El arquitecto espa?ol que revolucion¨® el lujo
Loewe rinde homenaje a Javier Carvajal con una exposici¨®n en la m¨ªtica tienda de la calle Serrano de Madrid
![Carvajal a fianales de los cincuenta en su estudio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SVNM4BSG72HIJ7NHXRHU3GCT3Y.jpg?auth=a83f9f78409df952c7f887b16063976b31f66eca65ca36e2eb5513b7d046ecd7&width=414)
Enrique Loewe cita al escritor Salvador P¨¢niker para describir el momento por el que pasa la marca. ¡°Es el mejor ejemplo de retrofuturismo. Reinventas el pasado para mirar al futuro¡±. Se refiere al redise?o integral que se est¨¢ llevando a cabo en la firma desde hace un a?o (logo y tiendas incluidos); concretamente, desde que J.W Anderson ha sustituido a Stuart Vevers en la direcci¨®n creativa.
Cuando el joven dise?ador brit¨¢nico se sumergi¨® en los archivos de Loewe decidi¨® que tomar¨ªa como punto de partida para esta nueva etapa el legado de Javier Carvajal, el arquitecto que dio forma a la identidad de este emblema de la marroquiner¨ªa espa?ola a finales de los cincuenta y principios de los sesenta. ¡°Ha recuperado su memoria. Est¨¢ reescribiendo su obra, incluso los muebles que Carvajal dise?¨® para esta casa¡±, cuenta Enrique Loewe.
![Mobiliario del pabell¨®n que cre¨® Carvajal para la feria Mundial de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5HR2GQ4DCT3FLSHNYJDWF742GE.jpg?auth=cc6e856d84677e9ed1b3c6a03a11e46f5fa3047567df5027bd8216627bd424e4&width=414)
Se cumplen 50 a?os del proyecto que convirti¨® a Carvajal en un h¨¦roe nacional: el pabell¨®n que cre¨® para la Feria Mundial de Nueva York y con el que gan¨® el primer premio. Loewe le rinde homenaje con una exposici¨®n que, tras su paso por Barcelona, se inaugura hoy en la m¨ªtica tienda de la calle Serrano de Madrid. Un recorrido por archivos, fotograf¨ªas, planos y cr¨®nicas de la ¨¦poca que resultan doblemente pertinentes porque hablan del pasado, pero sobre todo del futuro. Permiten adentrarse en la obra m¨¢s emblem¨¢tica de uno los arquitectos m¨¢s celebrados del pa¨ªs, y a la vez entender algunas de las claves del ¨¦xito de Loewe.
¡°Mi padre conoci¨® a Carvajal en la Trienal de Mil¨¢n en 1957 y decidi¨® convertirse en su cliente¡±, cuenta Enrique Loewe. El arquitecto reform¨® las tiendas de la casa, tanto en Espa?a como en otros pa¨ªses. Revolucion¨® el concepto del lujo cambiando de arriba abajo sus espacios. ¡°Una tienda cl¨¢sica, en una Espa?a compleja y elitista, se atrevi¨® a tener escaparates abiertos, a quitar las barreras entre el interior y el exterior¡±, recuerda quien representa la cuarta generaci¨®n de la ¨²nica casa de lujo espa?ola. Hoy las firmas de lujo m¨¢s reconocidas tratan con prestigiosos arquitectos para levantar locales que en ocasiones borran las fronteras entre el edificio y la escultura. En aquel momento, hace m¨¢s de cinco d¨¦cadas, la tienda de Loewe en la calle Serrano se convirti¨® en el s¨ªmbolo de un pa¨ªs que luchaba por abrirse hacia la modernidad sin por ello rechazar sus se?as de identidad.
Tras el cambio en la forma, lleg¨® la transformaci¨®n del fondo, y la marca en su conjunto secund¨® la revoluci¨®n Carvajal. ¡°Nuestra vocaci¨®n innovadora era tal que en plenos a?os sesenta creamos una gama de productos llamada Loewe 2000, basada en el uso de napa de colores¡±, explica. ¡°Muchos artistas simpatizaron con el trabajo que ¨¦l estaba realizando en la marca y comenzaron a donar sus obras¡±. Gracias a Carvajal, llegaron a la firma de marroquiner¨ªa figuras como Vicente Vela (que dise?¨® el logo a finales de los cincuenta) o Amadeo Gabino, autor de algunos de los estampados. As¨ª se inici¨® una relaci¨®n con el arte espa?ol que dura hasta nuestros d¨ªas, y que se ha convertido en una de las se?as de identidad de la firma. Durante medio siglo, Loewe ha aunado moda y cultura a trav¨¦s de su Fundaci¨®n, sus exposiciones y, sobre todo, sus escaparates. ¡°Fueron una ventana abierta a la cultura en un pa¨ªs que ten¨ªa enormes carencias en este ¨¢mbito¡±, recuerda Enrique Loewe.
![Fachada de la tienda de Loewe en la calle de Serrano en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NPP4M7PBAXV5NXS6FZKQ5KBSOE.jpg?auth=01b46a88f5a68bbfc4dc919cef4c4e99d1f12f0680f30e4b4f21278011ccb55b&width=414)
No es de extra?ar que, ya en 2014, J.W. Anderson haya querido comenzar su labor al frente de la marca volviendo al hombre que gest¨® el cambio. ¡°Carvajal sigue siendo absolutamente moderno. Supo condensar la tradici¨®n de la arquitectura espa?ola desde un punto de vista absolutamente innovador¡±, cuenta Jorge T¨¢rrago, coordinador de la exposici¨®n. En su pabell¨®n espa?ol conviv¨ªan bloques de hormig¨®n con artesonados, exteriores herm¨¦ticos y minimalistas con interiores barrocos. Un equilibrio entre espacios y tiempos que tambi¨¦n puede ser aplicable a Loewe. La firma hoy pertenece al conglomerado del lujo LVMH, pero sigue siendo el s¨ªmbolo por antonomasia del saber hacer espa?ol. Loewe y Carvajal aprendieron juntos a mirar al pasado para revolucionar el presente. ¡°Su trabajo estaba tan unido al de esta casa que al pabell¨®n lo apodaron el Pabell¨®n Loewe¡±, rememora Enrique.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.