?Qu¨¦ bien! Nos han traido las literas que encargamos hace un mes. David (casi tres a?os y medio) y Natalia (casi dos a?os) van a dormir juntos. Se acab¨® el "no quiero dormir solo" de todas las noches de David. Y durante cuatro meses, hasta que nazca la tercera y vuelva a ocupar la cuna, recuperaremos nuestro dormitorio. Est¨¢n muy ilusionados, y creemos que se divertir¨¢n compartiendo cuarto, pero es inevitable cierto temor. ?C¨®mo ser¨¢ esta primera noche?
21.15 Contamos un cuento los cuatro juntos en la cama de abajo. Todo alegr¨ªa y felicidad.
21.30 Natalia se tumba en su cama de ni?a mayor. Con el cambio, se le olvida pedir teta, as¨ª que les damos agua, un beso de buenas noches a cada uno y salimos.
21.31 "?Nataaaaaaaaaaaa!" "?Aviiiiiiiiiiiiiz!" Se empiezan a gritar el uno al otro y a mondarse de la risa. Sonre¨ªmos. Parece que se han tomado en serio lo de que ahora que est¨¢n juntos pueden charlar.
21.33 "?Nata, no se baja de la cama!". Esto empieza a sonar m¨¢s preocupante. Con el saco de dormir y todo, ah¨ª est¨¢, pase¨¢ndose a oscuras por el cuarto.
21.37 "Papaaaaaa¨¢, Nata se ha bajado de la cama". Otra vez a acostarla.
21.41 "?Nata, no se baja de la cama!". ?Otra vez? Empezamos a entrar en bucle. El tono de pap¨¢ se vuelve m¨¢s serio.
21.53 David, desde arriba, nos avisa cada vez que Natalia se baja. Ya van unas siete veces. Pap¨¢ cada vez m¨¢s enfadado. Natalia tambi¨¦n. Ahora llora del cabreo. "Nata, hay que dormir, no hay que llorar", dice David. Debe estar arrepinti¨¦ndose de sus peticiones de dormir acompa?ado.
21.57 Silencio. Pasos. Se ha vuelto a bajar. Pap¨¢ entra. Natalia llora. David calla.
22.04 A un ritmo de una vez por minuto, Natalia se baja y se acerca a la puerta. Est¨¢ como una moto. Alterna risa y llanto. Pap¨¢ entra y la reacuesta. David dice "papaaaa¨¢, Nata no me deja dormir". Me siento culpable. Empezamos a discutir, sale a superficie la disensi¨®n larvada durante los ¨²ltimos meses sobre si deber¨ªa haber acostumbrado a Natalia a dormir sin sus 20 minutos previos de teta o no (en realidad, antes se dorm¨ªa sin ella, y cuando no estoy yo, tambi¨¦n lo hace sin problema, pero desde las vacaciones de verano, cuando era la ¨²nica forma de que se durmiera por el cambio de ambiente, no perdona el chupito nocturno). No es lo que m¨¢s me apetece todas las noches con cinco meses de embarazo, pero no se lo quiero negar, ni soporto que llore.
22.15 No resisto m¨¢s y entro. Le doy teta a Natalia y charla a David, que tambi¨¦n se ha puesto como una moto con tanto traj¨ªn. Despu¨¦s, intento acostar a la peque?a. Vuelta al bucle de las 21.41. Alterno seriedad, bronca, soborno, mimos, razonamientos. Nada. Cada vez que la acuesto, se baja de la cama y se arrastra a la puerta cual Rambo. David encima le da consejos desde arriba: "Nata, empuja la puerta".
