En el consultorio semanal
de este lunes, os planteamos las dudas que nos ha hecho llegar Mar¨ªa, para que contest¨¦is con vuestra opini¨®n o experiencia:
Mi pareja y yo decidimos hace dos a?os que quer¨ªamos ser padres.
Tras un a?o intent¨¢ndolo sin ¨¦xito, decidimos ir al m¨¦dico para
comprobar que no hab¨ªa ning¨²n problema de fertilidad. Tras las t¨ªpicas
pruebas, descubrimos que mi pareja era totalmente est¨¦ril. La noticia,
por inesperada, nos dej¨® hechos polvo y bastante desorientados. Tras
unos meses de luto, comenzamos a hablar de las alternativas que nos
ofrec¨ªan y al final nos decidimos por recurrir a un donante an¨®nimo de
esperma. Tras varios intentos, consegu¨ª quedarme embarazada. Mi pareja est¨¢
muy ilusionada y creo que ha asumido completamente la particular
circunstancia que nos ha tocado vivir. ?l es una persona muy racional y
ambos somos conscientes de que si bien la gen¨¦tica determina ciertos
aspectos de la personalidad, lo m¨¢s importante es el ambiente y la
educaci¨®n que demos a nuestro hijo. Sin embargo, ahora que se acerca el final del embarazo, no dejan de
asaltarme algunos miedos: ?Sentir¨¢ que ese hijo es completamente suyo?
?Puedo contribuir de alguna manera a afianzar y naturalizar la relaci¨®n
entre mi pareja y nuestro hijo? ?Qu¨¦ pasar¨¢ el d¨ªa que me hagan el
t¨ªpico -y est¨²pido- comentario de "este ni?o no se parece en nada a su
padre"? Quiz¨¢s parezcan dudas sin importancia, pero la verdad es que hay
muy poca literatura al respecto y me gustar¨ªa saber cu¨¢l ha sido la
experiencia de otras parejas que han pasado por lo mismo que nosotros.
Mi pareja y yo decidimos hace dos a?os que quer¨ªamos ser padres.
Tras un a?o intent¨¢ndolo sin ¨¦xito, decidimos ir al m¨¦dico para
comprobar que no hab¨ªa ning¨²n problema de fertilidad. Tras las t¨ªpicas
pruebas, descubrimos que mi pareja era totalmente est¨¦ril. La noticia,
por inesperada, nos dej¨® hechos polvo y bastante desorientados. Tras
unos meses de luto, comenzamos a hablar de las alternativas que nos
ofrec¨ªan y al final nos decidimos por recurrir a un donante an¨®nimo de
esperma. Tras varios intentos, consegu¨ª quedarme embarazada. Mi pareja est¨¢
muy ilusionada y creo que ha asumido completamente la particular
circunstancia que nos ha tocado vivir. ?l es una persona muy racional y
ambos somos conscientes de que si bien la gen¨¦tica determina ciertos
aspectos de la personalidad, lo m¨¢s importante es el ambiente y la
educaci¨®n que demos a nuestro hijo. Sin embargo, ahora que se acerca el final del embarazo, no dejan de
asaltarme algunos miedos: ?Sentir¨¢ que ese hijo es completamente suyo?
?Puedo contribuir de alguna manera a afianzar y naturalizar la relaci¨®n
entre mi pareja y nuestro hijo? ?Qu¨¦ pasar¨¢ el d¨ªa que me hagan el
t¨ªpico -y est¨²pido- comentario de "este ni?o no se parece en nada a su
padre"? Quiz¨¢s parezcan dudas sin importancia, pero la verdad es que hay
muy poca literatura al respecto y me gustar¨ªa saber cu¨¢l ha sido la
experiencia de otras parejas que han pasado por lo mismo que nosotros.
Comentarios
Te soprender¨¢ la cantidad de gente que te dira !!!!!!pero si es igual que su padre!!!!!! lo digo con conocimiento de causa.Es su hijo porque lo va a criar, y el ni?o ser¨¢ como su padre le ense?e a ser, forjar¨¢ su caracter seg¨²n lo que vea en casa.No te preocupes por eso, ya ver¨¢s como todo es mucho mas natural de lo que piensas.
Si ¨¦l es una persona racional, pienso que ser¨¢ capaz de vencer los temores y dudas irracionales que sin duda le surgir¨¢n. Mucho ¨¢nimo y suerte, seguro que todo ir¨¢ bien.
Si ¨¦l es una persona racional, pienso que ser¨¢ capaz de vencer los temores y dudas irracionales que sin duda le surgir¨¢n. Mucho ¨¢nimo y suerte, seguro que todo ir¨¢ bien.
