Un dibujo infantil de una ni?a con coletas y un vestido de flores en la portada hace pensar que el libro puede ser un entretenimiento para los ni?os pero el estupor no tarda aparecer. ¡°Una novia sin tetas, m¨¢s que novia es un amigo¡± o ¡°?Sabes qu¨¦ es la mujer? El motor de la escoba¡± son algunas de las frases que se leen en estas p¨¢ginas ¡°infantiles¡± de un cuento llamado ¡®Pequechistes¡¯ editado por Libsa. La pol¨¦mica ya salt¨® a la pista hace unos d¨ªas: ahora, tras acceder parcialmente al libro, se puede constatar que los temores eran fundados. Divididos en dos tomos, uno sobre chicos (solo para chicas) y otro sobre chicas (solo para chicos), en ambos se critica y humillaferozmente al sexo opuesto.
Tras tres a?os en el mercado, dos solicitudes de retirada por parte del Instituto de la Mujer y una consulta a los servicios jur¨ªdicos, la editorial ha anunciado su inmediata retirada aunque no se lo han comunicado directamente a la instituci¨®n. ¡°Desde el principio entendimos que parte de los chistes fomentaban los estereotipos m¨¢s vejatorios para las mujeres y que incluso de alguna manera pod¨ªan suponer una frivolizaci¨®n de actitudes que, afortunadamente, hoy d¨ªa son claramente entendidas como de violencia o abuso sexual¡±, explica Carmen Plaza, directora del Instituto de la Mujer.
"?Por qu¨¦ las mujeres se casan de blanco? Porque as¨ª hacen juego con la cocina, la lavadora y el frigor¨ªfico".
"Una chica pregunta a la bibliotecaria: ?Derechos de la mujer? Ciencia ficci¨®n, ¨²ltimo estante".
"Era una chica tan fea, tan fea, que mand¨® su foto por Internet y la borr¨® un antivirus".
"?Qu¨¦ tiene la mujer una vez al mes y les dura tres o cuatro d¨ªas? El sueldo de su marido".
"?En qu¨¦ se parecen las mujeres y las pelotas de front¨®n? Cuanta m¨¢s ca?a les das, m¨¢s r¨¢pido regresan".
"Grit¨® el sargento: - ?Toquen a diana! Y todos los soldados metieron mano a Diana".
"?Por qu¨¦ las mujeres se casan de blanco? Porque as¨ª hacen juego con la cocina, la lavadora y el frigor¨ªfico"."Una chica pregunta a la bibliotecaria: ?Derechos de la mujer? Ciencia ficci¨®n, ¨²ltimo estante"."Era una chica tan fea, tan fea, que mand¨® su foto por Internet y la borr¨® un antivirus"."?Qu¨¦ tiene la mujer una vez al mes y les dura tres o cuatro d¨ªas? El sueldo de su marido"."?En qu¨¦ se parecen las mujeres y las pelotas de front¨®n? Cuanta m¨¢s ca?a les das, m¨¢s r¨¢pido regresan"."Grit¨® el sargento: - ?Toquen a diana! Y todos los soldados metieron mano a Diana".
¡°No podemos obviar que la discriminaci¨®n que sufren las mujeres tiene un reflejo cultural y que con estos contenidos, m¨¢xime cuando est¨¢n dirigidos a un p¨²blico infantil, se perpet¨²an y refuerzan mucho las actitudes y comportamientos machistas de la sociedad¡±, afirma con un tono de preocupaci¨®n. Las cr¨ªticas tambi¨¦n han surgido en el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, donde consideran a esta colecci¨®n ¡°t¨®pica, estereotipada y contraria al principio de igualdad y no violencia hacia las mujeres¡±.
"?En qu¨¦ se diferencian un hombre y un beb¨¦? En que uno puede ser quejica, latoso y hasta insoportable, y el otro¡. s¨®lo es un beb¨¦".
"?Sabes c¨®mo librarte de cien kilos de grasa in¨²til en un solo d¨ªa? ?Div¨®rciate!"
"?En qu¨¦ se nota que el hombre de la casa ha fallecido? En que est¨¢ sobre la mesa el mando a distancia de la televisi¨®n".
¡°En realidad los chicos s¨®lo tienen dos defectos: Todo lo que dicen y todo lo que hacen¡±.
"?Para qu¨¦ invent¨® Dios el alcohol? Para que los tipos feos, gordos y desagradables perdieran la verg¨¹enza".
"?Por qu¨¦ conducen mal la mayor¨ªa de las mujeres? Porque todos los profesores de autoescuela son hombres".
El problema grave radica en que es una publicaci¨®n dirigida al p¨²blico infantil y que nunca puede ser anecd¨®tico menoscabar o vulnerar los derechos de las mujeres, a ojos del Instituto de la Mujer. Ya que son los padres quienes comprar¨ªan estos libros, consideran importante concienciarles ¡°cu¨¢les son los mensajes que estos chistes transmiten, y si es el mejor contenido educativo para fomentar la igualdad y el respeto mutuo¡±.
Y es que aunque algunos puedan defenderlo como humor, ¨¦ste del que hablamos no es el adecuado ni el pedag¨®gico. ¡°Los chistes no solo dan un tratamiento vejatorio y despectivo hacia las mujeres sino que tambi¨¦n presentan las relaciones afectivas entre mujeres y hombres como algo negativo, en los que ellas solo act¨²an por inter¨¦s econ¨®mico y los hombres son presentados como v¨ªctimas de esa relaci¨®n¡±, dice Plaza, convencida de que es una representaci¨®n muy negativa para el desarrollo de la personalidad de los ni?os y ni?as. Los siguientes ejemplos describen unas esterotipadas situaciones que hacen entender a los peque?os que las relaciones de pareja siempre empeoran con el tiempo y los matrimonios se vuelven aburridas e incluso indiferentes:
Amor: te preocupan sus sentimientos.
