Esta entrada fue publicada el 30 de marzo de 2011.
CHRIS JOCHNICKes un abogado que ha pasado media vida peleando por un sector privado que respete los derechos ambientales y sociales del planeta. En la entrada hoy nos comenta lavictoria multimillonaria de las comunidades de la selva ecuatoriana afectadas por Texaco-Chevron, una de las grandes multinacionales petroleras. La sentencia procede de un juzgado ecuatoriano y no es definitiva, pero, sea cual sea el resultado final, todos hemos aprendido importantes lecciones con este caso.
Como cualquier otra historia deDavidcontraGoliat, ser¨ªa dif¨ªcil igualar la lucha que se produjo en la Amazon¨ªa ecuatoriana entre un pu?ado de comunidades pobres y marginales yTexaco-Chevron, una de las compa?¨ªas m¨¢s poderosas del mundo.Lo llamativo es que estas comunidadesacaban de ganar hace pocas semanasun caso r¨¦cord de 8.600 millones de d¨®lares contra la compa?¨ªa. El asunto est¨¢ lejos de haber quedado cerrado (Chevronpelear¨¢ ¡°hasta que se congele el infierno, y entonces patinaremos sobre el hielo¡±, de acuerdo con lasdeclaraciones de su antiguo abogado jefe), as¨ª que merece la pena hacer algunas consideraciones.
No tuvimos demasiados problemas en encontrar demandantes.La gente estaba rodeada por vertidos y contaminaci¨®n que supuraban abiertamente sobre sus ¨²nicas fuentes de agua. Aproximadamente30.000 personashab¨ªan sido afectadas por las operaciones deTexaco(uno de los grupos ind¨ªgenasdesapareci¨®).Cuando la compa?¨ªa termin¨® sus operaciones, simplemente se esfum¨® del mapa.
M¨¢s all¨¢ del ruido de fondo y de los apa?os legales,deber¨ªa haber pocas dudas sobre la culpabilidad de Texaco (y ahora de Chevron). S¨ª, la compa?¨ªa petrolera estatal ha causado desde entonces m¨¢s da?os a la zona; y s¨ª, la multinacional retorn¨® e hizo algunos arreglos menores, que consistieron b¨¢sicamente en llenar una porci¨®n de las fosas contaminadas. Pero nada de esto absuelve a la empresa de los devastadores da?os medioambientales y del coste para las comunidades.
La responsabilidad legal es un asunto diferente.Chevron-Texacoha llegado muy lejos para desestimar los cargos, de modo que la demanda inicial fueprocreando procedimientosen m¨¢s de una docena de juzgados. A pesar de la esperanzadora decisi¨®n deljuez ecuatoriano, es posible que las demandas no lleguen a prosperar nunca.El caso refleja un patr¨®n mucho m¨¢s extendido de impunidad empresarial. Mientras las compa?¨ªas se esfuerzan m¨¢s que nunca por buscar materias primas y mercados en las esquinas m¨¢s remotas del mundo, encuentran escasa resistencia en unos gobiernos y sistemas judiciales sobrecargados, faltos de recursos y a menudo corruptos. De hecho, este caso es una anomal¨ªa por la atenci¨®n que ha recibido, cuandosolo una m¨ªnima fracci¨®n de las 80.000 empresas multinacionales que operan en el mundo se ven sujetas a demandas legales de cierta importancia.
