_
_
_
_

Silicon Valley: en busca de la siguiente revoluci¨®n digital

Emprendedores de todo el mundo viajan a este soleado rinc¨®n de California con la ambici¨®n de cambiarnos la vida. Aqu¨ª no hay retos imposibles. Se desaf¨ªa incluso a la naturaleza.

V¨ªdeo: JOSEBA ELOLA / LUIS ALMOD?VAR / CATERINA BARJAU
Joseba Elola

Stanley Yang no es un fan m¨¢s de La guerra de las galaxias. Es un hombre que decidi¨® convertir en realidad lo que vio en el cine. La impronta que dej¨® en ¨¦l la pel¨ªcula de George Lucas se ha convertido, 35 a?os m¨¢s tarde, en un chip que lee las se?ales de nuestro cerebro; una tecnolog¨ªa con la que pretende revolucionar la educaci¨®n, la sanidad y nuestra manera de relacionarnos con las m¨¢quinas, con el mundo.

Aterriz¨® en Estados Unidos con 14 a?os, procedente de su Taiw¨¢n natal. Le llevaron a ver el m¨ªtico filme y se qued¨® boquiabierto. ¡°?Qu¨¦ gran pa¨ªs!¡±, se dijo a s¨ª mismo, ¡°?han desarrollado una tecnolog¨ªa para mover objetos con la mente!¡±. No, era ficci¨®n en estado puro, para su desconsuelo. Pero si nadie lo hab¨ªa hecho hasta ahora, tendr¨ªa que ser ¨¦l el encargado de intentarlo.

As¨ª son los retos que se marcan en Silicon Valley. Las ideas m¨¢s locas, las m¨¢s controvertidas, son a menudo las que rompen. No hay sue?os irrealizables.

En la ciudadela de Google, en Mountain View, se?al qie indica el edificio de Google Maps.
En la ciudadela de Google, en Mountain View, se?al qie indica el edificio de Google Maps.CATERINA BARJAU

Yang abraz¨® su sue?o: convertir en realidad esa habilidad de los jedis para mover objetos con la mente, la fuerza. Tras a?os de estudios y experiencia profesional, en 2004 vendi¨® su empresa, Triscend, a la gigante Xilinx. Se podr¨ªa haber retirado en ese mismo instante. Pero decidi¨® ir a por todas. ¡°Esta vez, la cuesti¨®n no ser¨ªa solo hacer dinero¡±, dice confortablemente sentado en el sof¨¢ de su luminoso despacho en San Jos¨¦, California. ¡°Quer¨ªa un objetivo m¨¢s grande: hacer algo en pro de la especie humana¡±.

El resultado de la ambici¨®n de Yang, de 49 a?os, consejero delegado de la compa?¨ªa Neurosky, es un chip que mide el nivel de atenci¨®n de nuestro cerebro. Integrado en una especie de diadema, permite captar las se?ales el¨¦ctricas gracias a un biosensor que se ubica en la frente del usuario. En 2009 se lanz¨® un primer juego que usaba la tecnolog¨ªa de Neurosky y que permit¨ªa mover una bolita con la mente: Star Wars. Para el a?o que viene prev¨¦ que estar¨¢ lista una almohada inteligente que medir¨¢ la calidad de nuestro sue?o y que, en un futuro no muy lejano, mandar¨¢ la se?al de apagar las luces del dormitorio y de la televisi¨®n cuando detecte que nos hemos dormido. Est¨¢ en contacto con varios pa¨ªses para probar su tecnolog¨ªa en colegios y medir el nivel de atenci¨®n de los alumnos. Dice que resultar¨¢ revolucionaria para el sector educativo. Yakarta, Indonesia, es su primer banco de pruebas.

La almohada inteligente con tecnolog¨ªa de Neurosky medir¨¢ la calidad de nuestro sue?o

Estamos 70 kil¨®metros al sur de San Francisco, donde el llamado Valle del Silicio se hace desierto. Las palmeras, aqu¨ª, se agitan entre los rascacielos. Bienvenidos a Silicon Valley, meca para innovadores de todo el mundo. Aqu¨ª nacieron Google y Apple. Aqu¨ª encontr¨® su acomodo Facebook.

