¡°No podr¨¦ cambiar el mundo. Pero un lago se llena de gotas¡±
Esta es la historia de un ni?o de la calle en Bombay convertido en activista y escritor Hoy lucha para dar una oportunidad laboral a menores que viven como ¨¦l lo hizo

La vida le ense?¨® muy pronto a sobrevivir sin nada. Con cinco a?os, Amin Sheikh (Bombay, 1980) huy¨® del barrio de chabolas en el que viv¨ªa y se instal¨® en una de las estaciones ferroviarias de su ciudad natal. No solo tuvo que aprender a cuidar de s¨ª mismo, sino tambi¨¦n de su hermana peque?a, quien, siguiendo su ejemplo, se escap¨® de casa poco tiempo despu¨¦s que ¨¦l. Pronto descubri¨® que las calles de Bombay no eran el parque de atracciones que hab¨ªa imaginado. Se convirti¨® en una paloma m¨¢s en medio de un nido de halcones. Le robaron, abusaron sexualmente de ¨¦l y raptaron a su hermana para ampliar los trofeos del barrio rojo, donde obligan a prostituirse a cientos de ni?as.
La historia de Amin no es muy diferente de la del resto de los 150 millones de ni?os que Naciones Unidas estima que viven en al raso en las ciudades de cualquier rinc¨®n del mundo. Productos de sus circunstancias, muchos peque?os se ven forzados a ganarse la vida en las calles grandes urbes que proliferan en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. Si la madre de Amin no hubiera sido la segunda de 13 hermanos en una familia pobre de India, no habr¨ªa empezado a trabajar cuando era una ni?a. No le habr¨ªan concertado un matrimonio con un hombre al que no conoc¨ªa y que result¨® ser alcoh¨®lico. No se habr¨ªa separado y vuelto a casar. Amin no habr¨ªa soportado las palizas de su padrastro, ni las de su jefe. Y jam¨¢s se habr¨ªa escapado de casa. No habr¨ªa tenido que sobrevivir a base de mendigar, robar o hurgar en basureros. Pero, probablemente, ahora tampoco estar¨ªa luchando para dar una oportunidad a otros ni?os de la calle, como hicieron con ¨¦l.
En India, un sirviente es un sirviente. Dorm¨ªa y com¨ªa en el suelo. No era consciente de que exist¨ªa otra realidad. No sab¨ªa qu¨¦ hab¨ªa m¨¢s all¨¢ de las monta?as
El rapto de su hermana Sabira fue un punto de inflexi¨®n. La chica consigui¨® huir de sus captores gracias a un taxista an¨®nimo. Regres¨® junto a su hermano, pero la percepci¨®n del peligro que corr¨ªan aument¨®. Amin acept¨® la oferta de una monja, que les propuso vivir en un orfanato donde tendr¨ªan comida, ropa y un techo bajo el que dormir. ¡°No era mucho, pero para m¨ª fue el hogar de mis sue?os¡±, rememora, casi 30 a?os despu¨¦s de todo aquello, en un peque?o caf¨¦ del centro de Madrid. Tuvo suerte. Si hubiera seguido en la calle, lo m¨¢s probable es que hubiera muerto hace tiempo, v¨ªctima de las drogas, la rivalidad entre pandillas o cualquiera de las enfermedades que asolan su pa¨ªs. Es lo que suele ocurrir.
¡°Yo encontr¨¦ a mis h¨¦roes, o ellos me encontraron a m¨ª. ?Pero qu¨¦ pasa con los ni?os que no tienen a nadie que pelee por ellos?¡±. Esta idea le llev¨® a plantearse el proyecto en el que lleva embarcado desde hace unos a?os. Pretende poner en marcha una cafeter¨ªa en Bombay para dar una oportunidad laboral a los j¨®venes de su orfanato, ¡°que ya tienen m¨¢s de 20 a?os y se han vuelto a quedar en la calle¡±. Lo tiene todo pensado. ¡°Crearemos una bolsa de trabajo para ponerlos en contacto con gente que necesite empleados y un espacio para que los artistas expongan sus creaciones¡±. Se?ala su camiseta y anuncia: ¡°La ha dise?ado una chica que, como yo, no ha estudiado y que sue?a con ser dise?adora de moda". "Estoy muy orgulloso de ellos¡±, reconoce con una gran sonrisa.
