Espa?a hizo gestiones para liberar a una presa enferma en Venezuela
El Gobierno a¨²n no ha decidido si enviar¨¢ observadores al juicio de Afiuni
El Gobierno espa?ol particip¨® en gestiones diplom¨¢ticas de alto nivel para que la juez Mar¨ªa Lourdes Afiuni, encarcelada en Venezuela durante 14 meses en espera de juicio, mejorara su situaci¨®n. Fuentes diplom¨¢ticas aseguraron que tales gestiones se hab¨ªan producido con anterioridad a la salida de Afiuni de prisi¨®n, a principios de febrero pasado. Este extremo no fue confirmado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mar¨ªa Lourdes Afiuni fue detenida en diciembre de 2009 acusada de corrupci¨®n y de ayudar a huir a un empresario al que puso en libertad condicional despu¨¦s de tres a?os encarcelado en espera de juicio. El presidente Hugo Ch¨¢vez pidi¨® p¨²blicamente su detenci¨®n y reclam¨® una severa condena para ella. El caso de Afiuni ha sido denunciado expresamente por organizaciones como Amnist¨ªa Internacional y Human Rights Watch como una violaci¨®n de los derechos humanos, ya que est¨¢ siendo v¨ªctima supuestamente de un proceso pol¨ªtico dirigido por el presidente Hugo Ch¨¢vez.
A principios de febrero, la juez Mar¨ªa Lourdes Afiuni sali¨® de prisi¨®n para ser sometida a una operaci¨®n en un hospital oncol¨®gico y posteriormente pas¨® a cumplir la prisi¨®n provisional arrestada en su casa. Entre las condiciones para este cambio estaba la prohibici¨®n de hablar con prensa internacional. Para entonces, la situaci¨®n de Afiuni hab¨ªa sido denunciada por organizaciones internacionales como lo m¨¢s parecido que se puede encontrar en Venezuela a un preso pol¨ªtico.
La ¨²ltima vez que el Gobierno espa?ol se hab¨ªa pronunciado sobre este caso hab¨ªa sido el 30 de noviembre de 2010. Interpelada al respecto por el senador del PNV I?aki Anasagasti, la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jim¨¦nez, respondi¨® en el Senado espa?ol que har¨ªa un seguimiento "concreto" de este caso. El senador pidi¨® a Exteriores que enviara personal diplom¨¢tico a visitar a la juez en la c¨¢rcel, algo a lo que la ministra Jim¨¦nez no quiso comprometerse en p¨²blico.
De la misma forma, el pasado jueves la Comisi¨®n de Asuntos Iberoamericanos del Senado, que preside el propio Anasagasti, aprob¨® por amplia mayor¨ªa y con el ¨²nico voto en contra del PSOE una moci¨®n por la que insta al Gobierno a enviar diplom¨¢ticos espa?oles como observadores al juicio contra Afiuni. La vista ha sido fijada para el pr¨®ximo jueves, d¨ªa 31.
Fuentes diplom¨¢ticas informaron de que el Gobierno todav¨ªa no ha tomado una decisi¨®n al respecto. Las resoluciones parlamentarias de este tipo no son de obligado cumplimiento, pero s¨ª es obligado tomarlas en consideraci¨®n e informar a la C¨¢mara de lo que se ha hecho al respecto. El plazo para informar es de seis meses, pero en este caso la decisi¨®n debe ser tomada antes del jueves.
Durante la sesi¨®n parlamentaria, el senador del PP Dionisio Garc¨ªa Carnero denunci¨® p¨²blicamente que la juez Afiuni hab¨ªa sufrido torturas y violaciones sistem¨¢ticas en su estancia en prisi¨®n. Seg¨²n dijo Garc¨ªa Carnero, la juez sali¨® de la c¨¢rcel para ser operada de graves lesiones provocadas por violaciones y vejaciones en la c¨¢rcel.
Fuentes diplom¨¢ticas aseguraron que esta versi¨®n, que atribuyeron a grupos opositores a Ch¨¢vez presentes en Espa?a, est¨¢ completamente distorsionada, que no han existido tales atrocidades y que la juez fue sometida a una intervenci¨®n por un cuadro oncol¨®gico.
Todos los partidos de oposici¨®n de centro derecha en Espa?a se han interesado en el Parlamento por el caso de la juez Afiuni, Adem¨¢s del Partido Popular y los nacionalistas vascos del PNV en el Senado, el Gobierno tambi¨¦n ha sido interrogado por los nacionalistas catalanes de CiU en el Congreso. La posici¨®n del Gobierno espa?ol al respecto siempre ha sido la de favorecer una relaci¨®n discreta con el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez, sin declaraciones p¨²blicas sobre asuntos internos de Venezuela que da?en las relaciones y puedan dar lugar a un corte en la interlocuci¨®n. El Gobierno acusa al PP de utilizar Venezuela pol¨ªticamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.