Mi prima es adoptada y a menudo nos han dicho que nos parecemos ;)
Soy mam¨¢ de mellizos por ovodonaci¨®n, cuento un poco la experiencia en mi blog.
Primero decir que el cari?o hacia un hijo no tiene que ver con la gen¨¦tica, al fin y al cabo ¨¦l lo va a criar. MIs hijos no son de mis ¨®vulos, pero tuve todo un embarazo para aprender a quererlos y el contacto diario hace que sean m¨¢s m¨ªos que de nadie.
Lo primero que hay que hacer es olvidar aquello de "no son m¨ªos", claro que lo son, el tema del esperma o del ¨®vulo termina por olvidarse y puedes agradecer que almenos tenga un 50% vuestro.
El tema de los parecidos es rid¨ªculo, mis hijos son un calco de su padre y jam¨¢s nadie me ha dicho que no se parecen a mi, nadie hace c¨¢balas e incluso te encuentras mucha gente que dice que el ni?o es igualito a mi.
Todo es m¨¢s natural y normal de lo que puede parecer en un primer momento, imagina que tu marido te hubiera conocido siendo madre soltera ?crees que no habr¨ªa terminado queriendo a ese hijo como si fuera propio?
Yo agradezco cada d¨ªa a la ciencia el haber tenido la posibilidad de haber sido madre, lo del ¨®vulo donado es algo totalmente circunstancia....
La verdad es que el hijo sera del que dono el esperma y al ni?o se le privara del derecho a conocer a su verdadero padre.Todo lo demas es autoenga?o ,pajas mentales y querer forzar o travestizar la realidad y utilizacion de los ni?os para provecho propio,muchas veces disfrazado de lo contrario.
Sin duda que lo querr¨¢, y m¨¢s si os hab¨¦is esforzado tanto para intentar tenerlo.
Seguro que tu pareja, como tu lo has parido lo acepta. En cuanto a la "frasecita", al imprudente que la formule dije la verdad. Si tu hijo fuese asi¨¢tico adoptado, te dir¨ªan que no se parece al padre??En cuanto al comentario del se?or del principio, ni caso, es de otro siglo y tiene costumbres de otra ¨¦poca.
Claro que lo querr¨¢ como si fuera suyo. Nosotros llevamos 5 a?os intentando ser padres, y tras pasar 3 inseminaciones y 3 in vitro sin fruto, tambi¨¦n nos plantearon la donaci¨®n de ovulos, y a mi tambi¨¦n me surgieron dudas ?no se va a parecer a m¨ª? Pero lo verdaderamente importante es gestarlo dentro de ti, sentirlo, colmarlo de atenciones.... si queremos a nuestros sobrinos, los hijos de nuestros amigos y todos los ni?os que nos encontramos ?como no vamos a querer a los que tanto esfuerzo ha costado tener sea como sea que se haya conseguido! Enhorabuena, y piensa en la suerte de que conseguireis ser padres por fin. Imagino que antes tu ¨²nica preocupaci¨®n era conseguir el embarazo, pero cuando este se consigue, nos buscamos otras preocupaciones. ?nimo, y de nuevo enhorabuena.
Hay un mecanismo biol¨®gico que potencia el v¨ªnculo: y es el contacto f¨ªsico. Recomendable para todo tipo de madres, padres y parientes: se trata de tocar al ni?o lo m¨¢s posible; tenerle en brazos todo lo que se pueda, besarle, achucharle, hacerle cosquillas, hablarle, cantarle, mirarle a los ojos, jugar. Sin reprimirse. Todo ese proceso desencadena el flujo de hormonas que producen ¡°la vinculaci¨®n¡±. Te ¡°enamoras¡± perdidamente. Y ¡°los dem¨¢s¡± te importan un carajo.
Soluci¨®n: que le donante sea el hermano o el padre de la pareja. En ¨²litma instancia lo sentir¨¢ como su hermano o su sobrino ?no? Ya puestos...
Ya ver¨¢s como le quiere igual. Lo va a sentir como suyo desde el primer momento que le vea, el instinto de protecci¨®n supera esas barreras antes de lo que pensamos.Y no te preocupes por que la gente le diga que no se parece a su padre: mi experiencia con los casos que conozco es que la gente acaba sacando parecidos, y adem¨¢s, muchas veces no es tanto el f¨ªsico sino otras cosas: el beb¨¦ hace las mismas expresiones que el padre con la cara, tiene su forma de hablar, de comportarse... a no ser que el donante sea f¨ªsicamente opuesto en todo al padre, ver¨¢s como se le acaba pareciendo mucho y acaba poniendo las mismas caritas que su pap¨¢.
