Andorra y el virus
Las malas pr¨¢cticas detectadas en el BPA ponen en peligro la estabilidad del Principado
No es extra?o que la banca de un peque?o pa¨ªs que apenas acaba de abandonar su condici¨®n de para¨ªso fiscal se vea envuelta en un grandioso esc¨¢ndalo de blanqueo de capitales. Pero es menos frecuente que eso suceda al mismo tiempo ¡ªcomo en el caso del grupo Banca Privada d¡¯Andorra/Banco de Madrid¡ª que se desvelan los flujos de tres poderosas mafias internacionales (de origen chino y ruso y del chavismo venezolano), am¨¦n de trapicheos como los de la familia Pujol.
Editoriales anteriores
Y todav¨ªa lo es menos que el asunto acabe perjudicando al pa¨ªs vecino como sucede con la filial de BPA, el Banco de Madrid. Para Espa?a lo complicado del caso es que pone en cuesti¨®n la celeridad y la calidad de la actuaci¨®n del Servicio de Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, dependiente del Ministerio de Econom¨ªa. El discurso del ministro de que el virus andorrano no contagiar¨¢ al sistema espa?ol es sensato, pero ?por qu¨¦ no se evit¨® antes incluso el m¨ªnimo rebote registrado? Su inspecci¨®n hab¨ªa detectado graves irregularidades en julio de 2014; ?por qu¨¦ no las notific¨® hasta el estallido del asunto, provocado por las investigaciones del Tesoro estadounidense?
La actuaci¨®n del Tesoro en la detecci¨®n de los flujos financieros vinculados al terrorismo, el narcotr¨¢fico y las grandes redes, que se ha sustanciado en cuantiosas multas a peque?os y grandes bancos desde el atentado contra las Torres Gemelas, ha sido beneficiosa para norteamericanos y europeos. El principal interrogante versa sobre la ¡ªaparentemente¡ª escasa coordinaci¨®n.
Para Andorra, el golpe reputacional y financiero es enorme. Porque los corralitos financieros no han menudeado en Europa a excepci¨®n del caso chipriota; porque el sistema financiero es columna vertebral de la econom¨ªa andorrana; y porque BPA supone m¨¢s de un quinto de ese sistema.
Pero, adem¨¢s, los efectos del esc¨¢ndalo desbordan la econom¨ªa privada. En los a?os de crisis, el Estado andorrano cre¨® unas m¨ªnimas redes de bienestar e infraestructuras que hab¨ªan sido tradicionalmente inexistentes; dada la nula presi¨®n fiscal, los financi¨® con deuda colocada en la banca local, de modo que si la crisis del sistema financiero aumenta, lo que se pondr¨ªa en juego ser¨ªa la propia pervivencia del Estado, que solo en los ¨²ltimos a?os ha emprendido un lento esfuerzo de modernizaci¨®n.
Para asegurar la estabilidad, Andorra debe establecer cortafuegos entre la entidad da?ada y el resto. Y acelerar la transparencia, el fin del secreto bancario y el intercambio total de informaci¨®n con los pa¨ªses vecinos para perseguir no solo la criminalidad organizada sino tambi¨¦n los delitos fiscales. Cuanto antes lo haga, m¨¢s vacunado quedar¨¢ el pa¨ªs de las malas afecciones del pasado. Quiz¨¢s todo eso no sea suficiente. Pero es indispensable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.