¡°Es un lugar en el que hay ansias de cambiar el mundo y de hacer cosas nuevas¡±, explica Gabriel Bestard-Ribas, emprendedor espa?ol que se ha desplazado a la ¨®rbita del Valle para poner en marcha Goji, su proyecto de cerraduras para el hogar que se manejan mediante un tel¨¦fono inteligente: ¡°Los inversores buscan ser impulsores del siguiente Google, quieren pasar a la historia¡±. Juli¨¢n Beltr¨¢n, cabeza de la firma Droiders, con la que desarrolla aplicaciones para la plataforma Google Glass, incide: ¡°Los inversores buscan el pelotazo, la nueva gran revoluci¨®n, esa que se produce cada cinco o diez a?os¡±. Eso que aqu¨ª se da en llamar the next big thing. O sea, el pr¨®ximo gran fen¨®meno.

Silicon Valley es un espacio de l¨ªmites difusos ubicado en torno a la bah¨ªa de San Francisco, al sur de la ciudad, flanqueado por las monta?as de Santa Cruz. Se suele decir que, m¨¢s que un territorio concreto, es un concepto. Su nombre rinde homenaje al descubrimiento por parte del Nobel de F¨ªsica William Bradford Shockley, en la d¨¦cada de los cincuenta, del semiconductor, el chip de silicio.

Parisoma, una de las incubadorasque hau en San Francisco, en la zona de South Market, Soma.
Parisoma, una de las incubadorasque hau en San Francisco, en la zona de South Market, Soma.CATERINA BARJAU

Una ancha avenida ordenada y reluciente, El Camino Real, surca el Valle y cruza las localidades de Menlo Park ¨Csede de Facebook¨C, Palo Alto ¨Cbase de la Universidad de Stanford¨C y Mountain View ¨Ccuartel general de Google¨C. Jalonada por t¨²neles de lavado de coches a?os cincuenta, exhibe a sus costados moteles, restaurantes caros, spas y consultas de dentistas que esperan tener como clientes a esos geniecillos que andan inventando cosas con sus ordenadores, a esos visionarios que sue?an con cambiar nuestras costumbres, adem¨¢s de engordar la cuenta corriente.

Este es un rinc¨®n del planeta en el que mucha gente trabaja de pie: s¨ª, te dicen que es mejor para la espalda. Donde se est¨¢n poniendo de moda las reuniones de pie: s¨ª, para que no duren tanto. Un universo de individuos desbordados por sus agendas e hiperconectados. Tan hiperconectados que un martes por la noche, en Cupertino, frente a la impenetrable sede central de Apple, uno se puede encontrar una cola de 18 empleados esperando al transbordador que les lleva a casa sin intercambiar una sola palabra. Todos, en silencio, concentrados en el micromundo de su tel¨¦fono o tableta. Navegando, tuiteando, intercambiando mensajes por WhatsApp con otros, pero sin hacer pu?etero caso al que tienen al lado.

La autopista 101, que discurre entre El Camino Real y la bah¨ªa, nos conduce a San Francisco, un polo tecnol¨®gico dentro del polo. Un buen n¨²mero de empresas del Valle se han trasladado aqu¨ª, los alquileres son m¨¢s baratos. ¡°La gente de menos de 30 a?os prefiere vivir en la ciudad y tomar el tren para trabajar en el campus de Google, o en el de Apple¡±. Lo dice Michael Buchwald, de 25 a?os. Es el consejero delegado de Leap Motion. ¡°San Francisco se ha convertido en parte del Valle¡±.

Con su camiseta de algod¨®n negra, sus vaqueros, y esa mirada ca¨ªda detr¨¢s de unas gafas de montura met¨¢lica, es el prototipo de empresario que tanto se demanda en Silicon Valley: joven, con una idea brillante y ganas de comerse el mundo.

"En el Valle encuentras a los socios. Y est¨¢ el acceso a los fondos", dice un emprendedor

Hace ya tres a?os que junto a su socio David Holtz, matem¨¢tico con un pasado en la NASA, traslad¨® su proyecto tecnol¨®gico desde Carolina del Norte hasta San Francisco. ¡°Sentimos que necesit¨¢bamos tener acceso a todo ese talento que hay aqu¨ª, a los ingenieros, a los desarrolladores¡±, dice en las instalaciones de su empresa, en el norte de la ciudad californiana. ¡°Aqu¨ª encuentras a los socios. Y est¨¢ el acceso a los fondos¡±.

