Los mejores cient¨ªficos piden una reforma que les d¨¦ autonom¨ªa y estabilidad financiera
Los 20 centros espa?oles con el distintivo de excelencia Severo Ochoa demandan en un comunicado conjunto una amplia reforma de las leyes que regulan la ciencia espa?ola

Las reclamaciones de los cient¨ªficos espa?oles a los responsables pol¨ªticos contin¨²an subiendo de tono. Despu¨¦s de que cuatro directores de centros del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) manifestasen su preocupaci¨®n por la situaci¨®n "insostenible" del principal organismo cient¨ªfico de Espa?a, llega ahora el toque de atenci¨®n de los mejores institutos de investigaci¨®n del pa¨ªs.
En un comunicado hecho p¨²blico hoy desde la isla de La Palma, donde est¨¢ teniendo lugar una reuni¨®n de los centros acreditados con la distinci¨®n de excelencia Severo Ochoa, exhortan a los ¡°dirigentes pol¨ªticos a formalizar un pacto por la ciencia que garantice la estabilidad financiera de la actividad cient¨ªfica, alej¨¢ndola de los vaivenes pol¨ªticos¡±. Adem¨¢s, despu¨¦s de calificar como cr¨ªticos los momentos que estamos viviendo, piden que se realice ¡°urgentemente una reforma profunda de las leyes que gobiernan la actividad cient¨ªfica¡± para asegurar su competitividad. Para llevar a cabo esta labor, los firmantes del documento ponen su amplia experiencia a disposici¨®n de los pol¨ªticos que gobiernan el pa¨ªs y de los que lo puedan gobernar en el futuro.
Los cient¨ªficos solicitan tambi¨¦n que las organizaciones pol¨ªticas ¡°definan su postura sobre la investigaci¨®n cient¨ªfica y que describan claramente en sus programas su compromiso electoral y acci¨®n de gobierno sobre este tema¡±. De esta manera, contin¨²an, los ciudadanos podr¨¢n ¡°apoyar con su voto a opciones pol¨ªticas que tengan una clara voluntad de impulsar y reforzar la investigaci¨®n cient¨ªfica¡±.
Las principales quejas de la ciencia en Espa?a, m¨¢s all¨¢ de los dr¨¢sticos recortes que se han aplicado desde el Gobierno en los ¨²ltimos a?os, se dirigen a las trabas burocr¨¢ticas que impiden contratar personal, lanzar concursos internacionales para atraer talento o usar el dinero que han logrado en convocatorias internacionales para la investigaci¨®n.
Seg¨²n los investigadores, todos estos impedimentos dificultan el avance de la ciencia y favorecen la marcha de cient¨ªficos, en particular los mejores, a otros pa¨ªses en los que pueden desarrollar su talento. A mejorar la autonom¨ªa de los centros de investigaci¨®n ayudar¨ªa un organismo como la Agencia Estatal de Investigaci¨®n, que se deber¨ªa haber aprobado hace tres a?os, si se hubiese cumplido lo que refleja la Ley de la Ciencia y la Innovaci¨®n. Pese a que desde el Gobierno se sigue afirmando que la creaci¨®n de la agencia es inminente, contin¨²a entre los incumplimientos que est¨¢n llevando al l¨ªmite el malestar de los cient¨ªficos con los responsables pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
