_
_
_
_
Blogs / Cultura
Del tirador a la ciudad
Coordinado por Anatxu Zabalbeascoa

Ser arquitecto en ?frica: Albert Faus

Anatxu Zabalbeascoa

Escuela infantil Laafi 

Esta es la historia profesional de Albert Faus (Barcelona, 1972), un arquitecto que vive, y trabaja, en Burkina Faso desde hace m¨¢s de un lustro y que defiende que, cuando uno trabaja en ?frica, el conocimiento y la informaci¨®n deben fluir en ambas direcciones. La entrada es bastante m¨¢s larga que las habituales en este blog, por eso no me extiendo en la introducci¨®n. Creo que ¨¦l lo explica mejor respondiendo a las preguntas.

?C¨®mo lleg¨® a Burkina Faso? Un d¨ªa a finales de 2005 me cruc¨¦ en Barcelona con un amigo, Juan Coll. Iba a confirmar su viaje a Burkina Faso con algunos miembros de su empresa de producci¨®n art¨ªstica Emotique y del Colectivo Anatomic. Me propuso acompa?arles a montar el primer festival internacional de arte LAAFI, en la ciudad de Koudougou. Y lo hice. Dos a?os despu¨¦s regres¨¦ y fotografi¨¦ el festival.

?C¨®mo empez¨® a construir? Esos primeros viajes fueron de Cooperaci¨®n Internacional, o mejor dicho, de amistad internacional. Josselin Prior, un franc¨¦s amigo de Coll, hab¨ªa creado, en 2001 una asociaci¨®n llamada LAAFI ¨Cen lengua Mor¨¦, la mayoritaria en Burkina, significa paz, salud¨C, para promover el intercambio cultural y dar apoyo material, educativo y log¨ªstico a ni?os burkineses.

En 2008 las acciones de la asociaci¨®n ten¨ªan cierta repercusi¨®n en la ciudad, el ayuntamiento les cedi¨® un terreno para construir un equipamiento multiuso. En octubre de ese a?o Josselin vino a Barcelona, nos reunimos con Juan para ver qu¨¦ financiaci¨®n podr¨ªamos buscar desde Espa?a y luego discutimos c¨®mo deb¨ªa ser un centro de ese tipo. Joss convoc¨® una Asamblea extraordinaria de LAAFI y me llam¨® para pedirme que me ocupara del proyecto. El 19 de diciembre de 2008 coloc¨¢bamos la primera piedra del Centro Cultural LE VILLAGE LAAFI en Koudougou.

CIEPYD Centro de integraci¨®n escolar, profesional y deportivo en Rimkieta (Ouagadougou).

Los dos primeros edificios ¨Cbiblioteca y sala polivalente¨C se construyeron estando yo todav¨ªa en Barcelona, visitas de obra on-line salvo la implantaci¨®n y la construcci¨®n de la cubierta met¨¢lica superior. Aunque hab¨ªa medio-asistido a un intensivo de franc¨¦s durante unas semanas en 2007, no lo dominaba y resultaba algo complicado poder comunicar con la obra. Pese a ello quedaron razonablemente bien, fue un aprendizaje enorme para todos.

Biblioteca Katiou

Desde el inicio mi primera opci¨®n fue trabajar con materiales locales para adaptarme al medio y contener el presupuesto. Esto cre¨® ciertos recelos en los miembros burkineses de LAAFI pues all¨ª se asocia peyorativamente ¡°local, tradicional¡± a ¡°viejo, pobre, del poblado¡­¡±. Adem¨¢s se produce una situaci¨®n muy curiosa a nivel incluso de las administraciones p¨²blicas cuando se establece una diferenciaci¨®n digamos que tendenciosa entre ¡°materiales definitivos (cemento)¡± y ¡°materiales apropiados (locales)¡±. Entienden que una construcci¨®n por simple que sea ser¨¢ definitiva cuando se realice en pilares de hormig¨®n y cerramientos de bloque de mortero de cemento, sin importar demasiado que el armado de esa estructura no responda a una cuant¨ªa m¨ªnima, que los bloques sean de una calidad ¨ªnfima y que en el interior se llegue a temperaturas insoportables. En cambio una obra que se realice por ejemplo en muros de adobe, BTC o tapial, siempre penalizar¨¢ pues aunque son materiales apropiados que no aseguran que esa edificaci¨®n vaya a perdurar. Aceptando que el t¨¦rmino definitivo es del todo cuestionable -?d¨®nde queda el mantenimiento entonces?- por lo general prima el ser definitivo antes que apropiado. A m¨ª me parece que debi¨¦ramos poder construir edificios definitivamente apropiados.

