El secreto de la juventud: Photoshop
Profesionales de la fotograf¨ªa creen que se ha traspasado la frontera de los retoques. Alcanzar la perfecci¨®n se ha convertido en una gran obsesi¨®n


No importa que el mundo de la moda se vaya rindiendo poco a poco ante las curvas. O que recientemente el emblem¨¢tico almanaque Pirelli incluyera entre sus maniquies a una modelo de tallas grandes, o que la firma de lencer¨ªa Aerie aumentara en un 9% sus ventas gracias a una campa?a basada en resaltar la belleza real y sin retoques. El deseo de verse m¨¢s joven y delgada sigue pesando m¨¢s en la balanza.
"En las ¨²ltimas dos d¨¦cadas el hilo argumental de las revistas de moda y la publicidad ha sido la creaci¨®n de estereotipos de la mujer perfecta. Alcanzarla se ha convertido en una obsesi¨®n que genera inseguridad¡±, apunta el soci¨®logo especializado en Moda Pedro Mansilla. Justamente este sentimiento es el que ha convertido al software en una herramienta que ¡°salva¡± a las celebridades de sufrir un bochorno que pudiera ensuciar su reputaci¨®n de belleza absoluta.
Para Mansilla el principal problema del abuso del Photoshop no es solo la inseguridad que hace que los famosos acepten salir casi irreconocibles en portadas de revistas con tal de alimentar la vanidad, sino que ha pasado de ser utilizado en campa?as publicitarias a contenidos editoriales. ¡°Cuando compras una revista y lees un art¨ªculo asumes que la informaci¨®n que recibes es verdad. Si la noticia viene acompa?ada de una foto alterada t¨² lo interpretas como algo real. El problema es que no la identifiques como imagen ficticia¡±, se queja el soci¨®logo.
¡°Solo el 2% de las mujeres se siente bien con su cuerpo¡±, dice una experta
Hace dos meses la revista ?Hola! presentaba en su portada una entrevista con Terelu Campos. La colaboradora de S¨¢lvame ense?aba en la edici¨®n de octubre su nuevo hogar. Pero no fue la lujosa casa lo que llam¨® la atenci¨®n de los lectores, sino la imagen de una mujer visiblemente m¨¢s delgada y joven de la que aparece en la televisi¨®n. La misma revista tambi¨¦n retoc¨® por su cuenta la imagen del rey Juan Carlos en enero de este a?o. Pero para arreglos el de Madonna que a sus 56 a?os ha aparecido esta semana rejuvenecida. Vestida de cuero y con un rostro sin arrugas es el nuevo rostro de la colecci¨®n primavera/verano 2015 de Versace.
¡°Estoy asustado. No comparto los criterios que utilizan las revista y la publicidad. Las fotograf¨ªas est¨¢n demasiado tocadas¡±, confiesa el experto en retoque fotogr¨¢fico Alberto Yag¨¹e. Explica que son las publicaciones las que buscan que las im¨¢genes sean m¨¢s que perfectas, irreales. ¡°He recibido llamadas de famosos que me han dicho que no les ha gustado el resultado final¡±, confiesa. Sin embargo, el retocador de im¨¢genes aclara que ellos son solo un eslab¨®n m¨¢s en la cadena de producci¨®n. ¡°Los fot¨®grafos capturan las instant¨¢neas, nosotros seguimos las indicaciones, pero son los directores de arte los que al final deciden¡±, apostilla.
La fot¨®grafa Vanessa Montero comparte la opini¨®n de Yag¨¹e, prefiere las fotos m¨¢s naturales. ¡°En una sesi¨®n se cuidan mucho los detalles. Realmente no es necesario que se retoquen demasiado¡±, explica.
El profesor de Marketing de la IESE Jos¨¦ Luis Nueno asegura que las fotos siempre han mostrado una imagen que no es precisamente la real, incluso antes de la llegada del Photoshop. ¡°Constantemente se est¨¢ buscando llenar diferentes expectativas", concluye. Resalta que m¨¢s all¨¢ de las instant¨¢neas alteradas existen factores que influyen en la creaci¨®n de los estereotipos que las personalidades p¨²blicas ¡°deben¡± mantener y las personas quieren alcanzar. ¡°Las publicaciones que prometen cuerpos perfectos por medio de fuertes reg¨ªmenes alimenticios y dietas milagrosas alimentan esta percepci¨®n¡±, indica.
Famosas como Keira Knightley critican el abuso de arreglos en sus fotos
Susie Orbach es una aclamada psicoterapeuta brit¨¢nica que promueve la aceptaci¨®n del cuerpo. Es la mente detr¨¢s de la campa?a Belleza Real, que present¨® Dove en 2004 y que pretend¨ªa reivindicar la naturalidad. ¡°Solo el 2% de la mujeres se siente c¨®moda con su cuerpo. El mayor rechazo llega por culpa de las publicidades en las que aparecen mujeres perfectas. Todo ello construye en sus mentes una imagen de un cuerpo y una cara que no son reales¡±. Esta es la tesis que sostiene Orbach, que ya en 2010 ofreci¨® en una conferencia sobre este tema en Madrid.
La campa?a de Dove fue aplaudida a nivel mundial, pero a los ojos de Nueno no fue m¨¢s que una estrategia comercial. ¡°Unilever es due?a de Dove, pero tambi¨¦n de otras marcas como TreSemm¨¦. Mientras en una promueve la belleza natural, en la otra utiliza modelos con retoques digitales¡±, ejemplifica el experto en Marketing.
Los excesos de la perfecci¨®n han empezado a saturar a los profesionales que durante a?os se han beneficiado. No solo retocadores como Yag¨¹e o fot¨®grafos como Montero demuestran su descontento, las celebridades tambi¨¦n han alzado la voz. La actriz Keira Knightley, confes¨® al peri¨®dico brit¨¢nico The Times que accedi¨® a posar en toples en la revista Interview con la condici¨®n de que no fuera retocada. ¡°Me parece importante decir que da igual la forma que tengas¡±, dijo al respecto la actriz inglesa. En el pasado, pa¨ªses como Estados Unidos, Francia, Noruega o Reino Unido han penalizado a grandes corporaciones por presentar campa?as publicitarias demasiado manipuladas. Desde hace a?os algunas iniciativas han propuesto que las im¨¢genes retocadas tengan un sello que las identifique. ¡°Quiz¨¢ ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil que las fotos que no han pasado por ning¨²n tipo de manipulaci¨®n fueran las que llevaran la etiqueta¡±, bromea Nueno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.