Esto no significa que la v¨ªa judicial sea irrelevante.Incluso cuando se pierden, los casos pueden tener una importancia capital, pero siempre dentro de una estrategia m¨¢s amplia. La demanda contra Texaco gener¨® una incipiente movilizaci¨®n local einyect¨® una energ¨ªa y atenci¨®n p¨²blicaque resultaron determinantes en la involucraci¨®n de comunidades, ONG y movimientos sociales (ind¨ªgenas, medioambientales, religiosos).Juntos formaron alrededor de este caso una red ¨CelFrente de Defensa de la Amazon¨ªa- que a¨²n hoy constituye un importante actor local y nacional en el debate petrolero. Gracias a la atenci¨®n medi¨¢tica, ministros y parlamentarios visitaron la zona e impulsaron legislaciones para gobernar a la industria del petr¨®leo. El caso puso en guardia a otras grandes compa?¨ªas hasta el punto de que era habitual escuchar a sus representantes ¡°nosotros no somos Texaco¡±. Cuando el asunto pas¨® de los tribunales estadounidenses a los ecuatorianos, estos se vieron forzados a realizar importantes reformas en los sistemas locales y nacionales de justicia para poder hacer frente a una demanda de esta naturaleza.
El caso de Chevron-Texaco demuestra todo lo que puede dar de s¨ª la colaboraci¨®n entre movimientos sociales, ONG y especialistas legales.Pero ofrece tambi¨¦n otra lecci¨®n fundamental: la necesidad de enfoques sist¨¦micos.Texaco destruy¨® la selva con sus carreteras, sus pozos y sus vertidos, pero eso ocurri¨® porque el Gobierno ecuatoriano, la d¨¦bil legislaci¨®n, la justicia inoperante, la c¨®mplice compa?¨ªa estatal y la presi¨®n del Gobierno de los EEUU se lo permitieron. Cualquier soluci¨®n sostenible a la destrucci¨®n del Amazonas exige atender a cada uno de estos actores como parte de un sistema m¨¢s amplio. Eso solo subraya la importancia de fortalecer a los actores locales de la sociedad civil, de construir presi¨®n y alianzas en el ¨¢mbito internacional y de utilizar las nuevas herramientas de comunicaci¨®n para vincular estos esfuerzos. Tambi¨¦n de consolidar nuevos instrumentos legales capaces de alcanzar a todos los actores relevantes m¨¢s all¨¢ de las fronteras, tal como ha propuestoNaciones Unidasen unnuevo marco sobre la actividad empresarial y los derechos humanos.
[La versi¨®n en ingl¨¦s de esta entrada est¨¤ disponible en el blogPolitics of Poverty, deOxfam America. Un blog muy recomendable.]
Comentarios
?y no podr¨ªamos contratar a este magn¨ªfico abogado para que luche ahora contra la megaloman¨ªa humana en la amazon¨ªa, contra las hidroel¨¦ctricas que pretender arrasar con todo?
Es admirable el pundonor de la gente humilde que lucha contra estos criminales. Los abusos de las multinacionales se repiten en m¨²ltiples sectores. ?Sabe alguien de alguna p¨¢gina web, foro o blog, donde se pueda encontrar una lista de compa?¨ªas imputadas y/o condenadas por sus cr¨ªmenes? Procuro, en la medida de lo posible, no consumir productos de dichas empresas. Entre todos, podremos.
Muy en cierta medida las grandes multinacionales son culpables de algunos de los desbarajustes que existen hoy en dia en el mundo. Pero algo que siempre me ha llamado la antencion es ese gran odio o "indignacion" por las compa?ias grandes o peque?as. Tantos ejemplos... hay muertes por cancer, culpable philip morris, los ni?os estan gordos: cocacola, no hay arboles: ikea. el amazones se desintegra: exxon... si por el contrario reinara el sentido comun, el sentido de la justicia, el sentido de la austeridad otro gallo nos cantaria... en fin me alegro que hayan ganado los autoctonos de aquellas tierras... pero les cambiara la vida en algo?? Mas inversion y ayuda profesional y menos hacer "ruido" sin sentido.