Nosotros tenemos una hija que no es 100% nuestra desde el punto de vista gen¨¦tico, pero es nuestra hija, de los dos, al 100%. Sin ninguna duda! Mi marido me coment¨® en las primeras semanas tras el parto que le parec¨ªa raro todo, tener un beb¨¦ en casa y sentirlo suyo; no creo que su sentimiento tuviera nada que ver con los genes, sino con el hecho de ser hombre y por lo tanto no haber sentido la presencia de la nena antes del nacimiento tan claramente como yo: el embarazo te prepara psicol¨®gicamente. Pero ahora, tras meses de pa?ales, cari?os, comiditas y alegr¨ªas, mi marido tiene un v¨ªnculo muy, muy fuerte con nuestra hija. Y una nota: la gente nos comenta cu¨¢nto se parece nuestra hija a los dos, a mi marido y a m¨ª. Y es que el parecido no es s¨®lo una cuesti¨®n de facciones o atributos f¨ªsicos, sino tambi¨¦n de gestos, de actitudes. Y eso no se hereda, se adquiere.?nimo con ese beb¨¦, a disfrutar!
Te dir¨ªa que lo que sientes ahora son los miedos t¨ªpicos de la recta final del embarazo, y en vuestro caso, los objetivas en esa cuesti¨®n en concreto, igual que a otras madres-padres nos da por pensar en si seremos capaces de criar a un ni?o, si sabremos por d¨®nde cogerle, o cualquier otra cosa de ese estilo. ?El miedo a lo desconocido, que se aproxima a paso firme! Pero leyendo lo que dices, creo que tu marido tiene su decisi¨®n totalmente madurada y no hay problema. Es imposible no querer a un beb¨¦ cuando lo has deseado tanto y por fin lo tienes en tus brazos. Tu situaci¨®n puede parecerte extra?a, porque vuestro ni?o ser¨¢ tu hijo biol¨®gico, pero habla con padres adoptivos, y ver¨¢s lo que te dicen. En cuanto a lo de los parecidos con tu marido, ?es que el ni?o se va a parecer a su padre aunque no quiera! Ya lo ver¨¦is; no es solo cuesti¨®n de genes: es el amor, la educaci¨®n, el cuidado y la convivencia diaria quienes hacen el parecido entre los hijos y los padres. ?Pues no ocurre incluso cuando tienes un perro o un gato, que coge el aire de la familia! Besos y todo lo mejor para vosotros.
Yo, como no padre, me volver¨ªa loco por el beb¨¦ que mi pareja ha engendrado aunque la mitad no fuera m¨ªo. Es un nuevo ser humano y esa experiencia debe ser inolvidable, maravillosa.
S¨ª. No hay discusi¨®n ni debate.
Hola. Soy soltera y estoy esperando un beb¨¦ de semen de donante an¨®nimo. Mira que se me han pasado cosas por la cabeza, pero que no se parezca a m¨ª no me preocupa nada. El cari?o y la educaci¨®n que le vais a dar es lo importante, y por lo que parece, eso va a esar cubierto de sobra. Lo dem¨¢s, ?qu¨¦ m¨¢s da?
S¨¦ que tambi¨¦n me encontrar¨¦ gente del tipo de Muhammad Iskander. Bueno, en el mundo no podemos tener todos las mismas ideas. Intentar¨¦ que a mi hijo no le afecte y sepa que est¨¢ aqu¨ª, quiz¨¢ por egoismo de su madre, pero para recibir todo el amor posible.
Tantos cr¨ªos que necesitan ser adoptados y cu¨¢ntas hist¨¦ricas empe?adas en que su adn es digno de perpetuarse. Cu¨¢nto ego¨ªsmo, qu¨¦ poco amor que dar.
Hola Mar¨ªa; nosotros nos vimos en esta tesitura hace ya tres a?os. La donaci¨®n de semen no es m¨¢s que un camino, una opci¨®n tan v¨¢lida como cualquier otra... Cuando el ur¨®logo nos dio la noticia enseguida nos anim¨® a someternos a una donaci¨®n de semen. Nosotros, por nuestra forma de ser y nuestras convicciones, optamos por la adopci¨®n y desde hace a?o y medio comparten nuestra vida dos seres preciosos: NUESTROS HIJOS; Dos preciosos hermanitos con grandes problemas de v¨ªnculo. Y casualidades de la vida, nuestro proceso de adopci¨®n nacional, dur¨® excatamente 9 meses.Si necesitas que te cuente alguna cosa m¨¢s, puedes escribirme.
Querer a la gente mas o menos porque sea de tu sangre me parece de un egoismo y una tontez supremos .
