_
_
_
_

¡°Como artista es importante ser un ¡®outsider¡±

Su figura y su obra son fundamentales para comprender la sociedad brit¨¢nica de finales del XX Damon Albarn lider¨® Blur y Gorillaz y viaj¨® por todo el mundo guiado por la m¨²sica Ahora, a los 46 a?os, lanza su primer disco en solitario y quiere ver la vida desde fuera

Pablo Guim¨®n
El cantante Damon Albarn
El cantante Damon AlbarnLinda Brownlee

El paso del tiempo elige lugares inesperados para manifestarse. Por ejemplo, el interior de una caja de cart¨®n. Damon Albarn lleva una en las manos mientras sube la t¨ªpica escalera inglesa empinada y estrecha. Despeinado, con barba de tres d¨ªas, un pantal¨®n vaquero que descubre la mitad superior de su trasero y una camiseta que parece haber cogido de un mont¨®n de ropa sucia, Albarn luce ese entra?able aire de despistado marca de la casa. Un aspecto entre la locura y la resaca, tocado por su contagiosa sonrisa ahora presidida, eso s¨ª, por un diente de oro. A simple vista, ni el escenario ni el propio personaje delatan nada nuevo bajo el cielo nublado de este barrio residencial del oeste de Londres. Pero entonces Albarn apoya la caja sobre la barra de la cocina de su estudio privado de grabaci¨®n y, en lugar de las previsibles latas de cerveza, empieza a extraer de ella saludables verduras y frutas ecol¨®gicas.

Atenci¨®n. Esta informaci¨®n puede herir la sensibilidad de aquellas personas que se asomen a la cuarentena: este mes se cumplen 20 a?os de la publicaci¨®n de Parklife, el ¨¢lbum de Blur que supuso la explosi¨®n del brit pop. Muchos de los que saltan hoy en los festivales de rock llevaban pa?ales cuando aquel disco dispar¨® el ¨²ltimo gran fen¨®meno musical europeo. Si el punk surgi¨® para borrar del mapa a los hippies, el brit pop pretend¨ªa lo propio con el grunge.

Frente a aquellos melenudos atormentados y sensibles, ellos preconizaban la frivolidad y la holgazaner¨ªa. No era la sociedad capitalista la que les oprim¨ªa y les imped¨ªa realizarse, eran ellos mismos los que pasaban.

Se trataba de una reivindicaci¨®n de lo brit¨¢nico, sobre todo de los clich¨¦s de su clase obrera. El fish and chips, las baked beans, el f¨²tbol, los lads, la tienducha de la esquina frente al despersonalizado centro comercial. A principios de los noventa, la cultura brit¨¢nica, y europea en general, estaba colonizada por Estados Unidos. ¡°Coca-Colonizada¡±, en palabras del propio Albarn. Como dijo muchos a?os antes George Orwell, el intelectual ingl¨¦s acepta cualquier jingo¨ªsmo excepto el del propio ingl¨¦s. Entonces llegaron Blur, cabreados despu¨¦s de una desastrosa gira por EE UU, y decidieron despertar a la juventud brit¨¢nica del letargo grunge y hacerles desempolvar sus discos de Bowie y de los Kinks.

Los cuatro miembros de Blur, con Damon Albarn a la izquierda, retratados en 1994 ante una pintada con el nombre de su segundo disco.
Los cuatro miembros de Blur, con Damon Albarn a la izquierda, retratados en 1994 ante una pintada con el nombre de su segundo disco. Kevin Cummins (GETTY)

Modern life is rubbish, el segundo ¨¢lbum de Blur, fue el inicio del brit pop; Parklife, el tercero, su momento cumbre. En una tr¨¢gica coincidencia, Kurt Cobain, el mito del grunge, se quitaba la vida en la misma semana en que el primer single de Parklife, Girls and boys, llegaba al top 5 en las listas brit¨¢nicas. Parklife es uno de esos contados discos que capturan realmente el signo de los tiempos. Es a la vez el reflejo y el padre de una nueva cultura.

