Cerca de 120.000 madrile?os ya han votado en las elecciones
Las personas que han optado por el correo se mantiene con respecto a otros comicios
Cuando el pr¨®ximo domingo abran las 6.528 mesas electorales repartidas por la regi¨®n, habr¨¢ casi 120.000 votantes que ya hayan ejercido su derecho, seg¨²n datos facilitados por el Ministerio del Interior. Todos estos son los que han optado por la posibilidad de hacerlo por correo. Se trata de un n¨²mero similar a otras convocatorias.
De esos 120.000 madrile?os que ya han ejercido su derecho al voto, m¨¢s de 99.000 corresponden a residentes que viven en otras comunidades aut¨®nomas, mientras que los 20.000 restantes son de electores que habitan en el extranjero. El censo de la regi¨®n est¨¢ formado por 4.653.758 votantes, de los que 2,3 millones pertenecen a la capital, seg¨²n datos facilitados por la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid. El censo ha crecido en 187.140 desde las ¨²ltimas elecciones generales de marzo de 2008 y en 24.491, desde las municipales del pasado mes de mayo.
Los colegios electorles abrir¨¢n el domingo a las nueve de la ma?ana, justo una hora despu¨¦s de que se constituyan las mesas electorales. Cerrar¨¢n a las ocho de la noche, momento en que se iniciar¨¢ el escrutinio. Primero se recontar¨¢ el Congreso a los Diputados y despu¨¦s el Senado. Cada mesa la formar¨¢n un presidente y dos vocales, m¨¢s los interventores y delegados de las distintas formaciones pol¨ªticas. Las 6.528 mesas electorales, que contar¨¢n con 19.052 urnas, estar¨¢n ubicadas en 1.013 colegios electorales de toda la regi¨®n.
Unos 10.000 integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Polic¨ªa Nacional, Guardia Civil y polic¨ªas locales) se encargar¨¢n de vigilar la jornada y de que no haya altercados o incidentes durante la votaci¨®n y el escrutinio.
Una novedad de este a?o es el uso de las mesas electr¨®nicas, de las que habr¨¢ 1.753 solo en la capital. Esta nueva herramienta inform¨¢tica permite facilitar la gesti¨®n y garantiza la seguridad del procedimiento, seg¨²n explic¨® el pasado mi¨¦rcoles la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carri¨®n. Una opci¨®n es que el votante puede identificarse a trav¨¦s de su DNI electr¨®nico y complementar el acta de resultados de manera autom¨¢tica. El votante tiene que depositar igualmente los dos sobres (el blanco para el Congreso y el sepia para el Senado), pero este sistema electr¨®nico permite m¨¢s agilidad para los miembros de la mesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.