Quiz¨¢s en los ¨²ltimos meses me hay¨¢is notado un poco m¨¢s de barriga. O que he estado distra¨ªda y no he actualizado tanto el blog. Todo tiene su explicaci¨®n. Porque despu¨¦s de nueve largos meses, os presento... ?a mi cuarto hijo!
No se parece mucho a los hermanos cuando acababan de nacer: en vez de fr¨¢gil, es resistente, de hecho ya se me ha ca¨ªdo al suelo un par de veces sin resultar herido; es ligerito, no llega al medio kilo... Eso s¨ª, el embarazo y el parto me han costado m¨¢s sufrimiento que los de David, Natalia y Elisa. La criatura se llama Cosas que nadie te cont¨® antes de tener hijos (Ed. Planeta), y sale hoy a la venta (coincide con el cumplea?os de Natalia, que ya tiene ?cinco a?os!). La ilustraci¨®n tan graciosa de la portada es, como las dem¨¢s que abren cada cap¨ªtulo, del dibujante Ed Carosia.
Al igual que cuando te encuentras por primera vez en brazos con tu reci¨¦n nacido, siento alegr¨ªa, ilusi¨®n, orgullo, pero tambi¨¦n cierto miedo. Porque esto de ver un libro tuyo publicado impresiona.
Quiz¨¢s algunos record¨¦is su origen: fue el post m¨¢s le¨ªdo en los tres a?os y medio de vida de este blog. Se titulaba Peque?os cambios que nadie te cuenta antes de tener ni?os. Las m¨¢s de 200.000 visitas y casi 400 comentarios que recibi¨® me confirmaron lo que sospechaba: que muchos padres y madres nos sentimos, de alguna forma, estafados cuando tenemos ni?os y nos damos cuenta de lo que de verdad supone. No estafados de mala manera, pero s¨ª un poco enga?ados; en fin, que alguna que otra vez nos hacemos, aunque bajito, esta pregunta: ?por qu¨¦ nadie me avis¨® de esto antes?
?Que de qu¨¦ nos ten¨ªan que avisar? Pues no solo de que se duerme "un poco peor al principio" (y en medio, y al final) y de que hay que cambiar muchos pa?ales, que tambi¨¦n. Y es que tener hijos tiene un lado oscuro que todos los padres conocen pero del que casi ninguno habla: poco sexo y rapidito, las peores discusiones con tu pareja o con tu madre, el estr¨¦s de preparar a los ni?os por la ma?ana para llegar a tiempo al cole, la sustituci¨®n de tu vida social por la de tu hijo de tres a?os, el complejo de padre taxistas, las cacas a chorro que te riegan, tu conversi¨®n de persona tranquila y buenrrollista a Darth Vader...
Probablemente, si me hubieran avisado de todo todo todo, habr¨ªa tenido a mis hijos igualmente. Probablemente, vosotros tambi¨¦n. O no. Siempre nos quedar¨¢ la duda, pero mientras, espero que compartir lo que he aprendido y sufrido en estos seis a?os de maternidad os sirva para divertiros y relativizar los problemas cotidianos con vuestros hijos. Mal de muchos...
?enhorabuena por el libro! yo creo que aunque me lo hubiesen contado s¨ª habr¨ªa tenido hijos porque, de hecho, he repetido y sigo pensando que el balance es claramente positivo (y eso lo digo hoy que el chiquit¨ªn ha pasado la noche inquieta y apenas he pegado ojo)
?Iepa! ?Enhorabuena! ?Qu¨¦ ganas de leerlo tengo! Probablemente, tambi¨¦n habr¨ªa tenido a mi hija si hubiera sabido antes de quedarme embarazada todo lo que ahora s¨¦. Pero, no s¨¦, quiz¨¢ me hubiera resultado m¨¢s f¨¢cil aceptar el GRAN cambio. ?O no? Nunca lo sabremos...?Besazos!
A m¨ª me llega 5 meses tardes porque con mi ni?a ya me he ido dando cuenta por m¨ª misma de lo mucho que nos estafada veces cuando somos primerizas. Pero seguro que me ser¨¢ de utilidad para las etapas que a¨²n me quedan por venir, y que seguro que tampoco van a ser exactamente como me las han contado. Nadie me dijo que con un beb¨¦ reci¨¦n nacido podr¨ªa pasarme todo el d¨ªa s¨®lo para encontrar los 5 minutos perfectos para poder ducharme a todo correr, o que mi almuerzo tendr¨ªa lugar en alg¨²n punto indeterminado entre las 12:00 y las 17:00 cada d¨ªa, dependiendo de cuando la fiera decida echarse una cabezadita y liberarte las dos manos durante al menos 10 minutos. ?Voy a ver qu¨¦ tal est¨¢ ese primer cap¨ªtulo!