Pues te contesto de Primera Mano, Soy Padre de una maravillosa personita que naci¨® gracias al semen de donante as¨ª que te voy a dar el punto de vista del padre por que veo que aqu¨ª son madres mayoritariamente las que comentan.Lo primero y m¨¢s simple: ?Sentir¨¢ que ese hijo es completamente suyo? Pues si y no, me explico. Desde el momento en que mi ni?a naci¨® , ya en el paritorio, en cuanto la tuve en brazos, se despert¨® de una forma TOTAL mi deseo de protecci¨®n por ella, a d¨ªa de hoy (y desde siempre) la he querido como su fuera m¨ªa, con un v¨ªnculo que cada d¨ªa crece m¨¢s y se hace m¨¢s fuerte, sobra decir que dar¨ªa mi propia vida por ella, y no tengo ninguna duda de que YO soy su padre, es lo mejor que me ha pasado en la vida y a d¨ªa de hoy no la cambiar¨ªa por la posibilidad de poder tener hijos biol¨®gicos.Ahora bi¨¦n ?duele? uf, y mucho... lo primero por no entender el por qu¨¦ de mi esterilidad. Toda la vida confiando en la cienca y tras pruebas y mas pruebas y m¨¢s y mas especialistas, nadie ha sido capaz de explicarme por qu¨¦ soy as¨ª,y he acabado "deshacuciado" por la medicina, as¨ª que al parecer nunca lo sabr¨¦, as¨ª que nunca tendr¨¦ "mis propios hijos" y a veces cuando veo a mi preciosa hija hay veces en las que no puedo evitar pensar "?y como ser¨ªa con mi semen?" Por otra parte hay un miedo latente claro, un miedo al rechazo futuro ?y si un d¨ªa lo sabe y lo utiliza como arma en contra m¨ªa? incluso un hijo biol¨®gico en un momento de rebeld¨ªa le suelta a sus padres "d¨¦jame, que no eres mi padre/madre" pues si alg¨²n d¨ªa me suelta una de esas me doler¨¢, si, irremediablemente.Seguimos: ?Puedo contribuir de alguna manera a afianzar y naturalizar la relaci¨®n entre mi pareja y nuestro hijo? TOTALMENTE, mira, en nuestro caso fueron muchos tratamientos de fertilidad para conseguirlo, y eso ha derivado en que la madre mima en exceso a la ni?a, le tolera consiente y permite TODO (ella lo llama "diplomacia", toma ya!) as¨ª que yo he tenido que adoptar el papel de "autoridad" de alguna forma para que no se nos fuera de las manos ?resultado? que la ni?a est¨¢ totalmente enmadrada (?mi ni?a no va a tener problema de complejo de electra, eso si) y eso hace que nuestra relaci¨®n padre-hija a veces se complique, la soluci¨®n ser¨ªa sencilla: dejarle hacer todo lo que quisiera , consentirla como mam¨¢ para que se acercara a mi, pero eso ser¨ªa contraproducente para ella, as¨ª que me niego. En ¨¦sto, por supuesto, el papel de la madre es primordial, pero lo ser¨ªa igual en el caso de un hijo biol¨®gico, ya te digo que , como padre, ?l es el padre, y lo sentir¨¢ as¨ª.?Qu¨¦ pasar¨¢ el d¨ªa que me hagan el t¨ªpico -y est¨²pido- comentario de "este ni?o no se parece en nada a su padre"?: Pues que al principio escuece un poco y luego no haces ni el m¨¢s m¨ªnimo caso, por supuesto la ni?a no se parece en nada a mi, aunque "por suerte" si que se parece a la madre, as¨ª que si sale el tema bromeo con los "genes dominantes" pero tambi¨¦n le han sacado parecidos a mi (o eso han dicho) y bueno, por dentro te da la risa floja y piensas "joer que bu¨¦n ojo tienes!" nada, ¨¦sto si que no tiene la menor importancia.?que hay poca literatura al respecto? poqu¨ªsima, y si buscas en internet como busqu¨¦ yo desesperado cuando me dieron la noticia de que mi semen no difer¨ªa mucho de una gaseosa (sin gas) lo poco que ves es desde el punto de vista de las mujeres, que me parece muy bi¨¦n, pero los "pseudopadres" o como nos queramos llamar (Padres, somos PADRES) deber¨ªamos tener alg¨²n tipo de blog ¨® foro donde poder charlar y contar nuestras experiencias desde NUESTRO punto de vista, por que igual que te digo que MI HIJA es lo mejor que he tenido, tengo y tendr¨¦ en toda mi vida (aunque un d¨ªa se enterara y me repudiara y renegara de mi, yo nunca lo har¨¦ de ella) tambi¨¦n te digo que psicol¨®gicamente es MUY duro, aunque nos queramos hacer los duros, se sufre, mucho, no me voy a andar con medias tintas, y tener un "punto de encuentro" solo para nosotros, estar¨ªa muy bi¨¦n.Felicidades por el embarazo y esa pr¨®xima paternidad/maternidad, no os voy a decir el t¨®pico de que es lo mejor que va a pasar en vuestras vidas por que las palabras se quedan muy peque?as, lo vais a comprobar por vosotros mismos muy pronto.
