Sirios residentes en Espa?a piden la expulsi¨®n del embajador
Decenas de sirios residentes en Espa?a se han concentrado hoy en Madrid frente a la Embajada de Siria en apoyo de la lucha de su pueblo, despu¨¦s de la fuerte represi¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas en la ciudad de Hama, que ha causado decenas de muertos, y han pedido al Gobierno espa?ol que expulse al embajador.
Con camisetas en la que se le¨ªa el mensaje "Libertad para Siria" se han congregado para denunciar una situaci¨®n para la que no tienen palabras, ha lamentado Laila, ciudadana siria, y criticar el "silencio mundial" ante las matanzas que est¨¢ cometiendo el r¨¦gimen de Damasco, ha dicho a Efe Wael Halwami, uno de los quince mil sirios que viven en Espa?a.
"Tarde o temprano algo cambiar¨¢", ha pronosticado, y s¨®lo es cuesti¨®n de tiempo, ya que, seg¨²n ¨¦l, "la gente que ha salido a las calles no se volver¨¢ atr¨¢s" porque cada familia tiene un pariente, un amigo o un vecino que ha sido "masacrado".
Y el pueblo sirio conseguir¨¢ acabar con el r¨¦gimen de Bachar Al Assad, ha insistido, pese a la "indiferencia" internacional y el "peque?¨ªsimo" esfuerzo de la ONU, cuyo secretario general, Ban Ki-moon, pidi¨® ayer por tel¨¦fono al presidente sirio que pusiera fin al uso de la violencia contra la poblaci¨®n civil.
Pero m¨¢s que la inacci¨®n de Europa, lo "m¨¢s preocupante", ha apuntado Abdurrahman Adbi es que Siria cuenta con el respaldo de Rusia y China, que impedir¨¢n, en su opini¨®n, cualquier resoluci¨®n internacional en contra de Damasco. La Asociaci¨®n en Apoyo del Pueblo Sirio lleva concentr¨¢ndose cada domingo en el Paseo de Recoletos, frente a la legaci¨®n diplom¨¢tica, desde que empez¨® "la revoluci¨®n popular" a mediados de marzo y cada jueves lo hace ante el Ministerio de Exteriores.
En el Paseo de Recoletos la asociaci¨®n ha levantado una serie de paneles informativos en los que detallan casos concretos de torturas y muertes de menores, explican el origen de las protestas, contagiadas por lo que estaba sucediendo en otros pa¨ªses ¨¢rabes, y denuncian la dictadura de la familia Al Assad. Desde el inicio de las revueltas, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos calculan que han muerto 1.653 civiles y 389 miembros de las fuerzas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.