Pasi¨®n: lo esencial es su aspecto.
Matrimonio: ?hay algo m¨¢s importante que el mando de la tele?
Amor: te despides diciendo: ¡°Ya te echo de menos¡±
Pasi¨®n: te vas canturreando ¡°luego m¨¢s¡±.
Matrimonio: te largas sin despedirte.
A este libro se a?ade el caso reciente de la agenda 2014 de la F¨¢brica Nacional de la Moneda y el Timbre. Este para adultos. Desde la instituci¨®n pensaron que una forma de animar el pr¨®ximo a?o a sus clientes era con frases de este tipo: "Todos los hombres tienen una mujer en el pensamiento. Los casados tienen adem¨¢s otra en casa¡± o¡°No importa que las mujeres nos fastidien. Lo que no soportamos es que nos fastidie siempre la misma¡± se a?adieron en sus p¨¢ginas. La diferencia con 'Pequechistes' es que la rectitud de Javier Mucientes, el gerente de Simancas Ediciones, la empresa que elabora estas agendas para la FNMT, impidi¨® que se llegasen siquiera a imprimir. En la web de la F¨¢brica reza el lema "Una empresa inimitable". Incopiables tampoco sus principios e ingeniosas ideas retr¨®gradas.
A pesar de que los espa?oles muestran, cada vez m¨¢s, una sensibilizaci¨®n y un rechazo hacia el machismo latente, varios estudios advierten de que la cultura machista est¨¢ todav¨ªa muy presente en la infancia y la juventud. Un reciente estudio presentado por la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero constatan que aun el 8,5% de los chicos opina que por el bien de los hijos la mujer tenga que soportar la violencia de su marido o compa?ero y no denunciarlo. A trav¨¦s de los juegos, las canciones, las pel¨ªculas, los videojuegos o la publicidad pueden recibir, inconscientemente, est¨ªmulos negativos o err¨®neos que les hagan confundir, desde peque?os, conceptos como la igualdad y el respeto.
Comentarios
Esos textos retr¨®grados est¨¢n escritos por personas, con esa cultura atrasada y obviarlos es lo m¨¢s acertado.
La cuesti¨®n es saber luchar contra ese tipo de literatura, proque hay editoriales que se especializan en sacar libros al mercado en funci¨®n del momento o de la noticia. Me figuro que m¨¢s que literatura es un recurso para sacar dinero, lo cual no le faculta a ser lo primero: literatura.http://interesproductivo.blogspot.com.es/2013/12/el-veneno-de-asociarse.html
Es REPUGNANTE pensar que, en el a?o 2013, textos as¨ª hayan podido estar al alcance de los ni?os en las librer¨ªas espa?olas. Uno empieza a pensar que deber¨ªa haber un censor que defendiera valores de igualdad, democracia y derechos humanos.
Vamos mejorando: ya se menciona tambien el libro sobre los chistes de chicos. Con un poco de suerte, en el 2050 el feminismo tendra planteamientos verdaderamente igualitarios
Me parece muy, pero que muy elocuente, que se hable todo el rato de trato vejatorio a la mujer, cuando existe un libro exactamente igual sobre los hombres. Por supuesto, no pod¨ªa faltar eso de que "los que hablan de las chicos no son tan denigrantes como los referidos a las mujeres".... no faltaba m¨¢s. Eso tendr¨ªamos que mirarlo bien, porque no me lo creo.
A mi lo de estos libros me parece, como m¨ªnimo, poco adecuado para ni?os, pero ?Aqu¨ª que pasa? ?Que la libertad de expresi¨®n s¨®lo vale si se dicen cosas con las que estoy de acuerdo? Esas no son las reglas del juego, cada uno puede discrepar de lo que le de la gana, pero acallar todo discurso contrario es totalitario. A mi me da miedo, otros lobbys que me sean menos simp¨¢ticos que las feministas pueden tomar nota y seguir las mismas pr¨¢cticas.
Bueno, la sociedad es sin duda alguna, un sin-sentido total, y va a peor. Pero, al menos, los radicales consiguen sus objetivos, por lo menos, alguien es feliz. Al resto, supongo, que le importa muy poco, y por ende, realmente se acercan a una verdadera y digna felicidad.
Demostrado, para las mujeres del PP. Desde el momento en que los dogmas se sobreponen a la raz¨®n, se pone en evidencia de la duda que ten¨ªa la Iglesia Cat¨®lica de que si las mujeres ten¨ªan alma.
Esto no tiene gracia.
Es curioso que, mientras habl¨¢is de censura, se os llene la boca de conceptos como derechos, democracia e igualdad.?Censurar? Hemos vuelto a los a?os 60 y no me he dado cuenta.Estos libros deber¨ªan hundirse por su propio peso, si realmente est¨¢n dirigidos a ni?os el primer filtro deben ser los padres.Nadie compra = nadie edita estas basuras.P.d: Me gustar¨ªa preguntar a la se?ora Carmen Plaza sobre el m¨¦todo que usa para valorar que libro es m¨¢s denigrante que otro. No me ha quedado claro.
entre esto y el libro de inspiracion talib¨¢n del obispado de granada es para flipar, a los que aducen libertad de expresi¨®n les recuerdo que esta no ampara la vejaci¨®n/insulto de cualquier colectivo, es absolutamente repugnante, ya me gustar¨ªa echarme a la cara al autor y editor de esta aberraci¨®n y que diga que mi hija es el motor de una escoba porque les hiba a convertir en los primeros humanos en traspasar la atm¨®sfera sin motor
Volvemos al ¨ªndice de libros prohibidos.