Buchwald aterriz¨® en la ciudad del Golden Gate en 2010 con una mochila a la espalda que pesaba m¨¢s de 18 kilos. Se encerr¨® con su socio en el RocketSpace, uno de esos espacios de innovaci¨®n donde se comparte oficina con otros. Empez¨® a llamar a las puertas de los llamados Venture Capitalists (VC), los inversores que manejan fondos de capital riesgo y ponen dinero a cambio de un porcentaje de la compa?¨ªa. Levant¨®, que as¨ª se dice en el argot, casi un mill¨®n de euros. Empez¨® con 12 empleados. Hoy, en el bajo de este espacio de paredes blancas en el que nos recibe, trabajan m¨¢s de cien personas.

Leap motion, la tecnolog¨ªa que ha desarrollado junto a su socio, nos permite actuar sobre el ordenador, a distancia, con nuestra mano, prescindiendo del rat¨®n, como si fu¨¦ramos brujos que mandan se?ales con los dedos a la pantalla. Un peque?o dispositivo del tama?o de un mechero colocado en la mesa, junto al teclado, capta m¨¢s de 200 im¨¢genes por segundo del movimiento de la mano, y traslada as¨ª cada desplazamiento que hacemos con ella. Lo que nos permite, por ejemplo, firmar en el aire y ver que nuestro trazo aparece en pantalla, o explorar un esqueleto en 3D, una de las aplicaciones educativas desarrolladas a partir de este sistema. ¡°Tuvimos la sensaci¨®n de que lo que est¨¢bamos desarrollando har¨ªa que la gente volviera a creer en la tecnolog¨ªa; en el poder de la tecnolog¨ªa para mejorar el mundo¡±.

Se lanzaron al mercado el pasado mes de julio. Ya hay m¨¢s de cien aplicaciones desarrolladas con su tecnolog¨ªa. En su web se produjeron m¨¢s un mill¨®n de descargas en las tres primeras semanas de lanzamiento. ¡°Hemos creado una manera de interactuar con el ordenador jam¨¢s vista¡±.

Tanto Yang como Buchwald operan en este rinc¨®n del planeta porque aqu¨ª est¨¢ el capital humano. Y, por supuesto, tambi¨¦n el capital capital.

En el epicentro tecnol¨®gico del mundo, los negocios se discuten en torno a un caf¨¦. Son las 8.45 y hay cola para hacerse con una mesa en el Buck¡¯s Restaurant. En este m¨ªtico restaurante de carretera de Woodside, a unos 50 kil¨®metros de San Francisco, se pusieron en marcha negocios como eBay o Netscape.

El lugar no puede ser m¨¢s friki. Hay un astronauta sujetando una copa de champ¨¢n, colgando del techo, tama?o ni?o de cinco a?os; una Estatua de la Libertad con sombrero mexicano, nada m¨¢s entrar, tama?o ni?o de diez, y una zapatilla de Shaquille O¡¯Neal, que calza un 53,5, angelito, en una vitrina de la pared, del tama?o de¡­ un beb¨¦.

¡°Una vez vine aqu¨ª y hab¨ªa tres billonarios [con m¨¢s de 1.000 millones] en tres mesas, ?eso no pasa en ning¨²n otro lugar del mundo!¡±, exclama Richard J. Piunicka, de 67 a?os, business angel (peque?o inversor) asiduo del lugar. Tres ejecutivos desayunan en torno a una mesa; uno de ellos esconde los papeles al ver acercarse a la fot¨®grafa.

Interior de las instalaciones de Google en Mountain View.
Interior de las instalaciones de Google en Mountain View.CATERINA BARJAU

Buck¡¯s se encuentra a escasos diez minutos en coche de Sand Hill Road, el lugar donde se concentra todo el poder¨ªo econ¨®mico. Silicon Valley es el lugar en el que m¨¢s se invierte en tecnolog¨ªa del mundo. Multiplica por m¨¢s de tres las cantidades de Boston, el segundo polo tecnol¨®gico del planeta. Las firmas de capital riesgo invirtieron 8.260 millones de euros en 2012, frente a los 2.600 de New England (que incluye Boston), seg¨²n un informe de la MIT Technology Review. Aqu¨ª, en apenas un kil¨®metro cuadrado, est¨¢n concentradas fondos de capital riesgo como Sequoia Capital y Andreessen Horowitz. Nos abre la puerta de la suya Randy Komisar, de la firma Kleiner Perkins Caufield & Byers.

