_
_
_
_

Las mil caras del milagro educativo chino

El gigante asi¨¢tico es uno de los primeros pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo que logra la ense?anza universal gratuita La desigualdad sigue lastrando un sistema caracterizado por una competitividad feroz

Zigor Aldama

Cao Minfang es un buen ejemplo de lo que ha logrado el milagro educativo chino. No naci¨® en el seno de una familia adinerada ni goza de una mente especialmente privilegiada pero, gracias a muchos a?os de duro trabajo y a los sacrificios de su familia, esta reci¨¦n licenciada en Ingenier¨ªa Inform¨¢tica se ha labrado un ¨¦xito que dentro de unos meses culminar¨¢ con un m¨¢ster en Canad¨¢. ¡°Quiero ver el mundo, mejorar mi educaci¨®n, adquirir algo de experiencia laboral en la empresa extranjera, y volver a China para poner todo eso en pr¨¢ctica y hacer dinero¡±, cuenta.

La suya es una historia que se repite miles de veces en China. Concretamente, 400.000 estudiantes de la segunda potencia mundial se forman en el extranjero, un n¨²mero que no supera ning¨²n otro pa¨ªs. Y muchos copan la elite de las mejores universidades del planeta. Es el brillante resultado de un sistema sustentado en tres pilares: una rigurosa disciplina, respeto hacia la casi venerada figura del profesor, y una gran inversi¨®n por parte del Gobierno ¨CChina destina en torno al 4% de su PIB a educaci¨®n¨C y de las familias.

No hace falta m¨¢s que charlar un rato con la madre de Cao, Wu Weiwen, para dejarse asombrar por la espectacular progresi¨®n del pa¨ªs que fund¨® Mao Zedong en 1949. ¡°Yo, como cientos de millones de personas, no tuve oportunidad de acudir apenas a clase. A los 13 a?os nuestra familia tuvo que abandonar Nanjing ¨Ccapital de la provincia oriental de Jiangsu¨C e ir a trabajar al campo en la provincia de Anhui¡±. Tres a?os antes, en 1966, el Gran Timonel hab¨ªa decidido imponer la interpretaci¨®n m¨¢s radical del comunismo y dar comienzo a la nefasta Revoluci¨®n Cultural, que supuso el cierre de muchos centros educativos.

¡°Algunas universidades volvieron a abrir en 1970, pero s¨®lo admit¨ªan a gente del Partido o con guanxi ¨Ctraducible como enchufe y referente a las relaciones personales, generalmente con miembros del poder¨C. Nosotros no ¨¦ramos nadie¡±, recuerda Wu. La muerte de Mao permiti¨® al nuevo l¨ªder, Deng Xiaoping, restablecer las pruebas de acceso a la universidad en 1977. Se presentaron 5,7 millones de j¨®venes, pero solo un 4,8% consigui¨® una plaza. Hoy, a pesar de que la selectividad ¨Cllamada gaokao¨C es una de las m¨¢s temibles del planeta, 9,12 millones se enfrentan a las pruebas y un 60% se matricula en alguna universidad. ¡°Recuerdo muy bien la envidia que sent¨ª entonces, porque sab¨ªa que aquellos privilegiados ser¨ªan gente importante en el futuro. As¨ª que me promet¨ª que a mis hijos nunca les faltar¨ªa una buena educaci¨®n¡±.

400.000 estudiantes de la segunda potencia mundial se forman en el extranjero, m¨¢s que de cualquier pa¨ªs

Wu ha cumplido su palabra. A pesar de que el divorcio le supuso hace seis a?os un duro golpe econ¨®mico, nunca ha escatimado un yuan para los estudios de Cao, que decidi¨® vivir con ella. ¡°Si he tenido que trabajar 14 horas limpiando casas y comer una vez al d¨ªa, lo he hecho¡±. Wu reconoce que, en su caso, la pol¨ªtica de natalidad aprobada en 1981, que restringe a uno el n¨²mero de descendientes en la mayor¨ªa de casos, ha ayudado. ¡°Como muchos otros padres, he podido concentrar los recursos en ella, y seguir¨¦ haci¨¦ndolo hasta que consiga un trabajo¡±.

