"En Corea, si ven una persona negra no se sienten nada c¨®modos"
Jieun Lee, originaria de Se¨²l (Corea del Sur) lleg¨® a Espa?a en septiembre de 2012 cargada de curiosidad. Tras haber conocido a j¨®venes malague?os que estudiaban en su universidad, la de Incheon, gracias a un programa de intercambio, ella tambi¨¦n decidi¨® apuntarse a uno. As¨ª, se plant¨® en M¨¢laga, donde ayuda en la oficina que su universidad coreana gestiona all¨ª.
?C¨®mo es la ciudad de su universidad, Incheon?
Es la segunda o tercera ciudad m¨¢s grande de Corea. Yo vivo en Se¨²l, pero estudio en Incheon. All¨ª hay muchos grandes edificios, de m¨¢s de 30 pisos. Hay much¨ªsima gente porque la mayor¨ªa de personas quieren vivir en las grandes ciudades como Se¨²l o Incheon. Hay muchos coches y enormes atascos, es dif¨ªcil de imaginar. La gente quiere siempre todo de una manera r¨¢pida: comida r¨¢pida, conducci¨®n r¨¢pida¡ Siento que all¨ª hay menos humanidad, porque la gente siempre quiere las cosas muy r¨¢pido, hay menos comunicaci¨®n entre la gente y dependemos mucho de la tecnolog¨ªa: La inmensa mayor¨ªa tiene tel¨¦fonos de ¨²ltima generaci¨®n, los estudiantes juegan constantemente a videojuegos y no tienen tiempo para salir al parque a jugar, por ejemplo.
Muy diferente a esto¡
S¨ª, por ejemplo, aqu¨ª puedes ver un mont¨®n de ni?os salir a la calle y jugar; pero en Corea no, s¨®lo los ves jugando a los videojuegos.
?C¨®mo ven en Corea a Espa?a? ?Hay estereotipos sobre los espa?oles?
S¨ª, siempre decimos que Espa?a tiene pasi¨®n y que su color es el rojo. Tambi¨¦n se dice que la comida es muy buena. Y se habla del flamenco y de las corridas de toros. Las corridas de toros son muy populares en Corea: Cuando dije que iba a estudiar Espa?a todo el mundo me dec¨ªa que ten¨ªa que ir a una.
?Es M¨¢laga como se la esperaba?
La vida en M¨¢laga es muy relajada. No tengo que estar con prisa durante todo el d¨ªa. No est¨¢ bien, pero si llegas tarde al trabajo no siempre tienes que correr¡ (risas). La gente es muy simp¨¢tica en la calle, intentan ense?arte y que entiendas bien lo que dicen en espa?ol. Aqu¨ª la gente tiene m¨¢s libertad que en pa¨ªses como Corea. ?Y lo interesante es que los estudiantes tienen fiestas todo el tiempo!
?Por qu¨¦ decidi¨® venir a estudiar a M¨¢laga?
Conoc¨ª varios estudiantes malague?os en mi universidad y quer¨ªa conocer qu¨¦ tipo de cultura ten¨ªan ellos. Los estudiantes espa?oles tienen una mente m¨¢s abierta que otros estudiantes europeos y quer¨ªa ver c¨®mo era la vida aqu¨ª.
?Hay muchos estudiante espa?oles all¨ª?
S¨ª, en mi universidad hab¨ªa como unos 30.
?Y son m¨¢s abiertos que otros europeos?
Yo creo que s¨ª. Les gusta hablar, pasar el rato, siempre hablan de Espa?a muy bien¡ Desde la primera vez que conoc¨ª a estudiantes espa?oles ten¨ªan una gran sonrisa en su cara y ten¨ªan mucho mejor trato con otros estudiantes coreanos que estudiantes de otros pa¨ªses.
?Por qu¨¦ es buena la relaci¨®n entre universidades?
Si la relaci¨®n es buena entre M¨¢laga e Incheon, si hay m¨¢s intercambios para estudiar fuera, es mejor para todos. Los espa?oles tendr¨¢n una mente m¨¢s abierta al poder estudiar all¨ª y es lo mismo para los estudiantes coreanos. Si la relaci¨®n va mejorando hay m¨¢s oportunidades para venir aqu¨ª y sentir las diferencias entre ambos mundos.
?Cu¨¢l es su trabajo en esta oficina?
Estoy aqu¨ª para estar al cuidado de los estudiantes de intercambio coreanos. Si hay alg¨²n tipo de informaci¨®n se la env¨ªo, si tienen alg¨²n tipo de problema en la universidad o necesitan ayuda, hablo con mi jefe para poder ayudarles. Tambi¨¦n estamos organizando un encuentro de intercambio ling¨¹¨ªstico entre estudiantes coreanos y espa?oles, para que puedan aprender unos de otros.
?Qu¨¦ cree que aporta a los j¨®venes este tipo de intercambios y etapas de estudio en otros pa¨ªses?
El mundo est¨¢ globalizado. Si conozco otros estudiantes y otros idiomas, si vivo en otros pa¨ªses, todo me har¨¢ tener una mayor visi¨®n del mundo. Puedo entender las cosas, entender las diferentes formas de ser de cada pa¨ªs, y creo que eso es muy bueno para m¨ª. No tengo que pensar que tengo que trabajar o vivir s¨®lo en Corea: Puedo hacerlo en Espa?a, Suiza o, si es posible, en Londres.
?Es este tipo de iniciativas, de intercambios estudiantiles, una buena forma de luchar contra el racismo?
S¨ª, seguro. Es muy bueno este tipo de cosas porque incluso en un mundo tan globalizado, hay mucho racismo. En Corea, por ejemplo, normalmente si ven una persona negra no se sienten nada c¨®modos. Sin embargo, si ven a americanos o europeos, se vuelven muy amables y quieren ayudar. La gente que estudia fuera o tiene estudios internacionales pueden tener menos sentimientos racistas. Incluso yo antes de venir ten¨ªa diferente pensamiento sobre europeos, americanos o africanos¡ Pero ahora entiendo todo mejor. Realmente s¨®lo tenemos diferentes colores de piel: todos somos seres humanos.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.