Con su sudadera azul, sus botas de cocodrilo y su calva reluciente, Komisar es un tipo que fue abogado, empresario y ahora se dedica a recibir a emprendedores. Escucha lo que tienen que ofrecer y decide si invierte. De discurso apasionado y verbo r¨¢pido, cuenta que una de sus ¨²ltimas apuestas fue Nest, una compa?¨ªa que est¨¢ revolucionando la dom¨®tica con termostatos inteligentes que van memorizando nuestras costumbres para adaptarse a nuestras necesidades. Se pueden manejar desde el tel¨¦fono m¨®vil.

Komisar lleva a?os viajando por el mundo y, all¨ª por donde cae, siempre le dicen que est¨¢ frente al nuevo Silicon Valley chino, alem¨¢n, o lo que toque. ¡°Pero de lo que no se dan cuenta es de que la clave es la cultura del Valle¡±, enfatiza. Una cultura de la que es responsable, en parte, Frederick Terman, el hombre que en los a?os cincuenta convirti¨® el departamento de Ingenier¨ªa de la Universidad de Stanford en una m¨¢quina de innovar; el que conect¨® los departamentos de Ciencia e Ingenier¨ªa; el que incentiv¨® la conexi¨®n de la Universidad con el tejido empresarial local. ¡°Aqu¨ª se acepta el fracaso y no se personaliza. Nosotros, los VC [inversores], perdemos en el 70% de nuestras apuestas¡±, dice moviendo las manos en el aire, enf¨¢tico. ¡°La innovaci¨®n est¨¢ en todas partes; el esp¨ªritu empresarial, no. La velocidad a la que van las ideas aqu¨ª es imbatible, no se produce en ning¨²n otro lugar del mundo¡±.

Son las empresas peque?as las que suelen romper la baraja. En m¨²ltiples ocasiones acaban fagocitadas por las grandes, ¨¢vidas de nuevas ideas. En estos d¨ªas, muchas nuevas tecnol¨®gicas nacen en San Francisco. As¨ª que nos adentramos en el barrio del South Market, Soma. Cerca de la estaci¨®n de tren, que conecta la ciudad con el Valle, se encuentra Dropbox, empresa de almacenamiento de archivos que est¨¢ experimentando un crecimiento espectacular: ha pasado de 100 a 200 millones de usuarios en el ¨²ltimo a?o. Y ya pretende convertirse en puerta de entrada al mundo digital, rivalizando con Google, Apple o Facebook.

Un empleado pasa en patinete por uno de los enormes pasillos de la sede central de Dropbox, situada a un costado del estadio del equipo de b¨¦isbol de los Giants. Aqu¨ª se trabaja de otra manera. Muchos lo hacen de pie. Para relajarse un rato disponen de una alternativa al cafelito, al t¨¦ o a la tradicional merendola: encerrarse un rato en el local de ensayo y tocar: hay bater¨ªa, bajo, guitarras, piano y amplificadores de calidad profesional para desfogarse un rato antes de retomar el tajo.

El espacio es amplio, luminoso, agradable. Pero se trabaja, y mucho. Hay una sala bautizada con el lema de beast mode, modo bestia, en la que se recluyen aquellos trabajadores que tienen que encerrarse para llegar a un plazo de entrega imposible. Tras la vitrina, un joven con sudadera suda. ¡°El fin est¨¢ cerca¡±, reza un cartel, ¡°?de verdad tienes tiempo para reuniones semanales de una hora?¡±.

Airbnb es otra de las empresas que han registrado un crecimiento apabullante. Entre 2012 y 2013 ha pasado de uno a cuatro millones de clientes. Esta web que permite reservar habitaciones y apartamentos en cualquier lugar del mundo y que se ha convertido en una amenaza para el negocio tradicional de los hoteles se ha mudado ya cuatro veces de oficina para acoger a su creciente plantilla. En The Creamery, un caf¨¦ de Soma, Joe Zedah, de 32 a?os, ingeniero que se ha convertido en jefe de producto de la compa?¨ªa, explica que estamos inmersos en una nueva era de Internet. Tras el boom de las redes sociales, ahora se busca enriquecer lo que hacemos fuera de la pantalla, lo que llaman el offline. ¡°Gana terreno la tecnolog¨ªa que desata nuevas experiencias¡±. Y se?ala plataformas como Lyft, que permite compartir coche con otros; o Uber, una amenaza al negocio del taxi que conecta a pasajeros que se quieren mover a alg¨²n sitio con conductores dispuestos a transportarlos.