Pero no se puede obviar que hay un elemento clave que ha facilitado la historia de ¨¦xito de su hija: Cao naci¨® en Shangh¨¢i, donde tiene su residencia oficial ¨Cllamada hukou¨C. Eso le ha permitido acceder a las instituciones educativas de la capital econ¨®mica de China, la ciudad m¨¢s pr¨®spera del pa¨ªs. A diferencia de lo que sucede en otros lugares, el 84% de los estudiantes de secundaria de Shangh¨¢i acceden a la universidad, y la calidad de la formaci¨®n que reciben ha quedado certificada por los resultados cosechados en el ¨²ltimo informe PISA, en el que la supremac¨ªa mundial de la ciudad que alumbr¨® al Partido Comunista es indiscutible.

Competitividad desde la infancia

¡°Es verdad que, comparado con la gente que tiene el?hukou en zonas rurales tenemos algo de ventaja, pero el sistema educativo es muy competitivo y hay que ganarse cada paso¡±, explica Cao. No en vano, la competitividad es m¨¢xima entre los 250 millones de estudiantes que ahora tiene China, en su mayor¨ªa hijos ¨²nicos que reciben gran presi¨®n por parte de sus mayores y que han comenzado su trayectoria escolar en alguno de los 440.000 centros de primaria del pa¨ªs. ¡°Lo ¨²nico que les importa a nuestros padres son las notas ¨Cun estudio sociol¨®gico oficial de hace tres a?os certific¨® que as¨ª es en el 87% de las familias¨C, y si conseguimos dos o tres barras rojas¡±.

Los suicidios se disparan tras el 'gaokao', la selectividad china

Cao se refiere al peque?o distintivo de pl¨¢stico blanco que se coge con un imperdible al uniforme de los mejores alumnos en primaria y que fomenta la competitividad desde la m¨¢s tierna infancia. Una barra roja distingue al l¨ªder de grupo; el que tiene dos es el palad¨ªn de la clase; y el que luce tres reina sobre todo su curso. ¡°Creemos que es una motivaci¨®n extra para que los alumnos se esfuercen, un premio a su trabajo¡±, explica Tong Yulei, maestra en el centro de primaria en el que estudi¨® Cao.

No obstante, esa recompensa se puede convertir en una peligrosa obsesi¨®n familiar. ¡°Y tambi¨¦n lo es que accedamos a lo que se llaman escuelas prioritarias¡±, explica Cao. B¨¢sicamente, son centros que reciben mayores recursos por parte del Gobierno y que est¨¢n reservados s¨®lo a los mejores alumnos. ¡°Por eso, incluso antes del gaokao, la tensi¨®n se dispara a partir de los 14 a?os, cuando tenemos que hacer las pruebas del zhongkao, que determinan a qu¨¦ instituto podemos acceder¡±.

Zhu Yufei est¨¢ ahora en esa etapa. En unos meses se enfrentar¨¢ a los ex¨¢menes, y sus padres le exigen que acceda al mejor instituto del distrito de Hongkou, en Shanghai. ¡°La vida del estudiante chino es dura: nos levantamos a las seis de la ma?ana, tenemos que hacer ejercicios aer¨®bicos al llegar a la escuela, y, finalmente, a las 7.30 comienzan las clases¡±, cuenta Zhu. Lo que rara vez se sabe es cu¨¢ndo acaban. Oficialmente, a las cuatro de la tarde terminan las horas lectivas. Pero muchos rezagados necesitan clases de apoyo que pueden alargarse hasta las ocho o las nueve de la tarde. De lunes a s¨¢bado. Y el resto tampoco pierde el tiempo: las extraescolares incluyen idiomas ¨Csobre todo el ingl¨¦s¨C, m¨²sica y deporte. A Zhu le gustar¨ªa ser dise?adora de moda, pero sus padres ya han decidido que estudie contabilidad. ¡°Siento que no tengo ning¨²n tiempo para dedicarlo a lo que me gusta¡±, se queja Zhu.

