Reforma fiscal: un parche que no garantiza suficiencia ni equidad
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/725QDD43BQMSDNOJCWW5KFI7GU.png?auth=e1a70ae970623dec2504fb6c7c86af2b7a7a09d3e1beeea34386168530d752c1&width=414)
Esta entrada ha sido escrita por Carlos Cruzado Catal¨¢n,Presidente de los T¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Crist¨®bal Montoro, Ministro de Hacienda. Foto: Nacho Gallego (El Pa¨ªs/EFE).
El pr¨®ximo d¨ªa 5 de julio se cumplir¨¢ un a?o de la decisi¨®n del Gobierno de iniciar el proceso para acometer una reforma legislativa que suponga una revisi¨®n del conjunto del sistema tributario, tal y como se expresaba en el acuerdo adoptado en el Consejo de Ministros de tal fecha, en el que se nombraba a los miembros de la Comisi¨®n de expertos a los que encarg¨® la elaboraci¨®n de un informe al respecto.
Un a?o despu¨¦s, sin embargo, y una vez recibido el informe de los expertos, el Gobierno no propone esa revisi¨®n completa del sistema tributario, sino un nuevo ¡°parcheo¡± puntual, como los que desde hace ya algunos a?os han venido realizando los distintos gobiernos, independientemente del color pol¨ªtico.
Obviamente, el resultado de afrontar los problemas tributarios de esta forma ha provocado que nos encontremos ante un sistema tributario agotado, que no cumple con la finalidad de recaudar lo suficiente para atender al gasto p¨²blico que un estado del bienestar requiere, ni con los principios que, seg¨²n el art¨ªculo 31.1 de nuestra Constituci¨®n, deben informar el mismo: generalidad, igualdad y progresividad. Situaci¨®n que, tal y como mantienen la mayor¨ªa de los expertos, requer¨ªa, como hace un a?o anunci¨® el Gobierno, de una revisi¨®n del conjunto del sistema tributario y no de una simple modificaci¨®n parcial de dos de los impuestos que conforman el sistema, por mucho que hablemos del primer y tercer impuesto en lo que a recaudaci¨®n se refiere.
Las modificaciones propuestas estos d¨ªas por el Gobierno en el IRPF y en el impuesto sobre sociedades, que conllevar¨¢n una p¨¦rdida de recaudaci¨®n que podr¨ªa alcanzar los nueve mil millones de euros de aqu¨ª a 2016, se plantean solo unos d¨ªas despu¨¦s de que Eurostat haya publicado los datos de recaudaci¨®n de impuestos de los pa¨ªses de la UE correspondientes al ejercicio 2012, y de ellos se desprende que Espa?a se encuentra siete puntos por debajo de la media de los pa¨ªses de la Uni¨®n en presi¨®n fiscal, en el 32,5% del PIB.
Por ello, y teniendo en cuenta el compromiso de reducir nuestro d¨¦ficit hasta el 4,2% del PIB en 2015 y al 2,8% en 2016, que conlleva un ajuste de casi 30.000 millones en estos dos a?os, se hace necesaria una explicaci¨®n del Gobierno respecto de c¨®mo piensa compensar la bajada anunciada, dado que no parece l¨®gico fiar la misma exclusivamente a una recuperaci¨®n econ¨®mica todav¨ªa poco robusta y que ser¨¢ d¨¦bil en los pr¨®ximos a?os.
Y en este sentido, y dado el reiterado desacierto de las previsiones econ¨®micas de los distintos gobiernos de turno, se tornan probables otras opciones ahora silenciadas, como pueden ser otros recortes en gastos y prestaciones sociales o mayores copagos en educaci¨®n, sanidad o utilizaci¨®n de infraestructuras p¨²blicas, tal y como contemplaban los expertos en su informe sobre la reforma fiscal.
En definitiva, los ¡°parcheos¡± anunciados ni garantizar¨¢n el principio de suficiencia del sistema tributario, ni, desgraciadamente, mejorar¨¢n la equidad del mismo, continuando en entredicho los principios constitucionales de generalidad, igualdad y progresividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.