Damon Albarn y su pareja de la ¨¦poca, Justine Frischmann, cantante de Elastica, otra de las grandes bandas de brit pop, eran los emperadores del movimiento. Imaginen a Beyonc¨¦ y a Jay-Z y emp¨¢penlos bien de alcohol. Su casa de Kensington Park Road era el epicentro de una borrachera, escrutada por los tabloides y una prensa musical en su m¨¢ximo apogeo, codiciada por los pol¨ªticos laboristas, que dur¨® hasta el final de la d¨¦cada.

Despu¨¦s de Blur, Albarn volvi¨® a triunfar con Gorillaz; reuni¨® a leyendas de la m¨²sica en The Good, The Bad & The Queen; cultiv¨® su pasi¨®n por los sonidos ¨¦tnicos al frente del colectivo Africa Express, y escribi¨® una ¨®pera. Y ahora, con 46 a?os, uno de los personajes m¨¢s influyentes de la m¨²sica durante las tres ¨²ltimas d¨¦cadas lanza por primera vez un disco comercial con su nombre.

La palabra melancol¨ªa ha estado muy asociada a su persona. Y desde luego es un t¨¦rmino que casa con este disco. Definitivamente, es un disco muy ¨ªntimo. Quiz¨¢ el m¨¢s ¨ªntimo de todo cuanto he hecho.?

Peter Ackroyd, estudioso de la cultura y la historia de Londres, sostiene que en la escritura de los anglosajones siempre es invierno. Estoy de acuerdo. Siempre hay algo en el ambiente, en lo que te rodea en esta isla, que conduce a la melancol¨ªa. Puede ser una ma?ana con niebla o la quietud de una hermosa noche de verano. O esa oscuridad extra?a que invita a evadirse. Es una parte esencial de vivir aqu¨ª.

Se dice que es usted ahora un hombre de familia, con una vida rutinaria¡­ Lo intento, lo intento. Llevo a mi hija al colegio por las ma?anas. Luego vengo a mi estudio sobre las diez y trabajo hasta las cinco de la tarde. Descanso los fines de semana y siempre me cojo un mes libre en verano.

?Tiene eso que ver con la idea de Everyday robots [robots cotidianos] que da t¨ªtulo al disco y a la primera canci¨®n? As¨ª es. Everyday robots habla tambi¨¦n del dominio tramposo que ejerce la tecnolog¨ªa sobre las personas. El tel¨¦fono, todos esos dispositivos rid¨ªculos. Pero, en efecto, trata de c¨®mo nos convertimos en m¨¢quinas que a lo largo del d¨ªa atraviesan diferentes estados hasta que, al final, se pone el sol y volvemos a nuestro estado p¨¦treo. Muchas actividades para luego volver a esa piedra neol¨ªtica. Puedes leer un mont¨®n de mi situaci¨®n actual en esas primeras cuatro l¨ªneas de la canci¨®n.

Es curioso que ese anhelo de una vida m¨¢s simple estaba tambi¨¦n en el segundo disco de Blur, Modern life is rubbish [la vida moderna es una basura]. Es cierto, hay una fuerte conexi¨®n. Me he movido muy extensamente por la m¨²sica, he hecho viajes extraordinarios, pero parece que hay un hilo conductor. Supongo que es c¨®mo veo un mundo cambiante a trav¨¦s de unos mismos ojos.

Todos mis miedos sobre Blair se confirmaron con la guerra de Irak"

En los noventa, usted era la gran estrella del pop. En la siguiente d¨¦cada se convirti¨® en un catalizador de diferentes proyectos, a cual m¨¢s ambicioso. ?Qui¨¦n es Damon Albarn en esta d¨¦cada? Soy un poco de todo eso. Pero las etiquetas se ponen mejor a posteriori. Estoy empezando una nueva ¨®pera. Africa Express sigue creciendo y es una parte importante de lo que hago. No s¨¦. Supongo que simplemente soy Damon Albarn. Quiz¨¢ por eso este disco lo firmo as¨ª.

