La sonda ¡®New Horizons¡¯ fotograf¨ªa las cinco lunas conocidas de Plut¨®n
Fueron descubiertas en 2011 y 2012 por los cient¨ªficos de la misi¨®n con el telescopio espacial 'Hubble'
Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia, las cinco lunas de Plut¨®n, han sido fotografiadas ya por la sonda espacial New Horizons desde una distancia superior a los 88 millones de kil¨®metros. La nave espacial autom¨¢tica de la NASA se dirige hacia el planeta enano para sobrevolarlo a mediados del pr¨®ximo julio. Cerbero y Estigia, los dos sat¨¦lites m¨¢s peque?os y menos luminosos que se conocen de Plut¨®n, no hab¨ªan sido a¨²n detectados por la sonda espacial, que vio el gigante Caronte (con un di¨¢metro de unos 1.200 kil¨®metros) en julio de 2013, Hidra en julio de 2014 y Nix en enero de este a?o. Para las lunas peque?as los tama?os son muy aproximados a¨²n. As¨ª, Nix tendr¨ªa entre 61 y 167 kil¨®metros de di¨¢metro e Hidra entre 46 y 137 kil¨®metros.
Cerbero y Estigia (entre 7 y 21 kil¨®metros de di¨¢metro la primera, y entre 10 y 30 kil¨®metros la segunda), fueron descubiertas en 2011 y 2012, respectivamente, por los cient¨ªficos de la misi¨®n New Horizons, pero fue con el telescopio espacial Hubble, en ¨®rbita terrestre. Estigia da una vuelta completa a Plut¨®n cada 20 d¨ªas en una ¨®rbita situada entre Caronte y Nix, mientras que Cerbero orbita entre Nix e Hidra en 32 d¨ªas. Son 20 veces (Estigia) y 30 veces (Cerbero) menos luminosas que Nix e Hidra, se?ala la NASA.
Las im¨¢genes presentadas ahora con las dos peque?as lunas fueron tomadas por la New Horizons entre el 25 de abril y el 1 de mayo y, adem¨¢s de estar formadas por cinco exposiciones cada una sumadas en una ¨²nica imagen, han sido procesadas para sustraer el brillo deslumbrante de Plut¨®n y de Caronte, as¨ª como densos campos de estrellas de fondo. En la nueva foto del sistema de Plut¨®n se aprecian las cuatro peque?as lunas mientras que Caronte est¨¢ pr¨¢cticamente fundida con el planeta enano en el centro.
Los expertos de la misi¨®n se?alan que las im¨¢genes de los peque?os sat¨¦lites son ¨²tiles para refinar las t¨¦cnicas de an¨¢lisis de datos que aplicar¨¢n en las observaciones. El plan es empezar a buscar dentro de unos d¨ªas nuevos sat¨¦lites naturales de Plut¨®n o incluso anillos porque, adem¨¢s del inter¨¦s cient¨ªfico, pueden suponer para la sonda espacial un riesgo a sortear cuando pase por el sistema del planeta enano.
La New Horizons, desarrollada y operada para la NASA por el Laboratorio de F¨ªsica Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (Maryland), parti¨® de la Tierra en enero de 2006 y debe realizar su m¨¢ximo acercamiento a Plut¨®n el pr¨®ximo 14 de julio. El coste de la misi¨®n asciende a 622 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.