23.33 Est¨¢n agotados. Al fin, despu¨¦s de otro rato de teta, Natalia se duerme. David casi casi. Salgo sigilosamente. La foto tiene poca calidad, fue tomada con el m¨®vil en misi¨®n kamikaze 50 minutos despu¨¦s:
7.50 Por lo menos, han dormido toda la noche del tir¨®n. Cuando salgo de casa, siguen fritos. Miedo me da esta noche...
Actualizaci¨®n (jueves 31): Os cuento c¨®mo ha ido la segunda y la tercera noche:
- 2? noche: a las 23.15, los dos fritos. Esta vez, me quedo con ellos desde el principio, teta a la nena, menos conversaci¨®n. Pero en cuanto la intento dejar en la cama, o me agarra o se escapa. Al final, me levanto, le cojo la mano a David y le convenzo para que se est¨¦ callado para as¨ª no provocar a Natalia, y al final, le vence el sue?o. Mientras, la peque?a, se ha bajado, a oscuras, y se queda agarrada a mis pies. Cuando al final la acuesto, est¨¢ tan cansada que esta vez solo protesta un poco, se da la vuelta y se duerme.
- 3? noche: a las 22.30, los dos fritos. Ya hemos ganado una hora respecto a la primera noche, pero el m¨¦todo sigue sin estar muy claro. Como el d¨ªa anterior, me quedo con ellos, esta vez totalmente a oscuras e intentando no hablar m¨¢s que cuando David me pregunta algo, y muy bajito. A la que me intento ir, Natalia me agarra y dice "?no mam¨¢!". Cuando me levanto, se baja. La acuesto, y le digo que si se vuelve a bajar, me voy. Se baja, as¨ª que salgo, cierro y me quedo escuchando al otro lado. Los dos se r¨ªen. Natalia llega hasta la puerta, empieza a canturrear y a decir "mam¨¢", pero muy tranquila. De repente, silencio total. ?Se ha dormido en el suelo al otro lado de la puerta! Una hora despu¨¦s, empujo la puerta como puedo (est¨¢ pegada a ella), dice "?no!", pero sigue dormida, y la acuesto.
Comentarios
?En qu¨¦ se diferencia esto del m¨¦todo Estivill? No pretendo trollear, la pregunta es sincera...
Tienes leche, estando embarazada?
Hola, yo estoy con ese dilema, a llegado la hora o mas bien se ha pasado ya, de poner a la peque?a a dormir en la litera de abajo con la mayor. Ellas lo estan deseando pero nosotros no. Este viernes creo que haremos la primera prueba. Saludos.
Que suerte ya por el tercero. A mi me dijo la ginec¨®loga que por riesgo de aborto no deb¨ªa dar de mamar estando embarazada. Ya sabes, por las contracciones uterinas.
Imagino que cada ginec¨®lo@ es un mundo como los pediatras.
Suerte con los tres!!!
bueno, la primera noche de "independencia" siempre se les hace dura, aunque en el caso de tu hija va a dormir con su hermano con lo que por lo menos no estar¨¢ sola. Yo mov¨ª a mi peque a su habitaci¨®n cuando era m¨¢s mayor (m¨¢s de 2 a?os y medio) y nos fue muy bien, aunque las dos o tres primeras noches tuvimos que darnos nuestros paseos porque siempre quer¨ªa agua, o pip¨ª, o lo que fuese. Por si te sirve de algo, yo us¨¦ el "truco" del calendario: le imprim¨ª un calendario y le propuse que si se dorm¨ªa y pasaba la noche sin llamarnos le dibujaba lo que quisiese en el d¨ªa correspondiente (este truco ya hab¨ªa funcionado previamente para que se durmiese sola, sin que me tuviese que quedar yo con ella). A lo mejor tambi¨¦n te ayudar¨ªa dar los pasos de uno en uno, porque ella se fue a la habitaci¨®n con m¨¢s de 2 a?os y medio, pero despu¨¦s de eso sigui¨® un tiempo con la teta
No s¨¦ c¨®mo aguantaron, las m¨ªas con el cambio de hora a las 19.30 estaban durmiendo.
Lleg¨® el padre a las 20 y pregunt¨®: ¡°?estoy en mi casa o me he equivocado?¡±.
