17-O

Cientos de miles de personas en todo el mundo salimos a la calle el pasado s¨¢bado para pedir un #cambioglobal, una democracia m¨¢s participativa, m¨¢s cercana a la ciudadan¨ªa y menos controlada por Los Mercados. Caminando por la calle Alcal¨¢ sent¨ª de nuevo la sensaci¨®n de las semanas posteriores al 15M. ¡°Est¨¢bamos dormidos. Despertamos¡±: Es una de mis frases favoritas surgidas de este movimiento, y creo que refleja muy bien lo que muchas personas sentimos en un principio. Resulta que hab¨ªa m¨¢s gente a la que este sistema no le gustaba. Resulta que ¨¦ramos muchos los que cre¨ªamos que se puede construir un mundo mejor, los que sentimos que la sociedad al fin se hab¨ªa despertado, cansada de pasar cuatro a?os en el banquillo entre unas elecciones y las siguientes. En mi opini¨®n, el 15M y lo que le sigui¨® ha cambiado muchas cosas, sobre todo a nivel de s¨ªmbolos. Nos importa lo que est¨¢ pasando. No nos gusta. Sabemos lo que hac¨¦is. Pero tras las primeras semanas de euforia colectiva, y largas reuniones de grupos y asambleas, reconozco que me asaltaron algunas preguntas para las que no ten¨ªa respuesta: ?Y ahora qu¨¦? ?C¨®mo convertimos esa voluntad de cambio, esa rabia, esa sensaci¨®n de empoderamiento, en cambios reales y soluciones a los problemas econ¨®micos y sociales?
No es sencillo. S¨¦ que son muchas las personas que ponen en duda la eficacia del activismo online, pero yo soy una firme defensora del potencial de cambio de las nuevas tecnolog¨ªas, y me gustar¨ªa nombrar algunas de las iniciativas que m¨¢s me gustan y que podr¨ªan aportar ideas para canalizar las ganas de cambio.
En septiembre de 1998 dos emprendedores de Silicon Valley, hartos de las interminables batallas pol¨ªticas en Washington D.C. ante el impeachment al Presidente Clinton, lanzaron una petici¨®n online titulada ¡°Censuren al Presidente Clinton y pasen a ocuparse de los verdaderos problemas del pa¨ªs¡±. En pocos d¨ªas cientos de miles de personas se unieron a la petici¨®n, y hoy en d¨ªa Moveon.org es una plataforma que ayuda a m¨¢s de 5 millones de personas a que sus voces sean o¨ªdas por pol¨ªticos y empresas, o, como ellos mismos se definen, impulsando lademocracia en acci¨®n. En el Reino Unido, 38 Degrees es una plataforma similar.
Un paso m¨¢s all¨¢ van iniciativas que, como Change.org, buscan dar herramientas a personas individuales para que ellas mismas puedan generar cambios en su entorno. En esta l¨ªnea, tambi¨¦n en EEUU, el New Organizing Institute pretende, en sus propias palabras "ayudar a las personas a construir un verdadero poder democr¨¢tico, un poder suficiente para superar los rifirrafes pol¨ªticos, la inercia y el criticismo¡±. Para ello ayudan a generar estrategias de organizaci¨®n a grupos locales y comunitarios, y proporcionan a las personas formaci¨®n, herramientas online y tecnolog¨ªa para ayudarles a organizarse y generar cambios en su entorno. Entre otros proyectos uno de los que m¨¢s me ha gustado es el Candidate Project, que busca apoyar y dar informaci¨®n y herramientas a personas y activistas que quieran presentarse a las elecciones locales para mejorar su ciudad o su barrio.
Por desgracia, fuera del mundo anglosaj¨®n he visto muy pocas iniciativas en este sentido, a excepci¨®n de Actuable en Espa?a. ?Por qu¨¦? ?Ahora que en occidente nos parecemos tanto en todo, resulta que nuestras culturas pol¨ªticas son tan diferentes? Para esto tampoco tengo respuesta. Ay¨²denme.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.