Primas de v¨¦rtigo para unos pocos
La Roja habr¨ªa ganado en Brasil 20 veces m¨¢s que el n¨²mero uno de patinaje art¨ªstico Los jugadores de balonmano recibieron 15.000 euros por cabeza por ganar el Mundial

Javier Fern¨¢ndez subi¨® en marzo un escaloncito. Lo hizo en medio del hielo, sobre unas cuchillas. Y en ¨¦l disfrut¨®, unos minutos, de su victoria con un pedazo de bronce al cuello. Es de Cuatro Vientos (Madrid), tiene 23 a?os y es tercero del mundo en patinaje art¨ªstico. Con su victoria gan¨® confianza, reconocimiento¡ y 13.000 euros que, calcula, le durar¨¢n para vivir cuatro o cinco meses en Canad¨¢, donde reside y entrena desde hace cuatro a?os. Es la suerte de los deportistas que no pueden aspirar a obtener los 720.000 euros que se habr¨ªan embolsado los futbolistas de la selecci¨®n espa?ola si hubieran ganado el Mundial de Brasil.
Pero no es la ¨²nica diferencia. De los 25 millones de euros que la FIFA ofrece al ganador del campeonato, la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) se habr¨ªa quedado con casi ocho millones y medio despu¨¦s de pagar a sus jugadores. Como cualquier federaci¨®n, la de Deportes sobre Hielo tiene derecho a recibir parte del premio si ganan alg¨²n campeonato. Sin embargo, Fern¨¢ndez explica: "Como la nuestra es peque?ita y no tenemos deportistas de tan alto nivel como otras, nunca nos han pedido ning¨²n porcentaje".
Mientras el madrile?o iba mejorando sus piruetas, los bolsillos de sus padres estaban cada vez m¨¢s vac¨ªos. El joven patinador necesitaba unas botas para deslizarse sobre el hielo, 600 euros. ?Solo un par de cuchillas? No, uno no es suficiente, m¨ªnimo dos al a?o. La est¨¦tica es muy importante en esta disciplina. El deportista navega con elegancia sobre el agua congelada y la misma gracia de sus movimientos se refleja en su vestimenta. Pero esto tambi¨¦n tiene un precio: cerca de 1.500 euros por cada traje. Y precisan dos por a?o. "Si utilizas core¨®grafos internacionales ya es un gasto much¨ªsimo m¨¢s alto. Poco a poco las cosas se van sumando, hay que pagarlo todo y la federaci¨®n no tiene tanto presupuesto", se lamenta Fern¨¢ndez.

El deportista reconoce que hasta hace poco tiraba del dinero de sus padres. Pero ahora, gracias a sus ¨¦xitos, puede empezar a quitarles esa carga. "En estos dos ¨²ltimos a?os he podido, por primera vez, pag¨¢rmelo yo todo", se enorgullece. Es consciente de que el deporte que eligi¨® de peque?o supone un esfuerzo econ¨®mico y que no es f¨¢cil vivir del patinaje, por muy buenas marcas que se obtengan. Calcula que solo para patinar paga m¨¢s de 200 euros al mes. "Es mucho dinero para una persona que no viene de una familia rica, porque adem¨¢s te tienes que pagar el apartamento, la comida¡", a?ade.
Fern¨¢ndez sabe que el suyo es un deporte minoritario y no le sorprende que un futbolista gane 20 veces m¨¢s que el campe¨®n del mundo de su disciplina, aunque s¨ª que le da un poco de pena. "Es l¨®gico que la cifra de los premios sea superior porque el f¨²tbol atrae a millones de seguidores, patrocinadores y medios de comunicaci¨®n", afirma.
Tanto le sobra al deporte rey que desde la victoria en Sud¨¢frica de La Roja, lleva tres a?os rechazando la subvenci¨®n p¨²blica que le corresponde por parte del Consejo Superior de Deportes. Una cantidad que rondaba los tres millones de euros anuales, m¨¢s del doble de lo que obtuvo el a?o pasado la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto (1,3 millones) y seis veces mayor que la que recibi¨® la Federaci¨®n de Deportes sobre Hielo. La RFEF es la excepci¨®n entre sus hom¨®logas. Mientras el resto de federaciones hacen malabares con la escasa subvenci¨®n y ayuda que reciben, el f¨²tbol tiene super¨¢vit, m¨¢s de cinco millones de beneficios en 2012.
La Federaci¨®n de F¨²tbol rechaza la subvenci¨®n pero mantiene unos privilegios fiscales similares a las ONG
El engranaje de la RFEF marcha a ritmo de empresa, pero mantiene las ventajas fiscales como federaci¨®n, un estatus parecido al de las ONG o las fundaciones. Las federaciones deportivas est¨¢n exentas del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, de la plusval¨ªa de los inmuebles de los que sean titulares y del Impuesto de Actividades Econ¨®micas, seg¨²n explica el bufete AeH Abogados. Disfrutan de un r¨¦gimen especial previsto en la Ley de Mecenazgo, por el que todos los beneficios que obtengan de su actividad est¨¢n exentos de tributaci¨®n y, el resto, lo har¨¢n al tipo 10% en el Impuesto sobre Sociedades, frente al 35% que es el gravamen general.
"La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol es una entidad asociativa privada, si bien de utilidad p¨²blica, que posee patrimonio propio y carece de ¨¢nimo de lucro", seg¨²n establecen sus estatutos. El s¨ªndico de cuentas del Principado de Asturias y economista Antonio Arias explica que hay una confluencia "muy difusa" entre lo p¨²blico y lo privado, y defiende que se deber¨ªa pedir transparencia en las cuentas a esta instituci¨®n. Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, experta en derecho deportivo, piensa que los deportistas se merecen ese retorno econ¨®mico. "Otra cosa es la cuant¨ªa, que puede ser mucha, pero son las reglas del mercado", apunta la abogada.
Javier Fern¨¢ndez logra el oro en el Campeonato Europeo de Patinaje Art¨ªstico 2014. / TDP
?Los ciudadanos habr¨ªan contribuido a pagar la prima de 720.000 euros a los futbolistas en caso de ganar el Mundial? La respuesta es no. La RFEF genera sus propios ingresos y, desde que la selecci¨®n espa?ola qued¨® campeona del mundo en 2010, ha obtenido grandes beneficios de la FIFA y otros procedentes de la firma de contratos de patrocinio, de quinielas y de partidos amistosos, principalmente.
"La gente se queja de lo que cobra la RFEF, pero yo creo que ha acertado en sembrar esa afici¨®n por el f¨²tbol y ha sabido obtener la m¨¢xima rentabilidad", asegura Pedro Garc¨ªa del Barrio, profesor de Econom¨ªa en la Universitat Internacional de Catalunya. Una pasi¨®n que no han conseguido otros deportes como el patinaje sobre hielo, aunque, seg¨²n Fern¨¢ndez, el n¨²mero de aficionados va aumentando. "Las competiciones suelen estar siempre llenas. No estamos hablando de las dimensiones de un Santiago Bernab¨¦u, pero a lo mejor s¨ª que puede haber 10.000 personas", calcula el patinador.
Billetes o migajas
Otros deportes ni siquiera se aproximan a la prima de La Roja. El equipo espa?ol de baloncesto gan¨® la medalla de plata en los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres en 2012, por la que cada jugador recibi¨® 29.000 euros. La selecci¨®n de balonmano se llev¨® el oro en el Campeonato Mundial el a?o pasado y su premio fue de 15.000 euros por cabeza. El nivel de popularidad del deporte hace que la cifra vaya disminuyendo y esto influye en que los de waterpolo en 2001 obtuviesen 9.200 euros por su victoria.
Las primas eran prometedoras, pero tambi¨¦n fueron inalcanzables. La derrota en Brasil ti?¨® de negro el rojo con el que brill¨® la selecci¨®n en Sud¨¢frica. Pero nada cambia. La Roja continuar¨¢ sumando, si no victorias, s¨ª dinero. Javier Fern¨¢ndez seguir¨¢ entrenando en el hielo tres veces al d¨ªa, seis d¨ªas a la semana, para ganar unos euros, si tiene suerte, con los que ir tirando, ya que no tiene un sueldo fijo anual como patinador y hace encaje de bolillos para asistir a exhibiciones en pa¨ªses como Jap¨®n. All¨ª estar¨¢ hasta mediados de julio para conseguir un dinero extra, porque con la prima que recibe en las competiciones no le es suficiente.
Buenas noches, selecci¨®n

