No somos tan diferentes
Hay muchas protestas por la privatizaci¨®n de la sanidad en la Comunidad de Madrid. En Catalu?a no se oye tanto ruido, a pesar de que la privatizaci¨®n es parecida y quiz¨¢s m¨¢s avanzada en algunos aspectos. Nosotros hemos llegado hasta aqu¨ª paso a paso con peque?os cambios legislativos desde 1986. Uno de los ¨²ltimos retoques ha sido la Ley del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS) de 2006 que convirti¨® el ICS en empresa p¨²blica (abriendo el paso a la gesti¨®n privada y a la colaboraci¨®n p¨²blico/privada). Ya en este momento el Consejo de Trabajo Econ¨®mico y Social de Catalu?a emiti¨® un dictamen en que dec¨ªa que ¡°la transformaci¨®n de algunos servicios sanitarios en empresas p¨²blicas como el Instituto Oncol¨®gico de Catalu?a¡± ... ¡°no ha supuesto una mejora de su gesti¨®n respecto del ICS en t¨¦rminos de eficiencia y eficacia, ni tampoco en el nivel de satisfacci¨®n de los usuarios¡±.
En Catalu?a gran parte del gasto p¨²blico de sanidad (el 54% en 2010) va a la compra de servicios en formas diversas (contratos, conciertos, concesiones¡) a m¨²ltiples entidades privadas con o sin ¨¢nimo de lucro pero con dif¨ªcil control econ¨®mico; entre otras causas porque se aplica el derecho administrativo privado. Los datos que han salido a la luz hasta ahora hacen sospechar que los conflictos de inter¨¦s y la corrupci¨®n est¨¢n repartidos por las cuatro provincias porque, entre otras razones, estas leyes lo facilitan. Tenemos que volver a proclamar la universalidad de la atenci¨®n sanitaria y la gesti¨®n totalmente p¨²blica del dinero p¨²blico. Es indispensable para que sea transparente. Hay que revertir las modificaciones legislativas que permiten la actual p¨¦rdida de soberan¨ªa sobre el control de nuestro dinero y dejar de pensar que nosotros ¡°somos muy diferentes¡±.¡ª Marta Carrera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.