Me pasa lo mismo todas la s noches y me tengo que acostar un rato con mi hijo para que se tranquilize. cada vez acorto el tiempo para que se vaya acomstumbrando.
Mis hijas tienen 19 y 16 a?os...hace 15 a?os tambi¨¦n pas¨¢bamos por lo mismo, y nos hab¨ªa Estivill ni como se llame...Paciencia, y m¨¢s que nada, paciencia el padre...la hora de dormir no puede ser un campo de batalla (en mi casa lo era...gritos de una habitaci¨®n a la otra, llantos, discusiones entre nosotros y yo levant¨¢ndome y qued¨¢ndome con ellas hasta que se dorm¨ªan...) Al final, de a poquito fueron creciendo y acostumbr¨¢ndose, no se logra nada el primer d¨ªa, aunque nos parezca que la novedad les va a encantar...es el primer ratito, luego se dan cuenta que no es como ellos mismo se creen, que los hemos estafado y ahora "son grandes" y no es nada divertido. La teta se acabar¨¢ de a poco, la m¨¢s peque?a m¨ªa un d¨ªa dijo basta y se acab¨®, y con la otra lo mismo, una al a?o, y otra a los seis meses...tu ni?a m¨¢s peque?a todav¨ªa se aburre esperando a dormirse en la cama, ya aprender¨¢ a entretenerse con un juguete o con un libro...pero tiene que crecer un poco y eso le lleva tiempo. Hoy es un mundo, pero un d¨ªa los ver¨¢s como las veo hoy yo, con novio o por entrar al bachillerato, tan normales y tan lindas, y te aseguro que pagar¨ªa un mill¨®n por leerles un cuento y hablar con ellas hasta verlas dormirse todas transpiradas aunque se me caigan los ojos...
Mis peques de 3 y 2 a?os llevan un a?ito durmiendo juntos. Pero yo estoy todas las noches entre media y una hora con ellos hasta que consigo que se duerman los dos. Algunos d¨ªas, que estoy agotada lo llevo peor pero s¨¦ que es lo mejor para ellos. Dej¨¢ndoles llorar no van a hacerse ni m¨¢s fuertes, ni m¨¢s independientes, ni m¨¢s felices. yo los tuve y asumo las consecuencias y ellos no tienen la culpa de que mam¨¢ est¨¦ cansada o esa noche no tenga ganas de quedarse a su ladito. ;)
Otra pregunta sincera ... ?no es peligroso una litera para un ni?o de tres a?os y medio? Nosotros tambi¨¦n nos lo hab¨ªamos planteado (el nuestro mayor tiene la misma edad), pero en todas partes nos dicen que hasta los seis a?os por lo menos nada ...
Un buen Estivill a tiempo.......Mis hijos duermen del tir¨®n desde beb¨¦s. Y lo agradecemos todos, los papis, y ellos. Un buen descanso es lo mejor que le podemos ofrecer. Y no les qued¨® ning¨²n trauma (ahora tienen 5 y 7 a?os). Con dulzura, mucha paciencia pero sobre todo determinaci¨®n, no hay nada imposible con los pekes....
Eleonor. El llorar en un ni?o peque?o es su forma de protestar ante algo que no le gusta. Cuando son m¨¢s mayores, cambian sus formas de protesta. Y en cada etapa es nuestra misi¨®n mostrarles lo mejor para ellos, no intentar que siempre hagan lo que quieren. Conozco familias desquiciadas con ni?os que con 7 a?os a¨²n no saben dormirse. ?Y eso es bueno? Mirando a mi alrededor veo que estamos levantando una generaci¨®n de ni?os inseguros gracias a nuestros propios miedos.
