El PP cierra la radiotelevisi¨®n de Mallorca por "inter¨¦s p¨²blico"
El Gobierno popular sentencia M, la televisi¨®n que investig¨® la memoria hist¨®rica y los casos de corrupci¨®n.- El motivo aducido, adem¨¢s de la crisis econ¨®mica, es la duplicidad de las emisiones con las de la televisi¨®n auton¨®mica balear, IB3
La liquidaci¨®n de la Radiotelevisi¨®n de Mallorca (RTVM) es de "inter¨¦s p¨²blico", seg¨²n ha acordado por mayor¨ªa absoluta el PP en el pleno del Consell de Mallorca. El nuevo poder trabaja para cerrar "lo m¨¢s r¨¢pido posible" las emisiones de la radio Ona Mallorca y de M http://rtvmallorca.cat/, la estaci¨®n de televisi¨®n insular a las que atribuye "m¨ªnimo eco social" y alto coste. La decisi¨®n supondr¨¢ el despido de los 117 trabajadores de la empresa p¨²blica cuyo presupuesto es de 9,5 millones al a?o.
La muerte de M y Ona, tras cinco a?os de emisiones, representar¨¢ un recorte "al pluralismo informativo y de opini¨®n" y la p¨¦rdida de dos medios en catal¨¢n, seg¨²n un manifiesto elaborado por decenas de profesores la universidad de Baleares, UIB.
"Ser¨¢ el primer cierre de una radio televisi¨®n p¨²blica en Espa?a", advierten desde el comit¨¦ de trabajadores
El PP dej¨® escrito en el programa electoral auton¨®mico que su objetivo era cerrar la Radiotelevisi¨®n de Mallorca. Con la victoria ampl¨ªsima del 22-M, la promesa qued¨® consagrada. Se trata de una gran decisi¨®n pol¨ªtica y pol¨¦mica en Mallorca. El motivo aducido, adem¨¢s de la crisis econ¨®mica, es la duplicidad de las emisiones de M con las de la televisi¨®n auton¨®mica balear, IB3."Es un lujo que no nos podemos permitir", afirma la presidenta del Consell, Mar¨ªa Salom. El portavoz del PSOE, Jaume Garau, acusa a los conservadores "de ser prisioneros de una promesa electoral".
"Ser¨¢ el primer cierre de una radio televisi¨®n p¨²blica en Espa?a", advierten desde el comit¨¦ de trabajadores, que lleva meses pugnando por la supervivencia de los dos medios y por sus empleos. Entidades sociales y profesionales han reclamado al PP que reconsidere la liquidaci¨®n de M y Ona Mallorca.
La televisi¨®n se comprometi¨® pol¨ªticamente con una serie documental, pueblo a pueblo, sobre la memoria de las v¨ªctimas de los perdedores de la guerra civil.
Denunciando la corrupci¨®n
Los informativos de Ona y M han prestado atenci¨®n period¨ªstica a los episodios de corrupci¨®n de la ¨¦poca de Jaume Matas en el PP y de Maria Ant¨°nia Munar de Uni¨® Mallorquina (UM). En la pasada legislatura los dos grupos de la derecha y el centro -que crearon RTVM- reclamaron el cambio de quien era directora, la periodista Marisa Go?i, al sentirse inc¨®modos por la l¨ªnea informativa, heridos por alg¨²n reportaje.
El consejero de Presidencia del Consell, Jaume Juan, del PP, afirm¨® que los dos medios p¨²blicos tienen una m¨ªnima audiencia (el 0,2% asegur¨®), "un impacto social escaso y su coste insostenible". Diferentes encuestas otorgan el papel de cuarta referencia informativa a M. La Radio y Televisi¨®n de Mallorca tiene una red de corresponsales que reflejan la realidad de los pueblos insulares. M¨¢s de la mitad de los 56 Ayuntamientos de Mallorca han apoyado la continuidad de ambas estaciones. El Sindicato de Periodistas y la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa han lamentado la decisi¨®n de cierre y los despidos de los profesionales, con lo que supone de recortea la libertad de informaci¨®n, la extinci¨®n de un medio p¨²blico.
Un abogado y funcionario Jos¨¦ Manuel Campillo Carrillo -exbombero y expolic¨ªa-, sin experiencia en medios ni reestructuraciones laborales ha sido designado director, liquidador, de la sociedad RTVM. Las asociaciones de productoras lamentan el perjuicio econ¨®mico que la clausura motiva en el sector audiovisual. La presidenta del Consell, Mar¨ªa Salom, sostiene que el cierre "me duele pero es inevitable. No queda m¨¢s remedio, la radio y la televisi¨®n no son asumible en tiempos de crisis". Salom afirma que la izquierda y los nacionalistas gastaban desde el Consell m¨¢s en RTVM que en apoyos a los municipios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.