En forma de carta, el pasado 5 de junio, les lleg¨® un reto a los jugadores espa?oles antes de ser eliminados del Mundial. "Buenas noches, selecci¨®n m¨ªa", encabezaba su texto Elena Alfaro, una madre madrile?a de dos hijas que anim¨® a los futbolistas a donar un porcentaje de sus primas para pagar 12.500 men¨²s escolares durante un mes. Colg¨® su petici¨®n en Internet y en menos de dos semanas consigui¨® casi 210.000 firmas. La derrota del 18 de junio frente a Chile, sin embargo, hizo que al d¨ªa siguiente la cancelara, algo que Alfaro lamenta por no haberles dado la oportunidad de cumplirlo, ya que estaba convencida de que habr¨ªan aceptado el reto. "A veces estas cosas, aunque no tengan el ¨¦xito que una espera, sirven para hacer visible el problema. Vamos a tener que esperar a la pr¨®xima ocasi¨®n, que seguro que la hay, pero ojal¨¢ no tenga que pedir por los escolares porque ya est¨¦ resuelto este problema", confiesa.
La diputada de Iniciativa per Catalunya (ICV) Laia Ortiz registr¨®, tambi¨¦n el 5 de junio, una proposici¨®n no de ley para reclamar un pacto entre la RFEF, las ligas profesionales y las asociaciones de deportistas. Con ello pretende impulsar un proceso dirigido a la reducci¨®n de los salarios y primas, y al establecimiento de l¨ªmites salariales. "La RFEF es una entidad privada, pero est¨¢ al servicio de una finalidad p¨²blica, por lo tanto, entendemos que el Ministerio deber¨ªa al menos abrir este debate porque la selecci¨®n trasciende de lo privado", protesta la diputada. Ortiz se queja de la pasividad del Gobierno y exige un estricto control fiscal de esa cuant¨ªa, entre otras cosas, porque "lo que se da en primas se niega al fomento del f¨²tbol de base".
A pesar de que la selecci¨®n espa?ola fue eliminada antes de llegar a octavos, la portavoz de ICV asegura que van a seguir adelante con su reivindicaci¨®n porque "el mensaje de la elevada prima se ha dado y la desproporci¨®n entre la situaci¨®n del pa¨ªs y el funcionamiento de la federaci¨®n es evidente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Primas deportivas
- Mundiales de Patinaje
- Javier Fern¨¢ndez
- COFEDE
- FIFA
- Patinaje hielo
- Patinaje art¨ªstico
- Conflictos deportivos
- RFEF
- Clubes f¨²tbol
- Patinaje
- Federaci¨®n espa?ola
- Financiaci¨®n deportiva
- Equipos
- F¨²tbol
- Campeonato mundial
- Federaciones deportivas
- Deportistas
- Organizaciones deportivas
- Gente
- Competiciones
- Deportes invierno
- Deportes
- Finanzas
- Econom¨ªa