Uf, yo tambi¨¦n estoy en el quinto mes de embarazo y con el de tres a?os y medio tomando teta por las noches. Cada d¨ªa me quedo frita con ¨¦l a eso de las 21:30... Ya se sabe que con el embarazo se necesita m¨¢s descanso... :-)
Que buenos recuerdos de cuando dorm¨ªa con mui hermano en una litera..que tiempos aquellos..a nosotros tambi¨¦n nos hac¨ªa tanta ilusi¨®n....
Tranquila que la primera noche es la mas dura, despues se acostumbran al cambio y va a mejor... Por cierto, para la peque te aconsejo una barrera para que no pueda salir sola de la cama, Superboy se dio un le?azo bastante fuerte paseando por el cuarto a oscuras y a partir de ahi se lo pusimos.
Un supersaludo
A Martes: lo de anoche fue totalmente ca¨®tico, mientras que el m¨¦todo Estivill sigue unas pautas digamos que estructuradas: si el ni?o llora, hay que entrar a intervalos determinados de tiempo, que var¨ªan seg¨²n el n¨²mero de d¨ªas en que se haya aplicado (p.ej., el primer d¨ªa, despu¨¦s de 1 minuto, luego 3, luego 5, y luego cada 5 minutos hasta que se duerma); al entrar, hay que decirle una cantinela m¨¢s o menos fija, intentando evitar cogerle o hacer caso de sus peticiones de agua, etc... A Teresa: es una duda que tengo, porque desde hace unos meses, natalia sigue mamando, pero cuando me suelta, si me aprieto el pecho no me sale la gotita de leche de antes. Pero me pasa desde antes del embarazo.A En Francia: Arriba tiene una barrera lateral, y me gustar¨ªa poner otra en los pies. Aparte de eso, David suele ser prudente y le hemos recalcado lo que no puede hacer (subir solo, adem¨¢s, todav¨ªa no llega a la escalerilla y hay que ayudarle), ponerse de pie, saltar...), as¨ª que esperemos que no pase nada.A Superwoman: la cama tiene barrera lateral, pero en la parte de los pies no, y la nena es muy ¨¢gil, as¨ª que se baja por ah¨ª sin problemas. Incluso le pusimos la escalerilla tapando parte del hueco y se met¨ªa entre dos escalones para bajarse!
mas o menos es lo mismo no? Dejar que se acostumbren a estar solos pero haci¨¦ndoles sentir que se est¨¢ con ellos....
Qu¨¦ gracia! Anoche precisamente nuestra noche fue parecida a la vuestra.Hace dos o tres semanas el peque de un a?ito y pico tuvo unos d¨ªas malos y comenz¨® a dormir en el carrito (de m¨¢s peque?o lo hac¨ªa, pero hac¨ªa ya mucho que no).Le explicamos que esta noche hay que dormir en la cuna y parece que est¨¢ de acuerdo, dice 'cuna gande' cu¨¢ndo le preguntas. Cena, bibe y a la cuna, parece que lo conseguimos. A los 5 minutos se despierta y pide 'carrito, carrito'. M¨¢s explicaciones y parece que lo entiende. Otros 5 minutos y comienzan los lloros...Tras otros 5 de llanto, volvemos al carrito...En fin, que me rend¨ª muy pronto, pero hoy lo intentaremos de nuevo. Con paciencia y amor todo se consigue.
Hola, el asunto es que yo las acuesto a horas diferentes, la peque?a se va a las 9 y la mayor a las 10. Si las junto ya las tendria que acostar a la misma hora y la mayor esta acostumbrada a estar un rato a su bola. Lo veo muy complicado aunque habra que intentarlo no se va a quedar en la cu?a toda la vida.
Tengo dos ni?os ( 6 y 4 a?os) y una ni?a (2 a?os) duermen juntos desde que tienen los peque?os 6 meses. Ning¨²n problema. Los tres duermen a las 21-21:30. Se han acostumbrado a los ruidos, toses y estan encantados.