Me parece un libro muy interesante y que voy a recomendar en mi blog ya que creo que siempre se hablan de las mismas privaciones pero hay algunas que no se suelen tocar y claro... luego vienen las sorpresas!! jeje Felicidades por tu cuarto hijo, has plantado un ¨¢rbol? ya solo te quedar¨ªa eso!! :D
Enhorabuena!
Exitos Cecilia! y mis sinceras felicitaciones. Sos una gran inspiraci¨®n para otras mam¨¢s y para m¨ª, fundamentalmente, como mam¨¢ y aspirante a escritora. Voy a comentar de tu libro, con tu permiso, en mi blog, que es chiquitito y humilde, pero que tiene muchos sue?os y ganas de crecer. Besos desde Argentina.
?Qu¨¦ guay! En cuanto pueda lo buscar¨¦ porque me encanta tu sentido del humor :) Un beso!
Me parece una idea genial. A diario me encuentro madres saturadas de informaci¨®n que les desborda. Cuando les hablo de lo que se van a encontrar, de verdad, se sorprenden y hacen la misma pregunta ?porqu¨¦ nadie te informa de estas cosas? Lo recomendar¨¦. Gracias por tu sincera aportaci¨®n al mundo de la maternidad.
No s¨¦ qu¨¦ casualidad me ha llevado a tu libro pero me ha encantado. No estoy embarazada todav¨ªa pero la idea est¨¢ en el aire as¨ª que ya puedes imaginar. Desde la primera a la ¨²ltima p¨¢gina, me he re¨ªdo una barbaridad. Pero es que adem¨¢s, es la mar de informativo. Con todos los consejos que das, me he metido a buscar cosas, a hacer listas... tal v
Perd¨®n, se me ha mandado el mensaje sin editar, as¨ª que ya sab¨¦is que estoy un poco loca, con todas las listas y apuntes que me hago, sin estar ni siquiera embarazada. De todos modos, enhorabuena por el libro, y s¨ª, se lo recomiendo a todo el que me encuentro, si hablamos de este tema. Muchas gracias.
los hijos como en la vida, nadie te ense?a , sale con el d¨ªa a d¨ªa
Pues me parece muy bien este libro, deber¨ªan escribir tambi¨¦n uno titulado: "Tener hijos es una opci¨®n m¨¢s en la vida", ¨® "Un hijo no es un juguete, ni un coche, ni una posesi¨®n", ¨® " Ten hijos s¨®lo cuando te sientas absolutamente complet@ ¨® realizada, y vivas en abundancia", porque tener hijos es la responsabilidad m¨¢s grande que una persona puede tener. No es un nenuco al que darle de comer y cambiar pa?ales, es un ser humano que absorver¨¢ todo loq ue le ense?es, es un ser que transmitir¨¢ todo lo aprendido a su posterior familia, y esa a la siguiente.... y as¨ª se hace una humanidad. Los hombres lo tienen m¨¢s f¨¢cil. Nadie les pone un tope para tener hijos. La sociedad sigue poni¨¦ndonoslo a nosotras. Tengo 31 a?os y voy a cumplir 32. Soy guapa, joven y aparento 26. De los 25 a los 30 tuve una vida muy dif¨ªcil porque mi madre muri¨® y mi familia me exigi¨® cuidarlos a mis abuelos mayores. Mi padre pas¨® de mi y no me ayud¨® mas, m¨¢s bien me trataba fatal. Como consecuencia de todo ello para m¨ª no hubo nada de lo que hacemos la gente joven, y m¨¢s a esa edad: salir, festivales, conciertos, ropa bonita, especializaci¨®n de estudios... Con mucho trabajo y esfuerzo consegu¨ª dedicarme a loq ue me gusta y ser dise?adora, pero tuve que renunciar a toda diversi¨®n y ahorrar para estar donde estoy, desde hace un a?o, a los 30. Desde que cumpl¨ª el numero 3 todo el mundo cambi¨®, y venga a decirme que cuando hijos, etc... y venga a marcarte las pautas a seguir. Es muy injusto. Me obligan a sentirme mayor y a cada vez detestar m¨¢s todo lo referente a las familias y a la amternidad. En mi opini¨®n las familias m¨¢s que ayudar, la mayor¨ªa de las veces, est¨¢n para limitarnos, han creado un patr¨®n en el que tienes que entrar si o si, aunque seas infeliz, lo importante es mantener el rol de la familia. Que por lo general est¨¢ m¨¢s para opinar y criticar que para empatizar y comprender. No s¨¦. Me d¨¢ igual loq ue digan,a veces me dan muchas ganas de largarme a otro pa¨ªs o a otra