Sahel: elegir entre el ganado y los hijos

Esta entrada ha sido escrita por TOM?S PASTOR.
Fotograf¨ªa: Tom¨¢s Pastor.
Fatima llega a trabajar pronto al dispensario de Tchiroz¨¨rine, unos 70 kil¨®metros al norte de Agadez, en N¨ªger. Pronto significa las cuatro de la ma?ana. Ayer habl¨¦ con ella despu¨¦s de d¨ªas intent¨¢ndolo. Me cuenta que ha aparecido una mujer tras recorrer unos 80 kil¨®metros en burro para llegar a dar a luz en un parto complicado.
Le pregunto por la crisis alimentaria y es directa: ¡°Cada d¨ªa los m¨¢s pobres hacen cola ante el dispensario pidiendo lo que sea para comer. No tienen nada. No saben a qui¨¦n m¨¢s dirigirse.¡± En esta parte de ?frica la palabra "nada" no es un eufemismo. Me dice tambi¨¦n que hay el triple de ni?os atendidos por desnutrici¨®n que hace unos meses.
La mayor parte de la poblaci¨®n en la zona es n¨®mada, muchos tuareg y algunos peul. Su dependencia de las condiciones naturales es absoluta. Fatima lo explica muy gr¨¢ficamente: ¡°Los animales se mueren y los que no, se venden mal. Un cordero escu¨¢lido o una cabra no vale ni 5 euros, que apenas da para 3 raciones de mijo. Un camello muerto no vale ni 8 euros en lugar de unos 230 que podr¨ªa alcanzar. Al sur, el cultivo de mijo se ha reducido un 95% respecto a un buen a?o¡±
Hace unas semanas la situaci¨®n era dura especialmente en el norte, donde el desierto lo ocupa todo. M¨¢s all¨¢ de las recurrentes sequ¨ªas nuevos factores se al¨ªan para llevar la situaci¨®n al extremo. Llega a Niamey y junto al r¨ªo N¨ªger, donde los cultivos en a?os buenos abastecen al pa¨ªs. Las ciudades del sur como Maradi o Zinder no tienen acceso f¨¢cil al comercio de mijo o arroz con la radicalizaci¨®n de los estados del norte de Nigeria, donde rige la Sharia. Para un Estado sin salida al mar, con el desierto ocupando 2/3 partes del pa¨ªs, se trata de una circunstancia nada trivial.
Las noticias sobre la inminente crisis alimentaria en el Sahel se cruzan estos d¨ªas con las del golpe de estado en Mal¨ª. La amenaza tambi¨¦n se extiende por Burkina, Chad y Mauritania. Las ONG calculan 12 millones de afectados, superior a las anteriores de 2005, 2008 y 2010. Eso si, a los gobiernos de Europa les preocupa ahora la desestabilizaci¨®n de la zona por el golpe, por la presencia de Al Qaeda en del Magreb.
N¨ªger tendr¨¢ un 35% de la poblaci¨®n en crisis alimentaria, algo demasiado habitual all¨ª. Es el ¨²ltimo pa¨ªs en el ?ndice de Desarrollo Humano (IDH). Tienen una mortalidad infantil 30 veces superior a la espa?ola, una esperanza de vida de 53 a?os (80 en Espa?a) y es el 222? pa¨ªs en PIB per capita, de los 229 que hay.
Issa, dirige el dispensario donde trabaja Fatima. Est¨¢ muy preocupado. Vuelve a tener la sensaci¨®n de que no van a poder con todo. Gracias a la cooperaci¨®n de la ONGAcoger y Compartir pueden atender anualmente a unos mil ni?os de desnutrici¨®n, ocuparse de las enfermedades m¨¢s b¨¢sicas y atender casi cien partos, pero no ser¨¢ suficiente ahora. El verano pasado fue muy complicado, pero este es ya mucho m¨¢s grave. Su plan trata de llegar con ayuda de supervivencia b¨¢sica a los m¨¢s vulnerables, en d¨ªas donde las temperaturas rondar¨¢n los 50 grados. Lo que m¨¢s le preocupa es la situaci¨®n en los poblados n¨®madas. Ha salido con una moto a visitar algunos y vuelve desolado. El periodo de maduraci¨®n de un reba?o n¨®mada es de 11 a?os y esta vez puede ser el golpe definitivo para cambiar un modo de vida. Alli mismo hace un a?o, Alhousseini, el l¨ªder de un clan, me explic¨® que en la escasez llegan a tener que elegir entre el ganado, que asegurar¨ªa el futuro, y los hijos.
No puedo evitar pensar en los recortes a la cooperaci¨®n. Mejor no les digo nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.