Hace tiempo hablaba de la capacidad de la m¨²sica pop para explicar lo que es ser brit¨¢nico. Defend¨ªa que su esencia podr¨ªa comprenderse trazando una l¨ªnea que uniera The Kinks en los sesenta, The Jam en los setenta, The Smiths en los ochenta, hasta llegar a Blur en los noventa. Desde luego, si un historiador en el futuro quisiera comprender qu¨¦ era Reino Unido en el final del siglo XX, un punto de partida ser¨ªa la trilog¨ªa de Blur compuesta por Modern life is rubbish, Parklife y The great escape. En Europa vivimos en esos a?os una transici¨®n de unos Estados individuales a un gran superestado moderno. Construimos una gran homogeneidad inspirada por Am¨¦rica. Nos convertimos en una especie de Estados Unidos de Europa. Nuestra identidad nacional cambi¨® dr¨¢sticamente. Abandonamos la idea de comunidad local por algo mucho mayor. Y eso trascendi¨® desde la gran pol¨ªtica hasta lo m¨¢s cotidiano. Nos deshicimos de las peque?as tiendas familiares y las sustituimos por grandes supermercados. Todo se convirti¨® en s¨²per. Y al final lleg¨® Internet y acab¨® de borrar cualquier resquicio de identidad nacional.

?Es usted europe¨ªsta? A mi manera. He viajado mucho. ?ltimamente hago grandes viajes que planteo como una investigaci¨®n musical. Este a?o he estado en Corea del Norte, el lugar m¨¢s extra?o que he visto. Extra?o en el sentido de extranjero. Es como si eliminaras todos los elementos comunes de los Estados capitalistas en que vivimos. No hay anuncios, no hay tr¨¢fico, no hay Internet. Hay una demencial proliferaci¨®n de una ideolog¨ªa ¨²nica que lo abarca todo. Todo est¨¢ al servicio de perpetuar el mito de la familia que ostenta el poder. Pero adonde quiero llegar es a que cuando fui a China por primera vez hace 10 a?os, aquel era el sitio m¨¢s ajeno en que hab¨ªa estado. Luego, cuando este a?o estuve en Corea del Norte, vol¨¦ de regreso de Pyongyang a Pek¨ªn, y Pek¨ªn se convirti¨® en aqu¨ª. Ya no era un lugar extra?o. China pas¨® de ser lo otro a convertirse en el hogar. Si eres alguien interesado, como yo, en la idea cl¨¢sica de la odisea, siempre quieres estar fuera. Estar fuera para poder ver con perspectiva. La idea del poder del capitalismo ha estado siempre en mis canciones. Salvando todas las distancias, como la gente de Corea del Norte que, debido a todo el adoctrinamiento, no puede ver que vive en una burbuja enferma, nosotros tampoco podemos ver que vivimos en otra burbuja. Somos v¨ªctimas igual que los norcoreanos, solo que v¨ªctimas de algo muy diferente.

El músico en su primer viaje a Malí, en julio del año 2000.
El m¨²sico en su primer viaje a Mal¨ª, en julio del a?o 2000.cordon

Describe los noventa como el momento en que todo se hizo supergrande. Ustedes mismos se convirtieron en algo gigante. La prensa musical, los tabloides, aquella rid¨ªcula batalla con Oasis. En aquel momento tampoco pensaba en ello en esos t¨¦rminos. Es dif¨ªcil hacerlo cuando est¨¢s en el centro de algo. Hablamos de bandas que se convierten en tan enormes y generan tal cantidad de trabajo e ingresos para tanta gente tan diferente que es una locura. Toda esa maquinaria hace que seas completamente incapaz de tener perspectiva. He llegado a la conclusi¨®n de que, como artista, tienes que intentar permanecer fuera. Ser un outsider es muy importante.