fuera petroleras,por esa convivencia con gobernantes que esos perarios se desplazan a quito con sus familias ganando un salario que no se merecen y dicen esos ni?os de papa que todo rsta muy barato y el pueblo emigra a espa?a para sobrevivir limpiando casas sin poder regresar a u pais con dirigentes salidos en votacion por el pueblo indigena de la amazonia que mal vive contaminado todo su territorio de asfaltos cancerigenos que impide beber un agua potable sin cotaminar.gracias
Los gringos siempre dejan los terrenos contaminados alla donde establecen sus empresas com texacopues apesar de los abogados comprados los residuos producen cancer en los lugares que dejan contaminados con los acuerdos tenidos con autoridades de lgobierno en la capital quito lejos de la amazonia donde los indigenas votan al presidente que despues los enga?a co litigiosinterminables.Gracias
El problema es que tanto en la amazonia como en el resto del mundo, todos los esfuerzos van encaminados a financiar, premiar y fomentar el hambre de dominaci¨®n econ¨®mica; y ya se sabe: uno no puede dominar sin tener al menos varios dominados.Habr¨ªa que fomentar una vida que no dependa del dinero (en especial del de los dem¨¢s)
Me siento orgullosa por ser ecuatoriana de este veredicto, aunque, nada ni nadie puede restaurar el da?o ya echo....
Esperemos ahora que: a) Texaco suelte la pasta, y b) que la pasta no se la queden los mismos que dieron carta blanca a Texaco para hacer lo que les diera la gana.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No se que orgullo es el ser Ecuatoriano si el Gobierno mismo de ese pais a Permitido eso. Estaran orgullosos los indigenas que han peleado esto.
CHRIS JOCHNICK eres grande. La justicia nunca es "justicia" , pero eso ya es mucho. Si se pudiera colgar la sentencia ..
Buena noticia. Esperemos que por fin el modelo neoliberal de "privatizar ganancias y socializar las p¨¦rdidas" empiece a responder por genocidios y ecocidios.Al fin y al cabo, la p¨¦rdida del color del dinero, la ausencia de l¨ªmites en la concentraci¨®n de poder y la falta de responsabilidad frente a sus acciones es lo que convierte a las grandes empresas en organizaciones criminales, a las organizaciones criminales en grandes empresas y a la econom¨ªa en la imposibilidad de distinguir entre ambas.
Las empresas americanas y britanicas no respectan a nadie mucho menos quando es en paises por ellos considerados del tercer mundo (todos los que sus habitantes no hablen el dialecto ingles)
QUIENES ESTEN INTERESADOS EN EL TEMA VEAN EL DOCUMENTAL "CRUDE"
Un pequenho movimiento en contra de la fuerte corriente destructiva, nos alegramos
Muy bien esta sentencia porque es posible que se convierta en un antecedente y sigan muchas m¨¢s!
An incredible opportunity to read a few write-up here, i really like your blog site quite beneficial and achieving a pleasant subject kep it up many thanks.
Your blog give me a lot of information that actually helps myself to solve getting some sort of cituation. I never ever saw a blog very helpful like this appreciate it.
?y no podr¨ªamos contratar a este magn¨ªfico abogado para que luche ahora contra la megaloman¨ªa humana en la amazon¨ªa, contra las hidroel¨¦ctricas que pretender arrasar con todo?
Es admirable el pundonor de la gente humilde que lucha contra estos criminales. Los abusos de las multinacionales se repiten en m¨²ltiples sectores. ?Sabe alguien de alguna p¨¢gina web, foro o blog, donde se pueda encontrar una lista de compa?¨ªas imputadas y/o condenadas por sus cr¨ªmenes? Procuro, en la medida de lo posible, no consumir productos de dichas empresas. Entre todos, podremos.
