La carretera no es deporte
"Los l¨ªmites de velocidad para las motos deber¨ªan ser muy inferiores a los de los coches"
Carta de la semana: La carretera no es deporte
Complet¨ªsimo el reportaje sobre tr¨¢fico del 21 de junio. Ech¨¦ de menos una menci¨®n extensa a los accidentes de motoristas. Los l¨ªmites de velocidad para las motos deber¨ªan ser muy inferiores a los de los coches. Yo tengo un vecino cuyo hijo carga su moto en un remolque y se va a veces ¡°a tumbar¡± en una instalaci¨®n adecuada. Nunca ha tenido ning¨²n percance serio. A lo mejor el problema est¨¢ en quienes toman la moto como un deporte y lo practican en la carretera.
Enrique P¨¦rez Mu?uzuri. Astillero (Cantabria)
Con casco, siempre
En su reciente reportaje sobre la batalla contra las muertes en las carreteras espa?olas, el representante de Mapfre habla sobre leyes sin sentido que van a contracorriente de las muchas acciones que buscan disminuir los da?os producto de a?os de investigaci¨®n y de mucho esfuerzo profesional. Me refiero a la fr¨ªvola decisi¨®n de que los ciclistas mayores de 16 a?os no est¨¦n obligados a llevar casco. El casco protege de lesiones irreversibles e inclusive de la muerte. Las asociaciones que son consentidas por los poderes p¨²blicos para no poner en riesgo el voto ciudadano a su favor no deber¨ªan ser escuchadas por nuestros representantes, que solo deben estar atentos al bien individual y, as¨ª, al bien com¨²n.
Dionisio Rodr¨ªguez Castro. Villaviciosa de Od¨®n (Madrid)
La orquesta del ¡®Titanic¡¯
Tiene raz¨®n Javier Mar¨ªas con la referencia al Titanic como imagen para aplicar a los dirigentes del PP (El Pa¨ªs Semanal, 21-6-2015). Yo lo hab¨ªa pensado, aunque m¨¢s bien esos dirigentes me recuerdan a la orquesta del Titanic: el barco se hunde y siguen tocando m¨²sica en vez de tomar las medidas necesarias para evitarlo o, al menos, para minimizar los da?os. No se dan cuenta de lo que se les viene encima. Tambi¨¦n otra referencia cinematogr¨¢fica me viene a la cabeza: en la pel¨ªcula ?pera prima, de Fernando Trueba, ?scar Ladoire, para meterse con Nicky, el amigo pesado de su prima Violeta, les pregunta si se van a un suicidio colectivo en Per¨². Ay, me temo que, efectivamente, todo est¨¢ en los libros¡ o en el cine.
Gonzalo Jim¨¦nez-Blanco. Correo electr¨®nico
M¨²sica pese a todo
Muy bien por la vi?eta de Macanudo de El Pa¨ªs Semanal del 21 de junio: ¡°Hay que cantar, mal o bien, pero hay que cantar¡±. Soy profesor de m¨²sica desde hace m¨¢s de 30 a?os y ahora tenemos muchos cursillos que nos recalcan que debemos ense?ar esto o lo otro, y al canto lo tienen como soporte para esta ense?anza, cuando debe de ser la principal arma educativa en nuestro poder. Pr¨¢cticamente en todas las clases de Lenguaje Musical empezamos con ?canciones.
Lo dicho, hay que cantar, que cantando se alegra la vida y se quitan las depresiones que tanto padecemos a nuestro alrededor.
Alberto Santos Eizaguirre. Lezo (Gipuzkoa)
P¨®ngase en contacto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.