Mar¨ªa, de verdad, si tienes dudas en esto deber¨ªas dejar a ese hombre. Hay cosas que si no se tienen claras mejor no tenerlas. Objetivamente te has equivocado de persona para futuro padre de tus hijos.
La gente dir¨¢ cosas que igual os puedan incomodar pero la gran mayor¨ªa lo har¨¢ sin ning¨²n intento de herir. Cualquier padre o madre (biol¨®gico o adoptante) te podr¨¢ catalogar unas cuantas sandeces ofrecidas a modo de consejo u observaci¨®n gratuita. Todos tenemos nuestros miedos y sensibilidades y es m¨¢s f¨¢cil magnificar esos comentarios cuando tocan esas zonas vulnerables. El caso es que la decisi¨®n de tener al beb¨¦ fue de los dos; los dos elegisteis ser padres de ese beb¨¦ y juntos vais a criarlo. Eso es lo ¨²nico que cuenta. Felicidades y a palabras necias, oidos sordos.
A Azucena: hoy en d¨ªa, en este pa¨ªs, es m¨¢s f¨¢cil y barato tener un hijo por reproducci¨®n asistida, que adoptarlo. ?Sabes lo dificil¨ªsimo que es adoptar un ni?o? ?Por qu¨¦ crees que tanta gente va a adopci¨®n internacional? Que por otro lado, tambi¨¦n se est¨¢ poniendo cada vez m¨¢s complicado. Por ¨²ltimo: tambi¨¦n hay parejas en las que el problema de esterilidad lo tiene la mujer, que tiene que recurrir a la donaci¨®n de ovocitos. Por ¨²ltimo, yo creo que las dudas de la madre de este post, son "suyas", no atribu¨ªbles a su pareja. As¨ª que los comentarios de "has elegido mal", y otros atacando al marido, est¨¢n de m¨¢s. Felicidades y a criarlo con salud!
Lo siento, pero nunca ser¨¢ lo mismo. Uno no puede sentir lo mismo, por una copia de s¨ª mismo, que por un ni?o que a saber de qui¨¦n es.
No somos tantas como las hist¨¦ricas ego¨ªstas que poseen la empat¨ªa de una piedra, Azucena.
Personalmente y con sinceridad te digo que yo no lo querr¨ªa. Pero hay mucha gente y muy diversas formas de pensar.
Quiz¨¢ el problema no es ¨¦l, sino t¨². Tu eres la que tienes dudas y ¨¦l te esta diciendo que no. La falta de confianza es tuya. Ser padre o madre no te lo da la gen¨¦tica, que es lo que realmente implica estar embarazado-a, sino cuando el primer berrido del ni?o llega al hogar y a partir de ah¨ª empiezas realmente a ser padre-madre: a preparar a tu hijo para la vida, ense?andole, haci¨¦ndole mejor o peor persona. Eso es ser padre, la gen¨¦tica que es cuando se junta el ¨®vulo con el espermatozoide y a partir de ah¨ª empiezan las divisiones no te prepara para el ser padre. Que pasar¨ªa si el ni?o fuera adoptado?. Tendr¨ªas las mismas dudas. O supongamos que tu no puedes y ¨¦l si, y se busca un vientre de alquiler. Tendr¨ªas las mismas dudas, seguro. Quiz¨¢ antes de hacerte la invitro deber¨ªan haceros los mismos tests que hacen a los que quieren adoptar, porque mucha gente no esta realmente preparada para formar una familia por muy biol¨®gicos que sean los padres. Es cuando tienes al ser humano fuera cuando es la prueba m¨¢s dura. Y te lo dice una mujer que nunca podr¨¢ tener hijos, soy infertil.
