El Papa ¡®conquista¡¯ Am¨¦rica
Bergoglio apuesta por una aproximaci¨®n diferente del catolicismo al continente americano
Francisco acostumbra a entrar en los temas espinosos. As¨ª, en su segundo viaje a Latinoam¨¦rica, ha pedido perd¨®n por los cr¨ªmenes cometidos en la conquista de Am¨¦rica.
Editoriales anteriores
El primer Papa americano de la historia ha visitado tres de las naciones latinoamericanas con mayor presencia ind¨ªgena: Ecuador, Bolivia y Paraguay, pa¨ªs este ¨²ltimo donde conviven en un casi total biling¨¹ismo precisamente la lengua de los conquistadores, el castellano, y el ind¨ªgena guaran¨ª. Y aunque Francisco no es el primer pont¨ªfice que entona este perd¨®n ¡ªJuan Pablo?II y Benedicto?XVI lo hicieron antes¡ª, lo ha realizado con su particular estilo. Es muy positivo que el m¨¢ximo representante de la Iglesia cat¨®lica se disculpe por la participaci¨®n en la comisi¨®n de las atrocidades que empa?an p¨¢ginas de la historia com¨²n de Europa y Am¨¦rica. Y adem¨¢s que lo haga ensalzando a los descendientes de quienes sufrieron esos abusos y poniendo en ellos la esperanza de la humanizaci¨®n de un modo de vivir cada vez m¨¢s deshumanizado.
Bergoglio ha vuelto a demostrar que domina la escenograf¨ªa a gran escala y las distancias cortas. En la boliviana Santa Cruz de la Sierra, ante cientos de miles de personas, se centr¨® en la cr¨ªtica a la ¡°sociedad del descarte¡± que, en su opini¨®n, genera el capitalismo. Lo hizo momentos despu¨¦s de utilizar como improvisada sacrist¨ªa precisamente uno de los s¨ªmbolos de la sociedad de mercado: una hamburgueser¨ªa estadounidense. Una combinaci¨®n similar al Cristo clavado en una hoz y un martillo que le regal¨® el presidente Evo Morales.
En un continente en el que el protestantismo avanza a grandes pasos, especialmente entre los ind¨ªgenas, Francisco ha lanzado un mensaje atractivo con tres palabras: ¡°Trabajo, techo y tierra¡±: en otra paradoja bergogliana, y con la petici¨®n de perd¨®n, Francisco apuesta a su modo por una nueva, y diferente, conquista de Am¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.