Cosechas financiadas v¨ªa m¨®vil
El 'mobile banking' est¨¢ suponiendo una revoluci¨®n para el comercio en pa¨ªses como Kenia, especialmente en las zonas rurales, donde la mayor¨ªa no tiene una cuenta bancaria

En el condado de Kakamega, situado en el occidente de Kenia, febrero es el mes de la sequ¨ªa. A los lados del camino, las hojas y las plantas est¨¢n cubiertas de una espesa capa de polvo rojo, levantado por los numerosos boda-boda o moto taxis, el medio de transporte m¨¢s usado por los habitantes de la zona que viajan desde sus pueblos hasta la ciudad de Kakamega, capital de la regi¨®n. Estas calles est¨¢n llenas de huecos y los autom¨®viles raramente pasan.
Los j¨®venes del Kakamega Rural Development Programme (Kardep), una ONG local financiada por Biovision, atraviesan diariamente kil¨®metros para visitar a campesinos, mujeres, centros de autoayuda y productores. Los cuatro j¨®venes tienen menos de 30 a?os y desde hace tres se mueven cada d¨ªa entre los pueblos de su regi¨®n para llevar a cabo cursos de formaci¨®n para los campesinos de la zona sobre las diversas modalidades de cultivo de un campo de sukumawiki (una verdura aut¨®ctona) o sobre la gesti¨®n de los gallineros.
¡°El problema principal que se debe resolver en las zonas rurales es la total imposibilidad de acceso al cr¨¦dito¡±, cuenta Wyclife, coordinador de Kardep. ¡°Los campesinos, la mayor parte analfabetos, no cuentan con los requisitos necesarios para solicitar un cr¨¦dito a los bancos locales, que adem¨¢s se concede a tasas de inter¨¦s demasiado altas. Por tanto, hemos venido trabajando para posibilitar el acceso al microcr¨¦dito¡±, a?ade. ?Pero c¨®mo?
En 2006 nace en Kenia m-Pesa, un servicio creado por Vodafone gracias a un concurso lanzado por el DFID, la agencia brit¨¢nica para el desarrollo internacional. El concurso consist¨ªa en encontrar una soluci¨®n para incrementar la penetraci¨®n financiera a las comunidades de personas sin una cuenta bancaria, dado los altos costos de estas estructuras financieras. Actualmente m-Pesa cuenta con 15 millones de inscritos en todo el pa¨ªs (m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n) y con transacciones monetarias mensuales que equivalen al 20% del PIB de Kenia. Con la inscripci¨®n gratuita al servicio, el ciudadano a trav¨¦s de su tel¨¦fono celular y sin necesidad de estar conectado a internet, puede enviar dinero a familias en otros pueblos, pagar el servicio de la luz y acceder a financiamientos, con un costo de 27 chelines kenianos (25 c¨¦ntimos de euro) para las peque?as transacciones y gratuito para los movimientos a¨²n m¨¢s b¨¢sicos.
Wycliffe estudi¨® Desarrollo Local en la Universidad de Kakamega y su sue?o siempre ha sido ayudar a su comunidad haciendo uso de los recursos que la tierra les ofrece, con un inter¨¦s constante hacia las nuevas tecnolog¨ªas y la innovaci¨®n digital aplicados al mundo de la agricultura. ¡°Adelantamos una investigaci¨®n y hemos descubierto que el 95% de las personas que viven en nuestra regi¨®n posee un tel¨¦fono celular¡±, explica el joven coordinador del proyecto. ¡°En ese momento entendimos que el mejor modo de ayudar a los campesinos es con la educaci¨®n del ahorro y concediendo financiamientos con tasas de inter¨¦s muy bajas, a trav¨¦s de m-Pensa, s¨®lo usando el tel¨¦fono m¨®vil¡±.
El mobile banking, as¨ª llamado a nivel internacional, es un fen¨®meno que est¨¢ revolucionando el acceso al cr¨¦dito para los m¨¢s pobres y desmantelando el monopolio de los bancos, a favor de sistemas que permiten a quienes viven lejos de los centros urbanos contar con los mismos servicios que una entidad financiera ofrece, a la que muchas personas, sobre todo en ?frica, todav¨ªa no pueden acceder. Pagar los recibos desde casa, ahorrar dinero desde el dispositivo y usarlo en caso de necesidad, ir al mercado y comprar la fruta con un SMS. En Kenia todo esto es posible.
Una verdadera revoluci¨®n que ha conquistado cerca del 10% del mercado de 13 pa¨ªses del ?frica subsahariana, contribuyendo al crecimiento de la tasa de bancarizaci¨®n, que ha aumentado de un 24% en 2011 a un 34% en 2014, como lo afirma el reporte Global Findex de 2014.
Mobile banking en la agricultura: una cuesti¨®n de g¨¦nero
En el condado de Kakamega, la principal actividad de los pueblos es la agricultura familiar y la cr¨ªa de pollos. Las mujeres, que tradicionalmente son las responsables de la administraci¨®n y la alimentaci¨®n de la familia, sacan adelante este sector, mientras los maridos buscan trabajos m¨¢s formales en las oficinas de la ciudad. ¡°Con el celular, las mujeres pueden solicitar una recarga en el punto de venta m-Pesa m¨¢s cercano y la suma respectiva se carga en una cuenta virtual gestionada por nuestro proyecto¡±, explica el joven director de la ONG local. ¡°As¨ª las campesinas logran ahorrar una peque?a cifra de dinero cada d¨ªa, que de otro modo ser¨ªa malgastado¡±
La cuesti¨®n de g¨¦nero, de hecho, se vuelve relevante cuando los nuevos instrumentos tecnol¨®gicos brindan autonom¨ªa y cierta independencia. A la desconfianza de las instituciones bancarias y a la lejan¨ªa de los centros urbanos, se agrega la arbitrariedad de los maridos, que cada d¨ªa al volver a casa toman posesi¨®n del dinero de sus esposas para gastarlo a su gusto. ¡°Ahora la situaci¨®n para nosotras las mujeres ha cambiado¡±, cuenta Irene Mutuni, una de las campesinas m¨¢s ancianas de la cr¨ªa de pollos en la regi¨®n. ¡°Es suficiente entrar en la cuenta personal a trav¨¦s del celular y digitar la cifra que se quiere ahorrar junto al c¨®digo personal. De este modo el ahorro de una jornada se asegura y podemos invertir ese dinero para comprar herramientas de trabajo y expandir nuestras actividades¡±, a?ade.
Entre las verdes extensiones de campos cultivados y las calles inaccesibles de tierra roja de esta parte occidental de Kenia, el acceso a los puntos de venta de Safaricom representa el ¨²nico elemento capaz de superar el obst¨¢culo f¨ªsico que se interpone entre este mundo rural y el mundo urbano, en donde un grupo de j¨®venes utilizan las TIC para ayudar a las campesinas de su regi¨®n a construir un nuevo futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.