Las culpas nunca son propias
El aislamiento comercial de la Argentina es cada vez mayor. Las barreras al comercio han convertido a nuestro pa¨ªs en el m¨¢s proteccionista del planeta
En recientes discursos la presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner se ha quejado de que ¡°nos han venido discutiendo todas y cada una de las pol¨ªticas, diciendo que estos nueve a?os eran producto del viento de cola y criticando todas y cada una de las pol¨ªticas (...)¡±.
Esgrimir que la crisis mundial es la causa principal de la recesi¨®n argentina es una de las tantas ficciones o relatos que el Gobierno nacional nos quiere imponer como realidad.
El aislamiento comercial de la Argentina es cada vez mayor. Las barreras al comercio han convertido a nuestro pa¨ªs en el m¨¢s proteccionista del planeta. La inversi¨®n extranjera directa viene cayendo en los ¨²ltimos a?os por desconfianza, inestabilidad en las reglas de juego e inseguridad jur¨ªdica. (...)
?ltimamente han sido necesarios precios cada vez m¨¢s elevados de nuestras exportaciones agr¨ªcolas para compensar los errores de pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. (...)
El riesgo pa¨ªs de la Argentina se ubica hoy en 1.051 puntos b¨¢sicos, por encima de Venezuela (977 puntos), y representa el doble del de Espa?a (554 puntos), pa¨ªs que parece ser el blanco preferido de las cr¨ªticas e iron¨ªas de la presidenta y otros funcionarios (...).
La tasa de crecimiento a largo plazo tiene relaci¨®n directa con el acervo del capital y la tecnolog¨ªa. Ambos se est¨¢n deteriorando r¨¢pidamente. En la ¨²ltima d¨¦cada hemos perdido el equivalente de 250.000 millones de d¨®lares en reservas de petr¨®leo y gas. (...)
Lamentablemente, en lugar de solucionar problemas y aprovechar oportunidades solo se buscan culpables.
Buenos Aires, 1 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.