_
_
_
_
LA CUARTA P?GINA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Por un cambio de modelo productivo

La acumulaci¨®n de deuda privada genera burbujas inmobiliarias; y la salida de una crisis es tanto m¨¢s dura cuanto mayor sea el endeudamiento. Hay que evitar las pol¨ªticas que incentivan la especulaci¨®n desmedida

Santiago Carb¨® Valverde
EULOGIA MERLE

?Ocho veranos han transcurrido ya desde aquel que irrumpi¨® tumultuosamente y que acabar¨ªa siendo el comienzo de la llamada Gran Recesi¨®n. A finales de 2007 los hogares espa?oles acumulaban ya 876.630 millones de euros en pr¨¦stamos. La inercia de la deuda era tan fuerte que, a pesar de los vaivenes, ¨¦sta sigui¨® creciendo en 2008 hasta 913.385 millones de euros y en 2010 apenas se hab¨ªa reducido hasta 903.033. Desde entonces y hasta el primer trimestre de 2014, el esfuerzo para aliviar esta carga ha sido muy importante. Exactamente, una disminuci¨®n de 125.246 millones de euros para situar el stock de pr¨¦stamos de los hogares en 777.787 millones. Puede resultar enga?oso que esta cifra sea ya menor a la que se ten¨ªa antes de iniciar la crisis. Lo es porque que el sobreendeudamiento de las familias espa?olas comenz¨® bastante antes, en la d¨¦cada de 1990. Es el resultado, adem¨¢s de desequilibrios perversos en el mercado inmobiliario y crediticio que han propiciado descomunales transferencias de renta y problemas de desigualdad que afectan a varias generaciones de espa?oles.

Ahora que los indicadores macroecon¨®micos comienzan a ser m¨¢s propicios ¡ªaunque a millones de ciudadanos les cuesta a¨²n percibirlo¡ª parece un buen momento para reflexionar sobre c¨®mo la alteraci¨®n de los mecanismos de ajuste en el mercado inmobiliario y su financiaci¨®n han dado lugar, a todas luces, a una Espa?a distinta a la de hace dos d¨¦cadas, transformando su estructura de incentivos y las expectativas de muchas familias hasta un punto del que todav¨ªa no somos suficientemente conscientes.

En la ciencia econ¨®mica, son muchos los estudios recientes que han aportado evidencia emp¨ªrica de considerable valor sobre lo que gen¨¦ricamente se ha denominado la ¨²ltima gran burbuja inmobiliaria. Tal vez la contribuci¨®n m¨¢s ilustrativa y atractiva ¡ªpara todos los p¨²blicos¡ª sea el alabado libro de Atif Mian y Amir Sufi, The House of Debt (The University of Chicago Press). Se trata de una obra que sintetiza los resultados de investigaciones profundas a escala microecon¨®mica para acabar ofreciendo una realidad macroecon¨®mica abrumadora sobre cuestiones relativas a la equidad. Se aportan soluciones para prevenir que surjan problemas similares en el futuro. As¨ª, la preocupaci¨®n de Mian y Sufi por explicar por qu¨¦ 8 millones de estadounidenses perdieron su empleo y 4 millones su vivienda, puede ser compartida con m¨¢s puntos en com¨²n que diferencias en un amplio conjunto de pa¨ªses. Y se muestra por qu¨¦ no es una casualidad que estas circunstancias coincidieran con una deuda familiar que se triplic¨® en los siete a?os anteriores a 2007, con efectos brutales sobre la desigualdad de renta y riqueza.

La evidencia emp¨ªrica aportada en ¨¦ste y otros estudios es muy robusta en, al menos, dos aspectos. El primero, que la acumulaci¨®n de deuda privada precede la generaci¨®n (y posterior estallido) de burbujas inmobiliarias. La segunda, que la salida de una crisis es tanto m¨¢s dura ¡ªy su superaci¨®n m¨¢s penosa¡ª cuanto mayor sea la deuda acumulada por el sector privado. Lo que ha ocurrido en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas en Estados Unidos, Reino Unido o Espa?a ha sido un ejemplo palmario. Y, al contrario de lo que se ha tratado de argumentar en ocasiones, no cabe advocar en una medida importante a factores ex¨®genos como un cambio en el ciclo econ¨®mico, el agotamiento de la demanda o aspectos socio-demogr¨¢ficos. La diferencia en esta crisis la ha marcado la deuda privada.

Deben acentuarse las pol¨ªticas sociales para los m¨¢s desfavorecidos, para evitar situaciones penosas

Hay muchas formas de enfocar el efecto del endeudamiento y la burbuja inmobiliaria sobre la igualdad, pero en estas l¨ªneas se consideran s¨®lo algunas de las m¨¢s importantes. La g¨¦nesis es ya conocida. Un resumen crudo, pero f¨¢cil de entender es el que se refiere a una combinaci¨®n de pol¨ªticas irresponsables y desmedidas en relaci¨®n al suelo y la calificaci¨®n urban¨ªstica, con un aumento incontrolado (en calidad y cantidad) del cr¨¦dito. Este c¨®ctel dispar¨® mecanismos especuladores que poco tuvieron que ver con la generaci¨®n de valor a?adido. Una mezcla que propici¨® la confusi¨®n respecto a un sector cuya contribuci¨®n al PIB fue, es y ser¨¢ importante. Pero no pod¨ªa desbocarse como lo hizo, propiciando saltos en riqueza y deuda que poco tienen que ver con la prudencia, el esfuerzo o el emprendimiento. Todo ello, en muchas ocasiones de forma involuntaria, pero con consecuencias nefastas para la conservaci¨®n de una m¨ªnima justicia generacional.