Y el soci¨®logo de la Universidad de Fudan Xu Anqi le da la raz¨®n. ¡°La ley que obliga a nueve a?os de escolarizaci¨®n b¨¢sica gratuita data de 1986, y nadie duda que ha obtenido un ¨¦xito rotundo. Las estad¨ªsticas est¨¢n ah¨ª. China es el pa¨ªs en v¨ªas de desarrollo que m¨¢s r¨¢pido ha alcanzado la ense?anza universal gratuita, uno de los siete Objetivos de Desarrollo del Milenio que Naciones Unidas puso para 2015¡±. La tasa de escolarizaci¨®n primaria impresiona: un 99,8% de los menores de 15 a?os van a clase. ¡°Adem¨¢s, las tasas de abandono son muy inferiores a las de otros pa¨ªses con una renta similar, y nuestros alumnos est¨¢n ya en la elite mundial¡±, a?ade Xu.

El sistema se sustenta en tres pilares: disciplina, respeto al profesor y una gran inversi¨®n por parte del Gobierno

En 1990, cuando el Gran Drag¨®n ya estaba desperez¨¢ndose gracias a la pol¨ªtica de apertura de Deng, menos de un 4% de quienes ten¨ªan entre 18 y 22 a?os cursaba estudios de tercer grado. Actualmente, ese porcentaje es de casi el 24%. ¡°Pero todav¨ªa se puede mejorar mucho m¨¢s¡±, afirma Xu. ¡°La obsesi¨®n con las calificaciones y los t¨ªtulos est¨¢n creando robots, no personas. La excesiva competitividad lleva a una falta de ¨¦tica preocupante, la juventud tiene dificultad para relacionarse y resulta excesivamente individualista. Se premian demasiado los logros acad¨¦micos, se infravaloran los logros humanos, y se pierden los valores tradicionales¡±.

Volver a Confucio

Kong Zhong no puede estar m¨¢s de acuerdo con la ¨²ltima afirmaci¨®n. Es fundador del Centro de Ense?anza Confuciana, director de la Asociaci¨®n Confuciana Internacional, y descendiente directo del principal fil¨®sofo chino: Kong Fuzi, Confucio. ¡°Tenemos que recuperar su doctrina, e incorporarla al sistema educativo, porque la juventud necesita algo en lo que creer. Hay quien piensa que es necesario impulsar la religi¨®n, sobre todo el budismo. Pero yo creo que eso puede crear graves problemas de identidad. Al fin y al cabo, el budismo viene de India y las religiones son foco de tensiones, mientras que el confucianismo es chino e hizo posible que nuestro pa¨ªs, durante la dinast¨ªa Tang (618-907), fuese una gran superpotencia mientras Europa se desangraba en la Edad Media. S¨®lo necesitamos revivir algo que es nuestro¡±.

El objetivo de los confucianos, que suman cada vez m¨¢s adeptos, es equilibrar los excelentes conocimientos t¨¦cnicos que los chinos reciben en clase con una doctrina c¨ªvica. Porque, como dec¨ªa su maestro, el ser humano aprende y sus virtudes son siempre mejorables, pero s¨®lo se consigue con el trabajo de la comunidad a la que se pertenece. ¡°No es f¨¢cil¡±, reconoce Kong. ¡°La sociedad es cada vez m¨¢s pragm¨¢tica, raz¨®n por la que se valoran mucho m¨¢s las asignaturas t¨¦cnicas que las de Humanidades. Por eso, ahora m¨¢s que nunca, necesitamos que se profundice en ¨¢reas como la Filosof¨ªa, m¨¢s all¨¢ de memorizar antiguos textos y poemas sacados de contexto que s¨®lo consiguen aburrir al alumnado. Pero no interesa. Se quieren resultados f¨¢cilmente cuantificables y, sobre todo, f¨¢ciles de rentabilizar. Eso lleva a ejercer sobre los ni?os una presi¨®n muchas veces insoportable. Incluso entre los m¨¢s peque?os se elige cada curso al mejor alumno y se denigra al peor¡±.

