Mayor Oreja admite que en 1998 el Gobierno acerc¨® presos para "crear un ambiente"
Aznar asegura que el PSOE tiene problema con la ley y "se dedican a buscar atajos".- Bono afirma que cuando Zapatero dijo que se cortaban los contactos con ETA, "se cortaron".- Eguiguren sugiere que hab¨ªa un infiltrado en 'el Fais¨¢n'.- El PSE denuncia "la actitud rastrera" del PP y de "la extrema derecha" respecto a la lucha antiterrorista del Gobierno
El exministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha asegurado hoy que tal vez fue una "ingenuidad" el acercamiento de presos de ETA a c¨¢rceles pr¨®ximas al Pa¨ªs Vasco que decidi¨® el Gobierno presidido por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante la tregua de 1998-1999. Mayor, que acusa al actual Ejecutivo de mantener una negociaci¨®n con los terroristas, ha reconocido que el objetivo de aquel movimiento de presos fue "crear un ambiente" propicio para la negociaci¨®n, aunque ha rechazado que esta existiera.
"Hubo 103 aproximaciones. Lo hicimos porque hubo mucha presi¨®n, mucho deseo de que nos tom¨¢ramos la tregua en serio. Yo propuse 63 pero despu¨¦s me plegu¨¦. En cualquier caso, creo que no fue relevante. Es verdad que pensamos que hab¨ªa que crear una atm¨®sfera, un ambiente. Se podr¨¢ pensar si fue un error o no. Tal vez fue una ingenuidad, pero no hab¨ªa negociaci¨®n", ha dicho.
En una entrevista en la cadena Cope, el exministro ha justificado que uno de los enviados del Gobierno a una de las reuniones con los etarras, Javier Zarzalejos, asegurara al terrorista Mikel Antza que no buscaban "la derrota de ETA". Mayor Oreja ha reconocido que pudo haber "frases incorrectas" pero que no se negoci¨® ning¨²n acuerdo pol¨ªtico.
Mientras, el expresidente del Gobierno Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar acus¨® ayer por la noche a los socialistas de dedicarse a buscar atajos como "la guerra sucia de los GAL" o la negociaci¨®n con ETA en lugar de dedicarse a aplicar la ley y el Estado de derecho. Aznar, que durante su mandato tambi¨¦n mantuvo contactos con la banda terrorista durante la tregua de 1998-1999, respond¨ªa as¨ª al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, quien por la ma?ana hab¨ªa afirmado que la delicada situaci¨®n que vive ETA actualmente se debe a que las cosas se hicieron "bien" durante la ¨²ltima tregua, en la que el Gobierno "no se fi¨®" de la banda terrorista para que no ocurriera como en la tregua de 1998, durante la cual los terroristas se rearmaron.
Sobre dicha tregua, el expresidente asegur¨® que en ese momento el Ejecutivo se limit¨® a corroborar si iba en serio o no. "Corroboramos que no iba en serio y actuamos en consecuencia", ha afirmado.
Aznar sale as¨ª al paso de la publicaci¨®n de las actas que ETA redact¨® sobre las reuniones que se mantuvieron entre terroristas y enviados del Gobierno durante la tregua y a las declaraciones de los mediadores del Ejecutivo que publica hoy EL PA?S. "Creo que los socialistas tienen un problema siempre con la legalidad y con la ley, porque en lugar de dedicarse a aplicar la ley, el estado de Derecho, a lo que se dedican es a buscar atajos. A veces buscan el atajo de la guerra sucia del GAL o buscan el atajo de la negociaci¨®n", asever¨® Aznar en una entrevista en VEO7.
En este sentido, el expresidente del Gobierno ha advertido de que cuando alguien en el Gobierno defiende una actuaci¨®n al margen de la ley y se empieza a sentir orgulloso de eso, "se acaba como en otras ¨¦pocas dando patadas a las puertas y eso es muy malo", en otra alusi¨®n al vicepresidente.
Eguiguren niega que el Gobierno tenga acta
Jes¨²s Eguiguren, uno de los mediadores en las conversaciones entre el Gobierno y ETA, ha reconocido que s¨ª hubo una reuni¨®n entre el Ejecutivo y ETA tras el atentado de la T-4 de Barajas pero que no se trat¨® de ninguna "negociaci¨®n". "Presidentes y l¨ªderes europeos" dijeron que la banda ten¨ªa algo "importante" que anunciar por eso accedimos a encontrarnos de nuevo, pero no dijeron nada nuevo.