El problema no es (solo) que haya gente que escriba esas cosas. El problema es que hay quien se las compra...Aunque reconozco que un padre, normalmente no espera que un editor con dos dedos de frente vaya a poner eso en un libro para ni?os, y puede comprarlo por error.
Algunos se la cogen con papel de fumar. En lugar de chillar y pedir que lo quemen, que los padres se sienten con sus v¨¢stagos en lugar de ponerlos delante de la Play y les hagan ver si est¨¢n o no bien esos chistes. Quemando libros no se cambia la realidad, la realidad cambia en las cabezas, y eso s¨ª es un problema habida cuenta de que en este ppa¨ªs el feminismo, el veganismo y lo que es la izquierda en general est¨¢n muy mal vistos o directamente suenan a marcianadas.
El problema persistir¨¢ mientras quien tiene la responsabilidad de alertar sobre ello cometa la imprudencia de considerar que es menos grave faltar al respeto al hombre que a la mujer.Entiendo que la realidad es la que es y no otra, y comparto que el efecto negativo de este tipo de contenidos recaer¨ªa much¨ªsimo m¨¢s (de largo) sobre las mujeres que sobre los hombres, pero no se puede fomentar la igualdad partiendo de una consideraci¨®n desigual. Ambos libros son terribles y me parece incre¨ªble (y muy triste) que hayan llegado a publicarse.
La congoja es que a mi edad me hablan (y lo veo yo mismo) de un repunte, a¨²n m¨¢s, de un incremento del machismo m¨¢s viscoso y acomplejado entre la juventud m¨¢s joven. Est¨¢ visto que hay mierdas sociales que ni con lej¨ªa "El p¨¢jaro". Los hombres (algunos) se sienten menos que las mujeres, y se defienden con chascarrillos denigratorios que tienen la misma gracia que una patada en los cojones. Qu¨¦ pena.
Estaremos m¨¢s cerca de la igualdad cuando el Instituto de la Mujer y otras instituciones feministas radicales empiecen a reconocer que el maltrato de pareja es mutuo y al 50%. Lo que hacen ahora es enga?ar a la gente haci¨¦ndoles creen que se trata s¨®lo de violencia de "g¨¦nero" unidireccional de hombre a mujer. Los estudios cient¨ªficos (los buenos, los longitudinales, algunos de seguimiento de 30 a?os) as¨ª lo muestran.
Es decir, por esta vez nos reconocen que hay dos libros similares (uno para cada sexo), y resulta que el titular, la circos principal y el Organismo P¨²blico de turno s¨®lo se fijan e uno de ellos. ? Aspiramos as¨ª a la igualdad ?
El ¨²nico problema es que iban dirigidos a ni?os, no su contenido. Continuamos con la muy pol¨ªticamente espa?ola costumbre de prohibir, parchear y ocultar en vez de solucionar.
A ver cu¨¢ndo empiezan a destacar las pol¨ªticas de g¨¦nero que defienden al ser humano c¨®mo tal, en vez de la defensa a ultranza de s¨®lo la mujer. Esos libros son denigrantes en sus dos versiones, punto. No es una m¨¢s que otra. Incluso para mi es prehist¨®rico la separaci¨®n y enfrentamiento hombre-mujer.Si queremos la igualdad, mejor empezamos a valorarnos como personas, no como lo que tenemos entre las piernas, y empezar¨ªa por el subt¨ªtulo de este blog.
Vaya... qu¨¦ crimen tan execrable. El humor siempre ha sido peligroso para el Poder. Por eso se afanan en crear polic¨ªas del pensamiento que exploran sin descanso todo lo que se escribe, se dice y se publica buscando disidentes. Deben detener de inmediato a los autores y editores del libro (seguro que es un ¨¦xito de ventas) e identificar al mayor n¨²mero de compradores y hacer un llamamiento por todas las televisiones, radios e Internet para que todo aquel que tenga este libro proh¨ªbido en su poder, lo entregue a las autoridades. En los colegios, los profesores deben adoctrinar a los ni?os para que denuncien a sus padres si tienen libros prohibidos en casa... as¨ª obtendr¨¢n un punto positivo. Viva el Ministerio de la Verdad.
El problema no son los hombres, tampoco las mujeres. El problema se llama ser humano y no tiene soluci¨®n.
Por favor hay que edulcorar las cosas a los ninos? ¡°Los chistes no solo dan un tratamiento vejatorio y despectivo hacia las mujeres sino que tambi¨¦n presentan las relaciones afectivas entre mujeres y hombres como algo negativo, en los que ellas solo act¨²an por inter¨¦s econ¨®mico y los hombres son presentados como v¨ªctimas de esa relaci¨®n¡± Pues hay cierta corriente que dice que son los hombres violentos los que amargan las relaciones. Generalizar es malo en todos los sentidos. No todos los hombres son violentos ni todas las mujeres unas brujas. Y si, las relaciones se suelen resentir con el tiempo.
Hola a todos! Estoy totalmente de acuerdo, ya que los chistes vejatorios no deber¨ªan de ser aceptados en ning¨²n caso. Toda la vida han ido de boca en boca, por lo que no se puede eludir su existencia, pero permitir que se publiquen en libros como este orientado a un p¨²blico infantil me parece un total desprop¨®sito. Saludos!