ciudad, que tendr¨ªa que ser con la excusa de que tengo all¨ª el trabjo y oh pobre, no me queda m¨¢s remedio... s¨®lo para vivir en un lugar donde relacionarme con gente que est¨¦ en mi mismo punto. La verdad,?tener hijos? S¨®lo veo felices y equilibrados a aquellos qu elos han tenido a partir de lso 40 ¨® a aquellos que tienen abundancia econ¨®mica y casa heredada, ¨® a sus padres ayud¨¢ndoles de canguros. Conozco a gente que no tiene ni que hacer la comida porque ya la hacen los abuelos.Por loq ue pueden seguir saliendo por ah¨ª. La gente que no tiene apoyo familiar por loq ue sea, ¨® poco, ¨® que lo tiene pero vive en precariedad econ¨®mica y no se realiz¨® la veo muuy infeliz, ¨® feliz pasando de sus hijos, ¨® sus hijos pagan las consecuencias de sus frustracions y limitaciones. Me d¨¢ igual loq ue digan. Mi dni marca 31 casi 32 a?os, pero mi cara y mi cuepro marcan 26, y por dentro sigo siendo la ni?a y la adolescente que fui., y pienso seguir manteniendo esta energ¨ªa aunque para ello tenga que alejarme de personas a alas que quiero pero que se est¨¢n apagando y quieren que me apague yo con ellos. No me gusta la gente que de adulta se vuelve tan conformista y tediosa. La gente se vuelve f¨ªsicamente mayor y apagada porque se apaga por dentro, porque se mete en la cja de los patrones de la sociedad y vive en sus miedos. Yo no quiero eso. Y me d¨¢ igual alejarme. Si alg¨²n d¨ªa tengo hijos ser¨¢ cuando yo lo decida y cuando est¨¦ preparada y me apetezca de verdad, y si eso ocurre, ser¨¢ cuando haya vivido todos mis sue?os y viva en una abundancia de todo tipo donde me apetezca tener hijos para aportarles lo mejor y las menores frustraciones posibles., una abundancia que me permita con tranquilidad criarlos si el amor se acaba con mi pareja. Porque la mayor¨ªa de las parejas que tienen hijos no tienen ni sexo, y la cantidad de infidelidades que hay nadie se la imagina, y menos a¨²n la cantidad de parejas que siguen "por los hijos", esa es su excusa m¨¢s cruel, por los hijos no, por ellos porque tienen miedo y no saben estar solo,s no quieren afrontar los juicios de los dem¨¢s y no quieren afrontar que el amor se acab¨®, ¨® no quieren renunciar a la incomodidad material de dejar de vivir en pareja y tener que ocuparse con su sueldo de todo, cmabiar de casa, etc... Porque vivir en pareja la vida material es mucho m¨¢s facil siemrpe que vivir y afrontar gastos solos, por ejemplo puede suponer vivir en una casa precaria en vez de en una mejor. Y eso la gente no loq uiere afrontar. Y luego se dejan f¨ªsicamente, se abandonan y dejan de cuidar su atractivo. Y luego esperan seguir atrayendo a sus parejas por ciencia infusa. Pues bien se?ores. El amor como eprsonas es una cosa, y el amor como pareja, uno que incluye adem¨¢s de este, la atracci¨®n sexual. SIna tracci¨®n sexual la pareja se convertir¨¢ en amor de hermanos, amor de amigos pero no amor de pareja. Y luego se quejan de que haya infidelidades, y pretenden amarrar a sus parejas a toda costa, porque se supne que es para toda la vida., y muchas veces siguen juntos viviendo en una carcel. Lo s¨¦ porque desde que ten¨ªa 15 a?os me han entrado multitud de hombres con pareja, casados, no casados, con hijos y sin hijos. Alguno me ha venido contando que a menudo piensa como ser¨ªa su vida si no se hubiera casado. Y verse con 28 a?os, con un hijo y con tu pareja con meses sin hacer el amor pues a ver.... Nunca me han interesado los hombres as¨ª de inmaduros, esa ha sido mi suerte. Ni los hombres con pareja, y mucho menos a¨²n casados ¨® con hijos, a los que veo como mi padre. Me parece muy triste que la sociedad a¨²n no se haya dado cuenta de estas cosas.Si quer¨¦is a vuestros hijos, el mejor regalo que podeis hacerles es una buena autoestima y el ense?arles a vivir libres.