Muy en cierta medida las grandes multinacionales son culpables de algunos de los desbarajustes que existen hoy en dia en el mundo. Pero algo que siempre me ha llamado la antencion es ese gran odio o "indignacion" por las compa?ias grandes o peque?as. Tantos ejemplos... hay muertes por cancer, culpable philip morris, los ni?os estan gordos: cocacola, no hay arboles: ikea. el amazones se desintegra: exxon... si por el contrario reinara el sentido comun, el sentido de la justicia, el sentido de la austeridad otro gallo nos cantaria... en fin me alegro que hayan ganado los autoctonos de aquellas tierras... pero les cambiara la vida en algo?? Mas inversion y ayuda profesional y menos hacer "ruido" sin sentido.
fuera petroleras,por esa convivencia con gobernantes que esos perarios se desplazan a quito con sus familias ganando un salario que no se merecen y dicen esos ni?os de papa que todo rsta muy barato y el pueblo emigra a espa?a para sobrevivir limpiando casas sin poder regresar a u pais con dirigentes salidos en votacion por el pueblo indigena de la amazonia que mal vive contaminado todo su territorio de asfaltos cancerigenos que impide beber un agua potable sin cotaminar.gracias
Los gringos siempre dejan los terrenos contaminados alla donde establecen sus empresas com texacopues apesar de los abogados comprados los residuos producen cancer en los lugares que dejan contaminados con los acuerdos tenidos con autoridades de lgobierno en la capital quito lejos de la amazonia donde los indigenas votan al presidente que despues los enga?a co litigiosinterminables.Gracias
El problema es que tanto en la amazonia como en el resto del mundo, todos los esfuerzos van encaminados a financiar, premiar y fomentar el hambre de dominaci¨®n econ¨®mica; y ya se sabe: uno no puede dominar sin tener al menos varios dominados.Habr¨ªa que fomentar una vida que no dependa del dinero (en especial del de los dem¨¢s)
Me siento orgullosa por ser ecuatoriana de este veredicto, aunque, nada ni nadie puede restaurar el da?o ya echo....
Esperemos ahora que: a) Texaco suelte la pasta, y b) que la pasta no se la queden los mismos que dieron carta blanca a Texaco para hacer lo que les diera la gana.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No se que orgullo es el ser Ecuatoriano si el Gobierno mismo de ese pais a Permitido eso. Estaran orgullosos los indigenas que han peleado esto.
CHRIS JOCHNICK eres grande. La justicia nunca es "justicia" , pero eso ya es mucho. Si se pudiera colgar la sentencia ..
Buena noticia. Esperemos que por fin el modelo neoliberal de "privatizar ganancias y socializar las p¨¦rdidas" empiece a responder por genocidios y ecocidios.Al fin y al cabo, la p¨¦rdida del color del dinero, la ausencia de l¨ªmites en la concentraci¨®n de poder y la falta de responsabilidad frente a sus acciones es lo que convierte a las grandes empresas en organizaciones criminales, a las organizaciones criminales en grandes empresas y a la econom¨ªa en la imposibilidad de distinguir entre ambas.
Las empresas americanas y britanicas no respectan a nadie mucho menos quando es en paises por ellos considerados del tercer mundo (todos los que sus habitantes no hablen el dialecto ingles)
QUIENES ESTEN INTERESADOS EN EL TEMA VEAN EL DOCUMENTAL "CRUDE"
Un pequenho movimiento en contra de la fuerte corriente destructiva, nos alegramos
Muy bien esta sentencia porque es posible que se convierta en un antecedente y sigan muchas m¨¢s!
An incredible opportunity to read a few write-up here, i really like your blog site quite beneficial and achieving a pleasant subject kep it up many thanks.
Your blog give me a lot of information that actually helps myself to solve getting some sort of cituation. I never ever saw a blog very helpful like this appreciate it.
?y no podr¨ªamos contratar a este magn¨ªfico abogado para que luche ahora contra la megaloman¨ªa humana en la amazon¨ªa, contra las hidroel¨¦ctricas que pretender arrasar con todo?
Es admirable el pundonor de la gente humilde que lucha contra estos criminales. Los abusos de las multinacionales se repiten en m¨²ltiples sectores. ?Sabe alguien de alguna p¨¢gina web, foro o blog, donde se pueda encontrar una lista de compa?¨ªas imputadas y/o condenadas por sus cr¨ªmenes? Procuro, en la medida de lo posible, no consumir productos de dichas empresas. Entre todos, podremos.
