¡°El editor prefer¨ªa otra foto en la que se tapaba la cara con las manos¡±
Steve McCurry, el fot¨®grafo de 'La ni?a afgana', m¨ªtica portada de 'National Geographic', detalla la historia en torno a la instant¨¢nea

¡°Le hice entre 7 y 10 fotos, porque se sent¨® solo durante un minuto. La eleg¨ª por sus ojos tan llamativos. Era alumna en un colegio de un campo de refugiados afganos en Pakist¨¢n. Ya hab¨ªa fotografiado a algunos de sus compa?eros, as¨ª que no hubo que convencerla mucho. La profesora les explic¨® lo que yo estaba haciendo all¨ª. La ni?a era un poco t¨ªmida; solo ten¨ªa 12 a?os. Creo que no entend¨ªa mucho de periodismo. Yo solo era un hombre extra?o que hablaba una lengua rara. Eran las once de una ma?ana en noviembre; hac¨ªa fr¨ªo. Yo llevaba un jersey. Cinco a?os antes, en un viaje distinto, hab¨ªa ido solo, de freelance, y tuve que salir de Pakist¨¢n con los negativos cosidos dentro de la chaqueta. Cuando volv¨ª en 1984 e hice esta foto fue con National Geographic. Envi¨¦ el negativo por correo a la revista y hoy lo tengo guardado en mi estudio. El editor de fotograf¨ªa en principio prefiri¨® otra imagen en la que ella sal¨ªa tap¨¢ndose la cara con las manos. Pero la que publicaron finalmente es mucho m¨¢s fuerte.
No me imagin¨¦ que llegar¨ªa a la portada de la revista. Solo intent¨¦ hacer un retrato interesante. Para hacer fotos necesitas paciencia. He estado en Afganist¨¢n unas 30 veces. La primera, cuando la guerra acababa de comenzar y EE UU apoyaba a los muyahidin, antes de que empezaran a ?combatirlos. Los afganos siempre han sido muy amables conmigo. Muchos de mis amigos de all¨ª murieron o han terminado refugiados en otros pa¨ªses. Encontramos a la ni?a 17 a?os despu¨¦s y averiguamos que se llama Sharbat Gula. Hablamos con ella una vez al mes. Es viuda y tiene tres hijas. La revista le compr¨® una casa y pagar¨¢ los estudios de ellas. Ese es su sue?o¡±.
Steve McCurry

Naci¨® en Filadelfia (EE UU) en 1951. Cuando la URSS invadi¨® Afganist¨¢n en 1979, comenz¨® a fotografiar el lado humano del conflicto. En 1985, la imagen bautizada ¡®La ni?a afgana¡¯, tomada un a?o antes, fue portada de la revista ¡®National Geographic¡¯ y lo lanz¨® al estrellato. Ha retratado las caras de la injusticia en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.