Enhorabuena por ¨¦l libro, mi ni?a es muy buena salvo que yo ya no s¨¦ que es dormir de tir¨®n, yo y todas las madres. Un saludo. Mam¨¢ tijeras.
Muy buenas:Me gustar¨ªa opinar respecto al tema de tener o no hijos.He leido el extenso comentario publicado por bailabaila y me ha parecido muy interesante. Hoy en d¨ªa parece que muchas parejas tienen hijos porque "es lo que toca", porque si no los tienen que ser¨¢ de sus vidas m¨¢s adelante...?quiz¨¢s se arrepentir¨¢n o sentir¨¢n frustrados por no haberlos tenido?.Soy hombre de 40 a?os con un par de relaciones estables en mi pasado que no llegaron a fructificar. Cuando salgo a tomar una copa no dejo de ver a mujeres de entre 33-40 a?os que se sienten perdidas buscando una pareja a toda costa....casi no les importa qui¨¦n eres de verdad, y s¨ª tan solo si encajas en el patr¨®n que ellas se han marcado para la b¨²squeda del padre de sus ansiados hijos. Por supuesto, en cuanto las detecto acabo huyendo. Y algunos, y sobretodo muchas, me tachar¨¢n de inmaduro, de Peter-Pan,...sin embargo yo no me siento as¨ª. Me encantar¨ªa que esas mujeres, muchas de ellas interesantes, no se marcaran como objetivo necesario la maternidad a la hora de buscar pareja, y s¨ª el poder encontrar un hombre con el que ser felices y compartir su vida.Alguna me dir¨¢ que eso est¨¢ muy bien, pero que la edad f¨¦rtil de la mujer condiciona sus plazos. En mi opini¨®n lo que condiciona las cosas es la tendencia de encajar en al patr¨®n, de cumplir con los canones establecidos....para muchas de esas mujeres el no tener hijos ser¨ªa una condena terrible..? que pensar¨ªan de ellas los dem¨¢s? As¨ª, les resulta menos frustrante buscar una pareja...aunque sea deprisa y corriendo, pero cumplir el estandar de ser madre que se espera de ellas. Y as¨ª, muchas relaciones se rompen al poco, o sobreviven bajo multitud de excusas.En estas, y como hombre, entender¨¢n que no me siento inmaduro, pero s¨ª rodeado de muchas mujeres que me pretenden como pareja sin importarles qui¨¦n soy en realidad.
?Genial libro y con gran sentido del humor! En mi caso, yo era la de la paciencia infinita para familiares y amigos, y hoy en d¨ªa no me reconozco... Incluso veo videos de cuanto la peque?a ten¨ªa meses, me veo ahora y apenas me reconozco, pero tambi¨¦n es verdad que eatoy en la peor etapa (los2-4 a?os) y con muchos cambios... ?Paciencia! Eso s¨ª, yo no cambio el ser madre por nada.
Cecilia, enhorabuena, tambi¨¦n de mi parte, por este libro. Lo he le¨ªdo estas navidades, enterito. Mis hijos ya tienen casi 6 y 9 a?os por lo que para nosotros, sus padres, tus aventuras nos han servido para dar un repaso muy agradable de nuestra historia familiar y perdonarnos con una sonrisa todas las torpezas que nosotros tambi¨¦n hemos cometido. Tu visi¨®n de las cosas natural y humana triunfa. Y es que la familia es un jaleo muy entretenido!
Enhorabuena por el nuevo reci¨¦n nacido libro!!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Periodista de EL PA?S desde 2004, ahora en Planeta Futuro. Ha trabajado en Internacional, Portada, Sociedad y Edici¨®n, y escrito de literatura infantil y juvenil. Cre¨® el blog De Mamas & De Papas (M&P) y es autora de 'Cosas que nadie te cont¨® antes de tener hijos' (Planeta). Licenciada en Derecho y Empresariales y m¨¢ster UAM/EL PA?S.