La tasa de escolarizaci¨®n primaria impresiona: un 99,8% de los menores de 15 a?os van a clase
Disciplina de deportistas de ¨¦lite

Sus palabras cobran sentido en la elitista escuela de Shichahai, en Pek¨ªn. Aqu¨ª no hay aulas con pupitres, sino tatamis y mesas de ping pong. Es una de las mejores f¨¢bricas de atletas chinos, y entre sus alumnos est¨¢n j¨®venes promesas del deporte que no levantan ni un metro del suelo. Los gimnastas de seis y siete a?os se curten con muecas de dolor en una nube de polvo de magnesio mientras, en la estancia contigua, otros sudan embutidos en kimonos de judo o se pelean en un cuadril¨¢tero. Desde la pared les vigilan las fotograf¨ªas de exalumnos que ya se han colgado una medalla o han levantado un trofeo, y m¨¢s cerca est¨¢n sus propios progenitores, ansiosos por ver una pirueta espectacular o un golpe que noquee al adversario. Todos los ni?os combinan la exigente educaci¨®n formal con el riguroso entrenamiento de la escuela, y el objetivo no es otro que lograr el oro.

La felicidad es secundaria. ¡°No tengo tiempo para jugar con mis amigos¡±, se queja en un susurro Wang Yaolei, un ni?o de diez a?os que ya est¨¢ convencido de que para conseguir el ¨¦xito s¨®lo cabe el camino del sufrimiento. ¡°Al principio mis padres me forzaban a venir. Ahora he comprendido que lo hacen por mi bien y estoy a gusto¡±, dice con voz mucho m¨¢s firme. Su madre, que mira todos sus movimientos mientras est¨¢ colgado de las anillas, reconoce que de ¨¦l espera mucho. ¡°Si se esfuerza puede hacernos ricos¡±, sentencia en un extra?o alarde de sinceridad.

Esta presi¨®n tiene un elevado precio emocional: la mayor¨ªa de las 250.000 personas que se suicidan al a?o en China no ha cumplido los 30 a?os, y un elevado porcentaje es menor de edad. En 2008, una encuesta revel¨® que el 17% de las estudiantes de secundaria de la ciudad sure?a de Foshan hab¨ªan contemplado alguna vez la posibilidad de quitarse la vida. Y, a pesar de que todo lo relacionado con este tema es tab¨², a nadie se le escapa que los suicidios se disparan despu¨¦s del gaokao. La selectividad en China es mucho m¨¢s que un examen: puede marcar la diferencia entre acceder a la elite o convertirse en un paria.

A Meng Zizou todav¨ªa le quedan seis meses para que llegue este momento decisivo. Y, como hacen cada vez m¨¢s adolescentes de las grandes ciudades, a sus 17 a?os ha tomado el camino de la rebeld¨ªa. Pero sin que se note. Despu¨¦s de salir de clase, a eso de las cinco de la tarde, los lunes, mi¨¦rcoles, y viernes se encuentra en secreto con su pareja, cuyo nombre no quiere desvelar, a pesar de que sus padres le han prohibido terminantemente que tenga relaci¨®n sentimental alguna. ¡°Les preocupa que pierda la concentraci¨®n en este momento tan cr¨ªtico¡±, explica. ¡°No entienden que necesito una v¨¢lvula de escape para rendir¡±.

