3500 millones de activistas
Fotograma de la campa?a ?A ti te importan los CIE?:http://youtu.be/Lng7C1cL678
Esta entrada ha sido escrita por Lucila Rodr¨ªguez-Alarc¨®n y Gonzalo Fanjul, editores de este blog.
Nosotros, y muchos de los autores de este blog, solemos afirmar que somos activistas de la lucha contra la pobreza. De hecho este blog pretende ser una plataforma de activismo, a trav¨¦s de la informaci¨®n, del an¨¢lisis y de la opini¨®n.
Desde que se inaugurara hace ya casi dos a?os, el blog 3500 millones ha liderado varias campa?as. Una de las m¨¢s relevantes tuvo lugar en noviembre de 2011 con relaci¨®n al cambio del reglamento de los Centros de Internamiento para Extranjeros en la que, gracias a Avaaz, se consiguieron recoger m¨¢s de 42.000 firmas de apoyo. En agosto de 2012 los dos editores del blog lanzamos una campa?a a trav¨¦s de Change.org en contra del apartheid sanitario de los inmigrantes sin papeles y finalmente en octubre, Gonzalo Fanjul inauguraba nuestra m¨¢s exitosa campa?a a favor de la ley de transparencia en Espa?a que sigue abierta tras recabar m¨¢s de 117.000 apoyos.
Pese a que muchos califican el activismo on-line como activismo de sal¨®n nosotros estimamos que m¨¢s vale ese tipo de activismo que ninguno. El apoyo on-line a una causa es la antesala de un apoyo m¨¢s contundente. Implica el conocimiento de la causa por parte del firmante y hace las veces de term¨®metro social con el que individuos y organizaciones pueden construir sus estrategias de presi¨®n pol¨ªtica.
Desde que se fundara este blog siempre hemos querido que aquellos que nos leen reaccionen y se animen a participar en una posible resoluci¨®n de lo expuesto en nuestros art¨ªculos. 3500 millones es un blog que denuncia situaciones injustas pero tambi¨¦n es un blog de gente que cree que se pueden cambiar las cosas.
Despu¨¦s de darle unas cuantas vueltas a c¨®mo facilitar a nuestros lectores una herramienta para hacer algo sobre los temas que les gustar¨ªa cambiar hemos decidido incluir al final de cada entrada un enlace a Change.org:
Despu¨¦s de leer este post ?Quiere actuar y hacer algo para cambiar las cosas? Inicieahora su campa?a en Change.org, la mayor plataforma de peticiones online del mundo, donde cualquier persona puede crear una petici¨®n sobre los temas que m¨¢s le preocupan.
Hemos elegido esta plataforma porque la conocemos bien, nos gusta y funciona. Change.org es la mayor plataforma de peticiones online del mundo, con 3 millones de usuarios en Espa?a. Es una plataforma abierta que permite a cualquier persona crear y apoyar peticiones para cambiar las cosas. Y funciona: cada semana son decenas las campa?as iniciadas por personas como t¨² que consiguen su objetivo, desde evitar el cierre del ¨²nico servicio de cardiolog¨ªa infantil de Canarias a conseguir que se retire la aplicaci¨®n de Ferrocarrils de la Generalitat para denunciar a indigentes, o exigir al gobierno de Sud¨¢frica que acabe con las violaciones correctivas de lesbianas.
Conseguir que miles de personas se unieran para apoyar una causa sol¨ªa ser un trabajo duro y dif¨ªcil que requer¨ªa mucho tiempo, dinero e infraestructuras. Pero la tecnolog¨ªa ha conseguido conectarnos y movilizar a cientos, miles e incluso cientos de miles de personas en todo el mundo, obligando a gobiernos y empresas a responder y rendir cuentas.
Desde 3500 millones tambi¨¦n queremos impulsar y acelerar ese cambio e inspirar a la gente a descubrir lo que pueden llegar a conseguir cuando deciden luchar por algo.
Si quieren empezar ya, hagan clic aqu¨ª para iniciar su propia campa?a o apoyar las que ya existen. ?Se animan?
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.