?Qu¨¦ hacer para conseguir esa mezcla? Notodo vale cuando se construye para una asociaci¨®n. En general es viable conseguir financiaci¨®n para construir una escuela o una biblioteca pero resulta imposible que te den dinero para hacerla funcionar. Por eso el mantenimiento de los edificios se convierte en un problema.

En este primer caso llegamos a un consenso y realizamos una estructura principal en hormig¨®n armado tal como se propon¨ªa desde Burkina. En cambio los cerramientos se levantaron con obra vista de piedra later¨ªtica proveniente de una cantera que dista unos 4 km de la obra y para el techo interior se reaprovecharon las tablas de madera del encofrado sobre las que se dispusieron sacos de cemento rellenos de tierra proveniente de la excavaci¨®n. A d¨ªa de hoy, cinco a?os despu¨¦s de su finalizaci¨®n, por suerte no ha aparecido problema significativo alguno.

?Por qu¨¦ decidi¨® quedarse all¨ª? En 2010 tengo claro que no quiero continuar en Barcelona y planteo a la asociaci¨®n LAAFI la posibilidad de dirigir la ejecuci¨®n de la segunda fase del VILLAGE LAAFI en Koudougou. Me voy primero tres meses de prueba para ver si me adapto pues mi estancia m¨¢s larga hasta la fecha hab¨ªa sido de veinte d¨ªas. Durante ese per¨ªodo tuvimos la suerte que Carlos Pita, extraordinario arquitecto, viniera a pasar unas semanas con nosotros. Desde el principio apreci¨® muy positivamente el trabajo que est¨¢bamos llevando a cabo y me anim¨®, casi oblig¨®, a quedarme si o si en Koudougou para gestionar el proceso en persona.

Junto al empuj¨®n de Carlos, lo que acab¨® de decidirme fue descubrir que el constructor que hab¨ªamos contratado no estaba respetando el pacto que ten¨ªa con sus j¨®venes trabajadores, a los que no solo deb¨ªa algunos pagos sino que no daba dinero suficiente para comprar comida -es pr¨¢ctica habitual en obra complementar el sueldo pagando el almuerzo diario a medio d¨ªa-. No pod¨ªa ser que una entidad digamos ¡°humanitaria¡± como la nuestra participase en la ¡°explotaci¨®n¡± de un grupo de j¨®venes aunque fuera de manera indirecta. As¨ª que resolvimos no continuar con ¨¦l y decid¨ª responsabilizarme de la ejecuci¨®n a partir de entonces. Desde 2011 en ese proyecto he participado en todo el proceso, representando a la propiedad, montando dossiers para demanda de subvenciones, convertido en contratista obligado, haciendo las veces de arquitecto, aparejador o jefe de obra, e incluso hice de pe¨®n tallando piedra y amas¨¦ barro con los pies en la confecci¨®n de adobes. Esto nos permiti¨® rebajar el precio de construcci¨®n, realizar m¨¢s obra y formar a profesionales.

?Por qu¨¦ es importante construir f¨ªsicamente los edificios? Ha sido una etapa muy exigente en la que pr¨¢cticamente me pas¨¦ el d¨ªa en la obra, a ratos junto a los chicos, otros en el despacho que me mont¨¦ en el interior de la biblioteca. Pero imagina lo que aprend¨ª durante todo ese tiempo, del lugar y de las personas, de la gesti¨®n de una asociaci¨®n, de arquitectura y de construcci¨®n¡­

Por otro lado, entidades espa?olas como la Fundaci¨®n Amigos de Rimkieta (FAR) o burkinesas como la ONG WendPuir¨¦ pronto confiaron en m¨ª para llevar a cabo sus proyectos en Burkina por lo que trabajo no me falt¨® nunca.

