Comprom¨ªs pide explicaciones en las Cortes por la tala de pinos centenarios en Penyagolosa
La Consejer¨ªa de Medi Ambient pretende eliminar una supuesta plaga de mu¨¦rdago
El diputado de Comprom¨ªs Juan Ponce ha registrado en las Corts Valencianes una bater¨ªa de preguntas pidiendo explicaciones "ante la nueva campa?a de tala de pinos centenarios reanudada a comienzos de diciembre en pleno coraz¨®n del parque natural del Penyagolosa por orden del Gobierno valenciano", al tiempo que reclama "la paralizaci¨®n inmediata de la tala, con la que seg¨²n el proyecto de la Consejer¨ªa de Territori i Medi Ambient se pretende eliminar una supuesta plaga de mu¨¦rdago que afectar¨ªa a dichos pinares".
El proyecto de la Consejer¨ªa, apuntan fuentes de la coalici¨®n en un comunicado, contempla la tala de hasta 10.000 ejemplares adultos de estos ¨¢rboles, de los que se llevan talados unos 2.000.
Con su iniciativa, el diputado de Comprom¨ªs respalda en el terreno pol¨ªtico una acci¨®n social de protesta que se llev¨® a cabo en la ma?ana del jueves convocada por la plataforma de defensa ambiental Bosc Viu.
La movilizaci¨®n tuvo lugar en el interior del espacio, donde ya ha comenzado la segunda temporada de tala despu¨¦s de la realizada el a?o pasado, que derrib¨® m¨¢s de un millar de pinos adultos. Dada la forma en que se est¨¢ gestionando el proyecto, a juicio del diputado m¨¢s parece "una coartada para sacar madera que un combate real contra una presunta plaga", afirma.
Seg¨²n ha asegurado Ponce, "pr¨¢cticamente ya no quedan bosques originales o primarios, lo que hay es m¨¢s bien un monocultivo de pinar tan rematadamente mal gestionado que presenta un cuadro lamentable, con claras muestras de debilidad, con poca cobertura vegetal, empobrecidos y enfermos".
"Si es cierto que existe un aumento de la presencia de mu¨¦rdago, desde luego la forma de combatirla no es talando ¨¢rboles de gran valor ecol¨®gico y paisaj¨ªstico apenas afectados. Esto es rid¨ªculo, es pretender curar la enfermedad matando al enfermo", asevera.
De hecho, a?ade, la observaci¨®n directa tanto de la zona supuestamente afectada como de las vigas abatidas revela que se han apeado ¨¢rboles perfectamente capaces de aguantar la presencia del par¨¢sito, incluso ¨¢rboles enteramente sanos.
El mu¨¦rdago chupa la savia de los ¨¢rboles en que prende, y en el peor de los casos puede provocar, al cabo de muchos a?os, la muerte de alg¨²n ejemplar, "lo que entra dentro de los ciclos normales del bosque", ha se?alado el parlamentario.
Adem¨¢s, "la forma de combatir la presencia del mu¨¦rdago ser¨ªa mediante la introducci¨®n de especies vegetales que ayuden a diversificar el bosque, que ofrezcan alimentos a las aves -que son las que dispersan el mu¨¦rdago-, efectuar podas selectivas y actuar de forma puntual, cuidadosa con el medio. En suma, actuando cient¨ªficamente, que en principio era lo que preve¨ªa el proyecto de la conselleria, aunque ahora haya degenerado en esta absurda actuaci¨®n", ha concluido Ponce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.