Chistes son y en ellos no est¨¢ el problema. El problema es que se dirige a ni?os.
Tengo 45 a?os y cuando yo era ni?o jam¨¢s vi un libro con un contenido tan repugnante. Se ha llegado a tal extremo con la moda de lo "pol¨ªticamente incorrecto", la hipocres¨ªa de aquellos que disfrazan fascismo puro y duro con el tamiz de opiniones "poco convencionales", que vamos a acabar justificando el retorno a la Edad Media con la excusa de una noci¨®n bastarda de libertad. La libertad de los esclavistas jam¨¢s ha sido libertad por la sencilla raz¨®n de que la libertad verdadera se basa en la autonom¨ªa de los seres humanos, de modo que la propaganda de la sumisi¨®n es un ataque a la libertad de los dem¨¢s, no una muestra de humor. Tampoco eran una muestra de humor los chistes de los nazis sobre los jud¨ªos en los a?os 30, y si los Gobiernos de entonces se hubiesen tomado m¨¢s en serio atajarlo tal vez nos hubi¨¦semos librado de unos cuantos millones de muertes y de un sufrimiento atroz.
No acabo de pillar en qu¨¦ ofende lo de la agenda de la FNMT. En todo caso habr¨ªa criticar que se dirija exclusivamente, con el dinero de todos, a hombres heterosexuales casados, pero lo que dice respecto al hast¨ªo, aburrimiento del matrimonio y la necesidad de cualquier hombre -hetero u homo- de follar a diestro y sieniestro es verdad.
Los chistes califican sobre todo a quien los profiere. Tomar conciencia de eso es el mejor ant¨ªdoto contra el mal gusto.
Resumiendo, insultar a los hombres no es tan grave como hacer lo mismo con las mujeres. Y no vamos a hablar de la libertad de expresi¨®n, que supuestamente tambi¨¦n ampara a las ideas que nos repugnan. Al fin y al cabo, comprar los libros de marras no es obligatorio. Dice el art¨ªculo que ser¨ªan los padres quienes, eventualmente, dar¨ªan estas joyitas encuadernadas a sus reto?os. Ya que los padres deben de carecer de capacidad de discernimiento, las autoridades han de tomar cartas en el asunto. Me parece que si alg¨²n padre se plantea regalarle algo as¨ª a un hijo, el problema va mucho m¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica de una editorial u otra.
La verdad es que los chistes se han explicado toda la vida y la mayor¨ªa son de mal gusto.... pero no le veo una gran diferencia a los de hombres y a los de mujeres... Evidentemente estoy de acuerdo en que no se puede prohibir este libro... adem¨¢s de que en la era de internet es absurdo.
Vale, puede que prohibirlo no sea lo que toca, pero retirarlo del alcance de los ni?os, por supuesto, por lo que transmite y frivoliza. A ver si entendemos de una vez que el machismo mata. Y lo hace implantando ideas de que es normal lo que nunca en ninguna circunstancia debe serlo.
compremos mejor los dos que han editado el arzobispado de granada , que por cierto escrito por una mujer ., eso si que es para enfadarse y bien... , este de chistes es de mal gusto si , pero con solo cambiarlo a un formato de adulto y poniendolo como algo para entretener y reirte un rato puede pasar como un libro de chistes como muchos que hay . sexistas si , pero si no se lo tomamos tan seriamente no pasa nada , el problema es que es una edicion infantil y ahi si que se han pasado ...
Efectivamente, los derechos humanos son universales: entre ellos, el de la libertad de expresi¨®n. ?Qui¨¦n pone el l¨ªmite a lo que se puede publicar y a lo que no? ?Hablamos de antisemitismo? Prohibamos entonces "Oliver Twist", cuyo villano (o uno de ellos), Fagin, es un jud¨ªo de opereta. Por cierto que, los que defendemos el derecho a publicar basura (no es el caso de "Oliver Twist", creo), hemos pasado por alto un mont¨®n de causas justas m¨¢s: la preservaci¨®n de la ballenas, la abolici¨®n de la ablaci¨®n del cl¨ªtoris, el apuntalamiento de las ruinas de Pompeya (y Herculano, esa gran olvidada), la lucha contra la contaminaci¨®n lum¨ªnica que tanto incordia a los astr¨®nomos... ?qu¨¦ malas personas somos los defensores de la libertad de expresi¨®n!
Me parece alucinante que a algunos aqu¨ª les parezca mal que se retiren esos libros para NI?OS. Habr¨¢ que ver c¨®mo educan a sus hijos..... e hijas.
Que el Estado y la "industria editorial" (me figuro que se tratar¨¢ de Lara y dem¨¢s magnates del sector) te digan lo que puedes leer y lo que no, por el contrario, s¨ª que tiene cabida en una sociedad democr¨¢tica.
Tengo 42 a?os, y este tipo de chistes ya los o¨ªa yo en el instituto, una cosa ¨¦s que sean o no de muy buen gusto, pero prohibirlos me parece mal. Vamos a crear una sociedad donde todo lo que hacemos, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama, va a estar regulado por ley y todo ello en nombre de la democracia y por nuestro bien.
Pues, amiga Marta, tal vez agunos eduquen a sus ni?os (y ni?as, naturalmente) para que un d¨ªa sean adultos libres y responsables que puedan tomar decisiones sin que sufran el paternalismo del Estado, la Iglesia, Random House - Mondadori o ninguna otra autoridad.
