El Parlamento vasco ratifica que hubo irregularidades en el 'caso Marg¨¹ello'
Asegura que es il¨®gico que las deficiencias se realizaran "sin el conocimiento y participaci¨®n" del equipo de Incl¨¢n
El Parlamento ha cerrado hoy sus trabajos en torno a las supuestas irregularidades en la contrataci¨®n de servicios sanitarios de Sanidad. La resoluci¨®n final en torno al caso Marg¨¹ello se ha aprobado con los votos a favor de PSE, PP y UPyD, las abstenciones de Aralar, EA y EB y el ¨²nico voto en contra del PNV.
Se cierra as¨ª la comisi¨®n de investigaci¨®n m¨¢s larga de la historia del Parlamento, que ha trabajado durante un a?o y medio para esclarecer si hubo responsabilidades pol¨ªticas en estas contrataciones, en las que toma parte un grupo de empresas a las que est¨¢ vinculado el exjefe de Calidad de Cruces y amigo del exconsejero Incl¨¢n, Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello. El dictamen aprobado es el mismo al que dio luz verde la comisi¨®n de investigaci¨®n a puerta cerrada en mayo, con el ¨²nico voto en contra del PNV. En ¨¦l se reconoce que entre 1996 y 2009 hubo "un conjunto de irregularidades reiteradas y continuadas en el tiempo" que beneficiaron a estas empresas, entre ellas Medical Dom y Gesti¨®n de Servicios Sanitarios XXI. Y a?ade: "resulta ajeno al sentido l¨®gico de las cosas y al normal funcionamiento de un gobierno que todas las irregularidades constatadas por la comisi¨®n de investigaci¨®n se realizaran sin el conocimiento y participaci¨®n de los responsables del anterior Departamento de Sanidad".
En el ¨²ltimo momento, los socialistas han retirado su voto particular, con el que defend¨ªan a?adir contundencia a las ideas del dictamen. As¨ª, se ped¨ªa incluir que hubo "conocimiento previo, participaci¨®n necesaria y responsabilidad pol¨ªtico-administrativa en la trama organizada para favorecer al grupo de empresas" y nombraba de manera expl¨ªcita a los responsables. Mientras que la propuesta socialista era retirada, la del PNV, que ven¨ªa a rechazar todas las presuntas deficiencias, solo recib¨ªa los votos de su grupo.
Aralar era la principal inc¨®gnita, ya que estaba en el aire su voto hasta esta misma ma?ana. Los cuatro parlamentarios se han abstenido en la votaci¨®n del dictamen, tal y como ya hizo durante la votaci¨®n del dictamen definitivo de la comisi¨®n de investigaci¨®n . Este partido "refrenda la mayor¨ªa del dictamen", pero no ha votado a favor de ¨¦l porque la ¨²ltima de las trece conclusiones del dictamen de la comisi¨®n de investigaci¨®n recoge que "resulta ajeno al sentido l¨®gico de las cosas y al normal funcionamiento de un gobierno que todas las irregularidades constatadas por la comisi¨®n se realizaran sin el conocimiento y participaci¨®n de los responsables del anterior Departamento de Sanidad".
![La presidenta de la comisi¨®n de investigaci¨®n del 'caso Marg¨¹ello', Laura Garrido, del PP, discute hoy con el portavoz de Ararlar en la misma, Dani Maestu, en los pasillos del Parlamento vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WIQBRQSFLMEPDKJY7NY4PMUJNE.jpg?auth=25ed436c7a3770b9bccf4f890bbcd00d44e3afc871ecabe150e45fda816ca99d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.