@Manuel B: tal vez podr¨ªas acostar a la peque a su hora, y cuando llegue la hora de que la mayor se vaya a la cama hacer la rutina que hag¨¢is con ella (leer cuento, abrazos, achuchones, o lo que sea) en el sof¨¢ y explicarle que cuando vaya a la habitaci¨®n ya no puede montar jaleo porque su hermanita est¨¢ durmiendo (decirlo es f¨¢cil, luego hacerlo es otra historia!!!)
Lo que no consigan ellos, Cecilia... Superboy llego a quitarse el pijama, a pesar de que le abrochabamos los botones en la espalda ;)
Un supersaludo
Manuel, de todas maneras tal y como duermen los crios si la peque esta dormida profundamente, a menos que la mayor la zarandee, deberia de aguantar, te lo digo por experiencia propia con los mios.
Un supersaludo
Todo lleva un periodo de adaptaci¨®n y en cuanto se les pase la novedad de dormir juntos, dormiran tan tranquilos.
Este mi¨¦rcoles a 1ra hora nos traen la cama de nuestra ni?a (a?o y medio) para que, esperamos, por fin duerma en su cuarto a compartir con su hermano de 3 a?os. Ser¨¢ d¨ªas interesantes en la adaptaci¨®n y sobre todo, mi mujer y yo esperando poder retomar el dormir acurrucados entre nosotros sin un chupete de por medio :) Seguir¨¦ contando c¨®mo va el tema...
Gracias por los consejos Bea B, intentare aplicarlos. Sw, en el caso de mi enana (23 meses ), es de "sue?o ligero" por llamarlo de alguna manera, sigue despertandose a menudo por la noche y teniendo en cuenta que la mayor no sabe hablar bajito el escenario es aterrador. De verdad me da muchisima pereza, aun asi este viernes toca. Saludos
Para Ism.?De verdad crees que aplicar el m¨¦todo Est¨ªvill hace que un ni?o sea m¨¢s seguro en su vida? hay muchos estudios que ponen en entredicho este m¨¦todo. Es m¨¢s, su creador original, el canadiense Dr. Ferber, termin¨® repudi¨¢ndolo ... no me extra?a. No deja de ser un m¨¦todo de reeducaci¨®n cognitiva que no ense?a a dormir a los ni?os, sino que les muestra que ante una demanda de atenci¨®n nadie les hace caso. Dudo que eso haga que tus hijos afronten los retos de la vida con m¨¢s seguridad que los m¨ªos. Lo siento, el m¨¦todo Est¨ªvil me parece perfecto para los padres porque logran la tranquilidad de que sus hijos no les den el co?azo por la noche pero me parece manifiestamente negativo para los hijos. Nadie me dijo que tener hijos y educarlos fuera f¨¢cil ni c¨®modo.
Creo que no es el de este post pero para los que recomendais Estivil ?Cuidado! Ese m¨¦dico es psiquiatra y neur¨®logo y dudo que sea padre. Puede que a algunos ni?os les vaya bien (a los que no tienen problemas de sue?o y s¨®lo de h¨¢bito) Para otros es una torura y para sus padres tambi¨¦n. No todo vale para todos y ni en la educaci¨®n ni en la vida hay f¨®rmulas m¨¢gicas. Sentido com¨²n y tiempo para educar, eso es lo que nos hace falta.Lo de la litera, yo no he conseguido convencer a mi superprotector compa?ero de que ninguna se iba a tirar por la litera.... Igual a los 15 consigo ponerles una mezzanine a cada una....
Totalmente de acuerdo con Eleonor
Hola, leyendo algunos comentarios parece que el metodo estivil consista en atar a los bebes a la cuna, amordazarlos, cerrar la habitacion y tragarse la llave. No veo tan dramatico el ir entrando cada x tiempo a la habitacion decirle unas palabras al bebe y salir. Ir reduciendo el tiempo hasta que el bebe detecta que no pasa nada, que sus papas estan cerca y que cada poco tiempo le van a ir a ver. A mi me funciono con la mayor perfectamente, con la enana vi que no funcionaba asi que aun a dia de hoy la tengo que acostar en tres etapas, primero cuento, luego "bail¨¢" con la radio, y luego "mano". Darla la mano mientras se duerme. No hay que ser radical, ni funciona siempre ni es un metodo de tortura. Saludos.