De acuerdo: prohibamos toda obra en la que se defienda los principios del liberalismo econ¨®mico, desde Adam Smith a Milton Friedman. Est¨¢ demostrado que, en la pr¨¢ctica, conducen a la extensi¨®n de la miseria, que es claramente contraria a la dignidad humana. Y prohibamos toda la literatura marxista: la lucha de clases lleva a la violencia y a terribles violaciones de los derechos humanos.
Guillermo, ese discurso que hace se lo he o¨ªdo sobre todo a padres de ni?¨®s maleducados, groseros y que no tienen muy claro qu¨¦ es eso del respeto, cosa que parecen heredar de sus padres. Siguiendo con esa l¨ªnea, suprimamos el estado de derecho y que cada uno haga lo que quiera. ?No es la ley una forma de paternalismo?Tenemos que elegir qu¨¦ tipo de sociedad queremos, y eso implica elegir con qu¨¦ valores vamos a educar a nuestros hijos, y es algo que tiene que funcionar a distintos niveles, desde la casa hasta las instituciones, cada uno con su papel. Quiz¨¢ en un mundo ideal podr¨ªamos vivir en la anarqu¨ªa y ser estupendamente felices, pero la realidad es la que es.Y honestamente, si el gobierno decidiese prohibir libros para ni?os como los de la noticia, no me ver¨¢ usted protestar. Luego, si quiere, podemos discutir sobre libros de econom¨ªa, de ciencia, o de lo que quiera. Pero por estos de la noticia yo no perder¨ªa el sue?o.
Pues mi mujer, de siempre, limpia mucho mejor que yo. Eso es un hecho. Y lo mismo mi madre respecto a mi padre. Y a ellas les gusta que se lo reconozcamos. Yo soy mejor conduciendo mi moto y programando en Java y otros lenguajes, y s¨¦ m¨¢s sobre cine que sobre marcas de fregonas o pantalones ?Es malo que alguien sepa m¨¢s sobre fregar y planchar que sobre integrales y fusi¨®n nuclear?
Luis Ricardo el problema no est¨¢ en que t¨² seas un in¨²til en la limpieza y sepas solo ponerte el casco de la moto... (que sepas de "fusi¨®n nuclear" no me lo creo...). El problema est¨¢ en hacer generalizaciones hacia todas las mujeres y quedarse en los t¨®picos. Eso es lo que hace este libro retr¨®grado: tratar a la mujer desde estereotipos trasnochados. Apelas a tu familia como ejemplo. No s¨¦ si vienes de una familia demasiado tradicional, pero al menos en el contexto que me desenvuelvo (Pa¨ªs Vasco) los hombres en general no solo saben limpiar, sino cocinar incluso mejor que sus mujeres... Por algo ser¨¢ que por ac¨¢ tenemos maestros de la cocina reconocidos a nivel internacional...
vaya... y de la version para chicas nadie dice nada no?aqui el sexismo solo va en una direccion.
Aqu¨ª hay una diferencia muy clara. Yo soy un hombre y a mi no me han molestado los chistes que presuntamente son vejatorios hacia el sexo masculino. ?Por qu¨¦ a las mujeres si les molesta esos chistes y a los hombres no? Habr¨ªa que hablar de esto porque creo que es el kit de la cuesti¨®n, la sensaci¨®n de inferioridad no la inferioridad en s¨ª, que est¨¢ claro, ya no existe en la mayor¨ªa de las personas civilizadas.
De casta le viene al galgo. No hay m¨¢s que abrir el Refranero Espa?ol (m¨¢s de setenta mil refranes de la tradici¨®n popular) para saber c¨®mo ha pensado siempre nuestro amable pueblo espa?ol en materia de diferencia de sexos. Lo hemos mamado y s¨®lo la educaci¨®n y la experiencia y la inteligencia de la vida nos ha ido cambiando a muchos. Pero queda mucha gente que no ha aprendido a razonar y a evolucionar con una cultura que, poco a poco, ha ido mejorando las ideas y las convicciones y generando m¨¢s respeto mutuo y m¨¢s objetividad. Pero si todav¨ªa se dan a leer estas cosas a los ni?os es una se?al de que algo sigue podrido entre nosotros a todos los niveles, pues no es una cuesti¨®n de clases sociales ni de n¨²mero de diplomas o nivel de ingresos. Los prejuicios en esta materia son transversales y anidan en cabezas de todo tipo, incluso las que parecen pensantes pero ocultan un cerebro de asno.
No se educa solo prohibiendo; mejor transmitir los valores y respetar los derechos. En todos los sentidos, ¨¢mbitos y ocasiones. A m¨ª me educaron en un r¨¦gimen prohibicinista (no me dejaban siquiera leer a Baroja por "imp¨ªo") y creo que he conseguido llegar a ser una persona normal. Y respeto incluso a quienes lo basan todo en el prohibicionismo, aunque no comparta sus ideas. Los pr¨®ximos chistes que prohibiremos ser¨¢n los que empiezan: "hab¨ªa una vez un gallego, un andaluz y un catal¨¢n..." Yo, que soy andaluz, ?he de pedir la prohibici¨®n de los libros, chistes, pel¨ªculas, series, que ofrecen un falso estereotipo de lo andaluz? Al final, acabaremos todos regidos por un Gran Hermano que sea quien dirija toda nuestra existencia. Y fulmine nuestras libertades y derechos.
