¡°Cuando act¨²o, pienso mucho. Cuando dirijo, fluyo¡±
Int¨¦rprete consagrado y parlanch¨ªn infatigable, Juan Echanove entrevista a Sergio Peris-Mencheta El actor y director de obras como ¡®Un trozo invisible de este mundo¡¯ y 'La tempestad' se consolida como uno de los nombres clave de la escena espa?ola.

Juan Echanove: ?Qu¨¦ es actuar?
Sergio Peris-Mencheta: Vaciarse de uno mismo para dejar entrar al personaje.
P: ?Qu¨¦ es dirigir?
R: No quiero ser reiterativo, pero dirigir es vaciarse de uno mismo para dejar entrar la obra.
P: ?Qu¨¦ es el teatro?
R: Es un rito necesario para el mundo. Es aqu¨ª y ahora. Es una comuni¨®n. Es transformador y es transformaci¨®n. Es juego. Es amor¡ y desamor.
P: ?Peris-Mencheta es un actor que dirige o un director que interpreta?
R: Como actor tengo que ponerme deberes. Como director siento que un tsunami se apodera de m¨ª. Lo vivo de forma mucho m¨¢s espont¨¢nea. Cuando act¨²o, pienso mucho. Cuando dirijo fluyo, solo escucho al coraz¨®n, lo ¨²ltimo que hago es pensar. Parece que deber¨ªa ser al rev¨¦s, pero no. Quiz¨¢ sucede as¨ª porque como director no me gano la vida y por eso soy m¨¢s libre.
P: ?Cu¨¢les son tus referentes?
R: Robert Lepage y Peter Brook. Ellos me ense?aron un teatro de la imaginaci¨®n donde el espectador hace la mitad del trabajo. Mis maestros han sido Conejero, que me ense?¨® a hablar, Corazza, que me ense?¨® a llenar de contenido las palabras, y Brook, con el que descubr¨ª que actuar es jugar. El teatro que me interesa es artesano; cuando veo esos montajes gigantes, pienso: habr¨ªa que exponerlos en Arco.
P: Creo que Un trozo invisible de este mundo es uno de los acontecimientos teatrales del siglo XXI. ?Alg¨²n d¨ªa se ver¨¢ como un cl¨¢sico?

R: Ojal¨¢ sea parte de una historia que pertenece al pasado. De todo el ¨¦xito que hemos tenido, rescato el encuentro con Juan Diego Botto. Ha sido m¨¢gico. Su grado de compromiso con todo es de ciencia ficci¨®n. Yo soy mucho m¨¢s visceral y jug¨®n. Pero hemos hablado el mismo idioma para crear esta obra necesaria y maravillosa de la que ¨¦l es el ide¨®logo.
P: ?C¨®mo se lleva dirigir una obra as¨ª y que por la calle te reconozcan por ¡®Isabel¡¯ o ¡®Al salir de clase¡¯?
R: Intentando que no sea una bipolaridad. Hay que saber que uno es tambi¨¦n ese que sale en la tele. No s¨¦ si suma o no. A veces me siento como si me hubieran metido en un caj¨®n al que no pertenezco.
P: ?Crees que hay que bajar el IVA?
R: Con un IVA del 21%, los j¨®venes no pueden pagar 20 euros por una entrada. El sistema se est¨¢ resquebrajando y tenemos que encontrar una salida. Hay que replantearse todo y reinventarse en todos los sentidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.