Gorillaz se podr¨ªa ver como una reacci¨®n a esa mercantilizaci¨®n de la m¨²sica. Una banda sin caras, sin personas. Aunque, ir¨®nicamente, se convirti¨® en igual o m¨¢s grande que Blur. En la m¨²sica pop es subversivo ser completamente an¨®nimo. En ese momento, aquello parec¨ªa lo m¨¢s revolucionario que pod¨ªas hacer, desplazar cualquier aspecto humano. Me refiero, cuidado, a la parte relacionada con el marketing. La m¨²sica no debe perder nunca su humanidad. La cultura digital elimina la diferencia, todo suena igual, y eso es malo.

Despu¨¦s de 20 a?os de Gobiernos conservadores, en 1997 el laborismo vuelve al poder. Y, en un intento de apelar a la juventud, se acerca a los m¨²sicos. Se ha escrito mucho sobre su relaci¨®n de ida y vuelta con Tony Blair. La cronolog¨ªa es la siguiente. Seis meses antes de convertirse en primer ministro, recib¨ª una invitaci¨®n para conocer a Tony Blair. Alastair Campbell, entonces su responsable de prensa, me contact¨®. Y yo, cegado por unos delirios de grandeza muy propios de mi persona en aquella ¨¦poca, pens¨¦ que ser¨ªa una buena idea. Algo loco y divertido. Mi vida era extremadamente rara. Viv¨ªa la explosi¨®n de todo. La fama, el ¨¦xito, el dinero.

?Lograba manejar bien todo eso? Razonablemente bien. Pero, ingenuo de m¨ª, acept¨¦ la invitaci¨®n. Recuerdo que, como en la mayor¨ªa de aquellos d¨ªas, ten¨ªa una horrible resaca. Pero acud¨ª, y mantuvimos una conversaci¨®n bastante torpe y embarazosa. Yo estaba en un lado, Blair en el otro y Campbell detr¨¢s de m¨ª. Sent¨ªa que estaba como haciendo gestos e indic¨¢ndole cosas a mis espaldas. Parec¨ªan el t¨ªtere y el titiritero. S¨¦ que Blair, cuando se le ha preguntado, ha negado que existiera esa conversaci¨®n. Pero, bueno, ha negado muchas cosas [risas]. Me dijo: ¡°?Qu¨¦ crees que quiere la gente joven?¡±. Y yo le respond¨ª: ¡°Supongo que no quieren que se les presione demasiado¡±. Lo cual es probablemente como me sent¨ªa yo en ese instante. Todo termin¨® bruscamente, y recuerdo perfectamente que ¨¦l, frot¨¢ndose las manos, dijo que si yo estaba as¨ª de bien cuando llegara la elecci¨®n, estaba seguro de que pod¨ªamos hacer buenos negocios juntos. ?Qu¨¦ demonios hab¨ªa querido decir? Despu¨¦s de eso, se me asign¨® a un tipo que cuando yo sal¨ªa estaba ah¨ª en la retaguardia. Le ve¨ªa por la noche. Recuerdo que acab¨¦ con ¨¦l en un club una madrugada, totalmente borrachos, y vinieron los fot¨®grafos. ?l sac¨® un pase y todos se fueron de repente. Todo era oscuro. Entonces ganaron las elecciones, me lleg¨® la invitaci¨®n a la celebraci¨®n y pens¨¦ que ser¨ªa un embustero si iba. As¨ª que escrib¨ª una carta est¨²pida. ¡°Enhorabuena, y lo lamento, pero no voy a asistir, me he convertido en comunista. Con mucho amor, Damon¡±. As¨ª termin¨®. Y todos mis miedos sobre ¨¦l se confirmaron cuando lleg¨® la guerra de Irak.

