Algunos cr¨ªticos de arte ponen en duda el talento pict¨®rico de Bush
El expresidente de EE UU pudo recurrir a Wikipedia o Google para pintar los retratos de l¨ªderes mundiales que forman parte de su primera exposici¨®n
Algunos cr¨ªticos de arte creen que George W. Bush pudo buscar la inspiraci¨®n para pintar los retratos de distintos l¨ªderes mundiales en Google. Se trata de los cuadros de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, Vlad¨ªmir Putin, el Dalai Lama y Tony Blair, entre otros, que est¨¢n expuestos desde el pasado s¨¢bado, y por primera vez, en su biblioteca presidencial en Dallas (Texas), en una muestra que se llama? ¡°The Art of Leadership: A President¡¯s Personal Diplomacy¡± (El arte del liderazgo: la diplomacia personal de un presidente, en su traducci¨®n al espa?ol).
Hace unos d¨ªas, y tras ver la exposici¨®n, un cr¨ªtico de arte sugiri¨® que los 30 cuadros de la muestra son simples recreaciones de las fotograf¨ªas que "aparecen las primeras en el famoso buscador". El responsable de estas declaraciones es Greg Allen, autor del blog Animal New York, que a?ad¨ªa que "el talento del exmandatario no existe" y que "Bush es un vago".
"Para m¨ª, el expresidente comenz¨® a pintar porque estaba aburrido, porque no ten¨ªa nada mejor que hacer. No tiene opciones de seguir en pol¨ªtica, no puede hacer campa?a con los republicanos (...). En cambio, la pintura es una actividad inofensiva y respetable", explica Allen en su blog.
"Pero su obra son simples recreaciones de las primeras fotos que aparecen cuando buscas a estos personajes en Google. Incluso, algunas son ilustraciones de Wikipedia -como por ejemplo, la de Angela Merkel", contin¨²a el cr¨ªtico con dureza en su escrito. A pesar de todo, Allen a?ade que Bush no infringi¨® ninguna ley de derechos de autor, "pues las im¨¢genes fueron modificadas".
La tambi¨¦n cr¨ªtica de arte de The New York Times, Roberta Smith, ha sido m¨¢s indulgente con el exmandatario aunque, tras ver la obra de Bush, indic¨®: ¡°Las im¨¢genes me resultan familiares, como si fueran las primeras que te salen cuando buscas en im¨¢genes de Google¡±. Sin embargo, a?adi¨®: "A pesar de que su habilidad puede ser desconcertante para los amantes de la pintura y para aquellos a los que no les gusta el expresidente, aun as¨ª le deber¨ªan dar una oportunidad, especialmente quienes est¨¢n en el mundo del arte y rechazan las pinturas sin ni siquiera verlas".
Busch, en cambio, asegura que su fuente de inspiraci¨®n pict¨®rica proviene del pol¨ªtico brit¨¢nico Winston Churchill, quien descubri¨® su amor por la pintura cuando ten¨ªa 40 a?os. Su afici¨®n por las artes pl¨¢sticas comenz¨® en 2009, cuando dej¨® la Casa Blanca. Desde que abandon¨® la presidencia, el exmandatario siempre ha mantenido un perfil p¨²blico bajo, pero tras su decisi¨®n de hacer de la pintura su nueva afici¨®n esto ha empezado a cambiar. Ahora, un 49% del pa¨ªs tiene una visi¨®n favorable del mandatario, frente al 35% que la pose¨ªa tras su abandono de la Casa Blanca, seg¨²n una encuesta de Gallup.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.