H¨¦roes
"?Tiene narices la cosa! A mis 65 a?os y llorando como un cr¨ªo. La culpa: el reportaje sobre el hospital de La Paz"
Carta de la semana:?H¨¦roes
?Tiene narices la cosa! A mis 65 a?os y llorando como un cr¨ªo. La culpa: el reportaje sobre el hospital de La Paz (El Pa¨ªs Semanal, 17-5-2015). Me ha emocionado. S¨¦ de sobra lo que es un hospital. He tenido que acudir dos veces para ser tratado y curado de un linfoma. La segunda, con trasplante de m¨¦dula incluido. Y siempre en un hospital p¨²blico. Al leer el reportaje he recordado mis estancias en el General de Alicante, otro gigante de la sanidad p¨²blica. Estancias que, afortunadamente, acabaron con mi cuerpo y mi esp¨ªritu plenos de ganas de seguir viviendo. Cuando eres tratado con esa honestidad y esa profesionalidad de los hombres y mujeres que trabajan en los hospitales p¨²blicos, no puedes dejar de lamentar el empe?o de quienes maniobran para privatizar su gesti¨®n y convertirlos en simples objetos de negocio.
Joaqu¨ªn Cos Delgado. Torrevieja (Alicante)
Acerca del ingl¨¦s
S¨¦ que no se puede pedir en una columna como la que escribe Javier Mar¨ªas alg¨²n fundamento de lo que en ella se vierte basado en datos. Es una l¨¢stima. Por ejemplo, no estar¨ªa de m¨¢s saber cu¨¢ntos alumnos que han sufrido la educaci¨®n biling¨¹e pasan las pruebas estandarizadas de nivel de ingl¨¦s con reconocimiento internacional, comparando el dato con el porcentaje de alumnos que las pasan en la educaci¨®n no biling¨¹e. En mi entorno, la diferencia entre una y otra cifra es abismal. Aparte de provocar alguna complicidad en ciertos lectores, con las referencias a los profesores de provincias, la ¨²nica raz¨®n de la columna de Javier Mar¨ªas parece ser dejar claro que ¨¦l s¨ª sabe algunos rudimentos de la fon¨¦tica del ingl¨¦s. Cualquier alumno de la ense?anza p¨²blica biling¨¹e le dir¨ªa que no es para tanto.
Pedro Nevado Raja. Correo electr¨®nico
Ense?anzas
En cuanto al art¨ªculo de Javier Mar¨ªas del pasado 17 de mayo (Ni biling¨¹e ni ense?anza), desear¨ªa hacer algunas puntualizaciones. Me imagino que sus comentarios se refieren al ¡°suced¨¢neo¡± de biling¨¹ismo que implant¨® Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, luego copiado en muchas comunidades aut¨®nomas.
Lo que Mar¨ªas no sabe es que hay otro Programa de Biling¨¹ismo implantado en Espa?a hace m¨¢s de 20 a?os en algunos colegios p¨²blicos de ense?anza primaria gracias a un convenio firmado en su d¨ªa entre el Ministerio de Educaci¨®n y el British Council que funciona bastante bien, con profesores tanto espa?oles como nativos. Hay una evaluaci¨®n externa que se puede consultar en las p¨¢ginas web de dichos organismos. De todas formas, invito a Mar¨ªas a comprobarlo visitando nuestro centro, el colegio p¨²blico Tello T¨¦llez, en Palencia.
Santos G¨®mez Garc¨ªa. Palencia
Gracias por atreverse
Gracias a Javier Mar¨ªas por escribir lo que muchos docentes pensamos sobre la mal llamada ense?anza biling¨¹e y a la que pol¨ªticos de todos los signos rinden pleites¨ªa. El emperador biling¨¹e va en cueros y por fin ¡°el ni?o¡± Mar¨ªas se ha atrevido a decirlo.
Mar¨ªa Jes¨²s Rojas. Madrid
Mejor no generalizar
Disiento totalmente del art¨ªculo de Javier Mar¨ªas sobre el biling¨¹ismo. Soy interino y maestro de ingl¨¦s y estoy este a?o en un colegio biling¨¹e en Teruel. El nivel de conocimiento y vocabulario de los alumnos es brutal (comparado con cualquier otro no biling¨¹e en donde he estado antes); no hace falta ser nativo para ense?ar un idioma; lo que hace falta es preparaci¨®n, buena pronunciaci¨®n y por supuesto un continuo autorre?ciclaje y puesta al d¨ªa. Yo mismo soy un profesor de ingl¨¦s que, aparte de la carrera de Magisterio, m¨¢s unos a?os en Filolog¨ªa Inglesa, m¨¢s otros tantos para lograr un B2 de escuela de idiomas y unos nueve meses en Irlanda como auxiliar de conversaci¨®n, llevo a?os esforz¨¢ndome por acercarme en lo m¨¢ximo posible a la pronunciaci¨®n nativa. No digo que no haya gente con mala preparaci¨®n y mala pronunciaci¨®n en nuestros colegios, tanto biling¨¹es como no biling¨¹es, pero de ah¨ª a decir que todo esto es mayor¨ªa¡
Jos¨¦ Luis Rodr?guez G¨®mez. Correo electr¨®nico
Profesores e idiomas
Soy profesora de educaci¨®n secundaria y no me declaro ferviente defensora del programa de ense?anza biling¨¹e implantado en mi comunidad. Pero aun estando de acuerdo con la intenci¨®n y el fondo del art¨ªculo de Javier Mar¨ªas del pasado 17 de mayo, me ha desagradado profundamente en la forma, ya que generaliza de forma despectiva e injusta sobre el profesorado que imparte estas materias y adem¨¢s lo hace desde el desconocimiento, seg¨²n ha o¨ªdo o le cuentan. Yo le puedo dar muchos ejemplos de compa?eros que sacrifican tiempo de ocio y de estar en sus familias para formarse y que dedican bastantes horas a preparar esas clases.