La rebeli¨®n del brit pop era m¨¢s bien inofensiva. No hab¨ªa cadenas ni crestas, sino polos Fred Perry. No llamaba a destruir nada, salvo, quiz¨¢, el propio h¨ªgado. Eso pudo atraer a los pol¨ªticos. As¨ª es. Pero eso no es lo que firmas cuando te conviertes en rock star. Conocer a primeros ministros no es a lo que aspiras. Est¨¢s en esto para parecer enrollado, tener un buen corte de pelo y escribir buena m¨²sica [risas]. Est¨¢s para emborracharte, no para tratar de llevar un pa¨ªs.

?Hubo un momento en que ese estilo de vida se le fue de las manos? Es lo que sucede. Tienes mucha energ¨ªa, cada cosa que haces se exagera. Das un concierto y todo el mundo dice que ha sido incre¨ªble. ?Qu¨¦ haces despu¨¦s? Pues no te vas a dormir. Cualquier veintea?ero que toque ante 50.000 personas, si es capaz de irse a dormir con una taza de chocolate calentito, lo est¨¢ haciendo muy, pero que muy bien, y yo le aplaudo. Yo no. No era capaz de hacer eso. Incluso lo encuentro dif¨ªcil hoy d¨ªa. Pero estoy mejorando.

Fantaseo con vivir en el Mediterr¨¢neo y cocinar. Podr¨ªa hacerlo ma?ana"

El punto de inflexi¨®n en su vida reciente ha sido conocer a su mujer, la artista Suzi Winstanley, y el mundo que ella le abri¨®. Totalmente. Y ser padre. Como le ocurre a cualquiera.

?Fue su mujer quien despert¨® en usted esa inquietud viajera? Suzi hab¨ªa viajado por ?frica durante 15 a?os antes de encontrarse conmigo, lo conoc¨ªa bien. Era una verdadera exploradora, ?como Shackleton!

En lugar de aprovechar en casa su condici¨®n de estrella del rock, decide utilizarla para abrirse puertas en aquel continente. Me ha gustado siempre esa idea cl¨¢sica de la odisea. Es una palabra maravillosa. La idea de viajar a un lugar y ser transformado por ¨¦l. Yo pasaba mucho tiempo en Honest Jon¡¯s [tienda de Portobello con la que despu¨¦s Albarn mont¨® un sello discogr¨¢fico]. Compraba muchos discos africanos, y luego viaje all¨ª y conoc¨ª a esos tipos. Era como un sue?o tocar a esas personas esos discos con los que me estaba obsesionando. Y tocar con ellos, que son abiertos y generosos. Era como la ant¨ªtesis de todo lo que representa el mundo del rock. Mi primera experiencia fue en casa de Toumani Diabat¨¦, a las cuatro de la ma?ana, tocando una simple mel¨®dica. No hay mucho que puedas hacer con una mel¨®dica, es un cacharro muy limitado. Y tocarla junto a una tora, un instrumento de 12 cuerdas cl¨¢sico en manos de uno de los m¨¢s importantes m¨²sicos vivos de ese instrumento, fue alucinante. Fue un maravilloso comienzo de una traves¨ªa en la que todav¨ªa estoy.

?C¨®mo vivi¨® la reuni¨®n reciente de Blur? Todos hemos disfrutado mucho. Pero ya ha terminado, en principio. Nos hemos divertido y entregado en cada concierto de esta etapa. Pero la banda ya ha recorrido su camino. Somos gente diferente. Graham quiere pintar m¨¢s, yo quiero grabar m¨¢s discos, Alex quiere hacer muchas cosas y Dave es un abogado.

En su hist¨®rico regreso al Festival de Glastonbury en 2009 se le vio llorar. No me pasa a menudo, pero entonces s¨ª ocurri¨®. Era apabullante. Ver a 150.000 personas, todas cantando¡­ ?Me sentir¨ªa ahora de la misma manera tocando ante tanta gente? Probablemente no. Porque ya lo he experimentado. Ese es el peligro, ?comprende? Cuando te acostumbras a lo extraordinario, deja de ser extraordinario. As¨ª que vuelvo a lo que dec¨ªa al principio. Creo que es bueno estar fuera.

