?D¨®nde comen los madrile?os?
Uno de cada tres almuerza fuera de casa entre semana, en menos de una hora y por 10,60 euros
Por culpa de las distancias, un tercio de los madrile?os almuerza fuera de casa entre semana, dedica a ello entre 45 y 55 minutos y se gasta una media de 10,60 euros al d¨ªa. As¨ª lo revela el estudio de la Consejer¨ªa de Sanidad H¨¢bitos de Consumo en Hosteler¨ªa y Restauraci¨®n en la Comunidad de Madrid, que asegura, adem¨¢s, que los men¨²s del d¨ªa que ofrecen los bares, restaurantes y cafeter¨ªas de la regi¨®n son "variados en cuanto a grupos de alimentos y en conjunto saludables".
El estudio, que esta ma?ana han presentado los directores generales de Atenci¨®n Primaria, Antonio Alemany, y de Ordenaci¨®n e Inspecci¨®n, Paloma Mart¨ªn, analiza 1.314 men¨²s de 376 establecimientos de la regi¨®n, sus pr¨¢cticas habituales de compra y preparaci¨®n de alimentos, as¨ª como los h¨¢bitos y opiniones de los consumidores que comen de men¨² del d¨ªa. El estudio destaca como "buen h¨¢bito" que el madrile?o emplea en la mesa y en la sobremesa una media de 55 minutos, excepto los j¨®venes, que lo hacen en 45 minutos. Un dato parad¨®jico es que, pese a que, en general, los men¨²s permiten realizar una alimentaci¨®n saludable, los madrile?os tienen la percepci¨®n de que no se alimentan bien fuera de casa, lo que achacan, sobre todo, a la mayor cantidad de grasa con respecto a lo que comen en casa.
'Hip¨®critas' del men¨²
Los comensales dicen preferir verduras y hortalizas como guarnici¨®n, pero en la pr¨¢ctica consumen muchas m¨¢s patatas fritas que verde y, en general, optan por men¨²s con exceso de calor¨ªas, prote¨ªnas y grasas. Otro de los aspectos destacables son las preferencias de los j¨®venes "no del todo saludables", que echan en falta m¨¢s platos precocinados, postres l¨¢cteos y dulces, adem¨¢s de ser los que m¨¢s eligen comer con bebidas refrescantes -cargadas de az¨²cares-. El men¨² tipo madrile?o est¨¢ compuesto por ensalada de primer plato, filete de ternera con patatas fritas de segundo y flan de postre, excepto los mi¨¦rcoles, que se consume cocido completo y los jueves paella de primero y helado de postre.
Curiosamente, las mujeres piensan que las raciones son excesivas, y comen menos de todos los platos, sobre todo del postre y el pan. El mismo estudio concluye que los restauradores madrile?os compran los productos perecederos a diario, fundamentalmente en Mercamadrid, y pr¨¢cticamente no compran platos preparados o congelados. Adem¨¢s, destacan los autores del informe que en la elaboraci¨®n de las comidas los restauradores cuentan con h¨¢bitos saludables: utilizan patatas frescas para fre¨ªr y compran fundamentalmente verduras y hortalizas frescas de temporada, al igual que el pescado, del d¨ªa.
El estudio ha sido realizado por t¨¦cnicos de las direcciones generales de Ordenaci¨®n e Inspecci¨®n y de Atenci¨®n Primaria de la Consejer¨ªa de Sanidad con objeto de profundizar en el conocimiento de los h¨¢bitos de consumo fuera de casa y propiciar la colaboraci¨®n con las entidades implicadas en la dieta mediterr¨¢nea. En paralelo, la Consejer¨ªa de Sanidad lleva a cabo diversas l¨ªneas de actuaci¨®n para promocionar una alimentaci¨®n saludable y entre ellos, los talleres de desayunos saludables entre los escolares, el an¨¢lisis de los men¨²s escolares, as¨ª como campa?as puntuales de concienciaci¨®n ciudadana, indica la Comunidad.
![Antonio Alemany y Paloma Mart¨ªn, durante la presentaci¨®n del estudio <i>H¨¢bitos de Consumo en Hosteler¨ªa y Restauraci¨®n en la Comunidad de Madrid</i>.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TE5RQOYIZN3ONONNZCAUKCOZNQ.jpg?auth=e09dc07df9d68245b87d5c67082247a83e7f01b61079061eac0e3f6df5ed51ab&width=414)
![Clientes en las mesas del bar restaurante Jesus¨ªn de Villaverde, que ofrece un men¨² anticrisis a tres euros todos los mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MFRUAS5P6X2KE4EAXDWADX4UWY.jpg?auth=79416480d9ba16b993c05e7c107a04d21faac4e243655664421be839f7ec3f80&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.