Biblioteca en Le Village Laafi

?C¨®mo construir en ?frica sin paternalismos? Intento evitar cualquier referencia a ¡°ayudar¡±, con la cual uno ya se posiciona en un lugar de predominancia, de poder, de autoridad. Prefiero, si el contexto lo permite, decir que ¡°trabajo¡± tanto como puedo con asociaciones en la resoluci¨®n de problemas puntuales.

Debemos dejar a un lado actitudes condescendientes, no es s¨®lo una cuesti¨®n de enviar dinero, de caridad, es fundamental que la informaci¨®n y el conocimiento fluya en ambas direcciones porque finalmente eso beneficiar¨¢ a todo el mundo.

En mi primer viaje a Burkina en 2005, me di cuenta de lo que pod¨ªa ser, a mi modo de ver, la Cooperaci¨®n bien entendida. Es simple, co-operaci¨®n, varios que operan. Aquel primer festival fue un ¨¦xito y lo que se produjo entre artistas burkineses y espa?oles fue algo de un nivel alt¨ªsimo. Unos no anularon a los otros si no que se complementaron, todos ganaron, los europeos disfrutaron de una experiencia riqu¨ªsima y los africanos entendieron que ten¨ªan potencial para imaginar m¨¢s cosas que las que estaban acostumbrados a hacer. Durante a?os, ese grupo de j¨®venes que iniciaron con nosotros su carrera art¨ªstica, ensayaron varias veces por semana, probaron cosas diferentes, fusionaron danza africana con trazos de contempor¨¢nea, e innovaron con instrumentos y vestuario. En 2011 fueron contratados por una empresa social francesa, Le Relais, para hacer una gira de un mes por Francia. Al volver a su pa¨ªs, con lo que hab¨ªan ganado, algunos pudieron construirse una casa, otros se compraron una moto y otros pagaron los gastos de su boda.

 ?Por qu¨¦ se hizo arquitecto? En alguna ocasi¨®n mi madre me cont¨® que yo de peque?o dec¨ªa que cuando fuera mayor ser¨ªa arquitecto y que mi hermano construir¨ªa las casas. Durante un tiempo, treinta a?os m¨¢s tarde, as¨ª fue.

De hecho, pese a esa temprana vocaci¨®n, curs¨¦ primero estudios de Arquitectura T¨¦cnica pues a los dieciocho se me hac¨ªa muy cuesta arriba estudiar tantos a?os antes de acabar una carrera. Yo quer¨ªa independizarme pronto y por eso escog¨ª la T¨¦cnica, sin muy bien saber en qu¨¦ consist¨ªa. En el 97, un a?o despu¨¦s de finalizadar aparejadores, inici¨¦ Arquitectura en la Escuela de Barcelona. Los primeros cursos me los pas¨¦ trabajando por las ma?anas y asistiendo a clase por las tardes pero ya en 2001 abr¨ª estudio propio con un amigo arquitecto. A partir de entonces a nivel acad¨¦mico todo fue m¨¢s despacio y el ejercicio de la profesi¨®n se convirti¨® en obligada prioridad. Finalmente complet¨¦ las materias en 2007 pero a?o tras a?o fui dejando el tema del Proyecto Final de Carrera.

Durante los a?os de nuestro estudio en Barcelona yo no firmaba como arquitecto, lo hac¨ªa como arquitecto t¨¦cnico cuando se terciaba. Con mi socio plante¨¢bamos los proyectos en com¨²n y luego cada uno desarrollaba uno en concreto. Por eso nunca necesit¨¦ aparecer como arquitecto para reconocer mi autor¨ªa en cualquiera de nuestras obras.

Una vez ya en ?frica, pese a que tanto la asociaci¨®n en Burkina, Francia o Espa?a estaban al corriente de mi situaci¨®n, todo el mundo me presentaba como arquitecto, algo que siempre me incomod¨® pues no era estrictamente cierto al no tener el t¨ªtulo.

El a?o pasado decid¨ª que deb¨ªa cerrar los temas pendientes que me quedaban en Espa?a para poder avanzar con tranquilidad en Burkina o donde fuera. Definitivamente el primer semestre hice un gran esfuerzo, le dediqu¨¦ tanto tiempo como puede y en julio present¨¦ el Proyecto en Barcelona.  

