Greenpeace dice no a la extracci¨®n de petr¨®leo en aguas de Ibiza
El Rainbow Warrior, buque insignia de la ONG, protagoniza una acci¨®n reivindicativa para denunciar los peligros de las prospecciones petrol¨ªferas en Baleares y Canarias
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace ha elegido las aguas de Ibiza para realizar una nueva acci¨®n reivindicativa. El objetivo: pedir la paralizaci¨®n de las prospecciones petrol¨ªferas que planean realizar la espa?ola Repsol en Canarias y la escocesa Cairn Energy en las Islas Baleares, el mar de Albor¨¢n y el golfo de Valencia. La operaci¨®n ha tenido lugar este mi¨¦rcoles a primera hora de la ma?ana frente al pe?¨®n de Es Vedr¨¢, un kil¨®metro al sureste de la isla balear.
El Rainbow Warrior, buque insignia de Greenpeace, ha fondeado al amanecer de este mi¨¦rcoles, despu¨¦s de navegar toda la noche desde Valencia. La roca de Es Vedr¨¢, un impresionante farall¨®n de 338 metros de altura, ha sido testigo de la febril actividad de la tripulaci¨®n del buque, que ha trabajado desde primera hora para realizar la protesta ayudados de tres embarcaciones zodiac.
Apenas despuntaba el sol cuando una docena de activistas de la organizaci¨®n se ha enfundado los trajes de neopreno y las aletas y se ha sumergido en el mar, donde ha expandido una barrera anticontaminaci¨®n de cien metros similar a las que se han utilizado para contener vertidos en desastres naturales como el del Prestige en Galicia o el de BP en el Golfo de M¨¦xico. Una vez en el interior de la barrera, han desplegado una pancarta sobre el agua en las que se pod¨ªa leer Oil no, (no al petr¨®leo). ¡°Queremos simbolizar lo que pasar¨ªa si se llevaran a cabo prospecciones de petr¨®leo y se produjera un vertido. Son solo 100 metros de barrera, pero en una situaci¨®n real ser¨ªan muchos m¨¢s¡±, ha explicado Laura P¨¦rez, directora de comunicaci¨®n de Greenpeace Espa?a. La acci¨®n se ha completado en soledad, sin incidentes y sin que ninguna autoridad policial la haya interrumpido.
La b¨²squeda de combustibles f¨®siles en aguas espa?olas y el rechazo frontal de la sociedad han sido una noticia de actualidad desde que el Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente (Magrama) diera su visto bueno el pasado 27 de mayo a una Declaraci¨®n de Impacto Ambiental (DIA) que autorizar¨¢ a Repsol a realizar catas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Ecologistas partidos pol¨ªticos, cient¨ªficos y ayuntamientos se oponen a una pr¨¢ctica que podr¨ªa suponer una cat¨¢strofe para el medioambiente, seg¨²n la ONG. El pasado s¨¢bado, decenas de miles de canarios protagonizaron una protesta en todas las capitales de las islas. Las islas ahora esperan la decisi¨®n del Tribunal Supremo, que a¨²n tienen que dar una respuesta a los siete recursos presentados por diversas organizaciones ecologistas y por los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote. Los magistrados se reunieron este martes y seguir¨¢n deliberando durante d¨ªas.
En Baleares todav¨ªa se va un paso por detr¨¢s, ya que Cairn Energy solo dispone, por el momento, de un permiso de investigaci¨®n y a¨²n est¨¢ pendiente de que el Gobierno apruebe su Declaraci¨®n de Impacto Ambiental para comenzar las exploraciones s¨ªsmicas. Las zonas en las que esta petrol¨ªfera quiere operar cubren un ¨¢rea de 2.420 kil¨®metros cuadrados entre las costas valenciana y balear y est¨¢n a unos 28 kil¨®metros de Ibiza, cerca de ¨¢reas declaradas Reserva Natural y protegidas por directivas europeas. Entre ellas se encuentran las salinas de las islas Pitiusas, donde se encuentra el organismo vivo m¨¢s grande del mundo, un ejemplar de ocho kil¨®metros de posidonia oce¨¢nica.
La organizaci¨®n ecologista quiere hacer hincapi¨¦ en las consecuencias que podr¨ªan sufrir la flora y la fauna de esta zona del archipi¨¦lago balear, donde conviven diferentes especies de cet¨¢ceos, aves marinas, reptiles e invertebrados end¨¦micos, pero tambi¨¦n las que acarrear¨ªa al sector tur¨ªstico si se produjera un vertido. Con casi 2,5 millones de visitantes al a?o y un gasto tur¨ªstico de 2.400 millones de euros, este representa casi toda la actividad econ¨®mica de la comunidad.
La organizaci¨®n destaca en un informe presentado esta semana con el t¨ªtulo Petr¨®leo NO, ni aqu¨ª ni en el ?rtico, que los yacimientos del canal de Valencia, el delta del Ebro y el golfo de Le¨®n encontrar¨ªan, como mucho, 272 millones de barriles de crudo. Dado que Espa?a consume 1,5 millones al d¨ªa, los hallazgos de Baleares equivaldr¨ªan solo a medio a?o de suministro.
Greenpeace alerta de que las prospecciones no solo no resuelven el problema de la dependencia energ¨¦tica de Espa?a, que importa el 86% del petr¨®leo que consume, sino que adem¨¢s agravan otros problemas ambientales. ¡°La quema de hidrocarburos, es el mayor causante del cambio clim¨¢tico en el planeta¡±, explica Pilar Marcos, portavoz de la organizaci¨®n. ¡°Para evitarlo, dos tercios de las reservas de combustibles f¨®siles deben quedarse donde est¨¢n¡±, aclara.
La alternativa, para la ONG, es sustituir el uso de combustibles f¨®siles por el de energ¨ªas renovables. Seg¨²n el estudio Energ¨ªa 3.0, elaborado por esta entidad, ser¨ªa t¨¦cnica y econ¨®micamente posible que en 2050 todas las fuentes de energ¨ªa fueran 100% renovables. No obstante, la prioridad de la ONG ahora mismo es paralizar las catas en los fondos marinos espa?oles. Con tal fin, la organizaci¨®n ha recogido 200.000 firmas que se entregar¨¢n a entidades ecologistas locales para aumentar la presi¨®n pol¨ªtica sobre este problema. A bordo del Rainbow Warrior, el mensaje que se env¨ªa a la sociedad es contundente ¡°Se puede parar, pero no podemos hacerlo solos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.