Hola, yo soy esteril desde los 10 a?os y sin embargo soy pap¨¢ de 4 maravillosos hijos, uno de ellos fruto de una adopci¨®n internacional en Etiop¨ªa, y las otras tras tres (las dos ¨²ltimas gemelas) fruto de dos tratamientos de inseminaci¨®n artificial con semen de donante. No puedo parar de reir cuando veo que hay gente que habla de "hijos de otros" o de si no se les quiere igual. En esos casos me gusta preguntarles ?qu¨¦ ocurrir¨ªa si ma?ana te enteras de que, por un simple error administrativo, uno de tus hijos superbiol¨®gicos, resulta que no es tu hijo, que por el motivo que sea los cambiaron al nacer y te dieron el hijo de otro, o te pas¨® eso a t¨ª mismo, o a tu hermano? autom¨¢ticamente dejar¨ªas de quererlo?Me parece tan absurdo y tan infantil el planteamiento que solo puedo pensar que hablan desde la ignorancia m¨¢s absoluta. Un hijo no son genes, sino una vida completa limpiando mocos, haci¨¦ndole el bocadillo para el colegio, ense?¨¢ndole a andar en bicicleta, cur¨¢ndole las heridas, castig¨¢ndole cuando se porta mal y en todo eso da igual de quien es el semen.Es imposible querer m¨¢s a un hijo de lo que yo quiero a los m¨ªos y de verdad que estoy deseando que alguien me diga que no soy su padre para volver a re¨ªrme de su estupidez y su ignorancia pero a carcajada limpia.Si te surgen estas dudas, reflexiona sobre ellas, porque el problema es tuyo, no suyo. Lo habr¨¢s superado cuando te entre la risa como a m¨ª ante preguntas o comentarios tan inteligentes como algunas de las opiniones de este mismo foro.Mi hijo mayor vino de Etiop¨ªa, y te garantizo que pocos hijos ver¨¢s con un parecido tan grande como el que tenemos ¨¦l y yo, y eso que yo soy blanco, muy blanco.?nimo, dentro de unos meses no entender¨¢s c¨®mo fuiste capaz de escribir a este consultorio como ahora lo has hecho.
Hola,la respuesta a tu pregunta es SI, sin duda. He estado leyendo los dem¨¢s comentarios, y sinceramente, deber¨ªas escuchar a los que est¨¢n en la misma situaci¨®n que t¨², que somos unos cuantos. En mi caso, mi marido no ha tenido dudas nunca. Si que pas¨® una ¨¦poca mal cuando le dieron los resultados de sus an¨¢lisis, pero una vez que "est¨¢bamos embarazados" todo fue felicidad plena.Me da la sensaci¨®n de que tienes t¨² mas dudas que ¨¦l, y te comprendo, a mi me pasa igual, y sobre todo los primeros d¨ªas tras el parto ten¨ªa el tema rondando la cabeza cont¨ªnuamente. Pero mis pensamientos siempre han sido positivos, de manera que estaba convencida que no habr¨ªa problemas con eso de los parecidos y te cuento lo que pas¨®. El ni?o es clavadito a mi, pero clavadito, pero si le preguntamos a mi suegra, el ni?o se parece a su hijo!!! Y eso que es la abuela!!! pues precisamente por eso, la gente ve lo que quiere ver. Y cuando alguien me preguntaba a qui¨¦n se parece, yo siempre digo: bueno, tiene mezcla...Como dec¨ªa otro padre antes, terminar¨¢s riendote en tu interior de los que hablan de parecidos...y como dicen otros comentarios, lo importante es el ambiente donde se cr¨ªe, donde crezca, donde se le quiera... Mi hijo ya tiene a?o y medio, y aunque se parezca mucho a mi... es dormil¨®n como su padre!!! jeje
No sabes como me reconozco en lo que cuentas... Hace 4 a?os que pas¨¦ por tu situaci¨®n y te dir¨¦ que incluso hemos repetido! Te aseguro que lo querr¨¢, s¨®lo el hecho de que haya aceptado acudir a esta t¨¦cnica ya significa mucho. Otros son tan ego¨ªstas que ni siquiera se lo plantean.Estoy segura que tendr¨¢ sus momentos de dolor, como muy bien relata un pap¨¢ antes, pero lo querr¨¢ con locura.Lo de los parecidos, hay que tom¨¢rselo con humor. Yo tambi¨¦n digo eso de "est¨¢n muy mezclados", y es cierto que la gente ve lo que quiere ver. Yo tengo dos ni?as, de donantes distintos, que ni siquiera se parecen entre ellas...pero pienso en la cantidad de hermanos que no se parecen entre ellos, siendo hijos del mismo padre y madre.Disfruta de esta oportunidad que te ha dado la vida y tranquila, todo ir¨¢ bien!