?Qu¨¦ aprender y qu¨¦ desaprender de la Escuela de Arquitectura? Deber¨ªamos hacer hincapi¨¦ en c¨®mo mejorar el funcionamiento de nuestras escuelas, la preparaci¨®n de los futuros arquitectos y su formaci¨®n como personas en relaci¨®n con la sociedad. Un contexto de crisis como el actual es el marco id¨®neo para proponer cambios con los que adaptarse a la nueva situaci¨®n de la arquitectura y el arquitecto. La formaci¨®n t¨¦cnico-humanista que se imparte en las clases deber¨ªa complementarse con una mayor relaci¨®n de los estudiantes con la realidad, que salgan a la calle y discutan con asociaciones de vecinos para consensuar proyectos, que viajen y se ensucien las manos construyendo ellos mismos proyectos para gente necesitada, que sean conscientes de la responsabilidad social intr¨ªnseca al arquitecto.

En este sentido iniciativas como las de Rural Studio en Alabama me parecen tremendamente estimulantes. Sin olvidar que figuras de renombre en la actualidad como Anne Herniger o Francis K¨¦r¨¦ desarrollaron desde la escuela como proyectos finales de carrera, sus primeras obras, sendos premios Aga Khan de arquitectura.

Tambi¨¦n importante me parece la ingente tarea docente que lleva a?os realizando la arquitecta Sandra Bestraten como profesora de asignaturas optativas en materias de Cooperaci¨®n, vivienda, bajo coste y accesibilidad en la ETSAB/UPC y co-dirigiendo el Master en Cooperaci¨®n de la ESARQ/UIC de Barcelona.

?Conoce a otros arquitectos espa?oles trabajando en ?frica? Poca cosa, en realidad tan solo conozco algo del trabajo publicado de Nerea Am¨°ros Elorduy con asa en Rwanda. En Burkina Faso los ¨²ltimos a?os he coincidido en alguna ocasi¨®n con arquitectos expatriados que han venido a llevar a cabo proyectos de Arquitectos sin Fronteras Espa?a, Salvi Ros en 2011 e Ixone Fern¨¢ndez en 2013. Dir¨ªa que Salvi est¨¢ ahora en Mozambique.

?Qu¨¦ importancia tiene la figura de Francis K¨¦r¨¦ en trabajos como el suyo? Sin duda Francis K¨¦r¨¦ a d¨ªa de hoy es un referente internacional por derecho propio. Lo que ¨¦l ha conseguido tiene un m¨¦rito enorme y no ser¨¦ yo quien se lo discuta. Muy al contrario pues me ha ¡°acompa?ado¡± desde mis inicios en Burkina, en cierta manera para mi y otros peque?os como yo, ha sido una especie de ¡°hermano mayor¡± que nos ha abierto muchas puertas. Sin su obra construida sin duda hubiese sido m¨¢s complicado poder hacer lo que actualmente hago.

Otra cosa es que me interese o no todo lo que hace o que est¨¦ de acuerdo o no con todo su discurso.

Tuve ocasi¨®n de conocerle en su poblado, Gando, en ocasi¨®n de una visita que realizamos junto con un amigo com¨²n de ambos, Ibai Rigby de Aga Khan Foundation, a finales de 2012. Fue interesante, se mostr¨® como alguien muy cordial y nos explic¨® con entusiasmo sus proyectos. Es evidente que tiene gran carisma y verbo f¨¢cil, ?no hay quien le calle!. Est¨¢ seguro de lo que hace, se lo cree, y entonces siempre resulta m¨¢s sencillo convencer a los dem¨¢s.

Durante los meses anteriores a la llegada de Ibai, cruc¨¦ varios correos con Ferran Grau - arquitecto (Ph.D), docente en varias escuelas de arquitectura-. Nos planteamos la posibilidad de promover la apertura de una escuela de Arquitectura en Burkina Faso. Este es un pa¨ªs en el que la poblaci¨®n no deja de aumentar lo que implica la construcci¨®n de miles de viviendas. En el que los pr¨®ximos a?os se necesitar¨¢n equipamientos para necesidades b¨¢sicas como la educaci¨®n y la sanidad y no tiene escuela de arquitectura.