Adem¨¢s de sus encuentros sexuales, Meng ha descubierto una forma de relajarse. Martes y jueves, en vez de cumplir la promesa que les hizo a sus padres e ir a extraescolares para preparar el examen de ingl¨¦s TOEFL, ella ha decidido matricularse en la academia Hualing de Shangh¨¢i, donde se despoja del holgado ch¨¢ndal azul del colegio para embutirse en una apretada camiseta de camuflaje y en unos escuetos shorts vaqueros. All¨ª aprende a contonearse como una modelo y suda con las lecciones del pole dance ¨Cbaile de barra¨C. ¡°A mi madre le dar¨ªa un infarto si me viese vestida as¨ª¡±, r¨ªe. ¡°Pero el gran choque generacional no le permite ver que China ha cambiado¡±.

La otra cara del milagro

1.300 kil¨®metros al oeste de Shangh¨¢i, en el peque?o pueblo de Tanda, los cambios a los que hace referencia Meng no se ven por ninguna parte. En estas escarpadas monta?as de la provincia de Shaanxi no deslumbra el ne¨®n ni hay rascacielos. De hecho, la electricidad escasea, y sus 150 habitantes viven en cuevas. La mayor¨ªa malvive con una agricultura de subsistencia cuyos frutos escasean a m¨¢s de 1.500 metros de altura. As¨ª, no es de extra?ar que la mayor¨ªa de los j¨®venes haya emigrado. Solo quedan ancianos, en muchos casos analfabetos, y ni?os.

Eso s¨ª, los ¨²ltimos acuden cada d¨ªa sin falta a la escuela del pueblo. Hasta el centro tambi¨¦n caminan durante horas quienes viven en poblados todav¨ªa m¨¢s peque?os de los alrededores, y los que est¨¢n a¨²n m¨¢s lejos duermen en dormitorios adyacentes a las aulas. Cada lunes, como en todo el pa¨ªs, a las siete de la ma?ana izan la ense?a de las cinco estrellas amarillas sobre fondo rojo sangre mientras entonan el himno nacional. Pero ah¨ª acaban las similitudes con las escuelas en las que estudian Cao, Zhu, o Meng.

Los habitantes de zonas rurales tienen mucho m¨¢s complicado el acceso a una educaci¨®n de calidad

¡°Todos est¨¢n escolarizados seg¨²n manda la ley, es cierto. Pero la calidad de la ense?anza que reciben es muy diferente¡±, reconoce el director del centro, Li Zhenhua, cuya oficina mantiene la distribuci¨®n tradicional de las cuevas en las que viven sus pupilos. ¡°Aqu¨ª, la mayor¨ªa de los profesores son gente del pueblo que apenas ha acabado la ense?anza secundaria, y, como no hay docentes j¨®venes, la continuidad del centro est¨¢ en peligro¡±. No en vano, raro es el d¨ªa ya en el que los alumnos reciben m¨¢s de cuatro horas de clase. Y nada de asignatura de inform¨¢tica: al ¨²nico ordenador existente lo mat¨® un virus y nadie ha sabido resucitarlo.

Es la otra cara del sistema educativo chino y una muestra de las grandes disparidades existentes en este pa¨ªs de dimensiones continentales. Feng Xiangming tiene 12 a?os, es uno de los 204 alumnos de la escuela de Tanda, que fue fundada en 1948 y no se reform¨® hasta hace una d¨¦cada, y forma parte de los 61 millones de ni?os dejados atr¨¢s por padres que han buscado un futuro mejor en la ciudad y han confiado la vida de sus reto?os a sus abuelos. Este adolescente cuenta en las estad¨ªsticas de escolarizaci¨®n igual que sus compatriotas de Shangh¨¢i, pero jam¨¢s ha o¨ªdo hablar del informe PISA y muy posiblemente tampoco pise una universidad en su vida.

El hukou rural de la familia Feng frena su movilidad y, salvo en el caso de los mejores estudiantes, tambi¨¦n dificulta el acceso a una educaci¨®n de m¨¢s calidad. Pero eso no le quita el sue?o, porque su ideal de vida tambi¨¦n es muy diferente del que prima en las megal¨®polis. De momento, lo que m¨¢s ambiciona es reunirse con sus padres, dos de los 230 millones de emigrantes rurales de China, y trabajar en la peque?a tienda de comestibles que abrieron hace dos a?os en Linfen, una ciudad del cintur¨®n de carb¨®n del pa¨ªs situada a cuatro horas en coche. ¡°Les echo de menos, y de mayor no quiero cuidar ovejas y trabajar la tierra¡±.

