Don Quijote vuelve a cabalgar en La Sagra

Por Dani Jim¨¦nez, de Noticias Positivas
¡°A diferencia del ingenioso hidalgo, nuestros adversarios no son molinos, sino gigantes de verdad. Nos referimos a los poderosos gigantes que promueven un sistema econ¨®mico esencialmente injusto que empobrece a grandes masas de la poblaci¨®n para concentrar toda la riqueza en ese uno por ciento de privilegiados¡±.
Para la RRC, el problema no es solo que los gigantes se queden toda la riqueza, sino que adem¨¢s ¡°se han llevado a China los molinos con los que hac¨ªamos el pan que nos alimentaba¡±. Una clara alusi¨®n a las consecuencias en nuestros pa¨ªses occidentales de la deslocalizaci¨®n productiva. Modelo que hay que revertir, seg¨²n la RRC, que apuesta por recuperar las industrias y oficios tradicionales, a fin de poner los cimientos para una nueva econom¨ªa sostenible que genere empleos de calidad en el entorno. ¡°Suena grandilocuente, pero qu¨¦ le vamos a hacer, si somos quijotes¡±, se?ala Juan Ram¨®n con orgullo.
?Y c¨®mo construir esta nueva econom¨ªa? La t¨¢ctica de la RRC pasar por el establecimiento de alianzas con quienes ya est¨¢n en este empe?o. ¡°Queremos saber qui¨¦nes comparten nuestra filosof¨ªa y objetivos. Qui¨¦nes est¨¢n ya trabajando para la puesta en marcha de proyectos que reivindican la vuelta a los oficios y artesan¨ªas t¨ªpicas de La Sagra¡±, explica Juan Ram¨®n. Con esta finalidad, su asociaci¨®n acaba de lanzar el Mercado de Sabores, un mercado de productos locales, artesanales y hechos a mano que tendr¨¢ lugar en la Plaza de las Eras de la localidad toledana de Carranque, entre el 16 y el 18 de octubre.
¡°El mercado nos servir¨¢ para conocer a los artesanos y productores de La Sagra y tambi¨¦n de otras zonas del pa¨ªs, porque aqu¨ª todo el mundo es bienvenido, siempre que comparta nuestros valores, y adem¨¢s nos encanta establecer alianzas con cuanta m¨¢s gente mejor¡±, apunta el presidente de la RRC.
La elecci¨®n de Carranque para esta primera edici¨®n (el objetivo es llegar a convertir el mercado en un evento peri¨®dico) se debe a que el municipio toledano, conocido por su importante parque arqueol¨®gico, celebra en esos d¨ªas su Semana Cultural. ¡±La cultura no tiene que ver solo con las grandes obras de arte, sino tambi¨¦n con nuestras obras m¨¢s cotidianas. Con la forma en que vivimos, trabajamos o consumimos. Esto es lo que queremos reivindicar¡±, afirma Garc¨ªa.
El objetivo de la RRC es contar en el Mercado de Sabores con decenas de puestos de comida, bebida, ropa, juguetes y complementos. ¡°Cualquier productor local o artesano que lo desee puede contar con su propio puesto dentro del Mercado de Sabores. Siempre que ofrezca productos verdaderamente artesanales, locales o hechos a mano, ya sea en el entorno de Carranque o su comarca o bien en cualquier otra localidad del pa¨ªs¡±, cuenta la RRC desde su p¨¢gina web.
Con la finalidad de apoyar a estos productores se han establecido unos precios realmente asequibles (20 euros por metro lineal de puesto; cantidad que sube a 30 euros en el caso de puestos de alimentaci¨®n) para las personas interesadas en contratar un puesto en el Mercado de Sabores. Quienes quieran m¨¢s informaci¨®n deben ponerse en contacto con la RRC en el correo rrc.lasagra@gmail.com.
Y tambi¨¦n juegos infantiles
El prop¨®sito de la RRC de recuperar las tradiciones y costumbres de la comarca de La Sagra no se agota en la econom¨ªa; tambi¨¦n se pone de manifiesto en la propuesta desarrollada para quienes acudan con sus familias al Mercado de Sabores. Como destaca la asociaci¨®n en su web: ¡°Queremos que los ni?os y ni?as vuelvan a jugar en la calle. A los juegos de toda la vida, como la comba, la rayuela, el pa?uelo o el escondite ingl¨¦s. Y que lo hagan acompa?ados adem¨¢s de padres y abuelos, quienes ya jugaban de peque?os a estos juegos, y que seguro que pasar¨¢n grandes momentos recordando su infancia¡±.
Al fin y al cabo, si hay un momento de la vida libre de ataduras para so?ar e incluso vivir en otros mundos posibles, ese es claramente la infancia. La mejor cantera de quijotes que tenemos, como bien saben en la RRC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.