Est¨¢ muy bien que K¨¦r¨¦ construya un colegio, un hospital, una biblioteca¡­, es important¨ªsimo, se necesitan a centenares en todo el pa¨ªs, y bien hechas, con materiales locales y sensibilidad medioambiental. Pero desde la posici¨®n de arquitecto, y de uno de su prestigio, con todo lo que ¨¦l puede conseguir, la trascendencia que tendr¨ªa en el futuro a corto plazo el poder mejorar la formaci¨®n t¨¦cnica y human¨ªstica de quien tiene la responsabilidad de construir en Burkina Faso me parece decisiva.

Aquel d¨ªa aprovech¨¦ la distendida charla que tuvimos durante el almuerzo con K¨¦r¨¦ para exponerle este planteamiento que tanto me preocupa. Dada su trayectoria y la implicaci¨®n que siempre ha mostrado para con su pueblo, estoy convencido que en alg¨²n momento podr¨¢ promover o participar en alguna iniciativa en este sentido.

 ?Piensa que, en el siglo XXI, la arquitectura puede llegar donde nunca ha llegado? ?C¨®mo afecta eso al papel del arquitecto? Es l¨®gico y com¨²n a otros campos, pero, en mi caso, tampoco dir¨ªa que ha cambiado tanto mi papel como arquitecto pues siempre entend¨ª que desde el proyecto y la construcci¨®n deb¨ªa ¡°solucionar¡± o ¡°mejorar¡± una situaci¨®n pre-existente. Trabajando con entidades humanitarias se parte de una iniciativa privada y se intenta paliar una problem¨¢tica p¨²blica.

Como arquitecto debe hacerse un esfuerzo mayor en comunicaci¨®n, investigaci¨®n, y comprensi¨®n del lugar y su gente y los mecanismos de intervenci¨®n disponibles. Una vez asist¨ª a una charla de una antrop¨®loga africanista muy cr¨ªtica con la Cooperaci¨®n Internacional. Expuso el caso de una ONG europea que propuso construir un centro m¨¦dico cercano a un poblado africano pues consideraban que era lo que tocaba en aquella zona, pese a que los habitantes intentaron convencerles de que lo que realmente les conven¨ªa era un almac¨¦n donde guardar el grano y los animales. Los europeos empe?ados en que ten¨ªan raz¨®n acabaron construyendo su magn¨ªfica cl¨ªnica, tomaron todas las fotos para las revistas y los patrocinadores y se marcharon. Al poco tiempo los animales y el grano ocupaban consultas y sala de espera.

En verano de 2006 viaj¨¦ a Guinea Ecuatorial. Parte del tiempo estuve en Bata ¨Ccapital de la regi¨®n continental¨C y resid¨ª en casa de la familia de una amiga guineano-catalana. All¨ª coincid¨ª con una par m¨¢s de j¨®venes arquitectos y el d¨ªa antes de marchar pensamos tener alg¨²n detalle con los miembros de la familia. Como cualquier casa del lugar, constaba de varias edificaciones alrededor de un patio, y en ella viv¨ªan quiz¨¢s varias decenas de personas entre chiquillos y adultos. No recuerdo qu¨¦ compramos para los hombres, tampoco para las mujeres, pero para los ni?os decidimos que como eran tantos y resultaba imposible personalizar, podr¨ªamos fabricar un columpio que colgar¨ªamos de una de las ramas del enorme mango que presid¨ªa el patio. As¨ª que fuimos a mercado, compramos una correa de persiana, luego el carpintero nos hizo el asiento en madera y procedimos a montarlo al arrancar la noche. Lo probamos todos, adultos claro, los ni?os ya dorm¨ªan. A la ma?ana siguiente, deb¨ªan ser poco m¨¢s de las 6 de la ma?ana, me despert¨® un enorme griter¨ªo que proven¨ªa del patio. No s¨¦ cu¨¢ntos ni?os habr¨ªa all¨ª luchando por sentarse en el columpio, recuerdo que segu¨ª asombrado con la mirada el recorrido de la cola ascendiendo por la pendiente hasta la carretera acaso un centenar de metros. En ese momento sali¨® la anciana de la casa, la matriarca, apart¨® a los cr¨ªos y de un certero golpe enroll¨® el columpio en lo alto de la rama. ¡°Hasta la tarde no hay juego¡± les dijo a voces. Educadamente nos agradeci¨® el gesto pero de manera cari?osa nos hizo ver que si los ni?@s a primera hora de la ma?ana no iban a buscar agua al pozo, la jornada no arrancaba. No se pod¨ªan duchar, no se pod¨ªa fregar y no hab¨ªa con qu¨¦ empezar a cocinar.