?Qu¨¦ otros proyectos siguen vivos? Yo siempre he escrito mis propias canciones, as¨ª que no es tan diferente d¨®nde las desarrolle. La paleta cambia, pero se trata del mismo pintor. Mi compromiso siempre es el mismo.

Cuando uno ve que hoy los cabezas de cartel de grandes festivales son bandas de su generaci¨®n, da la impresi¨®n de que la industria de la m¨²sica ya no tiene la capacidad de generar proyectos enormes y duraderos. No se ha muerto esa idea de que cuatro gandules puedan formar una banda en el colegio y convertirse e n mundialmente famosos. Sigue siendo posible, pero han aparecido tantas otras maneras de estar en la m¨²sica que tiene que ser un grupo de gente muy especial para lograr eso. Puedes incluir a bandas como Coldplay o Muse en ese perfil. Pero no pertenecen tanto a la tradici¨®n de Stone Roses, Oasis¡­ Son clase media, de colegios privados, gente educada. Es diferente.

Esa lucha de clases tan importante en la m¨²sica brit¨¢nica¡­ Lo cierto es que en Inglaterra hay mucha conciencia de clase. No tanta como la hab¨ªa antes, pero la hay.

Incluso la rivalidad de Blur y Oasis se le¨ªa en esos t¨¦rminos. No era real. No ¨¦ramos clase media. Fuimos a la escuela p¨²blica, y en ese sentido tuvimos la misma experiencia que Oasis. Esa divisi¨®n entre el sistema escolar p¨²blico y el privado s¨ª que es relevante.

?Su hija Missy va a un colegio p¨²blico o privado? Curiosamente, mi hija fue educada hasta los 11 a?os en el sistema espa?ol, ya que la escuela espa?ola internacional de Londres est¨¢ al lado de nuestra casa. As¨ª que mi hija habla muy buen espa?ol. Era la mejor escuela primaria de la zona y fue muy feliz all¨ª.

Damon Albarn

Naci¨® en Londres en 1968. Su padre proced¨ªa de una familia de cu¨¢queros, trabaj¨® en el arte y fue m¨¢nager del grupo experimental Soft Machine. Su madre era escen¨®grafa de teatro. A los 10 a?os, su familia se mud¨® a Essex, donde conoci¨® a Graham Coxon, con quien formar¨ªa Blur a su regreso a Londres a finales de los ochenta. Sacaron siete discos. En 1999 form¨® Gorillaz con el dibujante Jamie Hewlett y tres a?os m¨¢s tarde public¨® Mali music, con m¨²sicos del pa¨ªs africano. Form¨® The Good, The Bad & The Queen en 2006 con Paul Simonon (The Clash), Simon Tong (The Verve) y el nigeriano Tony Allen. En 2011 estren¨® la ¨®pera Dr. Dree, inspirada en el astr¨®nomo ingl¨¦s John Dee. Everyday robots (Warner) se publica el 29 de abril.

?C¨®mo es su hija? Ahora tiene 14 a?os. Le encanta la m¨²sica. Y la fotograf¨ªa, el cine, la moda, el f¨²tbol. La semana pasada tuvo la oportunidad de conocer a su jugador favorito, Fernando Torres, y le habl¨® en espa?ol. Es realmente simp¨¢tico. Yo solo desear¨ªa que marcara goles. Pero s¨¦ que ¨¦l lo sabe, que no necesita que yo se lo recuerde. ?Ah!, y ese mismo d¨ªa yo tuve la oportunidad de conocer a Mourinho, a quien idolatro.

Quiz¨¢ no es algo que deba decir cuando act¨²e en Espa?a¡­ Lo s¨¦, lo s¨¦ [risas]. Tenemos fuertes lazos emocionales con Espa?a. Suzi y yo empezamos a estudiar espa?ol a la vez que Missy, pero lo dejamos. Me encontr¨¦ a m¨ª mismo haciendo lo que hac¨ªa en el colegio: buscar excusas para no hacer mis deberes. Mi creatividad estaba siendo canalizada a inventar excusas para no hacer los deberes. Y eso no era bueno para nadie.