Nosotros pasamos por lo mismo, al saber los resultados vi mi sue?o de ser madre roto. Tratamos la in vitro y la inseminaci¨®n y tras a?os de decepciones (y tratamientos, y hormonas, y l¨¢grimas) la doctora propuso el donante y la primera reacci¨®n (de ambos) fue que no, pero si lo piensas, es que no puede un padrastro adorar y sentir como propios los hijos de una pareja anterior? Ha ido de maravilla, mi marid¨® esta loco por su hijo y (aunque es clavado a mi) todo el mundo les encuentra parecidos :) enhorabuena y que se¨¢is muy felices
???pues claro que lo va a querer!!! ?no quieren los padrastros a los hijos de sus parejas aunque no hayan sido suyos? ?no quieren los ni?os a su padrastro como si fuera su padre si los ha criado desde peque?os? Ser padre es mucho m¨¢s que el ADN que circula por el cuerpo, es la dedicaci¨®n, el esfuerzo y el amor que se le pone en educar y criar a un ni?o.De la misma forma que hay padres biol¨®gicos que no "quieren" a sus hijos y ah¨ª tenemos los problemas de abusos, pederastia, maltrato... La paternidad no viene regida por la gen¨¦tica, sino por el AMOR.?nimo, que os va a ir estupendamente
Estoy segura de que lo va a querer. Lo que realmente quer¨ªa comentar, es que habl¨¢is de la procedencia del semen y del ¨®vulo como si no tuviera importancia, como si lo ¨²nico que importa es el haber estado all¨ª como padre y madre. Y desde luego que es lo fundamental. Pero como hija, donde mi padre y yo no compartimos gen¨¦tica, durante muuuchos a?os intentas convencerte de que la gen¨¦tica no importa, pero no es as¨ª. Tiene un peso. Por absurdo que parezca es importante saber de d¨®nde venimos, saber qui¨¦nes son realmente nuestros padres gen¨¦ticos. Por supuesto que se puede vivir sin conocerlos, nadie se muere por ello, y probablemente tampoco tenga problemas psicol¨®gicos por ello, pero esa cuesti¨®n siempre va a estar ah¨ª. Echo de menos alguna versi¨®n sobre hijos de donaciones, o adoptados. Nuestros padres son los que nos cuidan, eso est¨¢ clar¨ªsimo, pero los gen¨¦ticos tienen m¨¢s importancia de la que, por los comentarios que se leen, los padres de hijos adoptados o de donantes les dan.
Con respecto a los parecidos, la gente a veces es muy p¨¢nfila y, por decir algo, largan lo primero que les viene. En mi caso, mi madre es bastante morena y mi padre casta?o. Yo de rasgos soy id¨¦ntica a mi madre, pero sal¨ª blanqu¨ªsima y con ojos claros (genes recesivos de tatarabuelos), as¨ª que hemos tenido que aguantar toda clase de bromitas y comentarios cuando S? soy hija biol¨®gica de mi padre.Por otro lado, el a?o pasado trabaj¨¦ de canguro y cuando iba con el peque la gente me paraba por la calle para decirme lo mucho que se me parec¨ªa mi hijo (?eing?).Por ¨²ltimo, con respecto a si se puede amar a un hijo no biol¨®gico, pues resulta que de adolescente me comunicaron que era muy probable que yo fuera est¨¦ril. El d¨ªa de la noticia me puse muy triste, pero a las pocas horas ten¨ªa claro que entonces adoptar¨ªa, y adem¨¢s, negro, o chino, o indio, total, yo tampoco me parec¨ªa a mi adorado pap¨¢, qu¨¦ m¨¢s da. Bien, al cabo de unos a?os los m¨¦dicos dictaminaron que s¨ª podr¨ªa tener hijos propios, aunque mediante un tratamiento. Para m¨ª fue una alegr¨ªa, pero ya me hab¨ªa hecho tanto a la idea de adoptar que le expliqu¨¦ a mi pareja que quer¨ªa tener hijos propios y adoptados igualmente. Por razones biol¨®gicas (la naturaleza no espera), empezaremos por el propio. Ahora mismo estoy padeciendo el duro tratamiento, eso s¨ª, cuando me llevo llevar por la fantas¨ªa, tanto pienso en lo que me espera para tener a mi beb¨¦ "propio" como en el viaje a veteasaberdonde para ir a buscar a mi otr@ hij@ so?ad@ llegado el momento. Ambos me "costar¨¢n" much¨ªsimo esfuerzo, y piense en el que piense, mis ojos brillan con la misma ilusi¨®n
Estoy en la misma situcion pero a la vez distinta al resto..soy esteril estamos barajando la posibilidad de donante pero se complica todo cuando ella dice que lo quiere hacer publico a los cuatro vientos..quiere que su familia lo sepa y sentirse apollada en el proceso y logicamente hac¨¦rselo saber el bebe cuando sea mas grande...no tiene necesidad de mentir a nadie, y yo pienso,si ya es complicado asumir ciertas cosas sicologicamente imaginense cuando esos miedos e inseguridades las saben todos, hace replantearse formar parte de esta historia aunque la dese tanto..como afrontar esto??
considero que es un tema donde no hay debate, NO, hay manera alguna en la que se pueda considerar como su hijo, NO, simplemente NO.
yo si aceptar¨ªa a un ni?o que su madre o padres no quisieran, y yo con mucho cari?o, no tengo a nadie a quien darle mi amor mi pensamiento, alma y experiencia, y dinero.todo quedara en el olvido
Alguien q haya pasado por el tema de recibir ovulos porfavor se ponga e co tacto conmigo. mariamolina317@gmail.com.
