La 'casta' alternativa
La doble moral de la direcci¨®n de Podemos queda en evidencia con el ¡®caso Monedero¡¯
Contra lo que pretenden Pablo Iglesias y otros dirigentes de Podemos, no es ninguna an¨¦cdota que el profesor Juan Carlos Monedero se haya embolsado 425.000 euros a trav¨¦s de una empresa interpuesta, con la que eludi¨® la gesti¨®n y el cobro en su universidad de un trabajo para los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua ¡ªcomo es el procedimiento habitual utilizado por sus colegas para llevar a cabo otros trabajos y proyectos de investigaci¨®n¡ª. Los dirigentes de un partido que tildan de corruptos a los dem¨¢s han de ser escrupulosos con el manejo del dinero y el respeto a las normas, lo mismo ¡ªpor cierto¡ª que con el modo de presentar el curr¨ªculo acad¨¦mico: dos centros acad¨¦micos de Alemania y M¨¦xico negaron ayer tener constancia de la vinculaci¨®n reclamada por el profesor espa?ol.
Editoriales anteriores
No se pagan 425.000 euros a cualquiera por un proyecto de investigaci¨®n en la universidad. Y es un abuso intolerable presentar como un gesto patri¨®tico que Monedero pague impuestos en Espa?a, lo mismo que hacen habitualmente millones de ciudadanos. (Claro, peor habr¨ªa sido la rufianada de llev¨¢rselo a un para¨ªso fiscal). A medias entre enternecedor y falaz queda el argumento de que Monedero emplea el dinero para construir ¡°una sociedad m¨¢s libre¡±, cuando parece que financia el programa televisivo La Tuerka. Y aunque tienen todo el derecho a apoyar a los medios de comunicaci¨®n que les convengan, equiparar la construcci¨®n de un partido a la causa de la libertad recuerda el estilo de Jordi Pujol, que en algunos momentos ha pretendido justificar importantes irregularidades, o se ha declarado v¨ªctima de persecuciones sin cuento, alegando la causa de la libertad de Catalu?a. Envolverse en estas nobles banderas para justificar trapisondas, corruptelas y corrupciones es propio de gente rancia y atrasada, no de los dem¨®cratas europeos en pleno siglo XXI.
No es f¨¢cil predecir un resultado electoral brillante a quienes reproducen algunos de los rasgos m¨¢s caracter¨ªsticos de esas minor¨ªas que escapan a las normas por cualquier intersticio o truco legal. Y que dan explicaciones confusas cuando se sienten pillados o las aplazan todo lo posible. Tampoco basta con esperar a que la Universidad Complutense complete su ¡°informaci¨®n reservada¡± sobre Monedero: es ¨¦l quien tiene que explicarse.
La regeneraci¨®n de la democracia no consiste en quitar a partidos que han albergado a grandes corruptos para sustituirlos por otros de fachada resplandeciente y oscura trastienda. As¨ª no se genera confianza en la honorabilidad de los administradores del dinero p¨²blico, al contrario, se perpet¨²a la doble moral. Empieza a ser irritante que pidan a la ciudadan¨ªa que les lleve en volandas al Gobierno del Estado, present¨¢ndose como campeones de una Espa?a limpia, y tapar as¨ª todas las explicaciones pendientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.