Mercedes Andaluz. Tomelloso (Ciudad Real)
Sentirse despreciado
Me preocupa Javier Mar¨ªas, y c¨®mo no ya un renombrado escritor miembro de la Real Academia Espa?ola, sino cualquier licenciado en Filolog¨ªa Inglesa, puede producir un art¨ªculo como el que se public¨® en El Pa¨ªs Semanal el pasado 17 de mayo titulado Ni biling¨¹e ni ense?anza.
Una sucesi¨®n de comentarios inconexos entre los que destaca una cr¨ªtica gratuita a un modelo de ense?anza que se aplica en las mejores escuelas del mundo, y que est¨¢ permitiendo a cientos de miles de j¨®venes el acceso a un aprendizaje hace poco reservado a algunas ¨¦lites.
La cr¨ªtica furibunda del se?or Mar¨ªas a la ¡°ense?anza biling¨¹e¡±, en la que tacha de ¡°paletos¡± a sus responsables, es un insulto a las decenas de miles de profesores, muchos licenciados en Filolog¨ªa Inglesa ¨Cpor cierto, como ¨¦l¨C, que durante a?os han dedicado su trabajo y su esfuerzo a ofrecer la mejor educaci¨®n posible a sus alumnos. Es tambi¨¦n un desprecio a los cientos de miles de padres que desean esa educaci¨®n para sus hijos, tanto a los que la pagan en centros privados como a los que se benefician de ella en centros p¨²blicos.
Xavier Gisbert da Cruz.?Correo electr¨®nico
Logro en la escuela p¨²blica
Como lectora de El Pa¨ªs Semanal, seguidora del articulista y escritor Javier Mar¨ªas, y como profesora de un instituto p¨²blico biling¨¹e de Madrid, le doy mi opini¨®n sobre su art¨ªculo Ni biling¨¹e ni ense?anza. Se?or Mar¨ªas, no tiene usted ni idea. Seguro que su ingl¨¦s de Oxford le permitir¨ªa hablar con la reina al mismo nivel, cosa que dudo puedan hacer mis amigos ingleses de York que pronuncian determinados vocablos tipo must o pub tal cual se escriben.
Muchos profesores que trabajan en institutos biling¨¹es y que han nacido en ¡°la piel de toro¡± se han dejado la ¨ªdem, am¨¦n de dinero y tiempo en el que deber¨ªan estar descansando, en conseguir un conocimiento de ingl¨¦s digno para dar la posibilidad a sus alumnos de competir en este mundo global y pluriling¨¹e. Gracias a ellos, muchos chicos de la p¨²blica se codean, al mismo nivel y sin complejos, con iguales de todo el mundo. Deber¨ªa usted ver c¨®mo se manejan en competiciones como Global Classrooms, simulaci¨®n de la ONU, torneos de debate y oratoria o simplemente en presentaciones escolares. Y todo esto que le cuento, en la lengua de Wilde o Harper Lee. Eso s¨ª, notar¨ªa usted variados acentos: brit¨¢nico, estadounidense de Oklahoma, Kentucky o California y de nuestra amada y sufrida pen¨ªnsula Ib¨¦rica, of course. ?Merece esto su injusta cr¨ªtica? Algunos de nuestros chicos de 15, 16 y 17 a?os van camino de conseguir un nivel C1 seg¨²n el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas. En la ense?anza p¨²blica. ?Cu¨¢ndo ha visto usted esto en Espa?a? Trate de hablar con algunos de ellos de pol¨ªtica, ciencias, historia o literatura anglosajona, en ingl¨¦s o en castellano. Quiz¨¢ se sorprender¨ªa y se dar¨ªa cuenta de que les debe, nos debe, una disculpa p¨²blica.
Tonia Hervada.?Correo electr¨®nico
?Es justo?
En cuanto al art¨ªculo de Almudena Grandes del pasado 17 de mayo dedicado a Luis Garc¨ªa Montero, la autora indica que ha pensado muchas veces si es justo, honesto publicarlo. Pero lo hizo¡ Es decir, lo hizo su peri¨®dico (no creo que el autor decida publicar algo, supongo que habr¨¢ alguna criba¡ En este caso, la considero necesaria) y a m¨ª no me parece honesto. Creo que Luis Garc¨ªa Montero es su marido, candidato de Izquierda Unida a la Asamblea de Madrid. Ya le hab¨ªan entrevistado en EL PA?S, en el espacio dedicado a la campa?a electoral. Es una buen¨ªsima escritora, pero siendo su marido, no deber¨ªa haber actuado as¨ª o el peri¨®dico no deber¨ªa haberlo publicado.
Estrella P¨¦rez.?Correo electr¨®nico
Declaraci¨®n de amor
Defendiendo al fuerte es una declaraci¨®n de amor a una persona con la que Almudena Grandes comparte vida desde hace muchos a?os. Soy una lectora insaciable, pero no conoc¨ªa a Luis Garc¨ªa Montero hasta que lo vi en televisi¨®n apoyando a Izquierda Unida. Me pareci¨® que no era un pol¨ªtico, sino un ser humano sensible y culto. Y s¨ª, Almudena, has hecho muy bien escribiendo este art¨ªculo no solo por la lucha, sino porque son muy hermosos los valores de que hablas.
Nieves Guillem. Barcelona
P¨®ngase en contacto
El Pa¨ªs Semanal invita a sus lectores a manifestar sus opiniones o comentarios acerca de los contenidos de la revista. Pueden enviar sus mensajes a:elpaissemanal@elpais.es o por correo a:
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.