Como el investigador musical que ha sido en estos a?os, ?qu¨¦ piensa de las posibilidades que abre Internet? Yo estoy un poco perdido. Estoy perdido sin formato. Nunca me ha gustado en realidad la m¨²sica digital. Nunca he sido capaz de organizarla. Todo a mi alrededor se mueve muy r¨¢pido, y yo me muevo tambi¨¦n, pero hacia el repliegue. Estoy en un vac¨ªo tecnol¨®gico. Mi experiencia musical es escuchar y tocar, m¨¢s que sentarme y ponerme discos. Tengo determinados periodos intensos, sobre todo en Navidad, cuando voy a mi casa de Islandia, en los que solo escucho m¨²sica durante una semana entera. Todo cosas nuevas. Soy muy promiscuo cuando se trata de m¨²sica. Mi amor por la m¨²sica no ha disminuido, solo ha cambiado.

Comentaba al principio que estaba trabajando en otra ¨®pera. Siempre he intentado contar una historia con cada ¨¢lbum. Por eso me gusta escribir ¨®peras. Soy un alumno muy rudimentario, pero hay gente lo suficientemente loca ah¨ª fuera como para darme la oportunidad de continuar aprendiendo. Adoro hacerlo. Estoy muy feliz con el nuevo proyecto, que es muy dif¨ªcil de resumir. Me gusta trabajar con plazos de entrega r¨ªgidos. Tengo que tenerlo terminado para 2015. As¨ª que entre tocar este disco en directo y preparar lo otro, tengo un a?o bastante ocupado. Pero es as¨ª como me gusta. Espero que haya algo en ¨¦l que pueda demostrarme a m¨ª mismo que he progresado un poco. Esa es la gran ventaja de ser una basura, que tienes mucho camino por recorrer. Que te da un motivo para levantarte por la ma?ana [risas]. No siento que sea bueno en nada. Soy muy afortunado. Y soy un outsider, definitivamente.

El tel¨¦fono de la habitaci¨®n ya ha sonado un par de veces, para advertir discretamente de que el tiempo acordado para la entrevista ha transcurrido hace ya un rato. Albarn sugiere entonces tomar un zumo, que se ofrece a realizar con las frutas y verduras org¨¢nicas que contiene la caja de cart¨®n convertida en inesperada manifestaci¨®n del paso del tiempo. Coge remolachas, apio, manzana y jengibres como pu?os; los introduce en una licuadora para obtener un repulsivo brebaje picante que levantar¨ªa a un muerto, y lo sirve en dos vasos. Enmarcado en el gran ventanal se dibuja la Westway, ese monstruo de hormig¨®n, levantado en los sesenta para conectar Paddington y North Kensington, que aliment¨® el imaginario ballardiano de los Clash, The Jam y los propios Blur. Y Damon Albarn habla de lo conveniente que es consumir agricultura ecol¨®gica y as¨ª disponer solo de las verduras y frutas propias de la temporada. ¡°Me encanta cocinar¡±, admite. ¡°Fantaseo con vivir en un pueblo del Mediterr¨¢neo y cocinar todo el d¨ªa. La cosa es que podr¨ªa hacerlo. Podr¨ªa hacerlo ma?ana mismo. Y no tendr¨ªa que hacer ninguna otra cosa en mi vida¡±

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Pablo Guim¨®n
Es el redactor jefe de la secci¨®n de Sociedad. Ha sido corresponsal en Washington y en Londres, plazas en las que cubri¨® los ¨²ltimos a?os de la presidencia de Trump, as¨ª como el refer¨¦ndum y la sacudida del Brexit. Antes estuvo al frente de la secci¨®n de Madrid, de El Pa¨ªs Semanal, y fue jefe de secci¨®n de Cultura y del suplemento Tentaciones.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com