"Aqu¨ª se acepta el fracaso y no se personaliza", explica el inversor Randy Komisar

La gente con la que nos vamos encontrando en este viaje nos cuenta qu¨¦ innovaciones recientes le parecen m¨¢s interesantes. Casi todos mencionan aplicaciones de m¨®vil. Como Waze, con sede en Palo Alto, que te permite compartir informaci¨®n sobre el tr¨¢fico; o Task Rabbit, que se traslad¨® en 2010 a la bah¨ªa de San Francisco y que pone en contacto a gente para resolver tareas, como encontrar alguien que te lleve el coche al taller. Las plataformas colaborativas basadas en la informaci¨®n compartida suben enteros.

El llamado Internet de las cosas (objetos cotidianos interconectados) se desarrolla mientras no paran de expandirse las plataformas que fabrican pulseras y relojes que incorporan nuevas tecnolog¨ªas, como Fitbit, Pebble o Jawbone: las llamadas wearable technologies ¨Ctecnolog¨ªas que llevamos en el cuerpo¨C son tendencia. Y por supuesto, hay un sector clave que est¨¢ movilizando cada vez m¨¢s recursos: la biotech. ¡°Silicon Valley es la meca de la biotecnolog¨ªa¡±, relata Manuel Salvadores, de 35 a?os, ingeniero investigador de la Universidad de Stanford. ¡°De aqu¨ª a pocos a?os, para cada ni?o se crear¨¢ un identificador gen¨¦tico y la medicina ser¨¢ a medida¡±. La partida, en este campo, no ha hecho m¨¢s que empezar.

El cambio permanente es, aqu¨ª, forma de vida. Cualquier negocio tradicional est¨¢ amenazado por las zancadas tecnol¨®gicas del Valle. Y la maquinaria para alumbrar nuevas empresas cada vez est¨¢ m¨¢s perfeccionada.

Los emprendedores aterrizan con su gran idea y, durante unos meses, se preparan en las incubadoras (YCombinator, The Hive, Parisoma o StartX), espacios en los que les ayudan a depurar el proyecto y a dise?ar prototipos. Lo primero que han de tener claro es cu¨¢l es the pain, el dolor, que vienen a resolver. Y all¨ª les ense?an a prepararse el pitch, la intervenci¨®n de tres minutos en la que se lo juegan todo: ese es el tiempo real del que dispondr¨¢n cuando se sienten frente a un inversor.

¡°Aqu¨ª nadie tiene ese miedo de que te puedan copiar la idea, lo importante es el equipo que tienes y c¨®mo la ejecutas¡±, relata Arturo Devesa, santanderino de 27 a?os que ha venido al Valle para poner en pie su proyecto de un doctor virtual, Medwhat. Tras pasar unos meses en una incubadora de la Universidad, StartX, considera que Stanford es un factor clave para explicar el pulso tecnol¨®gico del Valle: ¡°El ecosistema, la cultura, todo se ha creado en Stanford¡±.

Suenan campanas en el campus. Los estudiantes circulan sonrientes con sus mochilas burdeos, con la ese siluetada en el centro. La historiadora Leslie Berl¨ªn, de 44 a?os, se remonta a la Segunda Guerra Mundial para recordar que el principal impulsor del Valle fue el Gobierno Federal, que incentivaba la fabricaci¨®n de microchips para misiles. De hecho, las instalaciones del gigante del armamento militar Lockheed Martin se encuentran a apenas dos kil¨®metros de este campus.

Berl¨ªn, que est¨¢ al frente del Archivo de Silicon Valley, argumenta que la educaci¨®n es un factor clave para explicar el Valle. ¡°Las escuelas p¨²blicas son de muy alto nivel¡±, dice sentada sobre una silla met¨¢lica, con las piernas recogidas entre sus brazos. La Universidad provee de profesionales de primer nivel. ¡°Y cada generaci¨®n de emprendedores se encarga de ayudar a la siguiente para mantener en marcha la cultura del cambio¡±.

