Terrorismo en Toulouse
Francia debe abogar por la convivencia y evitar a toda costa la xenofobia y el populismo
Francia ha sufrido el tr¨¢gico embate del terrorismo yihadista. Aunque aparentemente se trate de un lobo solitario, el supuesto criminal, el franc¨¦s de origen argelino Mohamed Merah, hab¨ªa pasado seg¨²n el Ministerio del Interior por campos de entrenamiento en Pakist¨¢n y combatido en Afganist¨¢n con los talibanes, reclam¨¢ndose de Al Qaeda. La organizaci¨®n terrorista no est¨¢ muerta en Occidente, pese a la ca¨ªda de su fundador, Osama bin Laden, sino que puede haberse convertido en una banda m¨¢s escurridiza, con activistas sueltos, como parece ser el caso de Toulouse. Es una transformaci¨®n sobre la que hace tiempo que alertan los servicios policiales, desde el ¨²ltimo atentado yihadista coordinado en Europa, en Londres en julio de 2005.
Merah fue localizado tras el asesinato de tres soldados, dos de ellos de origen magreb¨ª y uno caribe?o, elegidos quiz¨¢s por la participaci¨®n francesa en la guerra de Afganist¨¢n, y tras la matanza de un rabino y tres ni?os jud¨ªos en un colegio de Toulouse, de un indudable y odioso relente antisemita, que ha conmovido no s¨®lo a la sociedad francesa sino tambi¨¦n a la israel¨ª.
Los atentados han afectado de lleno a la campa?a para las presidenciales francesas. Ser¨ªa preocupante que el hecho de que el supuesto asesino sea de origen ¨¢rabe reforzara el discurso antimusulm¨¢n que se ha ahondado en los ¨²ltimos a?os y en especial en esta campa?a, de la mano de la dirigente del Frente Nacional, Marine Le Pen. Esta intenta sacar provecho pol¨ªtico a estos cr¨ªmenes. Al ¡°ya os lo dije¡±, que r¨¢pidamente proclam¨®, ha seguido una petici¨®n populista de refer¨¦ndum para restablecer la pena de muerte.
El presidente Nicolas Sarkozy, que siempre ha mantenido un discurso duro respecto a la seguridad y el orden p¨²blico, se ha radicalizado en los ¨²ltimos tiempos con un mensaje que bordea el rechazo al extranjero, con el que quiere atraer a parte del electorado del Frente Nacional, un partido que se encuentra fuertemente implantado en la sociedad francesa y cuyos votos necesita el presidente para poder derrotar al candidato socialista, Fran?ois Hollande, en la segunda vuelta.
Sarkozy y Hollande reaccionaron con serenidad al ataque terrorista, suspendiendo su campa?a y apelando a la unidad de los franceses en un momento doloroso que, efectivamente, constituye, en palabras del presidente, una ¡°tragedia nacional¡±. En situaciones como estas, el deber de los dirigentes pol¨ªticos es no contribuir a reacciones destempladas, sino a calmar la tensi¨®n que inevitablemente genera el terrorismo. La Francia republicana debe recuperar su sentido de convivencia, como hizo la sociedad espa?ola tras los atentados del 11-M de 2004 al evitar la tentaci¨®n de la xenofobia.
Cuando en los pa¨ªses de la ribera sur del Mediterr¨¢neo son partidos de corte islamista los que ganan unas elecciones por fin libres, se hace m¨¢s necesario separarlos y distinguirlos de quienes propugnan la violencia en nombre de una interpretaci¨®n tergiversada de su religi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Toulouse
- Opini¨®n
- Populismo
- Marine Le Pen
- Fran?ois Hollande
- Elecciones Francia 2012
- Yihad Isl¨¢mica
- Matanza Toulouse
- Elecciones Francia
- Nicolas Sarkozy
- Al Qaeda
- Xenofobia
- Francia
- Atentados terroristas
- Terrorismo islamista
- Europa occidental
- Racismo
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos odio
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Terrorismo
- Prejuicios