Mas, aislado
L¨ªderes y tratados globales excluyen al soberanismo de las instituciones
La campa?a del presidente de la Generalitat de Catalu?a, Artur Mas, y sus socios, por conseguir apoyos internacionales a su proyecto de independencia se ha encontrado en los ¨²ltimos d¨ªas con una sonora bofetada por parte de algunos de los m¨¢s importantes l¨ªderes mundiales. La declaraci¨®n del martes del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en presencia del rey Felipe, se une a las de los dirigentes de Alemania, Angela Merkel; de Reino Unido, David Cameron, y de tantos otros que defienden una Espa?a ¡°fuerte y unida¡±, en contraposici¨®n a ¡°d¨¦bil y desunida¡±.
Editoriales anteriores
Los avisos lanzados desde hace varios a?os por los responsables de la UE (¡°un nuevo Estado independiente se convertir¨ªa en un tercer Estado respecto a la Uni¨®n¡±, Herman Van Rompuy, diciembre de 2013), no impidieron que los defensores de la secesi¨®n mantuvieran la ilusi¨®n de una Catalu?a independiente dentro de la Uni¨®n Europea sobre la base de mentiras o medias verdades. Llevamos meses escuchando quimeras sobre la buena vecindad del supuesto nuevo Estado catal¨¢n con Espa?a en el marco de la UE, Naciones Unidas o el Banco Central Europeo. Y todas ellas han sido desmontadas con razones de peso desde las instituciones aludidas.
Estas razones quedan expuestas con claridad y contundencia en un informe elaborado por la Fundaci¨®n Alternativas, cuyo contenido adelanta hoy EL PA?S. Bajo el t¨ªtulo de Catalu?a ante la Uni¨®n Europea: las consecuencias jur¨ªdicas de la independencia, el documento describe la situaci¨®n de aislamiento internacional a la que quieren conducir a los catalanes los partidarios de la secesi¨®n frente a Espa?a.
El informe de la fundaci¨®n, vinculada al PSOE, analiza cu¨¢les ser¨ªan las consecuencias jur¨ªdicas inevitables de una separaci¨®n de Catalu?a del Estado espa?ol, desde la pura legalidad europea; sin interpretaciones torticeras, sino bas¨¢ndose ¨²nicamente en los tratados que rigen estos organismos internacionales.
Los autores del informe se plantean cuatro preguntas: ?Catalu?a seguir¨¢ en la Uni¨®n y en otras organizaciones internacionales despu¨¦s de declarar unilateralmente su independencia? ?Una Catalu?a independiente ser¨ªa reconocida como Estado por la Uni¨®n Europea a los efectos de volver a ella? ?Una Catalu?a independiente dejar¨ªa de pertenecer al Banco Central Europeo, al Eurosistema y al euro? y ?Una Catalu?a independiente seguir¨ªa en el espacio europeo de libre circulaci¨®n de personas?
Tras una explicaci¨®n detallada y documentada en los tratados europeos, el documento concluye con un no a las preguntas una, dos y cuatro, y un s¨ª a la tercera. O, lo que es lo mismo, que una Catalu?a independiente saldr¨ªa autom¨¢ticamente de la UE, tendr¨ªa que ponerse a la cola para volver, dejar¨ªa de pertenecer al club de los pa¨ªses del euro y perder¨ªa las ventajas de ser miembro europeo en cuanto a circulaci¨®n de personas, mercanc¨ªas y capitales. En pocas palabras: la Catalu?a independiente de Mas estar¨ªa aislada de sus actuales socios europeos.
De nada han servido los intentos de diplomacia internacional de la Generalitat para conseguir apoyos en las principales plazas mundiales, ni las bravatas posteriores de algunos de los l¨ªderes de Junts pel S¨ª pidiendo argumentos que desmonten su visi¨®n de una Catalu?a independiente, miembro n¨²mero 29 de la UE. No se trata de argumentos, sino de informaci¨®n: los tratados de Maastricht, ?msterdam, Niza y Lisboa, que establecen las normas y los procedimientos de entrada y salida en la Uni¨®n, desmontan la proclama secesionista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.