Su padre, que casualmente ha venido a Tanda a pasar el fin de semana y ordenar la le?a de la estufa con la que combaten las temperaturas bajo cero, critica que el imponente desarrollo econ¨®mico, que ha multiplicado por seis la renta per c¨¢pita desde 1999, no se haya traducido en una mayor facilidad para ascender en el escalaf¨®n social. ¡°La situaci¨®n ahora es mucho mejor que la de mi infancia, pero unos, generalmente la gente del Partido ¨CComunista¨C y sus amigos, se han beneficiado mucho m¨¢s que otros del auge de la nueva China. Si no tienes guanxi tus hijos se quedan donde estaban¡±. As¨ª, es l¨®gico que cada poco tiempo estallen esc¨¢ndalos de corrupci¨®n en los que familias desesperadas porque sus miembros no pueden acceder a las instituciones educativas de su gusto sobornan a sus responsables para que les consigan una plaza.

2.000 kil¨®metros al suroeste de Tanda no se piensa en sobornar a nadie. Y ya no hace fr¨ªo. En el pueblo de Manguo, ubicado en la regi¨®n tropical de Xishuangbanna, en la provincia de Yunnan, una camiseta de manga corta basta. Pero por la ma?ana refresca, as¨ª que en la clase de He Yue, un ni?o de diez a?os, la mayor¨ªa de los alumnos que se sientan en bancos de madera frente a pupitres del mismo material prefiere abrigarse con una chaqueta. Aqu¨ª nadie viste uniforme, porque nadie puede pagarlo. El Gobierno sufraga la educaci¨®n, pero cada estudiante tiene que pagar el material y la comida. Adem¨¢s, en este caso, es raro encontrar en la escuela de He a un ni?o que no tenga hermanos: son miembros de la minor¨ªa ¨¦tnica dai ¨Cuna de las 55 que habitan China¨C y, por eso, no est¨¢n sujetos a la pol¨ªtica de natalidad. Es m¨¢s, quienes no pertenecen a la mayor¨ªa han pueden acceder a unas cuotas especiales reservadas para ellos en las universidades.

Es posible que He Yue disfrute de alguna de estas ventajas cuando crezca. Pero no ser¨¢ as¨ª en el caso de su hermana, He Xing. Sus padres, agricultores cuyos ingresos no llegan a la media de las zonas rurales del pa¨ªs ¨Cunos 5.900 yuanes, 740 euros¨C, tuvieron que tomar una decisi¨®n dif¨ªcil hace unos a?os: proporcionar una educaci¨®n decente solo a uno de sus descendientes. Y, como sucede a menudo en China, la preferencia por el var¨®n se impuso. As¨ª, Yueyue acude a todas las clases mientras que Xingxing tiene que compaginar algunas horas de estudio con el trabajo en el campo y con la pesca en un lago cercano.

Cuando acabe la ense?anza obligatoria, a los 15 a?os, ella ya no volver¨¢ a clase. Los recursos de la familia se centrar¨¢n en su hermano, a quien le espera un instituto en Jinghong, la principal ciudad de la regi¨®n. ¡°Si tiene ¨¦xito har¨¢ dinero y podr¨¢ cuidar de nosotros cuando seamos viejos¡±, avanza el padre. ¡°Por su parte, He Xing es una buena chica. Nos ayudar¨¢ en las tareas dom¨¦sticas y a vender las verduras en el mercado hasta que encuentre marido¡±, avanza el padre. ¡°Esperamos que se case con alguien que haya tenido m¨¢s suerte que nosotros en la vida y la cuide bien¡±. Para ella, la China del siglo XXI ser¨¢ muy parecida a la del siglo XX.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top