Me viene a la mente un chiste de Forges - entre otros muchos del mismo corte - en las p¨¢ginas de este diario en el que un psic¨®logo le dice a una mujer tumbada en el div¨¢n: "Ma?ana trabajaremos con el inconsciente", a lo que la mujer responde, "Doctor, no creo que mi marido quiera venir". ?Algo que decir al respecto?
Hembrismos varios: Ultimamente mi colecci¨®n de libros prohibidos - aquellos que hay que salvaguardar de los 451 farenheit - me est¨¢ saliendo por una pasta. Les ruego calmen sus ansias censoras por el bien de la econom¨ªa dom¨¦stica de quienes tenemos dos dedos de frente.
Leo at¨®nito los comentarios que abiertamente intentan defender como algo "normal" que estos "chistes" se puedan publicar en un libro para ni?os. Para ni?os que a¨²n tienen que formar su personalidad, sus opiniones, su forma de relacionarse con l@s dem¨¢s... Esto pinta fatal: naces y con los a?os, con buenos profesores, con buenas libros y con suerte aprendes algo de la vida (o no aprendes absolutamente nada) y luego cascas y la siguiente generaci¨®n empieza desde cero, rodeada de los mismos prejuicios que hace miles de a?os... Pretenden que seamos s¨®lo carne de ca?¨®n.
En mi opini¨®n, y por lo que he le¨ªdo en esta entrada, el libro no es m¨¢s que un compendio de chistes machistas.Creo que os equivoc¨¢is criminaliz¨¢ndolo. Tanto los chistes machistas -como los racistas, de otro lado-, lo que hacen es ridiculizar la propia manera de pensar -fijaros en el personaje de Colmenero, de la serie Aida-.No lo encuentro tan negativo -a mi alguna de las frases, tanto de las machistas como la de las feministas, me ha hecho reir-, aunque para hacer una valoraci¨®n fundada tendr¨ªa que leerme el libro, y no tengo tiempo para chistes.
Los soci¨®logos, sic¨®logos y seguro que en algunos casos hasta la polic¨ªa tienen una excelente oportunidad para hacer trabajo de campo: localizar a los padres que han comprado ese libro para sus hijos porque les parece para partirse la caja.
Asdf, supongo que despu¨¦s de publicar el comentario habr¨¢s descubierto "la parte de los chicos". Cierto, en este formato blog de los comentarios deber¨ªa ser posible, como en Eskup, la edici¨®n con efectos retroactivos.
Soy hombre y d¨¦jenme decirles que nunca comento pero aqu¨ª vale la pena hablar . Si soy hombre y no me molestan los chistes hacia el sexos masculino porque nos ponen como unos vagos que tienen sirvienta propia mientras que los de las mujeres me dan rabia porque las ponen como nuestras sirvientas entienden no tien nada que ver con lo que alg¨²n le dejo dijo que si a los hombres no nos afectan los chistes de hombres porque a las mujeres si? Ya te respondo y de paso espero aclararles la mente al resto los chistes machistas las pintan como esclavas y los feministas nos pintan como sus due?os pero en mal sentido
Si esos libros de que se habla est¨¢n publicados para ni?os, deben ser los padres quienes cuiden de la conveniencia o no de su lectura, aparte de, repito, inculcarles valores positivos; los profesores continuar¨¢n esa tarea que debe comenzar en casa, que es donde de verdad se aprenden valores (nada, para bien y para mal, como el ejemplo familiar). Porque la realidad nos dice que muchos de aquellos que se escandalizan por seg¨²n qu¨¦ cosas luego ponen en manos de sus hijos (?he de decir tambi¨¦n "e hijas"?) juegos que incitan a la violencia, o les dejan ver pel¨ªculas que son m¨¢s vejatorias y da?inas a¨²n que un chiste, o les transmiten valores de "superaci¨®n" que solo se alcanzan "machacando" a los dem¨¢s, o les compran el ¨²ltimo grito de prendas o calzado sin pensar d¨®nde, por qui¨¦nes, y bajo qu¨¦ condiciones se han fabricado o les importa un bledo que estemos carg¨¢ndonos el mundo en que vivimos. Pero, claro, si ponemos por delante la dichosa "correcci¨®n pol¨ªtica" y prohibimos libros, chistes (?sabemos lo que es un chiste?) y cosas as¨ª, "tranquilizamos nuestra conciencia". ?Aprenderemos alguna vez lo sano que es re¨ªrse de uno mismo y ser autocr¨ªtico con nuestras man¨ªas?
Quien se pica...
En el de el sueldo no les falta raz¨®n, lo s¨¦ por propia experiencia...XDXD
Se agradece este tipo de literatura tan instructiva para nuestros ni?os, no puedo estar m¨¢s de acuerdo con la publicaci¨®n.
El pretexto "pedag¨®gico" para censurar y otras hierbas totalitarias inventadas para defender la igualdad o "no ofender" a Pepito o a Jaimito. Con este discurso de la correcci¨®n pol¨ªtica, las mujeres no han adquirido ni un gramo m¨¢s de libertad, pero nos han puesto una mordaza a todos. Y siempre promovida por entidades num¨¦ricamente insignificantes que se apoderaron de la representaci¨®n de los distintos colectivos de las sociedades modernas.
