Las fuerzas del anterior terremoto han podido provocar el nuevo temblor
Este se¨ªsmo es entre cuatro y cinco veces menor que el del 25 de abril, en t¨¦rminos de energ¨ªa liberada
El terremoto que ha sacudido Nepal este martes, a las 9.05 hora peninsular espa?ola, no es una r¨¦plica del que caus¨® m¨¢s de 8.000 muertos el pasado 25 de abril. Este se¨ªsmo, de magnitud 7,3, ser¨ªa un se¨ªsmo independiente de aquel, aunque quiz¨¢ se haya disparado por las fuerzas que se liberaron en su d¨ªa. El epicentro del nuevo terremoto se localiz¨® inicialmente en territorio chino, aunque luego se ha ubicado tambi¨¦n en Nepal, al noreste de Katmand¨². En t¨¦rminos de energ¨ªa liberada, este temblor es entre cuatro? y cinco veces menor que el del d¨ªa 25 de abril, explica Pablo Gonz¨¢lez, especialista en se¨ªsmos de la Universidad de Leeds y COMET.
"No se puede considerar una r¨¦plica del anterior", afirma Emilio Carre?o, director de la Red S¨ªsmica del Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN). Este experto explica que no se ha producido en el mismo lugar que el anterior aunque el mecanismo del movimiento de la falla "ha sido id¨¦ntico" en los dos se¨ªsmos. Posteriormente, se ha registrado otro temblor de magnitud 6,3 al este de la capital nepal¨ª.
Por r¨¦plica entendemos los movimientos posteriores a un terremoto en el que la corteza se reasienta alrededor de la falla que ha causado el se¨ªsmo principal. En este caso, seg¨²n Carre?o, se tratar¨ªa de otro temblor independiente. "Puede ser que como consecuencia del terremoto anterior se haya disparado otra zona de fractura que estuviera ya muy cargada de tensiones", asegura el experto del IGN.
El se¨ªsmo registrado este martes ha sido detectado en la estaci¨®n de La Jonquera (Girona) 11 minutos despu¨¦s
Las r¨¦plicas pueden producirse hasta un a?o despu¨¦s del terremoto principal. El se¨ªsmo registrado este martes, detectado en la estaci¨®n de La Jonquera (Girona) 11 minutos despu¨¦s, ha sido bastante superficial al producirse a una profundidad de 10 kil¨®metros.
Los terremotos en esta zona se producen por el empuje de la placa India contra la placa Euroasi¨¢tica, que convergen a una velocidad de unos cinco cent¨ªmetros al a?o, convirtiendo el frente del Himalaya en una gran falla de unos 2.000 kil¨®metros de largo. "Este movimiento no se acomoda linealmente sino que se acumula debido al rozamiento de las rocas", explica Pablo Gonz¨¢lez. Y a?ade: "Este es el proceso que carga energ¨ªa en las fallas y que luego se libera en forma de terremotos".
Cabe esperar nuevos terremotos de gran magnitud en el frente del Himalaya
Gonz¨¢lez explica que sus mediciones muestran que el terremoto de Gorkha del 25 de abril produjo un deslizamiento de falla de unos cinco metros. "Debido a que todo el frente de la cadena monta?osa converge, los segmentos adyacentes tambi¨¦n est¨¢n preparados para romper en futuros terremotos. Por lo que el terremoto de este martes parece haber sido acercado a la ruptura por el terremoto previo. Debido a que la magnitud bastante similar, no cae en la definici¨®n estricta de r¨¦plica", concluye.
Desafortunadamente, seg¨²n Gonz¨¢lez, cabe esperar nuevos terremotos de gran magnitud en el frente del Himalaya, aunque no sabemos cu¨¢ndo. "Solo el an¨¢lisis de la historia de las rupturas previas, el an¨¢lisis de los segmentos que rompen y la determinaci¨®n de como se comporta el resto de la falla alrededor de la ruptura nos acercar¨¢ a mejorar nuestro conocimiento del fen¨®meno s¨ªsmico", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.