Hombre, Eleonor, si me dices que est¨¢s educando mejor a tus hijos porque te quedas cada noche una hora a su lado para que se duerman, pues perm¨ªteme que discrepe. Yo les he ense?ado a dormirse solos, y ni siquiera me le¨ª el Estivill, pero el sentido com¨²n me dijo que por ah¨ª iba el tema. Que les leeria un cuento, o les contaria una historia sobre mi infancia (que les gusta incluso m¨¢s) y que les desearia buenas noches y me iria. Al principio protestaron (llorando, eran beb¨¦s), pero cada vez que volvia a decirles que les queria y que se durmieran que no pasaba nada, lloraban menos. En poco tiempo, caturreaban en la oscuridad hasta que se dormian (tengo fant¨¢sticos videos con los que ahora, de m¨¢s mayores, se hartan a reir). En ning¨²n momento tuve la sensaci¨®n de estar aplicando un m¨¦todo de tortura. Y con la misma determinaci¨®n y mucho amor, les vamos mostrando el camino en esta dif¨ªcil tarea que es el educar.
Desde luego Alex, que los ni?os que tienen una patologia del sue?o, hay que llevarles al pediatra. Y aqu¨ª no hay m¨¦todo, ni Estivill, ni Dr.Gonz¨¢lez que valga. Pero son una inmensa minoria. Y sigo diciendo que me parece infinitamente peor esos padres que se duermen por las esquinas y tienen la cara de amargado permanente porque llevan X a?os sin dormir 3 horas del tir¨®n, o durmiendo en una cama de 90 con un ni?o al que no quieren aplastar, o con la pareja en el sof¨¢ para que duerma el ni?o con mam¨¢. Es que me parece de juzgado de guardia. Y conozco unos cuantos....
@ism: cada beb¨¦/ni?o es un mundo, por eso no puedo estar a favor de que haya padres que apliquen el m¨¦todo Estivill porque lo han le¨ªdo en un libro, ya que si se aplica tal cual y se deja llorar al beb¨¦ (ojo, digo beb¨¦, cuando el ni?o ya es mayor y se puede razonar con ¨¦l es otra cosa) todo lo que tenga que llorar, a m¨ª s¨ª me parece de juzgado ya que roza el maltrato infantil.
Hola Cecilia:
Inmejorable narraci¨®n de mis noches desde que cambiamos de casa e intentamos que durmieran juntos. No te quiero desanimar pero...nosotros vamos fatal!
De nuevo me sorprendo con las coincidencias! mi peque?a tambi¨¦n se escapa de la cama con un saco azul de piratas...?c¨®mo consiguen andar sin estamparse???
Yo tambi¨¦n ten¨ªa entendido que dar de mamar estaba contraindicado, sobre todo cuando te acercas al tercer trimestre, donde el riesgo de parto pematuro se incrementa.En cuanto a la historia en general, me ha parecido divertida, aunque en tus carnes no lo fuera. Y mi sincera opini¨®n es que ceder a los chantajes emocionales no es la mejor forma, pero para ser honesta te lo digo desde la teor¨ªa, que a¨²n me quedan dos meses y pico para poner esa teor¨ªa en pr¨¢ctica.Suerte con tus nenes y tu embarazo.http://euglenaocasional.blogspot.com/2011/03/en-ocasiones-tengo-tobillos.html
?Que? ?Como ha ido la segunda noche?
Manuel, prueba, el primer sue?o suele ser el mas "resistente" y puede que os funcione. A los mios por lo menos el sentirse acompa?ados les ayuda.