Qu¨¦ grandes chistes. Qu¨¦ grandes son. Todos nos hemos re¨ªdo a carcajadas con estos magn¨ªficos chistes. Me parecen unos chistes excelentes. Excelentes. Quien no los aprecie no tiene sentido del humor alguno y es un amargado. De modo que quien quiera andar con basuras de correcciones pol¨ªticas e igualdad, que no los lea pero que nos permita a los dem¨¢s disfrutar de unos chistes buen¨ªsimos que nos hacen reir y provocan diversion. Qu¨¦ grandes chistes. Gracias a los autores de este libro, porque ellos saben reir sin complejos. Grandes,
Penoso, patetico y lamentable me parece q la mujer solo vea el machismo y no el feminosmo que infunde. Si este libro es denigrante para la mujer tambien lo es para el hombre y si miramos solo los da?os que ocasiona a este sexo seremos entonces feministas. Claro esta que en esta sociedad esta bien visto ser feminista pero moachista y digo yo : q sexo estappr debajo en este caso..... cuando vea mujeres q trabajen en la mina o en la construccion o en los postes de luz etc entonces y solo entonces seremos todos oguales. Si alguien se siente por debajo de su sexo contrario tiene problema pscologico...q lo pague cn el psicologo y no con la sociedad de su sexo contrario
lo gracioso es que existe una versi¨®n contraria, esto quiere decir que son chistes en los que se rien de los hombres, pero parece que eso no se tiene que ver mal, pero si si se rien de la mujer, eso en mi pueblo se llama hipocresia
No se pueden hacer chistes machistas, feministas, de catalanes, de gays, de sudamericanos,de chinos, de negros, de Lepe... Cuanta tonter¨ªa.
seamos avestruces y hablemos del machismo ¨¢rabe i seguimos felices
Pueden resultar graciosos, pero no para publicarlos y menos para un p¨²blico infantil. Un poco de respeto para la infancia
Que alguien me explique el porque una mujer que mide 1,60mts puede ser policia y un hombre que mide lo mismo no.eso es discriminacion al sexo masculino....xq las mujer tienen asociaciones para la mujer y los hombres no....xq la mujer siempre se quedan con los hijos y la casa en un divorcio. Eso es una injusticia simplemente por el sexo...las mijeres quieren igualdad solo para lo que quieren....
Lo grave de la publicacion es que va dirigida a ni?os, en material de adultos es si acaso de mal gusto, pero hay cosas igual de malas y ya es cuestion de cada loco, que sea para ni?os es grave y deberia ser sancionado
"Divididos en dos tomos, uno sobre chicos (solo para chicas) y otro sobre chicas (solo para chicos), en ambos se critica y humilla ferozmente al sexo opuesto" ... "Tras varios requerimientos, la editorial Libsa retira un pol¨¦mico libro dirigido a ni?os con chistes vejatorios sobre el sexo opuesto"... Claro ejemplo de la Igualdad y los valores que debe defender la sociedad.
A ver si va a resultar al final que por ser mujer no puedes barrer.
Hay varias cuestiones a tener en cuenta pero sobre todo una y es que si una persona quiere ser machista, como por ejemplo una madre que pide a su hija que le ayude en la cocina mientras el marido se sienta en el sof¨¢ a ver la tele, yo no puedo llegar, meterme en su casa y en su vida aunque mi forma de ver las cosas sea distinta.En mis manos han caido libros de todo tipo como por ejemplo aquellos que hablan del nacismo, sus or¨ªgenes, de c¨®mo se fundament¨®, de como se quemaban seres humanos o se hablaba de dictaduras como si hubieran sido la salvaci¨®n de este u otro p¨¢is... lo peor es que yo no pude decidir siquiera si quer¨ªa comprarlo o no ?era mi libro de Historia del Bachillerato! y encima estaba obligado a pagarlo.Cuando en los bares se fumaba yo no entraba pues pagar por un buen pincho y despues salir oliendo a tabaco me parec¨ªa asqueroso, curiosamente no me parec¨ªa igual durante los a?os que estuve fumando.Es decir, nadi em obliga a comprar este libro de chistes y m¨¢s si cabe porque est¨¢n publicados en la red en multitud de p¨¢ginas.Si atendemos a lo que ofende a grupos sociales no podr¨ªamos comer cerdo, tampoco podr¨ªa vivir con mi pareja sin haber pasado por la vicar¨ªa o el matrimonio civil,...En fin que me pregunto qui¨¦n es esta gente que piensa que tiene derecho a decidir por m¨ª lo qu eme conviene o no o lo que me gusta o no... ?porqu¨¦ no usar este esfuerzo y en beneficiar a TODOS los seres humanos y no a quien le cuelgue o no un escroto? Hay cosas m¨¢s importantes como que una familia el d¨ªa 7 est¨¦ humillada pidiendo comida para poder dar de comer a sus hijos o que un padre o madre no encuentre un trabajo con el sentirse digno de pertenecer a esta Raza animal y tenga que seguir pasando por humillaciones varias. Si un libro de chistes nos hace entrar a la "gresca" porque t¨² opines de manera distinta a la m¨ªa el problema no es del libro.21 a?os con la misma mujer, familia y la quiero como si fuera el primer d¨ªa, me encantan los chistes que me hacen reir tras agotar las l¨¢grimas por ver c¨®mo quien grita tanto en defensa de uno u otro grupo se olvida del resto de la humanidad. Como padres somos nosotros quienes decidimos lo que lee nuestro hijo y lo que ve en la tele si la ve... sin lugar a dudas prefiero que se ria con un chiste a que vea en el telediario la basura de mundo que les estamos dejando, la sangre de un asesinato en primer plano que vende m¨¢s que una historia de amor, mutilaciones, guerras, corrupci¨®n, drogas,... aunque insisto en que seremos nosotros quienes decidamos al respecto y no t¨², ni t¨², ni t¨², ni tu Asociaci¨®n, ni la de fulanita ni la de menganito... tu en tu casa y dios en la de todos, como dice el refr¨¢n.Seguro que ahora este libro de chistes ya no es tan importante.