Nuestro desconocimiento, por m¨¢s buena intenci¨®n que hubi¨¦semos tenido, hab¨ªa alterado el orden interno de esa familia. Y por m¨¢s que nos parezca terrible que las criaturas anden centenares de metros, en ocasiones kil¨®metros, acarreando recipientes llenos de agua a menudo m¨¢s pesados que ellos mismos, su equilibrio diario era ese y deb¨ªamos conocerlo.

?C¨®mo vive usted? Burkina Faso es uno de los pa¨ªses m¨¢s pobres del planeta, siempre en el grupo de cola del IDH -¨ªndice de desarrollo humano (PNUD)-, en 2012 aparece como el 183 de 186. Una poblaci¨®n estimada que debe rondar ya los 17 millones, de los que un 80% es rural y donde m¨¢s de la mitad vive con menos de 1 € al d¨ªa.

La mayor parte del tiempo he residido en Koudougou, unos 90 km al oeste de la capital Ouagadougou. Pese a que est¨¢ considerada la tercera ciudad del pa¨ªs con unos 150.000 habitantes, su car¨¢cter es mucho m¨¢s dig¨¢mos ¡°rural¡±. Urbe de plantas bajas y calles en su mayor¨ªa sin urbanizar, concentra su actividad econ¨®mica en el centro, alrededor del Mercado, premio internacional de arquitectura Aga Khan 2007 (finalizado en 2005, proyecto de Laurent S¨¦chaud).

Me vine aqu¨ª porqu¨¦ quise, nadie me lo pidi¨®. Est¨¢ claro que vivir aqu¨ª no es lo mismo que venir de viaje unos d¨ªas, resulta m¨¢s complicado. Este lugar da pocas treguas, es exigente humanamente, el clima no ayuda, las enfermedades tampoco. Trabajar no resulta sencillo, tenemos pocos medios y poca mano de obra especializada. No tengo tele, ni sof¨¢, ni coche ni moto...

...pero tengo cocina a gas y nevera, unos colchones en el suelo a modo de chill out, y ahora voy en bici por la ciudad. La gente te ofrece sonrisas, sencillez, ilusi¨®n y presente. Vida.

Tambi¨¦n te piden, te piden constantemente, un regalo ¨Ccadeau, cadeau!!- gritan los ni?os; dinero, trabajo, ?montar una asociaci¨®n!, los mayores. Una asociaci¨®n es vista como una posibilidad de obtener dinero, los blancos seguro que nos lo env¨ªan, se dicen muchos.

Pero pronto te vuelven a dar, te llevan a sus poblados, conoces a su gente y es imposible que regreses a casa sin alg¨²n fam¨¦lico pollo o una docena de min¨²sculos huevos en mano. Eso s¨ª, nuestros pollos s¨ª que son buenos y no los vuestros, aseguran.

Hace un tiempo trabaj¨¦ con una agrupaci¨®n de mujeres de un poblado cercano a Koudougou, R¨¦o, a unos 10 km. Son de ¨¦tnia Guruns¨ª y dominan la t¨¦cnica tradicional de los revocos a mano con tierra arcillosa de colores. Las contrat¨¦ para que vinieran al Centro Cultural a revestir paredes interiores de adobe.

