Orden y tributos
Las rebajas fiscales auton¨®micas, como la de Madrid, deben coordinarse con la reforma global
La pol¨ªtica tributaria espa?ola sigue pecando, a pesar de las lecciones que pueden extraerse de los ¨²ltimos 30 a?os, de falta de orden y de propiciar una escasa pedagog¨ªa social. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz¨¢lez, acaba de anunciar una reducci¨®n de impuestos. El recorte impositivo incluye una rebaja en el tramo auton¨®mico del IRPF, otra en el impuesto de transmisiones patrimoniales, un 25% en el de actos jur¨ªdicos documentados y una exenci¨®n del c¨¦ntimo sanitario a los profesionales del transporte de la comunidad (camiones y taxis). Asegura la Comunidad que esta rebaja ahorrar¨¢ 357 millones a los ciudadanos de la comunidad y responde, seg¨²n la propia instituci¨®n, al deseo de que los madrile?os ¡°tengan una renta mayor¡±.
Bien est¨¢ que se bajen los impuestos, siempre y cuando la coyuntura econ¨®mica lo permita, se respete el equilibrio de las cuentas p¨²blicas y se mantenga una estructura fiscal adecuada a las necesidades sociales. Por lo dem¨¢s, el anuncio necesita una memoria econ¨®mica que explique, entre otras cuestiones, cu¨¢l es el impacto del recorte fiscal sobre las cuentas auton¨®micas, cu¨¢les ser¨¢n los efectos reales sobre el crecimiento y el empleo y c¨®mo beneficiar¨¢ a cada escal¨®n de renta de los madrile?os. El presidente madrile?o tiene previsto ofrecer hoy sus cifras en una conferencia de prensa. Estas decisiones fiscales sin la correspondiente explicaci¨®n no son exclusivas de la Comunidad de Madrid; otras autonom¨ªas las han aplicado con el mismo grado de incertidumbre a medio y largo plazo.
El anuncio de la Comunidad de Madrid incide en dos factores que deber¨ªan contemplarse desde una pol¨ªtica fiscal articulada. Por una parte, puede incentivar una escalada competitiva a la baja de impuestos auton¨®micos, que no siempre est¨¢ justificada. Resulta dif¨ªcil de entender para el ciudadano medio c¨®mo mientras se bajan impuestos se informa de que no hay dinero para pol¨ªticas sociales (parados, dependencia) o para parchear carreteras. Por otra, las decisiones fiscales auton¨®micas se adelantan a una reforma fiscal en profundidad que el Gobierno tendr¨¢ que abordar en 2014 (si de verdad mejora la econom¨ªa), cuando lo l¨®gico ser¨ªa lo contrario, que la nueva fiscalidad global precediese a las auton¨®micas.
Editoriales anteriores
Porque una de las verdaderas reformas estructurales que se necesita es la fiscal. Las l¨ªneas de esa reforma se conocen. Se impone un nuevo IRPF, con menos tramos de renta y un m¨ªnimo exento generoso que alivie a las rentas m¨¢s bajas; un impuesto sobre sociedades renovado, con tipos m¨¢s bajos, pero del que se haya extirpado la mara?a de desgravaciones y exenciones; y una imposici¨®n sobre el IVA que no penalice la actividad y el consumo. Las dos condiciones inexcusables de esa reforma son que mantenga la recaudaci¨®n p¨²blica en condiciones de equilibrar el gasto y que en ning¨²n caso desarme una estructura fiscal acorde con una econom¨ªa social avanzada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Pol¨ªtica fiscal
- Gobierno Comunidad Madrid
- Coyuntura econ¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Impuesto Actos Jur¨ªdicos
- Impuestos
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Gastos hipotecarios
- Hipotecas
- Mercado hipotecario
- Mercados financieros
- Finanzas