Castedo: "Me reun¨ª con Ortiz, como con cualquier empresario, pero nunca tuvo informaci¨®n privilegiada"
La alcaldesa de Alicante niega trato de favor al promotor tras levantarse el secreto del sumario del caso que investiga el planeamiento urbano de la ciudad
"Me reun¨ª con Ortiz, como con cualquier otro empresario, pero nunca tuvo informaci¨®n privilegiada". Esta ha sido la primera declaraci¨®n de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, del PP, tras el auto del juez mediante el cual levanta el secreto del sumario de la pieza del caso Brugal que investiga un supuesto trato de favor por parte del Consistorio al promotor Enrique Ortiz durante el tr¨¢mite del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU).
En esta causa, cuya investigaci¨®n dirige el juzgado n¨²mero 5 de Alicante, el fiscal anticorrupci¨®n acusa a 21 personas, entre ellas a Castedo, su predecesor en el cargo y el actual diputado auton¨®mico Luis D¨ªaz Alperi, y el empresario Enrique Ortiz, por los supuestos delitos de cohecho, tr¨¢fico de influencias y uso indebido de informaci¨®n privilegiada.
La regidora alicantina ha insistido esta ma?ana en que el promotor Ortiz "no se ha beneficiado del nuevo PGOU, por lo tanto no acabo de entender de qu¨¦ supuesto delito se me puede acusar". Castedo ha admitido que mantuvo reuniones con Ortiz. "No voy a demonizar ahora a Ortiz. Me reun¨ª con ¨¦l, pero siempre en presencia de t¨¦cnicos municipales de urbanismo, y nunca se le entreg¨® ning¨²n plano", ha explicado.
La alcaldesa tambi¨¦n ha reconocido que autoriz¨® al redactor del PGOU, el arquitecto Jes¨²s Quesada, a mantener reuniones con el promotor para hablar de la remodelaci¨®n del estadio Rico P¨¦rez, propiedad de una empresa de Ortiz "pero siempre con el objetivo de integrar el PRI (plan de reforma interior) que hab¨ªa planteado en la zona en el nuevo PGOU", ha aclarado.
Por su parte, El grupo de Comprom¨ªs ha anunciado que pedir¨¢ una comisi¨®n de investigaci¨®n en las Cortes para tratar todas estas supuestas irregularidades en la tramitaci¨®n del PGOU, y del "caso Brugal" en general. Mireia Moll¨¤, diputada electa por la coalici¨®n, ha reclamado que "D¨ªaz Alperi y Castedo insten a su partido a que la acepten, ya que defienden su inocencia y aseguran que no tienen nada que esconder".
Moll¨¤ tambi¨¦n ha adelantado que el mismo d¨ªa que se cree la comisi¨®n del estatuto del diputado, el pr¨®ximo d¨ªa 9, presentar¨¢n una solicitud para que este ¨®rgano preconstituyente del parlamento valenciano no se dedique solo a "analizar las incompatibilidades y la viabilidad" de las actas para la ocupaci¨®n del esca?o y "se plantee si aquellos que est¨¢n implicados en causas de corrupci¨®n responden a los requisitos que deben exigirse". "?Son aptos el se?or Camps y la se?ora Castedo para ser diputados?", se ha cuestionado Moll¨¤ ret¨®ricamente antes de se?alar que la comisi¨®n del estatuto deber¨ªa plantearse si deben estar en las Cortes gozando de inmunidad "para que sean tratados por la justicia a una velocidad diferente que el resto de ciudadanos".
La investigaci¨®n sobre el supuesto trato de favor a Ortiz en el PGOU de Alicante se incluye en las pesquisas globales del caso Brugal (supuesta trama corrupta vinculada al negocio de la basura y el urbanismo en Alicante) que comenzaron en 2007. Las escuchas telef¨®nicas interceptaron varias llamadas entre Ortiz, Castedo, y Alperi, en las que supuestamente hablaban de ama?ar hasta ocho actuaciones urban¨ªsticas del nuevo PGOU en beneficio del inter¨¦s personal del promotor y a cambio de supuestas d¨¢divas de ¨¦ste a los dos cargos p¨²blicos del PP. Las actuaciones urban¨ªsticas de mayor calado se refieren a la remodelaci¨®n del Rico P¨¦rez a cambio de la recalificaci¨®n del suelo del entorno e informaci¨®n privilegiada de las nuevas ¨¢reas que iban a ser protegidas para despu¨¦s permutar los aprovechamientos urban¨ªsticos en zonas urbanizables del t¨¦rmino de la ciudad.
El titular del juzgado n¨²mero 5 de Alicante, Manrique Tejada, recibi¨® las diligencias el pasado mes de julio tras la inhibici¨®n del juez que dirige la investigaci¨®n general, el titular del Juzgado n¨²mero 3 de Orihuela. Tejada ha mantenido secretas las diligencias hasta esta ma?ana. Aunque la reserva no ha sido total, ya que se han producido dos filtraciones, mediante las cuales ha aflorado el grueso del contenido de la investigaci¨®n. El sumario que el juez ha trasladado a las partes ocupa unos 6.000 folios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.