Durante una semana, 6 o 7 mujeres llevaron a cabo esa tarea, tan solo un par ven¨ªan en bicicleta, el resto a pie. Dejaban su pueblo pronto por la ma?ana cargadas con sus ¨²tiles de trabajo -b¨¢sicamente sus manos-, alguna con criatura a la espalda y otras con grandes cacerolas sobre la cabeza. Al llegar a la ciudad a media ma?ana, 10 km m¨¢s tarde, compraban algo de arroz y condimentos en un mercado a su paso y ya en obra unas preparaban la comida mientras las dem¨¢s amasaban arcilla. Tan solo paraban el rato para comer y r¨¢pidamente se pon¨ªan manos a la obra, nunca mejor dicho. Hacia las 4 de la tarde a m¨¢s tardar part¨ªan de vuelta para no caminar demasiado por la noche. En Burkina despu¨¦s de las 18.30h poco se ve. Por aquel entonces yo conduc¨ªa una vieja furgoneta que me hab¨ªan prestado para poder ir y venir con los materiales para la obra. Cuando me di cuenta de lo que pasaba con mis mujeres me ofrec¨ª a llevarlas por las tardes para al menos aliviarles la caminata de vuelta.

Unos meses despu¨¦s de finalizada su intervenci¨®n ca¨ª enfermo de malaria, nada grave, quinina a tope y unos d¨ªas a medio gas. Ni idea de c¨®mo se enteraron all¨¢ en el poblado pero un d¨ªa se me presentaron un par de mujeres de R¨¦o en la obra -las que ten¨ªan bici- cargadas con un pollo enorme -ese s¨ª que hab¨ªa comido bien- un saco hasta arriba de cacahuetes, una calabaza llena de alubias, e incluso una escultura hecha en madera de un par de pajaritos d¨¢ndose un pico, ignoro si eso iba con segundas¡­

Momentos y gestos como el de esas mujeres ayudan cuando las dudas y el cansancio aparecen.        

Lleg¨® a ?frica por motivos tambi¨¦n personales. ?Se ve qued¨¢ndose all¨ª? ?Qu¨¦ dice su familia? Lleg¨® un momento en que no me encontraba a gusto en Barcelona, me estaba ahogando, no ten¨ªa un espacio propio donde proponer cosas, y necesitaba un cambio, encontrar nuevas ilusiones sobre todo a nivel profesional. No puedo quejarme pues no fue dif¨ªcil averiguar qu¨¦ deb¨ªa hacer o d¨®nde ir porque ya llevaba a?os colaborando con la asociaci¨®n en Burkina Faso.

Una vez tomada la decisi¨®n y organizado todo aqu¨ª y all¨ª para hacerlo posible, lo habl¨¦ en familia, b¨¢sicamente con mis padres pues eran mi mayor preocupaci¨®n. Ambos entendieron que era lo que yo ansiaba, en especial mi madre, pues ella tambi¨¦n abandon¨® Murcia de jovencita para ir a vivir unos a?os en Melilla, que sin querer entrar en pol¨¦micas territoriales, como todos sabemos est¨¢ en ?frica. As¨ª pues, en cierta manera, segu¨ªa sus pasos.

Es dif¨ªcil decir si me quedar¨¦ en Burkina Faso, hace cuatro a?os ir a vivir all¨ª tan solo era una remota opci¨®n. Ahora mismo te dir¨ªa que me gustar¨ªa quedarme un tiempo m¨¢s, ser¨ªa una pena no poder aprovechar todo lo que he aprendido durante este tiempo, las relaciones que he consolidado, la experiencia adquirida¡­, en bien de futuras acciones. Adem¨¢s Burkina ¨Cpuede parecer que muchos otros lugares de ?frica tambi¨¦n- est¨¢ en un momento muy activo arquitect¨®nicamente hablando. No es s¨®lo K¨¦r¨¦, hay proyectos muy interesantes de la cooperaci¨®n suiza en las ¨²ltimas d¨¦cadas, tambi¨¦n la italiana e incluso la espa?ola con Arquitectos sin Fronteras. Todos d¨¢ndole vueltas a un mismo tema con mayor o menor acierto, c¨®mo llevar a cabo proyectos necesarios y que aporten algo bueno a la comunidad, proponiendo soluciones adecuadas y de bajo coste.

