C¨®mo cuidar la voz desde peque?os

Este s¨¢bado se celebr¨® el D¨ªa Mundial de la Voz. Un instrumento que no valoramos lo suficiente hasta que lo perdemos (no hay m¨¢s que recordar lo mal que se pasa cuando se est¨¢ af¨®nico, cuando se quiere decir algo y no se puede), y que un tercio de la poblaci¨®n activa necesita como herramienta de trabajo. Mar¨ªa Bielsa, secretaria de la Sociedad M¨¦dica Espa?ola de Foniatr¨ªa (Somef), me manda algunos consejos para que todos cuidemos la voz, y algunos espec¨ªficos para los ni?os, que creo que pueden ser ¨²tiles.
En general:
- Nogrites,evita forzarlavozopermanecerhablandomuchotiempoensitiosruidosos.
- Nofumes,evita losambientesconhumo.
- Evita elcarraspeoylatosbrusca,puedenda?ar tularinge.
- Trata cuantoantesalergiasycatarros.
- Algunosmedicamentospuedenalterar la voz,consulta al m¨¦dico.
- Procura dormiradecuadamente, yhaz ejerciciof¨ªsicoconregularidad.
- Lavoznecesitaunaalimentaci¨®nsanaybeberaguaabundante.
- Consulta al m¨¦dicositienes unaronqueradem¨¢sde 10 d¨ªasdeduraci¨®n.
- Si utilizas la voz profesionalmente, debes cuidarla como un profesional; aprende a entrenarla y mantenerla y consulta si tuvozcambiaosecansaexcesivamente.
En cuanto a los ni?os, Bielsa subraya que no es normal que los ni?os est¨¦n roncos. As¨ª que, aunque como cualquier padre sabr¨¢, es dif¨ªcil impedir que griten, hay que tratar de evitarlo. Entre las causas de las ronqueras frecuentes, la foniatra apunta la tos cr¨®nica debido a catarros, bronquitis, asma, etc¨¦tera, as¨ª como los carraspeos y ruidos con la garganta y los abusos de voz. Aqu¨ª van algunas recomendaciones para ellos:
- Sonar la nariz del ni?o cuando est¨¦ obstruida. Acost¨²mbrale a sonarse cada fosa por separado. La limpieza de la nariz con agua o suero es ¨²til en ni?os con moco espeso, y luego que suene la nariz.
- Vigila la limpieza de dientes y boca diariamente, despu¨¦s de las comidas.
- Ense?a al ni?o a hacer g¨¢rgaras (agua con unas gotas de lim¨®n ), le limpiar¨¢ la faringe y fortalecer¨¢ sus m¨²sculos.
- Identifica qu¨¦ conductas vocales inapropiadas hace el ni?o: gritos, rabietas y llantos, imitaci¨®n de ruidos, sonidos de animales o m¨¢quinas, personajes, voz de falsete, etc.
- En clase o en casa, presta atenci¨®n al ni?o solo cuando no grite.
- Evita los ambientes ruidosos que obligan a usar intensidades de voz altas.
- Los padres y profesores deben ser el modelo que los ni?os imiten al hablar. Por tanto, hay que procurar hablar despacio y vocalizar bien, mirar a la cara y hacerlo con tranquilidad.
- Vigila el tipo de respiraci¨®n que hace el ni?o. Evita que est¨¦ con la boca abierta. La respiraci¨®n, para ser eficaz, debe ser lenta y profunda, abombando ligeramente el abdomen. Ens¨¦?ale c¨®mo respira cuando est¨¢ tumbado y relejado en la cama.
- Fortalece su sistema respiratorio mediante ejercicios de soplo: debe aprender a controlar la fuerza y la velocidad del soplo: jugad a soplar matasuegras, globos blandos, papelillos, hacer burbujas con pajitas de refresco, apagar velas. Pod¨¦is intentar decir con el mismo aire los n¨²meros del 1 al 5, luego del uno al 10, hablando despacio y sin forzar el aire. Lo mismo con colores, nombres de frutas, etc.
- Evita que hable sin aire, o que apure el aire demasiado al hablar.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