Hola a todos!!!Pues leyendo todos sus comentarios con la intencion de aclarar un poco por no decir todas mis dudas al respecto...Pues bien les cuento mi caso, mi actual esposo tiene problemas con sus espermas ya desde novios sabia del caso y a aun asi asumi el riesgo y nos casamos, pues bien antes de comenzar nuestro noviazgo el era caso y su ex tuvo un deslis digamos de manera bonita.... pues este fue el detonante para que ellos se separaran y asi en su transe de separaci¨®n es como nos conocimos pues en el proceso de conocernos el uno al otro sale a la luz la brillante noticia que ¨¦l iba hacer padre de su ex que sorprendidamente estaba embarazada esta gran interrogante que siempre me ha rondado.... el asumi¨® su paternidad y apoyarla en todo mas no volvio con ella siguio conmigo hasta el sol de hoy...ya son 6 a?os juntos y ya mas de 2 a?os estamos intentando mejorar sus niveles de esperma, pues yo tambien me he sometido a examenes para descartar y gracias a Dios todos bien, pues la unica opcion es in vitrio y es asi como siempre he asumido este reto y presumo q asi fue como el tuvo su hija a pesar de lo mal q hizo su ex su premio de consolacion fue cumplir su deseo de ella ser madre de un hijo de el... Bien ahora me toca a mi ser madre de ¨¦l y he estado de medico en medico y nada, mi dudas radican es xq tanto rodeo y buscar medico y medicos cuando ya tienes un precedente el cual resulto sastifactorio y tuviste una hija.... por que despues de este exito no ir tambien al mismo medico, clinica o metodo...???Todo eso es un misterio y lo peor es lo q me esta pasando actualmente, el medico me indica que por sus niveles de esperma la opcion mas segura es un invitro... pues bien esto es costoso y hasta ahora no lo hemos intentado sin saber si o no resultada efectivo... ya me plantea el ver como otro alternativa el tener un hijo con semen donante o adoptar a un hijo sin ni siquiera intentar el invitrio con su propio semen... si duele y mucho el pensar en esta alternativa sin ni siquiera escuchar la opinion del medico sin intentar y confiar en Dios q todo saldra bien...No quisiera pensar en donantes sin primero agotar mi esperanza y fe en Dios que todo saldr¨¢ bien, no quisiera pensar que un dia me diga que su ¨²nica hija de sangre de la q tuvo con su ex, si es q realmente lo es¡ caer en los comentarios de no se pacere a su padre, no son hermanos de sangre, etc etc¡ que me aconsejan¡
Hola es un tema, que yo creo que si tu pareja te quiere va a querer de igual forma a vuestro hijo porque ¨¦l querr¨¢ construir una vida juntos. El que sea est¨¦ril eso ya es irreparable, entonces es lo que queda y es un proyecto de vida que puede dar mucha felicidad a los 2 padres y al ni?o. Lo importante es su actitud, y eso depende de ¨¦l. Yo actualmente no tengo pareja, y hace unos a?os me anim¨¦ a donar en una cl¨ªnica. Pas¨¦ filtros, an¨¢lisis de calidad, entrevista para donar un tiempo. En principio lo hice para ganar un poco de dinero, pero hace un a?o decid¨ª donar de forma particular a mujeres solteras, o en pareja. Solo mantenemos el contacto por email. Pero me di cuenta que hab¨ªa hecho algo bueno por otros, y ellas est¨¢n contentas despu¨¦s del nacimiento de los ni?os. Yo a¨²n estar¨ªa dispuesto a echar un cable a alguna si lo deseara. Soy de Madrid. Si quer¨¦is os dejo el email por si quereis contacar. s9w6@hotmail.comSaludos y suerte ;)
Hola buenos dias algunos comentarios son muy antiguos pero estoy tratando de encontrar informaci¨®n sobre personas que hallan vivido esta situaci¨®n y que la hallan enfrentado y superado quisiera tener testimonios sobre hombres que al principio fue dif¨ªcil pero que cuando su hijo naci¨® todo se torno diferente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.