Mozambique podr¨ªa legalizar el aborto para proteger a las madres
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQI7CONPE5UQ7LH5FQLUSR3UZI.png?auth=5c026a8bc47e4e0229d98a8fc8d26e141a6fc1748477816e32724a3845a178aa&width=414)
Esta entrada ha sido escrita por Sonia Mocumbien colaboraci¨®n con Anna Lucas. Ambas pertenecen al Instituto de Salud Global de Barcelona, en cuyo blog se publica hoy tambi¨¦n esta entrada.
Fotograf¨ªa: IATT/Mozambique.
Amelia, 35 a?os. Ingres¨® en estado grave en el Hospital Rural de Chicuque (provincia de Inhambane, Mo?ambique), con el ¨²tero perforado y una infecci¨®n generalizada. Se introdujo una ra¨ªz para provocarse el aborto. Rosa, 18 a?os. Ingres¨® en el Hospital Central de Maputo, con el ¨²tero y los intestinos perforados y una infecci¨®n generalizada. Le quitaron el ¨²tero y parte del intestino. Salv¨® su vida pero no podr¨¢ tener hijos.
Seg¨²n el vigente C¨®digo Penal de 1886 (heredado de la ¨¦poca colonial), el aborto en Mozambique es ilegal. Han pasado ya dos a?os desde que en julio de 2011 el Consejo de Ministros de Mozambique aprob¨® el aborto voluntario en las primeras 12 semanas del embarazo. Desde entonces, mientras se espera la ratificaci¨®n de la ley por parte de la Asamblea de la Rep¨²blica, siguen muriendo en el pa¨ªs cada a?o m¨¢s de 5.000 mujeres a causa de abortos inseguros. ?Qui¨¦nes son? Sobre todo j¨®venes, con muy pocos recursos y conocimiento y acceso limitado a m¨¦todos anticonceptivos. En 2011 s¨®lo el 7,4% de las mujeres mozambique?as casadas entre 15 y 49 a?os usaban anticonceptivos en el ¨¢mbito rural y un 21,5% en las zonas urbanas. Alrededor de 14.000 mujeres son atendidas cada a?o por complicaciones derivadas del aborto inseguro solo en Maputo, lo que representa m¨¢s de la mitad del total de las mujeres atendidas por los servicios de urgencias obst¨¦tricas y ginecol¨®gicas de los hospitales de la capital.
Mozambique no es una excepci¨®n: el aborto inseguro es una de las causas m¨¢s importantes de mortalidad y morbilidad materna en el mundo, siendo responsable de la muerte de unas 70.000 mujeres al a?o. Los abortos inseguros representan casi la mitad de todos los abortos que se practican en el mundo; y la mayor¨ªa de ellos (98%) ocurren en los pa¨ªses en desarrollo, donde m¨¢s de la mitad de todos los que se producen son inseguros (56%, frente al 6% en los pa¨ªses desarrollados). Representan adem¨¢s una grave carga econ¨®mica: se estima en 341 millones de d¨®lares el coste m¨ªnimo anual de la prestaci¨®n de atenci¨®n postaborto en los pa¨ªses de rentas medias y bajas.
Varios pa¨ªses africanos han legalizado el aborto logrando resultados alentadores en la disminuci¨®n de la mortalidad materna por esta causa. As¨ª, Sud¨¢frica, cambi¨® su ley en 1997 y logr¨® reducir un 91% las muertes relacionadas con el aborto inseguro.
Tras las elecciones municipales celebradas en noviembre en Maputo, la Asamblea de la Rep¨²blica de Mozambique ha retomado la actividad. Se espera que apruebe finalmente la Propuesta de Ley Sobre el Aborto, incluida en la reforma del C¨®digo Penal. Los parlamentarios mozambique?os tienen la responsabilidad de dar el paso final hacia la legalizaci¨®n del aborto. Un avance que permitir¨ªa expandir los servicios de interrupci¨®n de embarazo seguro reforzando as¨ª el acceso a servicios de salud reproductiva, lo que sin duda contribuir¨ªa a reducir la mortalidad materna en el pa¨ªs y a situarle m¨¢s cerca del cumplimiento de los compromisos contra¨ªdos en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.