El presidente del PSE, en declaraciones a la cadena SER, ha negado que el Gobierno disponga de actas sobre las reuniones con ETA y ha restado importancia a las incautadas a Thierry. Eguiguren ha dicho que ¨¦l no se reconoce en esos documentos y que cree que fueron redactados para convencer a los miembros de ETA de que la culpa del fracaso de las negociaciones la ten¨ªa el Ejecutivo. Tambi¨¦n ha sugerido que la oprecai¨®n policial del bar Fais¨¢n en Ir¨²n se retras¨® porque "hab¨ªa gente infiltrada" y ha revelado que un miembro de la banda terrorista le confes¨® que la propia organizaci¨®n as¨ª lo sospechaba.
Bono defiende a Zapatero
Por otro lado, el presidente del Congreso, Jos¨¦ Bono, ha asegurado hoy que cuando el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, dijo "que se hab¨ªan cortado las negociaciones y los contactos" con ETA, "se cortaron" y ha a?adido que "si alguien actu¨® en contra" de lo que dijo el Gobierno, "es su responsabilidad".
El exministro de Defensa, que se mostr¨® siempre muy cr¨ªtico con el proceso de paz, ha negado "rotundamente" en Onda Cero que su salida del Gobierno se debiera a la necesidad de facilitar dichas negociaciones, tal y como publica hoy el diario La Raz¨®n.
El presidente del Congreso ha recordado c¨®mo el 11-M, cuando el entonces ministro del Interior, ?ngel Acebes, dijo ese d¨ªa que la autor¨ªa de los atentados era de ETA, ¨¦l dijo que entre Acebes y el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegui, se quedaba con Acebes. "Como puede imaginar, si entre Acebes y Otegui yo me quedo con Acebes, entre ETA y el Gobierno, yo siempre me quedo con el Gobierno, sea ¨¦ste el que sea", ha remachado.
El PSE denuncia al PP y la "extrema derecha"
Precisamente, el secretario general del PSE de ?lava, Txarli Prieto, ha denunciado "la actitud rastrera" del PP y de "la extrema derecha" respecto a la lucha antiterrorista del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Adem¨¢s, ha reiterado que los socialistas est¨¢n "muy orgullosos" de lo que hizo el Gobierno y el partido en el proceso de paz de 2006.
"Nosotros estamos muy orgullosos de lo que hicimos desde el Gobierno y de lo que hicimos como partido, que fue poner lo mejor de nosotros mismos para intentar alcanzar un escenario de paz. Era una oportunidad, exist¨ªan condiciones para que esa oportunidad se explorase, el Gobierno arriesg¨® mucho y el Partido Socialista tambi¨¦n", ha indicado.
"Para luchar contra el terrorismo", ha continuado Prieto, "es imprescindible que haya confidentes, que haya informaci¨®n, que haya topos, que haya una serie de cosas con las que se trabaja en la lucha antiterrorista".
En esta l¨ªnea, ha destacado que "es imprescindible que haya, a veces, comunicaci¨®n". "La ha habido con todos los gobiernos, algunos que ahora se rasgan las vestiduras desde otras opciones pol¨ªticas, en realidad, est¨¢n actuando de forma farisea, porque han hablado con terroristas porque cre¨ªan que, en ese momento, que a trav¨¦s de ese di¨¢logo se pod¨ªa alcanzar esa situaci¨®n o ese escenario de paz", ha manifestado.
"Siempre se han asumido riesgos con todos los gobiernos, l¨®gicamente con ¨¦ste tambi¨¦n, pero, sin ninguna duda, dentro de los cauces de la Ley, dentro de la tolerancia y de los m¨¢rgenes que la Ley permite. Por lo tanto, ning¨²n temor a estas investigaci¨®n [en referencia al caso Fais¨¢n] y s¨ª mucha preocupaci¨®n por la actitud rastrera que el PP y algunos personajes de la extrema derecha est¨¢n haciendo de ese tiempo de lucha contra el terrorismo de ETA", ha apuntado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.