La suspensi¨®n de la campa?a electoral a causa del se¨ªsmo de Lorca, es la s¨¦ptima de toda la democracia
Es la primera provocada por una cat¨¢strofe natural. El terrorismo ha sido el causante de cuatro y el fallecimiento de Juan Pablo II y de un candidato catal¨¢n en 1989 motivaron la paralizaci¨®n de dos
Todos los partidos pol¨ªticos han decidido suspender los actos de campa?a electoral previstos para hoy, en respeto y homenaje a las v¨ªctimas y damnificados por el terremoto de Lorca. No es la primera vez que las fuerzas pol¨ªticas acuerdan paralizar la campa?a en unas elecciones.
No hace falta remontarse muy atr¨¢s para encontar el ¨²ltimo ejemplo. El 7 de marzo de 2008, dos d¨ªas antes de las elecciones generales, ETA asesinaba en Mondrag¨®n (Guipuzcoa) al exconcejal socialista Isa¨ªas Carrasco. Los partidos cancelaron los ¨²ltimos m¨ªtines organizados la v¨ªspera de la jornada de reflexi¨®n.
Cuatro a?os antes, los atentados del 11-M determinaron a las fuerzas pol¨ªticas a dar por terminado el periplo de sus caravanas electorales.
Except¨²ando la primera ocasi¨®n en la que se decidi¨® anular los actos electorales -fue durante los comicios auton¨®micos de Catalu?a de 1989, en la que falleci¨® durante un mitin de CiU el consejero de Econom¨ªa Ram¨®n Tr¨ªas Fargas- el resto de las suspensiones de las campa?as han tenido como escenario las elecciones vascas.
El 20 de mayo de 1995, todos los partidos excepto HB, suspendieron por medio d¨ªa los actos electorales para sumarse a las concentraciones pacifistas organizadas para pedir la liberaci¨®n del industrial guipuzcoano Jos¨¦ Mar?a Aldaya, secuestrado por ETA 12 d¨ªas antes. En mayo de 2001 tambi¨¦n fue la banda terrorista la responsable de la paralizaci¨®n de la campa?a, al asesinar en Zaragoza al presidente del PP en Arag¨®n, Manuel Gim¨¦nez Abad. ?nicamente EH decidi¨® celebrar sus actos electorales previstos.
No todas las cancelaciones de m¨ªtines en el Pa¨ªs Vasco est¨¢n relacionadas con el terrorismo. El fallecimiento del papa Juan Pablo II fue el motivo de la suspensi¨®n de la campa?a de abril de 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.