Un ejemplo de esta involuntariedad ser¨ªa la comparaci¨®n de dos espa?oles que con una situaci¨®n inicial de renta, riqueza y formaci¨®n similar hubieran querido acceder a la vivienda, si bien uno lo hubiera podido hacer en 2004 y otro en 2008. El primero podr¨ªa haber adquirido una vivienda relativamente peque?a en 2004, haberla revendido por casi el doble de su precio en 2007 y a¨²n adquirir una nueva mucho mejor en 2008, con una deuda reducida. El segundo podr¨ªa, como mucho, adquirir una primera vivienda peque?a en 2008, a un coste mucho mayor y con una deuda mucho m¨¢s considerable. Dos ciudadanos de una misma generaci¨®n, con condiciones de partida y esfuerzo similares que, sin embargo, quedan separados en renta y riqueza de forma estructural por el estallido de una burbuja inmobiliaria.

En un pa¨ªs con entre cuatro millones y medio y casi seis millones de parados (seg¨²n la fuente que empleemos), la equidad se rompe por muchos m¨¢s frentes. Uno de los m¨¢s importantes es que la deuda limit¨® la capacidad para acometer una recuperaci¨®n econ¨®mica r¨¢pida y socav¨® las expectativas de muchos hogares. Incluso ahora que el necesario desapalancamiento se est¨¢ produciendo, ¨¦ste implica una canalizaci¨®n de recursos hacia la devoluci¨®n de deuda que no pueden destinarse a consumo o inversi¨®n. Otras soluciones dr¨¢sticas como las quitas generalizadas no son siempre necesarias y no parecen ser lo m¨¢s adecuado para Espa?a. Las quitas tienen efectos muy negativos y duraderos sobre la reputaci¨®n de un pa¨ªs. Adem¨¢s, generan un problema de incentivos sobre la seriedad a la hora de cumplir con los compromisos de deuda entre los ciudadanos.

Merece la pena considerar las hipotecas de riesgo compartido entre bancos y prestatarios

?Qu¨¦ hacer? Por un lado, las pol¨ªticas sociales para los m¨¢s desfavorecidos deber¨ªan acentuarse para evitar situaciones penosas de desahucio derivadas del infortunio, muchas de ellas en casos en los que ha habido un comportamiento responsable anterior en cuanto a deuda y planificaci¨®n. Por otro, las iniciativas para mejorar los contratos hipotecarios ¡ªeuropeas y nacionales¡ª tambi¨¦n son esenciales y debe acelerarse su implementaci¨®n. Esto tambi¨¦n reducir¨ªa las situaciones de desahucio, adem¨¢s de establecer condiciones mucho m¨¢s convenientes en cuanto a precios, comisiones y condiciones de amortizaci¨®n de los pr¨¦stamos. Asimismo, hay que pensar en soluciones para evitar el impacto de los vaivenes macroecon¨®micos en el futuro. Tomando prestada una de las propuestas m¨¢s interesantes del libro de Mian y Sufi, hay que estudiar la posibilidad de nuevos contratos hipotecarios. Por ejemplo, las hipotecas de riesgo compartido entre bancos y prestatarios. En ¨¦stas, si el precio de la vivienda mejora, la ganancia debe ser compartida por ambos, pero tambi¨¦n las p¨¦rdidas de valor generadas cuando hay ca¨ªdas.

Hay que considerar tambi¨¦n el efecto sobre el cambio de modelo productivo que Espa?a necesita. La transferencia de rentas que se ha producido ha debilitado el incentivo al esfuerzo de una generaci¨®n que estaba llamada a cambiar el modelo productivo. Repetir los errores del pasado con pol¨ªticas p¨²blicas que incentivan una especulaci¨®n desmedida y mal entendida ser¨ªa un grave error. La construcci¨®n tiene una aportaci¨®n natural al PIB espa?ol que se sobrepas¨® y que detrajo recursos que podr¨ªan haberse destinado a las actividades innovadoras y de transformaci¨®n productiva y competitiva. Dej¨® tambi¨¦n a un n¨²mero importante de j¨®venes con una formaci¨®n reducida, a los que ahora se quiere considerar casi sin remedio como una generaci¨®n perdida. Y, lo que es m¨¢s grave, evidenci¨® la sobreeducaci¨®n de otra buena parte de espa?oles cuya parte del pastel productivo no se desarroll¨® para corresponder su esfuerzo con un trabajo digno. Llega el momento de preguntarse cu¨¢les ser¨¢n las pol¨ªticas para evitar este tipo de situaciones en el futuro. Las que tuvimos no sirven y las reformas aqu¨ª, todav¨ªa deben producirse en buena medida.

Santiago Carb¨® Valverde Catedr¨¢tico de Econom¨ªa y Finanzas de la Bangor University (Reino Unido) y de la Universidad de Granada e investigador de Funcas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top