Calcula que necesita cerca de 300.000 euros para que la maquinaria empiece a rodar. Una tarea dif¨ªcil, pero no imposible para alguien acostumbrado a sortear obst¨¢culos. La soluci¨®n la encontr¨® en su propia historia. La convirti¨® en novela y ya lleva m¨¢s de 7.000 ejemplares vendidos y unos 40.000 euros recaudados. La vida es la vida. Soy gracias a ti se ha traducido ¡ª¡°de momento¡±, bromea¡ª a cinco idiomas. Y las ventas no paran de aumentar gracias a la red de amigos y colaboradores que ha ido creando a lo largo de los a?os.
Todo empez¨® en otro viaje a Espa?a. Su primera incursi¨®n fuera de las fronteras de India. Acababa de empezar la primavera de 2003 cuando el hombre para el que trabajaba de ch¨®fer, y a quien describe como el padre que nunca tuvo, decidi¨® llevarle con ¨¦l a Barcelona. ¡°Me pas¨¦ toda la noche mirando a trav¨¦s de la ventanilla¡±. La emoci¨®n se refleja en sus ojos. ¡°Cada momento de ese viaje fue especial. Com¨ª sentado en una mesa con cuchillo y tenedor por primera vez¡±, recuerda fascinado. ¡°En India, un sirviente es un sirviente. Dorm¨ªa y com¨ªa en el suelo. No era consciente de que exist¨ªa otra realidad. No sab¨ªa qu¨¦ hab¨ªa m¨¢s all¨¢ de las monta?as¡±.
Si puedo mejorar la vida de un solo Amin, ya habr¨¢ merecido la pena el esfuerzo
Durante aquellos d¨ªas, comprendi¨® que no ten¨ªa por qu¨¦ conformarse con la vida que le hab¨ªa tocado. Conmovidos con su historia, los amigos que conoci¨® en Barcelona le convencieron para que escribiera todo lo que hab¨ªa vivido. Al principio no sab¨ªa si ser¨ªa capaz dada su escasa educaci¨®n escolar. ¡°Pero lo consegu¨ª¡±, afirma orgulloso ojeando las p¨¢ginas del libro cuya promoci¨®n le ha tra¨ªdo de nuevo a Espa?a. Su vida ya no se parece nada a la que relata por escrito. Ahora es ¡°empresario¡±, como ¨¦l mismo se define. Compr¨® un coche y, durante los meses que no est¨¢ viajando por el mundo, se dedica a ense?ar a los turistas ¡°el aut¨¦ntico Bombay¡±, como solo puede hacerlo alguien que durmi¨® en sus calles durante tres a?os. Esto, adem¨¢s de ser otro canal para reunir el dinero que necesita, le ha servido para conocer a muchos ¡°amigos¡± que le han ayudado a promocionar el libro en sus diferentes pa¨ªses de origen.
¡°Tengo una lista de sue?os y los voy tachando cuando los consigo. El taxi y el libro formaron parte de ella. Ahora toca la cafeter¨ªa¡±, asegura. Y ni por un momento duda de que lo vaya a lograr. ¡°Si he superado todo lo que me ha pasado, puedo con todo lo que venga¡±, dice con firmeza en un perfecto ingl¨¦s, con un acento que revela su origen. Pero, ?por qu¨¦ una cafeter¨ªa? ¡°Sue?o con un sitio donde todos los peque?os puedan tener el mejor batido, la mejor galleta y el mejor trozo de pastel¡±. De alguna forma, quiere que los ni?os de la calle puedan disfrutar de los lujos que ¨¦l no tuvo. ¡°Yo no estar¨ªa aqu¨ª si no fuese por la gente que he conocido. Podr¨ªa ser un ladr¨®n o incluso un asesino¡±, reconoce. ¡°S¨¦ que no puedo cambiar el mundo, pero el lago se llena de gotas. Y si puedo mejorar la vida de un solo Amin ya habr¨¢ merecido la pena el esfuerzo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.