Muy en cierta medida las grandes multinacionales son culpables de algunos de los desbarajustes que existen hoy en dia en el mundo. Pero algo que siempre me ha llamado la antencion es ese gran odio o "indignacion" por las compa?ias grandes o peque?as. Tantos ejemplos... hay muertes por cancer, culpable philip morris, los ni?os estan gordos: cocacola, no hay arboles: ikea. el amazones se desintegra: exxon... si por el contrario reinara el sentido comun, el sentido de la justicia, el sentido de la austeridad otro gallo nos cantaria... en fin me alegro que hayan ganado los autoctonos de aquellas tierras... pero les cambiara la vida en algo?? Mas inversion y ayuda profesional y menos hacer "ruido" sin sentido.
fuera petroleras,por esa convivencia con gobernantes que esos perarios se desplazan a quito con sus familias ganando un salario que no se merecen y dicen esos ni?os de papa que todo rsta muy barato y el pueblo emigra a espa?a para sobrevivir limpiando casas sin poder regresar a u pais con dirigentes salidos en votacion por el pueblo indigena de la amazonia que mal vive contaminado todo su territorio de asfaltos cancerigenos que impide beber un agua potable sin cotaminar.gracias
Los gringos siempre dejan los terrenos contaminados alla donde establecen sus empresas com texacopues apesar de los abogados comprados los residuos producen cancer en los lugares que dejan contaminados con los acuerdos tenidos con autoridades de lgobierno en la capital quito lejos de la amazonia donde los indigenas votan al presidente que despues los enga?a co litigiosinterminables.Gracias
El problema es que tanto en la amazonia como en el resto del mundo, todos los esfuerzos van encaminados a financiar, premiar y fomentar el hambre de dominaci¨®n econ¨®mica; y ya se sabe: uno no puede dominar sin tener al menos varios dominados.Habr¨ªa que fomentar una vida que no dependa del dinero (en especial del de los dem¨¢s)
Me siento orgullosa por ser ecuatoriana de este veredicto, aunque, nada ni nadie puede restaurar el da?o ya echo....
Esperemos ahora que: a) Texaco suelte la pasta, y b) que la pasta no se la queden los mismos que dieron carta blanca a Texaco para hacer lo que les diera la gana.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No esta mal que de vez en cuando ganen los buenos.
No se que orgullo es el ser Ecuatoriano si el Gobierno mismo de ese pais a Permitido eso. Estaran orgullosos los indigenas que han peleado esto.
CHRIS JOCHNICK eres grande. La justicia nunca es "justicia" , pero eso ya es mucho. Si se pudiera colgar la sentencia ..
Buena noticia. Esperemos que por fin el modelo neoliberal de "privatizar ganancias y socializar las p¨¦rdidas" empiece a responder por genocidios y ecocidios.Al fin y al cabo, la p¨¦rdida del color del dinero, la ausencia de l¨ªmites en la concentraci¨®n de poder y la falta de responsabilidad frente a sus acciones es lo que convierte a las grandes empresas en organizaciones criminales, a las organizaciones criminales en grandes empresas y a la econom¨ªa en la imposibilidad de distinguir entre ambas.
Las empresas americanas y britanicas no respectan a nadie mucho menos quando es en paises por ellos considerados del tercer mundo (todos los que sus habitantes no hablen el dialecto ingles)
QUIENES ESTEN INTERESADOS EN EL TEMA VEAN EL DOCUMENTAL "CRUDE"
Un pequenho movimiento en contra de la fuerte corriente destructiva, nos alegramos
Muy bien esta sentencia porque es posible que se convierta en un antecedente y sigan muchas m¨¢s!
An incredible opportunity to read a few write-up here, i really like your blog site quite beneficial and achieving a pleasant subject kep it up many thanks.
Your blog give me a lot of information that actually helps myself to solve getting some sort of cituation. I never ever saw a blog very helpful like this appreciate it.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.