Por otro lado, desde hace un tiempo estoy con una chica de Barcelona que un buen d¨ªa decidi¨® venir a vivir a Burkina Faso. Ella se ocupa de ¡°sus¡± ni?os discapacitados mientras yo, como ella dice, ¡°me divierto haciendo casitas¡±. Supongo que si en alg¨²n momento alguno de los dos siente que no puede quedarse m¨¢s aqu¨ª pues habr¨¢ llegado el momento de moverse.

?Por qu¨¦ no ha podido formar un grupo de trabajo todav¨ªa? Este es realmente un tema que me afecta mucho pues desde mi llegada consider¨¦ fundamental poder trabajar con j¨®venes t¨¦cnicos burkineses. Pero luego la realidad es la que es y en Burkina Faso no existe Escuela de Arquitectura, ¨²nicamente hay centros de Estudios T¨¦cnicos donde se impartir¨ªa algo as¨ª como Ingenier¨ªa en edificaci¨®n y obras p¨²blicas. Un gran t¨ªtulo pero tristemente con contenidos menores. Pocos dominan programas de dibujo y menos a¨²n se interesan realmente por la construcci¨®n con ¡°materiales apropiados¡±. Ignoro si se entender¨¢ bien o no, pero en realidad todav¨ªa no dispongo ni del tiempo ni de la energ¨ªa necesaria para poder formar un equipo as¨ª como tampoco de los medios imprescindibles para ello, es decir, un espacio propio, material y dinero para esos sueldos.

Durante estos a?os cuando he necesitado alguien que se mirase el proyecto con perspectiva y que me sugiriese opciones alternativas a las que yo contemplaba, siempre he recurrido a mi buen amigo Ferran Grau por su sensibilidad arquitect¨®nica as¨ª como su conocimiento del pa¨ªs ¨Cha visitado Burkina en cuatro ocasiones-. Su acompa?amiento humano y profesional ha sido fundamental en el trabajo que he realizado hasta la fecha.

Por otro lado, si por equipo tambi¨¦n entendemos personal de obra, en ese caso la experiencia fue m¨¢s satisfactoria. Los trabajadores que en 2011 aceptaron acompa?arnos en la continuaci¨®n de los trabajos del VILLAGE LAAFI, todos ellos vecinos del lugar, j¨®venes de entre 18 y 22 a?os, con el tiempo han adquirido un rigor constructivo reconocido en todo Koudougou. Durante estos a?os he aprendido mucho con ellos pero es evidente que ellos tambi¨¦n han mejorado enormemente, en especial la obra vista de piedra y la ejecuci¨®n del hormig¨®n. Tal ha sido su ¡°¨¦xito¡± que al final nos abandonaron pues no pod¨ªa ni quer¨ªa pagar lo que nos exig¨ªan¡­

?Cu¨¢l es el siguiente paso? Pues no est¨¢ nada claro¡­ Lo inmediato es finalizar lo mejor posible una Casa para ni?os hu¨¦rfanos con necesidades espec¨ªficas que estamos construyendo en Ouagadougou y ver si se confirman un par de colaboraciones que me han propuesto desde asociaciones en Barcelona.

En Burkina estar¨ªa bien hacer algo desde el sector p¨²blico y el privado local que pudiera ser coherente con lo realizado hasta el momento.

Ver si finalmente encontramos la manera de plantear alternativas que complementen la formaci¨®n que se imparte en las escuelas t¨¦cnicas ya sea mediante intercambio entre universidades o la organizaci¨®n de talleres puntuales¡­

Y tambi¨¦n me motiva poder trabajar en temas de patrimonio arquitect¨®nico. Ser¨ªa muy importante para la cultura local poder vindicar el patrimonio construido. La arquitectura vern¨¢cula con ejemplos maravillosos como el de la Corte Real de Ti¨¦b¨¦l¨¦, los poblados del Pa¨ªs Lobi, el recinto amurallado de Lorop¨¦ni ¨Cpatrimonio mundial de la humanidad¨C, la mezquita de Sya en Bobo-Dioulasso¡­, algunas construcciones de la ¨¦poca colonial y post-colonial as¨ª como lo que se lleva realizando las ¨²ltimas d¨¦cadas con varios premios internacionales de arquitectura.

Albert Faus

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top