Como hay quien insiste, yo insisto. Tengo casi setenta a?os. Fui profesor y trat¨¦ siempre de inculcar a mis alumnos el respeto a los dem¨¢s fuesen quienes fuesen (a veces, aun en contra del ¨¢mbito familiar en que algunos se mov¨ªan). Desde hace mucho tiempo, en mi casa, yo hago la cama, yo hago la compra, yo cocino y yo friego los platos. Lo dem¨¢s, que no es p¨°co, lo hace mi esposa. Ni me gusta el machismo ni acepto un determinado tipo de feminismo que parece querer imponerse. Como no acepto tantos "ismos" modernos que hoy nos asaltan. Siempre he defendido que la educaci¨®n y la cultura empiezan en el ¨¢mbito familiar, por lo que nadie debe exigir que sea la escuela quien se encargue de inculcar los valores, ni ninguna asociaci¨®n sea cual sea. Es muy f¨¢cil decir "que me eduquen a mi hijo" mientras yo me dedico a otras cosas. Y, repito, la soluci¨®n no estar en prohibir (demasiado nos han prohibido ya a algunos), sino en educar y formar sin ninguna clase de histerismo. Claro que, como dice el refr¨¢n "para gustos est¨¢n los colores", cada uno es libre de sus actos y sus pensamientos, siempre que no conculque la libertad de nadie. Pero yo soy libre de leer o no leer un libro; de ver no no un prohgrama de televisi¨®n; de asistir o no a una pel¨ªcula; de votar o no a un partido; de practicar o no una religi¨®n... ?sigo? Dado esto por sentado (?o tampoco?), ?empiezo por quemar libros que no me gustan, luego quemo a sus autores por escribirlos y luego quemo a quienes no piensen como yo? Que alguien me lo explique. Ah, ?prohibimos tambi¨¦n el humor y desde ahora vivimos en un mundo amargado?
Siempre me he reido con estos chistes, y mira que algunos son malos. Si no somos capaces de reirnos de nuestros males ... es que algo nos falla.
La guerra de sexos siempre ha sido motivo de humor. El humor nos permite re¨ªrnos de nosotros mismos...y es bueno, necesario. Pero cuidado con escudarse en el humor para no tomar partido. Cuando cada a?o mueren un n¨²mero tan elevado de mujeres, es f¨¢cil entender que el n¨²mero de mujeres aterrorizadas por sus "compa?eros" se multiplica por diez, por veinte, o por mil.. En estas condiciones no toman partido es indigno. Y no es una cuesti¨®n de n¨²mero. aunque solo hubiese un caso ya ser¨ªa una tragedia. Mirando a los ojos a una sola de ellas e intentando ponerte en su piel, se puede llegar a comprender el dolor y el miedo de no tener ninguna esperanza. Y lo peor de todo es que es una tragedia silenciada. Los hombres somos c¨®mplices, en realidad toda la sociedad, cada vez que en voz baja dejamos entrever un comentario gracioso del tipo, "las mujeres, ya se sabe. Algo habr¨¢ hecho...". Todos somos culpables por no denunciarlo, pero los hombres m¨¢s, porque nuestra posici¨®n es de privilegio y deber¨ªamos utilizarlo para defender a los m¨¢s d¨¦biles en lugar de humillarlos. Hasta que no digamos bien alto que un hombre que maltrata, discrimina, humilla a una mujer no es un hombre. Que solo es un cobarde. El resto de machotes no podremos llamarnos hombres. Seremos tan cobardes como ellos. El humor es sano. Pero escudarse en el humor para no tener que decir bien alto que aterrorizar hasta la muerte un semejante es una conducta vil y despreciable, nos hace tambi¨¦n cobardes. Puedo llegar a estar de acuerdo en que la soluci¨®n del problema no es prohibir o condenar. La soluci¨®n del problema pasa por educar a nuestros j¨®venes en la dignidad y el respeto. Pero no s¨¦ por qu¨¦ me da que re¨ªrle la gracia a un chiste malo resulta mucho m¨¢s f¨¢cil que explicarle a nuestros hijos que esto no nos hace ni p.... gracia.
Hay que proteger a los ni?os de esto. Bajo esto cabe todo. Yo me encontr¨¦ una revista porno con 6 a?os y no me ha pasado nada. Aqui los ni?os deben ser tontos o algo. Lo ¨²nico que pasa con este libro es que un ni?o pesado los diga en clase 3 d¨ªas seguidos y ya el resto se aburrra. O que otro le diga que que malo. Y ya est¨¢. Y sin libro,pues lo mismo,el ni?o pesado de antes buscar¨¢ este tipo de chistes en internet y los dir¨¢ 3 d¨ªas. Y los ni?os, pues con libro o sin libro ya encontrar¨¢n un motivo para chinchar a los colegas y a las ni?as de lasque quieran atenci¨®n, y las ni?as, pues lo mismo. Yo no se ustedes, pero mi vida infantil era un culebr¨®n con autenticas tramas. Los ni?os non son un cacho de carne, son mas listos de lo que mucha gente cree, y esto de prohibir algo asi por proteger a los ni?os me parece un menosprecio. Aunque ahora que recuerdo, si, cuando yo era peque?o hab¨ªa tambi¨¦n mucho ni?o tonto. Y veo que mas de uno sigue igual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.