Dinero, cultura empresarial, formaci¨®n. Y redes de contactos. Son muchos los factores en los que se cimenta la pujanza de este rinc¨®n del planeta. ¡°La belleza y la fuerza de Silicon Valley est¨¢n en que inversores, investigadores, estudiantes y emprendedores est¨¢n interconectados¡±, explica Adriano Farano, joven emprendedor italiano que ha levantado 740.000 euros para montar Watchup, una startup que apuesta por el videoperiodismo. Frederick Hanika, una especie de cazatendencias que trabaja para la firma alemana Software AG, explica que esa es una de las se?as de identidad de esta zona del mundo. ¡°Silicon Valley es eso: el networking [crear redes de contactos]¡±. La gente se presenta v¨ªa correo electr¨®nico. La agenda no para de crecer.

Una mesa de las instalaciones de Change.org, en San Francisco.
Una mesa de las instalaciones de Change.org, en San Francisco.CATERINA BARJAU

Energ¨ªa. Ganas de hacer cosas. Eso es lo que se respira en el Valle. Los que aqu¨ª llegan dicen que quieren cambiar el mundo; pero a lo que se refieren, en la mayor¨ªa de los casos, es a que quieren transformar nuestras vidas. ¡°Creo que existe un deseo genuino entre la gente joven que viene al Valle de cambiar radicalmente la sociedad en la que vivimos¡±, manifiesta Ben Rattray, el joven que puso en marcha change.org, una plataforma que, de hecho, quiere darle la vuelta el mundo. Su organizaci¨®n promueve cambios en 196 pa¨ªses mediante votaciones en l¨ªnea. Cuentan ya con 45 millones de usuarios. ¡°Pero las mentes m¨¢s brillantes no siempre est¨¢n al servicio de los mejores objetivos. Ese es uno de los retos del Valle¡±.

Mientras que cada d¨ªa surgen nuevas peque?as empresas disruptoras, las grandes hacen todo lo posible por mantener el tipo en cuanto a innovaci¨®n. En Facebook, cada seis u ocho semanas se convocan los llamados hackatons, reuniones en las que se ponen en com¨²n las ideas m¨¢s locas. En una oficina del cuartel general de la red social en Menlo Park, Pedram Keyani, director de Ingenier¨ªa, explica que lo bueno de tener una estructura grande es que las ideas que nacen de esas maratonianas reuniones creativas se pueden llevar a la pr¨¢ctica al instante. ¡°El cambio se ha acelerado mucho en los ¨²ltimos a?os, la velocidad de la innovaci¨®n cada vez es m¨¢s r¨¢pida¡±. Y remarca sus palabras chasqueando los dedos.

Google tambi¨¦n tira de equipos peque?os para no perder el ritmo. Lo explica Cliff Redeker, portavoz de la compa?¨ªa, de 30 a?os, en la ciudadela del gigante tecnol¨®gico en Moun??tain View. ¡°La innovaci¨®n es la base de nuestro negocio¡±, afirma, con sus gafas de Google en perfecto estado de revista. La Google Glass es una plataforma con gran futuro, dice mucha gente en el Valle. De las que pueden cambiar nuestras costumbres, como la de agachar la cabeza para ver los mensajes. El coche que se conduce solo tambi¨¦n promete. Pero el buscador fundado en 1998 por Larry Page y Sergey Bryn se ha volcado ahora en uno de los frentes m¨¢s pujantes. Est¨¢ invirtiendo en 23andme, servicio de genoma personal que analiza nuestro ADN y nos indica, por ejemplo, a qu¨¦ enfermedades somos propensos. Y acaba de volcarse en el lanzamiento de Calico, una compa?¨ªa que lucha contra el envejecimiento. Eso s¨ª que es intentar resolver un dolor, the pain: desafiar los l¨ªmites de la vida, de la naturaleza. Ya se sabe, en California todo es grande, y todo se hace a lo grande. No hay ambici¨®n peque?a para el Valle

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, an¨¢lisis y debate de EL PA?S, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centr¨®, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnolog¨ªas en la sociedad, as¨ª como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El Pa¨ªs Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top