En cuanto al metodo... , en fin, primero, el metodo se llama Ferber, existe una cosa muy fea llamada plagio que esta mal vista en casi todo el mundo, parece que Espa?a es la excepcion. Yo no tengo nada contra los metodos cognitivos siempre que haya consentimiento de la persona para llevarlos a cabo, pero siempre me pregunte, ?aplicaria algo a mis hijos que no hubiera sido capaz de aplicar a mi madre o a mi misma? Alla cada uno con su conciencia y con su forma de vivir.
Por cierto, mis hijos duermen sin problemas y toda la noche del tiron salvo excepciones, sin metodos. Y han dormido conmigo en el cuarto hasta casi el a?o. El ser humano esta biologicamente preparado para dormir en compa?ia (ojo, que eso no significa en la misma cama). Yo misma he dormido toda mi vida (salvo periodos cortos) acompa?ada y no tengo ningun trauma, ni soy mas dependiente de los demas por ello.
Un supersaludo
Y dar de mamar no esta contraindicado en el embarazo, salvo que tengas algun problema medico como amenaza de parto prematuro. Yo hice tandem durante el primer a?o de vida de SB. El embarazo lo pase con la nena mamando sin ningun problema y llegue hasta la semana 41 sin contracciones.
Un supersaludo
Ah y ni lo que cuenta ManuelB, ni lo que cuenta ism son el metodo Estivill ;), por supuesto que todos los padres intentamos potenciar que los peques duerman solos y lo mas del tiron posible. El problema es cuando se deja el instinto natural de lado para mirar unicamente el reloj. Es como las nucleares, no siempre sale mal pero las veces que sale mal es una gran pena.
Un supersaludo
?Acabo de actualizar la entrada, al final, con la 2? y la 3? noche!A N¨²ria: Natalia creo que va m¨¢s bien gateando o arrastr¨¢ndose, aunque cuando era m¨¢s peque?o, a David s¨ª que lo he visto caminando con el saco puesto. Por cierto, ?el saco de piratas es heredado de su hermano!A Superwoman: Pues s¨ª, son capaces de cualquier cosa, as¨ª que visto que si se quiere bajar lo va a conseguir, le he quitado la escalera para que al menos no se estampe...A Miguel: He visto el post de Paco Nadal, en principio no me parece mal que haya una zona para familias, de hecho, nosotros viajamos de vez en cuando en el Ave y siempre he pensado que estar¨ªa muy bien un vag¨®n as¨ª, por varias razones: los ni?os pueden conocer a otros ni?os y entretenerse m¨¢s; los mayores ir¨ªamos m¨¢s relajados (no es que puedas pasar de los peques y dejar que hagan barrabasadas, pero al menos cuentas con cierta comprensi¨®n de otros padres ante ruidos, alg¨²n golpe al asiento de delante, etc); y Renfe podr¨ªa, quiz¨¢s, programar alguna peli especial para ellos, o repartir pinturas y esas cosas. Es cierto que en el avi¨®n, al no haber compartimentos cerrados, ser¨ªa m¨¢s dif¨ªcil aislar el ruido. Ya lo de los aviones solo para adultos no me parece tan bien.
Piratas heredados, por supuesto...como casi todo!!
Por cierto, yo tambi¨¦n hice tandem, durante el embarazo y hasta que el mayor ten¨ªa 3 a?os y algo y la peque?a uno y medio...sin pegas en el embarazo. A veces solo un poco cansada, pero m¨¢s de esp¨ªritu que de cuerpo...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Periodista de EL PA?S desde 2004, ahora en Planeta Futuro. Ha trabajado en Internacional, Portada, Sociedad y Edici¨®n, y escrito de literatura infantil y juvenil. Cre¨® el blog De Mamas & De Papas (M&P) y es autora de 'Cosas que nadie te cont¨® antes de tener hijos' (Planeta). Licenciada en Derecho y Empresariales y m¨¢ster UAM/EL PA?S.